Gijón
Tours en autobús y miniván

Gijón Tours en autobús y miniván: lo más recomendado

Desde Gijón: Excursión de un día a Covadonga, Cangas de Onís y Lastres

Desde Gijón: Excursión de un día a Covadonga, Cangas de Onís y Lastres

Descubre la belleza de Asturias en esta excursión de un día guiada desde Gijón. Explora los lagos de Covadonga, enclavados en el corazón del histórico primer parque nacional de España. Recorre el encantador pueblo asturiano de Cangas de Onís y prueba los sabores de la cocina y la sidra locales. Comienza tu recorrido con una excursión a la impresionante naturaleza de Los Picos de Europa, el primer parque nacional de España. Tu guía te detallará la importancia histórica del parque mientras te detienes en el Mirador de Entrelagos para disfrutar de las vistas. Continúa hacia los lagos glaciares de Covadonga, el lago Ercina y el lago Enol. Viaja a través de la pintoresca campiña hasta llegar a la Basílica de Covadonga. Admira la estructura saliente, hecha con piedra extraída de las montañas circundantes. En la cercana cueva sagrada de la Virgen de Covadonga, descubre la fuente mística y símbolo de Asturias. Continúa tu recorrido en el pueblo de Cangas de Onís. Aquí, elige entre una variedad de platos asturianos y saborea un "culín" de sidra. Después, pasea por las calles empedradas, visita el famoso puente romano que salva el río Sella, alimentado por las montañas, y contempla el campanario de la Iglesia de Santa María. De regreso, el autobús abandonará la ruta habitual para recorrer la costa cantábrica pasando por las playas de La Espasa, La Isla y La Griega, ofreciéndote un recorrido panorámico de ensueño. Finalmente, nos detendremos en Lastres para obtener unas vistas únicas desde el mirador de San Roque. Lastres es uno de los pueblos más bonitos de España, ¡así que no podíamos perdérnoslo!

Desde Oviedo: Excursión de un día a Luarca, Cudillero y Avilés

Desde Oviedo: Excursión de un día a Luarca, Cudillero y Avilés

La costa asturiana esconde muchos tesoros bañados por el mar Cantábrico. Y te invitamos a conocer muchos de ellos con guías locales expertos y grupos reducidos, para que pases un día inolvidable y espectacular mientras te enamoras un poco más de los encantos de Asturias. Con salida de Oviedo a las 08:30 y salida de Gijón a las 09:00, emprenderás un sensacional viaje cuya primera parada es Luarca. En este primer pueblo marinero en el que pararemos, en el municipio de Valdés, podrás descubrir un entorno privilegiado donde se funden el mar y la montaña. Esta bella localidad ofrece a todos sus visitantes multitud de planes de ocio y entretenimiento. Recorreremos las calles que vieron nacer al Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, un auténtico referente, del que el pueblo aún guarda muchos recuerdos. Además, visitaremos la espectacular Plaza Miares y la Ermita de La Regalina, una de las joyas del Principado de Asturias. Desde Luarca pondremos rumbo a Cudillero, lugar que visitaremos con expertos guías locales y donde además tendremos tiempo libre para degustar toda la gastronomía de la zona, previa recomendación de los guías. Pero antes de comer, toca conocer todos los rincones de otra de las villas marineras más sorprendentes de la costa asturiana. Cudillero cautiva a cualquiera que ponga un pie en sus calles. Caminos, caminos y aceras muy peculiares e inclinados que terminan en el mar. A lo largo de ellos se desarrolla la vida y actividad de los habitantes de la denominada 'Villa Pixueta'. Sus casas frente al mar, el famoso Anfiteatro de Cudillero, el increíble patrimonio cultural y artístico del lugar, La Quinta de Selgas (un museo espectacular), la Iglesia de Jesús del Nazareno o la Iglesia de Santa María de Soto de Luiña, entre otras cosas, son algunos de los fantásticos lugares que visitarás y donde seguro disfrutarás con su historia y sus sensacionales vistas. Y la tercera parada de esta excursión es en Avilés. Conocido como el 'pueblo del delantero' te espera para descubrir una tierra de descubridores, ya que la ciudad es conocida precisamente como el 'pueblo del delantero' por un espacio dedicado a uno de sus personajes más ilustres, un gobernante de Indias que reconquistó Florida en el siglo XVI. Tradición, historia, cultura y modernidad se fusionan en un cóctel perfecto que brinda a todos sus visitantes una experiencia única. Con el paso de los años, Avilés también se ha transformado en una ciudad moderna y vanguardista, donde destaca, sobre todo, el Centro Niemeyer. Durante nuestra visita también visitaremos el casco histórico, que es increíble, la Iglesia de Sabugo, frente a la ría de Avilés, la Plaza de la Merced, presidida por la monumental Iglesia de Santo Tomás, o la ya mencionada ría de Avilés, que guarda una increíble historia sobre el tan importante sector industrial de Asturias.

