Ciudad de México; Historia Mexicana Queer
El punto de encuentro es el Parque Alameda Central, que data de 1592. Aquí tendremos la introducción de nuestra experiencia y también la última parada del recorrido. Este tour a pie va desde el punto de encuentro hacia el Templo Mayor, luego al Zócalo, siguiendo con el Palacio de Bellas Artes y terminando en el Parque Alameda Central. Mi deseo para este recorrido es que tengas un claro entendimiento sobre la historia de México y mientras caminas por las calles hacia el pasado; hablar sobre los queers y la comunidad LGBTQ+ han sido parte de la Historia de México. Algunas personas Queer históricas han participado en la construcción de la Cultura Mexicana. Artistas como Juan Gabriel, Frida Kahlo, Chavela Vargas, y personas importantes para la independencia y revolución de México. Para este recorrido, recomiendo llevar un pequeño almuerzo, comeremos unos tacos de canasta a mitad de la experiencia, otras recomendaciones son llevar zapatos cómodos para caminar, usar bloqueador solar, traer agua y un paraguas. El punto de encuentro es en el Parque Alameda Central a las 9:30, el tiempo del recorrido es de 2h 30, terminando de vuelta en el Parque Alameda Central. Más por descubrir... Como extra, un recorrido por el Museo Mural de Diego Rivera. En el Mural "Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central", Diego Rivera documenta la sociedad y la historia mexicanas hasta su época en un amural que mide 4,8 x 15 m.