Consejos para tu viaje a Roma
Aprendizaje Viajero es el blog de viajes de Pablo y Let en donde reunen consejos, humor, creatividad, experiencia y profesionalidad para preparar cualquier tipo de viaje. El blog tiene como finalidad motivar a la gente, inspirar, y cosechar sentimientos de libertad mediante los viajes. ¡Si quieres saber mas sobre el Coliseo y Roma visita el blog!
¿Qué hacer en mi primera visita a Roma?
Roma es una de las ciudades con más monumentos y lugares históricos por metro cuadrado de Europa, por lo que es muy importante que viaje esté perfectamente organizado si quieres ver lo más importante. No olvides comprar las entradas al Coliseo, Foro y Palatino por adelantado, algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Otras de las visitas indispensables en un primer viaje a Roma son la Plaza del Campidoglio, la Fontana di Trevi, el Panteón, la Piazza Navona o Plaza España. Además, otra visita estrella cuando se visita Roma es conocer la Ciudad del Vaticano y la Capilla Sixtina.
¿Qué tesoros ocultos visitar en Roma?
Roma, aparte de eterna, muchas veces también es inabarcable por lo que todavía guarda muchos secretos no tan conocidos por el turista de a pie. Uno de estos secretos es el barrio Coppedè, en el que abundan los palacetes y las villas, ya que aquí vivía la burguesía en el siglo XX. Verás una combinación ecléctica de estilos que te transportarán sin querer a otras épocas. Si quieres seguir conociendo joyas ocultas de Roma, no dudes en visitar dos parques alejados del centro: el parque de los Acueductos y el parque Caffarella.
¿Cuánto tiempo debo planear para ver Roma?
En Roma es imposible quedarse satisfecho con solo una visita, aunque si hay que elegir una estancia mínima recomendable esa sería de no menos de 3 días. En 3 días podrás visitar los puntos turísticos más conocidos que ver en Roma y también te dará tiempo a hacer alguna visita fuera de los recorridos tradicionales. Sin embargo, si quieres incluir alguna excursión por los alrededores, lo ideal sería pasar en Roma más de 4 días.
¿Cuál es la comida típica de Roma?
La comida italiana ha sabido posicionarse como una de las más afamadas dentro del panorama internacional. Sin embargo, nada como probar sus platos estrella en la ciudad eterna. Si viajas a Roma, los platos típicos que no te puedes perder son la pasta cacio e pepe, la pasta all’Amatriciana, los gnocchi alla Romana, la trippa alla Romana, cualquier plato con alcachofas y para terminar, un maritozzo o el siempre delicioso tiramisú.
¿Cuál es el mejor medio de transporte para moverse por Roma?
Los sitios turísticos más importantes de Roma se pueden recorrer fácilmente caminando. Sin embargo, si quieres llegar a algún mirador o punto más alejado de los circuitos turísticos, Roma cuenta con una amplia red de transporte público. Las mejores opciones son el autobús, el metro o el tranvía. Además, podrás utilizar estos tres transportes con el mismo billete integrado. Una muy buena opción si vas a hacer más de un viaje al día es comprar el billete de 24 horas que cuesta 7 €.
¿Cuáles son los mejores meses para visitar Roma?
La mejor época para visitar Roma si no quieres toparte con demasiada gente y que los precios sean razonables es el invierno. Sin embargo, las temperaturas bajan considerablemente y hay menos luz para disfrutar del día. Otra buena época para disfrutar de la ciudad es el otoño, ya que baja la afluencia de turistas y empieza el traqueteo propio local.
¿Qué hace famoso al barrio de Trastevere?
El barrio de Trastevere se ha convertido en uno de los más famosos y vibrantes de la ciudad. Por el día, sigue guardando su aire tradicional con amplias plazas y calles empedradas. Sin embargo, por la noche se convierte en la zona bohemia y vibrante que le ha dado la fama en los últimos años. Además, también es uno de los barrios en los que mejor se come y una muy buena opción para buscar alojamiento, ya que está a un paso del centro y cerca del Vaticano.
¿Cuáles son los mejores barrios para comer?
