Añadir fechas

Cosas que hacer Roma

Esta metrópolis con más de 2500 años de antigüedad impresiona por sus monumentos, que nos transportan a tiempos pasados.

Lo más recomendado de Roma

Roma: tour de Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y basílica

1. Roma: tour de Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y basílica

Visita uno de los lugares más sagrados para el catolicismo con este tour por los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la basílica de San Pedro. Primero, visita el Patio de la Piña, el Patio del Belvedere, la Galería de los Mapas, la Galería de los Candelabros, las Salas de Pio Clementino, la Galería de Tapices, las Estancias de Rafael (solo en los tour matutinos) y la Capilla Sixtina. Luego, tu guía experto te llevará a conocer sus lugares más representativos, así como otros rincones menos conocidos que muchas veces los turistas pasan por alto. También podrás ver otras galerías de los pasillos del Vaticano. Por último, visita "La Piedad" de Miguel Ángel en la basílica de San Pedro antes de concluir el tour en la Capilla Sixtina.

Acceso prioritario al Coliseo, Foro Romano y monte Palatino

2. Acceso prioritario al Coliseo, Foro Romano y monte Palatino

Comienza el tour en el exterior del monumental Coliseo, donde te encontrarás con tu guía. El guía es experto en historia romana y te hará una introducción a la mejor arena del Imperio romano. Explora el magnífico Coliseo, que contaba con más de 80 entradas y podía acoger a unos 65.000 espectadores. Aprende sobre los festivales espectaculares que celebraban en él los romanos y que podían durar hasta 100 días. Disfruta de tiempo libre después de tu visita para tomar algunas fotos, refrescarte y pasear. Luego, comienza la segunda parte del tour por el monte Palatino y el Foro Romano. Explora los centros sociales, políticos y religiosos del Imperio romano, en los que confluían diferentes niveles de la sociedad romana. Admira las increíbles ruinas del monte Palatino en un tour guiado y disfruta de las impresionantes vistas panorámicas del Coliseo. Para la segunda parte del tour, tendrás la oportunidad de conocer al segundo guía, un apasionado de la antigua Roma. Aprovecha al máximo tu experiencia mientras dos de los guías mejor calificados te guían a través de las áreas de especialización que mejor conocen.

Roma: tickets de acceso Coliseo, Foro Romano, monte Palatino

3. Roma: tickets de acceso Coliseo, Foro Romano, monte Palatino

Maravíllate ante los restos de algunos de los mayores monumentos de la República romana con una entrada al Coliseo, el Foro Romano y el monte Palatino. Sáltate las largas colas en taquilla del Coliseo y ve directamente al acceso prioritario para pasar por el control de seguridad. Entra en el Coliseo a tu hora asignada, revive las historias de emperadores y gladiadores. Iniciado por el emperador Vespasiano en el año 72 a. C. y finalizado por su hijo Tito en el año 80 a. C., el Coliseo se convirtió en el anfiteatro más grande jamás construido. Pisa la arena e imagina la feroces batallas que tenían lugar entre hombres y bestias en aquel estadio elíptico con 4 niveles y capacidad para albergar a 73 000 espectadores. El ticket incluye también una entrada al monte Palatino y el Foro Romano, visitas que no te puedes perder durante tu estancia en la "Ciudad Eterna". Según cuenta la tradición, este es el lugar en el que nació Roma. Contempla las ruinas de los templos en el Foro Imperial, centro de la vida política, social y económica durante los tiempos de la República romana. Contempla las partes más antiguas de Roma desde la más importante de sus siete colinas.

Roma: ticket de Museos Vaticanos y Capilla Sixtina sin colas

4. Roma: ticket de Museos Vaticanos y Capilla Sixtina sin colas

Explora los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina sin tener que esperar en las largas colas. Recorre los asombrosos pasillos de los Museos Vaticanos, donde encontrarás tesoros de estatuas romanas, pinturas renacentistas y obras de arte italianas. Evita las colas con este ticket para los Museos Vaticanos, tendrás más tiempo para explorar la inmensa colección de arte que allí se encuentra. Camina por las exposiciones y galerías, desde la Sala Redonda hasta la Galería de los Tapices. Descubre los patios del Belvedere y de la Piña, así como la famosa Galería de los Mapas. Esta sala, llena de mapas topográficos de Italia realizados por Danti, se remontan al año 1583 y siguen siendo una de las mayores imágenes geográficas hasta la fecha. Al adentrarte en el Museo Pio Clementino, podrás contemplar la Sala de la Cruz Griega, la Galería de las Estatuas, la Sala de las Musas y otras pinturas, esculturas y estatuas de artistas que abarcan varios siglos. Pasa por la impresionante colección de carruajes ceremoniales que ahora forman parte del Pabellón de Carruajes. Descubre los innumerables tesoros del Vaticano con una visita a las Salas de Rafael. Admira las 4 salas del Vaticano, famosas por sus frescos del gran pintor renacentista Rafael. Observa La Escuela de Atenas, obra de Rafael, así como la capilla más famosa del mundo: la Capilla Sixtina. Sé testigo de los preciosos frescos que decoran su interior, obras de Botticelli, Rosselli, Perugino y Ghirlandaio y del fresco más famoso de todos: el situado en el techo, obra de Miguel Ángel.