Desde Gijón: Excursión de un día a Luarca, Cudillero y Avilés

Desde Gijón: Excursión de un día a Luarca, Cudillero y Avilés

La costa asturiana esconde muchos tesoros bañados por el mar Cantábrico. Y te invitamos a conocer muchos de ellos con guías locales expertos y grupos reducidos, para que pases un día inolvidable y espectacular mientras te enamoras un poco más de los encantos de Asturias. Con salida desde Gijón a las 09:00 horas, emprenderás un sensacional viaje cuya primera parada es en Luarca. En este primer pueblo marinero en el que pararemos, en el municipio de Valdés, podrás descubrir un entorno privilegiado donde se funden el mar y la montaña. Esta bella localidad ofrece a todos sus visitantes multitud de planes de ocio y entretenimiento. Recorreremos las calles que vieron nacer al Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, un auténtico referente, del que el pueblo aún guarda muchos recuerdos. Además, visitaremos la espectacular Plaza Miares y la Ermita de La Regalina, una de las joyas del Principado de Asturias. Desde Luarca pondremos rumbo a Cudillero, lugar que visitaremos con expertos guías locales y donde además tendremos tiempo libre para degustar toda la gastronomía de la zona, previa recomendación de los guías. Pero antes de comer, toca conocer todos los rincones de otra de las villas marineras más sorprendentes de la costa asturiana. Cudillero cautiva a cualquiera que ponga un pie en sus calles. Caminos, caminos y aceras muy peculiares e inclinados que terminan en el mar. A lo largo de ellos se desarrolla la vida y actividad de los habitantes de la denominada 'Villa Pixueta'. Sus casas frente al mar, el famoso Anfiteatro de Cudillero, el increíble patrimonio cultural y artístico del lugar, La Quinta de Selgas (un museo espectacular), la Iglesia de Jesús del Nazareno o la Iglesia de Santa María de Soto de Luiña, entre otras cosas, son algunos de los fantásticos lugares que visitarás y donde seguro disfrutarás con su historia y sus sensacionales vistas. Y la tercera parada de esta excursión es en Avilés. Conocido como el 'pueblo del delantero' te espera para descubrir una tierra de descubridores, ya que la ciudad es conocida precisamente como el 'pueblo del delantero' por un espacio dedicado a uno de sus personajes más ilustres, un gobernante de Indias que reconquistó Florida en el siglo XVI. Tradición, historia, cultura y modernidad se fusionan en un cóctel perfecto que brinda a todos sus visitantes una experiencia única. Con el paso de los años, Avilés también se ha transformado en una ciudad moderna y vanguardista, donde destaca, sobre todo, el Centro Niemeyer. Durante nuestra visita también visitaremos el casco histórico, que es increíble, la Iglesia de Sabugo, frente a la ría de Avilés, la Plaza de la Merced, presidida por la monumental Iglesia de Santo Tomás, o la ya mencionada ría de Avilés, que guarda una increíble historia sobre el tan importante sector industrial de Asturias.

Ticket de entrada al Acuario Bioparc de Gijón

Ticket de entrada al Acuario Bioparc de Gijón

Explora el Acuario de Gijón, donde te ofrecerán una experiencia a través de 60 acuarios de agua dulce y salada. Los acuarios de agua salada te permitirán conocer en detalle la flora y fauna de los mares del mundo. Conoce más de 2.000 metros cúbicos de agua para recrear la vida en los ríos de Asturias, la Costa Cantábrica, la Costa Cantábrica, el Mar Caribe, los Océanos Índico y Pacífico, el Mar Rojo, el Océano Índico Africano, el Océano Atlántico Sur y el Océano Atlántico Subtropical. Verás los salmones, anguilas, truchas, esturiones, peces cofre, tiburones toro (de casi tres metros de longitud), tiburones grises y tiburones nodriza que conviven en el Acuario de Gijón junto con las tortugas bobas. Estos son sólo algunos de los 5.000 animales que podrás ver durante tu visita. El Acuario tiene como objetivo la educación, divulgación y conservación de los océanos. En pequeñas piscinas, podrás tocar estrellas de mar, pequeños peces o pepinos de mar.