Uno de los barrios más auténticos para probar la comida romana es Testaccio. De hecho, en esta zona a orillas del Tíber nacieron buena parte de los platos más típicos de esta ciudad. Uno de los lugares que tendrás que visitar sí o sí es el antiguo matadero. Hoy se ha reconvertido en mercado y ha sabido combinar los sabores internacionales con la cultura más vanguardista.
¿Cuál es el mejor barrio para alojarme durante mi visita?
Uno de las zonas más comunes en las que alojarse en Roma es la que rodea la estación, Termini. Suele tener muchas opciones lo que se traduce en un rango muy amplio de precios. Sin embargo, también puede ser una zona bastante complicada por la noche. Si estás buscando algo tranquilo y a buen precio, una opción perfecta es el barrio de Prati, junto al Vaticano. Es ideal para familias y para viajeros que buscan tranquilidad y precios no tan caros como en la zona centro de Roma. Otra zona ideal, sobre todo para los más jóvenes, es buscar alojamiento en el Trastevere.
¿Cuál es la mejor actividad familiar que hacer en Roma?
¿Quién dijo que visitar una ciudad no sería interesante para los más pequeños? Y es que ahora también podrás disfrutar de los mejores tours especialmente diseñados para familias. Los niños conocerán los entresijos de Roma y de sus principales monumentos de manera divertida y emocionante. Otra muy buena idea para disfrutar en familia es ir a comprar a un mercado como el de Campo dei Fiori los ingredientes necesarios para hacer un picnic en algún parque urbano como el de Villa Borghese.
¿Cuál es la mejor actividad para quienes viajen en solitario a Roma?
Si viajas por tu cuenta y quieres descubrir Roma de una manera diferente, ¿qué te parece alquilar una vespa y sentirte como un auténtico romano? Conduce por todas sus callejuelas y llega a los puntos más emblemáticos de la ciudad como si fueras el protagonista de Vacaciones en Roma. Si quieres acabar el día con broche de oro, reserva un tour que te lleve a conocer lo mejor de la vida nocturna de la ciudad.
¿Hay algo que debo tener en cuenta cuando visite las mejores atracciones de Roma?
Para aprovechar la visita de las principales atracciones turísticas de Roma sin problemas, lo más aconsejable es reservar las entradas más importantes, como la del Coliseo o los Museos Vaticanos, con antelación. De esta manera, ahorrarás un tiempo precioso, saltándote todas las colas que se llegan a formar.
¿Cuáles son los mejores eventos anuales en Roma?
Uno de los festivales más famosos de la ciudad es el Natale di Roma. Esta fiesta se celebra todos los años el 21 de abril y conmemora la fundación de la ciudad en el año 753 a. C. Durante varios días, se celebran diversos actos y exposiciones, los museos están abiertos al público y hay un gran desfile de cierre en el Circo Máximo. Además, cada 21 de abril ocurre un fenómeno por el que el sol entra por el óculo del Panteón y va iluminando la puerta de entrada. La verdad es que es un momento perfecto para disfrutar de Roma, ¿te lo vas a perder?
¿Cuáles son las mejores zonas para hacer actividades al aire libre cerca de Roma?
La playa más cercana a Roma es la de Ostia, a unos 30 km de distancia. Es uno de los mejores lugares para huir del ajetreo de la ciudad y de las altas temperaturas. Además, aquí también se encuentra el Parque Arquológico de Ostia Antica, el puerto de la antigua Roma.
¿Cuál es el mejor barrio para salir de fiesta por la noche?
Uno de los momentos más esperados por los romanos es el del aperitivo, que empieza sobre las 19:00. Este es el calentamiento para lo que será el resto de la noche. Las zonas más típicas de ocio nocturno son las de Piazza Navona y Campo dei Fiori, ya que hay una gran cantidad de bares y establecimientos diferentes. Si eres estudiantes, tu lugar está en la zona de San Lorenzo, la más frecuentada por universitarios y con precios más asequibles. Y, obviamente, tanto propios como extraños se juntan en el anocher bohemio e internacional del Trastevere.