Roma: tour Coliseo con arena, Foro romano y monte Palatino

5. Roma: tour Coliseo con arena, Foro romano y monte Palatino

Evita las colas para acceder al Coliseo y disfruta del acceso directo a la arena con este tour guiado a pie. Podrás ver por dónde accedían los gladiadores al anfiteatro en la época de la antigua Roma. Después, visita el Foro romano y el monte Palatino. Contempla la arena del Coliseo. Conoce el monumento, los espectadores, las luchas que se representaban y la vida en la antigua Roma gracias a tu guía experto en arte, historia y arqueología. El tour continúa hacia el monte Palatino, donde vivían los romanos ricos. Disfruta de las increíbles vistas del Foro romano. Camina entre las ruinas del Foro romano mientras tu guía utiliza libros e imágenes en 3D para mostrarte cómo eran los edificios en aquella época.

Roma: tour sin colas al Coliseo, Foro y monte Palatino

6. Roma: tour sin colas al Coliseo, Foro y monte Palatino

Evita las colas con un guía en este tour destacado del Coliseo, el Foro y el monte Palatino. Accede al Coliseo por una entrada específica para grupos. Sigue los pasos de los gladiadores y observa el monumento desde un mirador panorámico de 360°. Imagínate lo que fue ver a 50 000 espectadores sedientos de sangre con la ayuda de tu guía. Visita el Foro y camina pasando por varios edificios importantes del gobierno de la antigua Roma. Viaja al pasado en el Forum Magnum, lo que antaño fue un bullicioso mercado. Aprende más sobre la antigua cultura romana e descubre cómo vivían. Sube al monte Palatino, una de las siete colinas de Roma. Descubre el lugar más antiguo de la ciudad, situado a 40 metros sobre el Foro Romano. Maravíllate ante las vistas del Circo Máximo.

Roma: ticket del Coliseo y Foro Romano con vídeo multimedia

7. Roma: ticket del Coliseo y Foro Romano con vídeo multimedia

Embarca en una aventura educativa con un tour por los lugares más importantes de Roma, ideal para disfrutar de una introducción de la historia de la ciudad. Obtén información preliminar a través de un breve vídeo y, a continuación, dirígete a ver el Foro, el monte Palatino y a hacer un tour por el Coliseo. Comienza tu experiencia en la oficina del proveedor de la actividad, donde recogerás tus tickets y disfrutarás de un vídeo multimedia de 25 min sobre la antigua Roma. Con tu ticket, descubrirás el parque arqueológico, el Foro Romano, el monte Palatino y el Coliseo. Visita el Foro Romano, el lugar donde hacían su día a día los ciudadanos romanos, para ver la tumba del emperador Julio César y explorar estas antiguas ruinas a tu ritmo. Tu ticket también incluye la entrada al monte Palatino, el lugar de la fundación de Roma y ubicación de las casas más importantes de emperadores y reyes. A tan solo unos metros del Foro Romano y el Circo Máximo, es la más céntrica de las 7 colinas de la ciudad. Tras la visita a la zona arqueológica, entra en uno de los monumentos más famosos del mundo: el Coliseo. Explora este inmenso anfiteatro (el mayor de los construidos por el Imperio romano) e imagina las luchas de gladiadores y los espectáculos que se celebraron en la arena central. La entrada al Coliseo tendrá lugar unas 2 horas después del comienzo del tour.