Desde Gijón:Ribadesella, Llanes y San Vicente de la Barquera

Desde Gijón:Ribadesella, Llanes y San Vicente de la Barquera

El tour guiado por Ribadesella nos llevará por muchos de sus edificios más típicos y emblemáticos. Visitaremos su centro histórico y también el barrio del Portiellu, para comprender mejor la historia y la tradición de esta villa asturiana. Una de las cosas más características y bellas son sus pintorescas calles, donde aparecen, diseminadas, algunas de las casas y palacios que poco a poco se han convertido en visita obligada. Así, destacan el Palacio de Pietro Cutre, joya del Renacimiento asturiano, la Casa Ardines, o el Palacio de la Atalaya, en la plaza del mismo nombre. Una de las cosas que hay que ver en Ribadesella, sin duda, es su Ermita de la Guía, donde descansa la patrona de los marineros. Además, desde este lugar se obtienen unas de las mejores vistas de Ribadesella y también del mar Cantábrico. Nuestro itinerario continúa hacia Llanes, a una media hora de distancia. Éste es uno de los destinos veraniegos más elegidos en Asturias, tanto por su oferta de ocio como por los bellos lugares que aquí se pueden visitar. De nuevo siguiendo a nuestro guía conoceremos los lugares más importantes, su Casino, su torre, del siglo XIII, el Palacio de los Duques de Estrada o las Puertas de Llanes. También habrá tiempo para conocer espacios tan conocidos como la plaza de "Parres Sobrino", que saltó a la fama con la película "El Orfanato", que se rodó en Llanes. Aquí podremos disfrutar de tiempo libre para seguir explorando un poco por nuestra cuenta, o para volver a los lugares que más nos hayan gustado. San Vicente de la Barquera Esta localidad costera domina el mar Cantábrico con su famoso castillo, los restos de sus murallas y los Picos de Europa al fondo. Es uno de los destinos turísticos más populares de Cantabria, gracias a su legado histórico, sus hermosas vistas y los tranquilos paseos por sus calles. Junto a un guía local, podrás descubrir su vocación marinera, la historia de la iglesia de Santa María de los Ángeles -uno de los principales monumentos de la ciudad- y el conjunto monumental del casco antiguo de San Vicente, hoy declarado Bien de Interés Cultural. Durante todas las visitas contaremos con los consejos y recomendaciones del guía, que nos indicará dónde comer, qué platos son los más típicos o cuáles son las compras que no podemos perdernos. Recorre la costa del Oriente de Asturias, eso sí, las plazas suelen agotarse, así que ¡reserva ya tus plazas!

Gijón : Tour a pie por el Centro Histórico

Gijón : Tour a pie por el Centro Histórico

¿QUÉ VAS A VISITAR? Nos reuniremos a la hora elegida en uno de los lugares más emblemáticos de Gijón: el Puerto Deportivo. Con los veleros del puerto como telón de fondo, repasaremos la historia de esta ciudad de origen celta que pasó por manos romanas y cristianas, sin renunciar a su libertad. Paseando por el muelle llegaremos al Palacio de Revillagigedo, la primera parada de este recorrido gratuito por Gijón. Este majestuoso palacio del siglo XVIII tiene una peculiaridad; aunque sus dos torres parecen gemelas, una de ellas es 300 años más antigua. Frente a ella encontraremos la estatua de un caballero que porta una cruz. ¿Puedes decir de quién se trata? Es Don Pelayo, el primer rey asturiano y una figura muy querida por los asturianos. El recorrido por Gijón continuará en el barrio marinero de Cimadevilla, un lugar que condensa la esencia más pura de Gijón. Sentiremos cómo los aires marineros del barrio se entremezclan con los vestigios romanos de sus calles, las más antiguas de la ciudad. Desde Cimadevilla continuaremos nuestro paseo hacia la costa. Contemplaremos cómo la Playa de San Lorenzo se funde con el mar mientras recorremos el famoso Muro de Gijón, una amplia avenida que discurre paralela al mar Cantábrico y conecta los dos extremos del casco urbano de la ciudad. Además, aprovecharemos para desvelar algunas curiosidades sobre esta mítica calle. La última parada del free tour será la elegante Plaza Mayor, el lugar perfecto para despedirnos tras dos horas descubriendo los principales atractivos de Gijón.

Desde Gijón u Oviedo: Excursión de un día al Parque Natural de Somiedo

Desde Gijón u Oviedo: Excursión de un día al Parque Natural de Somiedo

Una vez que hemos dejado atrás la ciudad, nos adentramos en profundos y boscosos valles fluviales. Primero llegamos a Teverga para hacer una parada de descanso e informarnos sobre la geología, la flora, la fauna y la historia del Parque Natural de Somiedo. Después subiremos hasta el collado de La Farrapona para iniciar un corto paseo (2 km ida y vuelta) entre las montañas, admirando el valle de Saliencia y llegando finalmente al lago de La Cueva. La siguiente parada será en Veigas, donde experimentarás los ecos del pasado adentrándote en las tradicionales casas familiares de paja. La última aventura nos llevará al pueblo de Santa María del Puerto, que esconde un tesoro oculto. Tras un rato para almorzar, regresaremos al punto de origen.

