4. Santiago: Petroglifos Incas, Alpacas y Experiencia Vitivinícola
Tras ser recogido en tu alojamiento de Santiago, tu excursión comenzará con una parada en el Parque Arqueológico Paidahuén. Paidahuén es un cerro aislado situado en la ribera norte del río Aconcagua, en la localidad rural de San Esteban. En la cima de Paidahuén, podrás apreciar losas de grandes rocas adornadas con petroglifos. Llenos de simbolismo y misterio, estos dibujos rupestres son obra de poblaciones indígenas que datan de hace 450 a 1.000 años. Desde lo alto de la colina, puedes reflexionar sobre preguntas sin respuesta teniendo en cuenta el contexto natural. En concreto, la relación entre la colina de Paidahuén y otros picos del valle, la posición estratégica de la colina y la prevalencia de petroglifos orientados al norte. A continuación, visitarás la Bodega San Esteban para una visita al viñedo y una cata. San Esteban es una empresa familiar productora de vinos y uvas de mesa de alta calidad. El viñedo exporta a más de 20 países, y sus uvas están plantadas a orillas del río Aconcagua, en las laderas de las colinas circundantes. Esta geografía crea un microclima ideal para la producción de vino y uva de mesa, con una calidad del suelo que rivaliza con las mejores regiones vinícolas de otras partes de Sudamérica. Después de almorzar en un restaurante rústico en las montañas, te aventurarás a la mayor granja privada de alpacas de Chile. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza y descubrir de cerca a este hermoso animal. Verás todo el proceso de producción de la lana de alpaca, y también disfrutarás de una amplia selección de creaciones exclusivas y artículos de lana de alpaca hechos a mano que retratan el patrimonio y el espíritu de la cultura andina.