Roma: Visita guiada en grupo a la Domus Aurea

8. Roma: Visita guiada en grupo a la Domus Aurea

Aprovecha una oportunidad única de explorar uno de los lugares antiguos más exclusivos de Roma a través de una visita guiada especial a la opulenta Casa Dorada de Nerón. Experimenta la magnífica arquitectura del vasto palacio del notorio emperador, que era un símbolo vivo de su inmenso ego. Después de que un incendio devastara la capital del Imperio Romano en el año 64 d.C., el emperador hizo que sus arquitectos construyeran una inmensa morada sobre los restos humeantes de la ciudad devastada. El resultado fue asombroso, con elementos poco creíbles como un comedor giratorio abierto al cielo estrellado y un enorme lago artificial. En el año 68 d.C., la maldad del emperador le alcanzó y se vio obligado a suicidarse. El inmenso patio de fiestas de Nerón fue arrasado por sus sucesores en un intento de borrar el recuerdo del despreciado déspota casi antes de que la pintura se hubiera secado. Su lago artificial también fue rellenado, y en su lugar se erigió el Anfiteatro Flavio sólo unos años después. La fabulosa Domus Aurea, con su maravillosa sucesión de espaciosas salas y elevadas bóvedas decoradas con impresionantes frescos, permaneció enterrada y olvidada durante siglos bajo tierra. Tras una larga y meticulosa restauración, las estancias supervivientes de la Casa Dorada de Nerón vuelven a estar abiertas a los visitantes. Las estancias supervivientes de la Casa Dorada de Nerón vuelven a estar abiertas a los visitantes. Al descender hoy a los inquietantes restos excavados de la Casa Dorada de Nerón, viajarás en el tiempo hasta el extravagante apogeo del imperio romano. Apréndelo todo sobre la fascinante vida y época de Nerón en compañía de un guía. Descubre los secretos de Nerón.

Roma: tour sin colas Coliseo, Foro Romano y monte Palatino

9. Roma: tour sin colas Coliseo, Foro Romano y monte Palatino

Descubre el Coliseo, el Foro y el Monte Palatino de Roma y aprende datos superinteresantes de la historia de la ciudad. Consigue acceso sin colas y recorre el primer y el segundo nivel del Coliseo. Observa el Arco de Tito y el lugar donde enterraron a Julio César. Empieza el tour por la Antigua Roma con acceso sin colas al Coliseo. Escucha una introducción al Coliseo y aprende sobre la increíble construcción del edificio y por qué hoy en día se sigue considerando una maravilla de la ingeniería. Fíjate en los números romanos que hay sobre cada arco al entrar. Explora el primer y segundo nivel del Coliseo mientras el guía comparte historias de emperadores, gladiadores y famosas batallas que convirtieron a este edificio en el monumento más emblemático de la Antigua Roma. Con estos conocimientos recién adquiridos sobre los antiguos romanos, recorre el Foro Romano y el monte Palatino. Atraviesa el increíble Arco del triunfo de Constantino mientras escuchas la historia sobre el nacimiento de la ciudad y sus legendarios gemelos: Rómulo y Remo. Una vez dentro del Foro Romano, atraviesa el Arco de Titus, la Casa de las Vestales y el lugar donde está enterrado Julio César; todos los monumentos se erigen sobre lo que fue una ciénaga. Continúa hasta el monte Palatino, donde verás las ruinas de los palacios imperiales, el extenso recinto desde el que los emperadores gobernaban la ciudad.

Roma: 3 horas en el Vaticano, la Capilla Sixtina y San Pedro

10. Roma: 3 horas en el Vaticano, la Capilla Sixtina y San Pedro

Evita las colas para entrar en los principales monumentos de la Ciudad del Vaticano con este tour guiado de los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la basílica de San Pedro. Tu guía local te llevará a las galerías más interesantes de los museos: la Sala Redonda, la Galería de los Tapices y la Galería de los Mapas. Cada una de estas estancias luce techos ornamentados y paredes decoradas con antiguas estatuas, frescos y tapices. No obstante, la joya más valiosa de la colección vaticana no es ninguno de estos cuadros, sino la bóveda y el testero decorados al fresco por el mayor genio del Renacimiento: Miguel Ángel Buonarotti. El artista dedicó algunos de sus mejores años a la Capilla Sixtina. Trabajó día y noche (incluso durmió en la capilla) para satisfacer a los papas de Roma y el resultado son obras impresionantes como "La creación de Adán" o "El juicio final". También expresó su frustración con sus empleadores a través de mensajes ocultos en su obra, que se han desvelado y descifrado con el tiempo. Tu guía te explicará cada detalle de estas bromas internas de Miguel Ángel. El tour termina en la basílica de San Pedro, la obra más impresionante de la arquitectura renacentista y la mayor catedral del mundo. Admira la célebre "Piedad" de Miguel Ángel y el Baldaquino de San Pedro ejecutado por Gian Lorenzo Bernini.

Actividades disponibles

801 actividades encontradas
Ordenar por:
Página 1 de 51

Preguntas frecuentes sobre Roma

¿Cuáles son las mejores atracciones de Roma?