Tour privado de Oviedo a Covadonga y los Lagos de los Picos de Europa

Tour privado de Oviedo a Covadonga y los Lagos de los Picos de Europa

9:00 Recogida en tu hotel o dirección en Oviedo o Gijón. Salida hacia nuestra primera parada. Puente "Romano" de Cangas de Onís. después de una breve parada y hacer fotos, continuaremos hacia los Lagos de Covadonga en el Parque Nacional de los Picos de Europa. (Acceso prioritario incluido) Tendrás unos 45 minutos por tu cuenta caminando hasta Peakview para ver ambos lagos. Lago enol y Lago Ercina, y a través de la hierba hasta el Lago Ercina. Más tarde vuelve al santuario de Covadonga, tiempo para visitar la Iglesia y la Cueva Sagrada. (Alrededor de una hora) Más tarde ir a Ribadesella descubriendo la hermosa Playa de Santa Marina. Tiempo para comer ( 1 hora y media) Más tarde Parada en Lastres, uno de los pueblos más bonitos y pintorescos del Norte de España. Hoy haremos las mejores fotos , si es posible desde Peakview: Mirador de San roque. Sobre las 17:30 te dejamos en tu hotel o dirección.

Covadonga y Cascos Históricos Cangas de Onís y Lastres

Covadonga y Cascos Históricos Cangas de Onís y Lastres

A la hora fijada te recogeremos en el punto de encuentro que elijas (Gijón u Oviedo) y nos dirigiremos hacia los Lagos de Covadonga, parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, donde podrás contemplar el impresionante paisaje protagonizado por lagos de origen glaciar a más de mil metros de altura. Tras descubrir esta encantadora naturaleza, descenderemos hasta el Santuario de Covadonga donde, entre montañas, encontraremos la cueva donde se encuentra la "Santina", Virgen de Covadonga. Junto a ella, veremos la tumba de Don Pelayo, vencedor de la famosa batalla de Covadonga y primer rey del Reino de Asturias. También visitaremos la Basílica de Covadonga y hablaremos de todo lo que esconde este lugar; una mezcla de Historia, leyendas y naturaleza. Después, iremos a Cangas de Onís, la primera capital del Reino de Asturias y en sus calles descubriremos las huellas que dejaron sus antiguos pobladores. Dispondrás de dos horas de tiempo libre para almorzar por tu cuenta. A continuación, nos dirigiremos hacia la costa, llegaremos al pueblo pesquero de Lastres, conocido como uno de los pueblos más bonitos de España. Recorreremos su casco antiguo y disfrutaremos de los impresionantes paisajes de Lastres y de sus calles empedradas, que han conservado la esencia de uno de los pueblos pesqueros más importantes de España. Por último, dejaremos Lastres y regresaremos a Gijón y Oviedo, pero te aseguramos que Asturias siempre tendrá un lugar especial en tus corazones.

Desde Gijón, Oviedo o Pola de Somiedo: Avistamiento del Oso Pardo

Desde Gijón, Oviedo o Pola de Somiedo: Avistamiento del Oso Pardo

Tras reunirte a primera hora de la tarde en Pola de Somiedo, tu guía te presentará el área protegida, la especie animal (Ursus arktos)e y la etología de la especie. Dependiendo de las condiciones meteorológicas y del comportamiento de los animales, nos acercaremos a distintos miradores a lo largo del atardecer para identificar el hábitat del oso pardo e intentar localizar algún individuo. Tras instalarnos en la posición de espera, buscamos activamente a los animales con el telescopio. La búsqueda continúa hasta la puesta de sol, cuando finaliza la actividad

5 actividades encontradas

¿De viaje? Busca lo que hay disponible en tus fechas

Las mejores actividades en Gijón

20 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Preguntas frecuentes sobre Tours en autobús y miniván en Gijón

¿Qué otras cosas merece la pena visitar en Gijón? (a parte de Tours en autobús y miniván)

Las otras cosas que no te puedes perder en Gijón son:

Más actividades y cosas que hacer en Gijón

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Gijón? Pincha aquí para ver la lista completa.

Gijón: reseñas de otros viajeros

Valoración general

4.3
(3 reseñas)