Roma, ¿cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde allí?

Las mejores escapadas y excursiones desde este lugar son:

Pompeya

Consejos para tu viaje a Roma

Aprendizaje Viajero es el blog de viajes de Pablo y Let en donde reunen consejos, humor, creatividad, experiencia y profesionalidad para preparar cualquier tipo de viaje. El blog tiene como finalidad motivar a la gente, inspirar, y cosechar sentimientos de libertad mediante los viajes. ¡Si quieres saber mas sobre el Coliseo y Roma visita el blog!

¿Qué hacer en mi primera visita a Roma?

Roma es una de las ciudades con más monumentos y lugares históricos por metro cuadrado de Europa, por lo que es muy importante que viaje esté perfectamente organizado si quieres ver lo más importante. No olvides comprar las entradas al Coliseo, Foro y Palatino por adelantado, algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Otras de las visitas indispensables en un primer viaje a Roma son la Plaza del Campidoglio, la Fontana di Trevi, el Panteón, la Piazza Navona o Plaza España. Además, otra visita estrella cuando se visita Roma es conocer la Ciudad del Vaticano y la Capilla Sixtina.

¿Qué tesoros ocultos visitar en Roma?

Roma, aparte de eterna, muchas veces también es inabarcable por lo que todavía guarda muchos secretos no tan conocidos por el turista de a pie. Uno de estos secretos es el barrio Coppedè, en el que abundan los palacetes y las villas, ya que aquí vivía la burguesía en el siglo XX. Verás una combinación ecléctica de estilos que te transportarán sin querer a otras épocas. Si quieres seguir conociendo joyas ocultas de Roma, no dudes en visitar dos parques alejados del centro: el parque de los Acueductos y el parque Caffarella.

¿Cuánto tiempo debo planear para ver Roma?

En Roma es imposible quedarse satisfecho con solo una visita, aunque si hay que elegir una estancia mínima recomendable esa sería de no menos de 3 días. En 3 días podrás visitar los puntos turísticos más conocidos que ver en Roma y también te dará tiempo a hacer alguna visita fuera de los recorridos tradicionales. Sin embargo, si quieres incluir alguna excursión por los alrededores, lo ideal sería pasar en Roma más de 4 días.

¿Cuál es la comida típica de Roma?

La comida italiana ha sabido posicionarse como una de las más afamadas dentro del panorama internacional. Sin embargo, nada como probar sus platos estrella en la ciudad eterna. Si viajas a Roma, los platos típicos que no te puedes perder son la pasta cacio e pepe, la pasta all’Amatriciana, los gnocchi alla Romana, la trippa alla Romana, cualquier plato con alcachofas y para terminar, un maritozzo o el siempre delicioso tiramisú.

¿Cuál es el mejor medio de transporte para moverse por Roma?

Los sitios turísticos más importantes de Roma se pueden recorrer fácilmente caminando. Sin embargo, si quieres llegar a algún mirador o punto más alejado de los circuitos turísticos, Roma cuenta con una amplia red de transporte público. Las mejores opciones son el autobús, el metro o el tranvía. Además, podrás utilizar estos tres transportes con el mismo billete integrado. Una muy buena opción si vas a hacer más de un viaje al día es comprar el billete de 24 horas que cuesta 7 €.

¿Cuáles son los mejores meses para visitar Roma?

La mejor época para visitar Roma si no quieres toparte con demasiada gente y que los precios sean razonables es el invierno. Sin embargo, las temperaturas bajan considerablemente y hay menos luz para disfrutar del día. Otra buena época para disfrutar de la ciudad es el otoño, ya que baja la afluencia de turistas y empieza el traqueteo propio local.

¿Qué hace famoso al barrio de Trastevere?

El barrio de Trastevere se ha convertido en uno de los más famosos y vibrantes de la ciudad. Por el día, sigue guardando su aire tradicional con amplias plazas y calles empedradas. Sin embargo, por la noche se convierte en la zona bohemia y vibrante que le ha dado la fama en los últimos años. Además, también es uno de los barrios en los que mejor se come y una muy buena opción para buscar alojamiento, ya que está a un paso del centro y cerca del Vaticano.

¿Cuáles son los mejores barrios para comer?

Uno de los barrios más auténticos para probar la comida romana es Testaccio. De hecho, en esta zona a orillas del Tíber nacieron buena parte de los platos más típicos de esta ciudad. Uno de los lugares que tendrás que visitar sí o sí es el antiguo matadero. Hoy se ha reconvertido en mercado y ha sabido combinar los sabores internacionales con la cultura más vanguardista.

¿Cuál es el mejor barrio para alojarme durante mi visita?

Uno de las zonas más comunes en las que alojarse en Roma es la que rodea la estación, Termini. Suele tener muchas opciones lo que se traduce en un rango muy amplio de precios. Sin embargo, también puede ser una zona bastante complicada por la noche. Si estás buscando algo tranquilo y a buen precio, una opción perfecta es el barrio de Prati, junto al Vaticano. Es ideal para familias y para viajeros que buscan tranquilidad y precios no tan caros como en la zona centro de Roma. Otra zona ideal, sobre todo para los más jóvenes, es buscar alojamiento en el Trastevere.

¿Cuál es la mejor actividad familiar que hacer en Roma?

¿Quién dijo que visitar una ciudad no sería interesante para los más pequeños? Y es que ahora también podrás disfrutar de los mejores tours especialmente diseñados para familias. Los niños conocerán los entresijos de Roma y de sus principales monumentos de manera divertida y emocionante. Otra muy buena idea para disfrutar en familia es ir a comprar a un mercado como el de Campo dei Fiori los ingredientes necesarios para hacer un picnic en algún parque urbano como el de Villa Borghese.

¿Cuál es la mejor actividad para quienes viajen en solitario a Roma?

Si viajas por tu cuenta y quieres descubrir Roma de una manera diferente, ¿qué te parece alquilar una vespa y sentirte como un auténtico romano? Conduce por todas sus callejuelas y llega a los puntos más emblemáticos de la ciudad como si fueras el protagonista de Vacaciones en Roma. Si quieres acabar el día con broche de oro, reserva un tour que te lleve a conocer lo mejor de la vida nocturna de la ciudad.

¿Hay algo que debo tener en cuenta cuando visite las mejores atracciones de Roma?

Para aprovechar la visita de las principales atracciones turísticas de Roma sin problemas, lo más aconsejable es reservar las entradas más importantes, como la del Coliseo o los Museos Vaticanos, con antelación. De esta manera, ahorrarás un tiempo precioso, saltándote todas las colas que se llegan a formar.

¿Cuáles son los mejores eventos anuales en Roma?

Uno de los festivales más famosos de la ciudad es el Natale di Roma. Esta fiesta se celebra todos los años el 21 de abril y conmemora la fundación de la ciudad en el año 753 a. C. Durante varios días, se celebran diversos actos y exposiciones, los museos están abiertos al público y hay un gran desfile de cierre en el Circo Máximo. Además, cada 21 de abril ocurre un fenómeno por el que el sol entra por el óculo del Panteón y va iluminando la puerta de entrada. La verdad es que es un momento perfecto para disfrutar de Roma, ¿te lo vas a perder?

¿Cuáles son las mejores zonas para hacer actividades al aire libre cerca de Roma?

La playa más cercana a Roma es la de Ostia, a unos 30 km de distancia. Es uno de los mejores lugares para huir del ajetreo de la ciudad y de las altas temperaturas. Además, aquí también se encuentra el Parque Arquológico de Ostia Antica, el puerto de la antigua Roma.

¿Cuál es el mejor barrio para salir de fiesta por la noche?

Uno de los momentos más esperados por los romanos es el del aperitivo, que empieza sobre las 19:00. Este es el calentamiento para lo que será el resto de la noche. Las zonas más típicas de ocio nocturno son las de Piazza Navona y Campo dei Fiori, ya que hay una gran cantidad de bares y establecimientos diferentes. Si eres estudiantes, tu lugar está en la zona de San Lorenzo, la más frecuentada por universitarios y con precios más asequibles. Y, obviamente, tanto propios como extraños se juntan en el anocher bohemio e internacional del Trastevere.

Más actividades y cosas que hacer en Roma

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Roma? Pincha aquí para ver la lista completa.

Roma: opiniones de otros viajeros

Valoración general

4.5 / 5

basada en 394.364 opiniones

Buena organización, Puntualidad y guía muy interesante. Recomendamos sin dudarlo esta visita guiada por la que habíamos aprendido y descubierto muchas cosas gracias a las historias y comentarios del guía.

Nuestro guía hizo la visita súper amena he interesante. Totalmente recomendable para quien le guste la historia de la antigua Roma

La selección de sitios ha sido perfecta, así como las degustaciones. Muchas gracias a Mónica, la guía perfecta

Me encantó que pudimos jugar y bailar las canciones que están de moda hoy día.

Gran experiencia. ¡Realmente se necesitaba una guía!