Añadir fechas

Alcaicería

Alcaicería: nuestros tours y actividades más recomendados

Desde la Costa del Sol o Málaga: tour Granada y la Alhambra

1. Desde la Costa del Sol o Málaga: tour Granada y la Alhambra

La Alhambra es el monumento más visitado de España y una parada esencial para cualquiera que visite Granada. Si quieres descubrir todos sus secretos, los exclusivos Palacios Nazaríes y los Jardines del Generalife, no dudes en reservar este tour. Puedes elegir que te recojan en uno de los diferentes puntos de recogida en la Costa del Sol o Málaga a la hora indicada. Después, disfruta de un trayecto con vistas a través de las montañas de Málaga hasta llegar a la ciudad histórica de Granada. Al llegar, descubre los monumentos que forman la Alhambra. En primer lugar, pasea por los Jardines del Generalife que albergan el Palacio de Carlos V. Con esta opción, no entrarás en los Palacios Nazaríes. Después de esta emocionante visita, disfruta de una vista panorámica de la ciudad y de algo de tiempo libre por Granada. Podrás almorzar o pasear por las típicas calles de la Alcaicería. Después vuelve a la Costa del Sol, donde acabará el tour.

Granada: centro de la ciudad, catedral, capilla y Madraza

2. Granada: centro de la ciudad, catedral, capilla y Madraza

Comenzarás en la plaza Nueva, ad mirando una de las construcciones que más cambió la fisonomía de la ciudad. También admirarás la Real Chancillería, que era el mayor tribunal de apelación de la Corona de Castilla. Después contempla la plaza Nueva, la iglesia de Santa Ana y el Pilar del Toro, cada uno de ellos parte de uno de los lugares más importantes de la Granada actual. Pasearás por la cuenca del Darro para ver el antiguo Al-Funduq (Corral del Carbón), uno de los pocos edificios musulmanes de uso comercial que aún se conservan. A continuación pasearás por las calles visitando el antiguo mercado de seda, donde miles de puestos intoxicarán tus sentidos con sus colores y olores. Entonces visitarás la Madraza, fundada por Yusuf I en 1349. Procederás a entrar al interior de la Capilla Real, donde quisieron ser enterrados los Reyes Católicos para dejar un recuerdo permanente del duro trabajo que tuvieron que realizar para reconquistar la ciudad. Cerca del fin del tour visitarás la catedral, que comenzó a construir el emperador Carlos V. Al concluir el tour terminarás frente a la catedral, disfrutando de las famosas tapas de la ciudad.

Granada: Visita guiada a pie por el centro de la ciudad

3. Granada: Visita guiada a pie por el centro de la ciudad

De la Medina al Renacimiento y la Modernidad. Esta visita guiada se desarrolla en el centro de Granada, una de las ciudades más bellas del mundo, y nos sumerge en una muestra de estilos históricos, artísticos y arquitectónicos de un Reino que pasó a formar parte de las ciudades cristianas a partir de 1492. pero sin olvidar la profunda herencia musulmana que ha llegado hasta nuestros días. Comenzaremos en la Plaza del Carmen, donde se encuentra desde el siglo XIX el nuevo Ayuntamiento de Granada, ubicado en el antiguo Convento del Carmen. Justo detrás se conserva una alhóndiga de la época nazarí, testigo de su pasado como centro comercial de primer orden, así como ejemplo de adaptación a los nuevos tiempos y usos. Luego seguiremos por la calle Reyes Católicos hasta la Plaza de Isabel la Católica, donde se encuentra el monumento herido para conmemorar el 400 aniversario del Descubrimiento de América y que preside la "Gran Vía" de los siglos XIX-XX, abierta sobre la antigua medina musulmana, reflejo de los nuevos tiempos con sus edificios modernistas e historicistas. Desde allí giramos siguiendo el curso del río Darro hacia la antigua Plaza Nueva, verdadero corazón de la ciudad durante más de cinco siglos. Destacan la Real Chancillería que fue también Tribunal Superior de Justicia del Nuevo Mundo; la Iglesia de Santa Ana, antigua Mezquita del Almanzora; el Pilar del Toro, etc. Todo ello presidido por la majestuosa Torre de la Vela, que aún vigila el deambular de los vecinos del barrio y sus visitantes. Cruzando la Gran Vía de Colón llegaremos a la calle Oficios, centro neurálgico del poder político y religioso de la Granada musulmana y cristiana y que hoy es visita obligada para todos aquellos que quieran disfrutar de sus magníficos edificios: la Madraza o escuela coránica; la Capilla Real, donde descansan en dos mausoleos los restos de Isabel I de Castilla, Fernando II de Aragón, Juana "la Loca" y Felipe "el Hermoso", o la Iglesia del Sagrario. No podemos dejar de visitar la Alcaicería o Mercado de la Seda, lugar que ocupaba el zoco junto a la Mezquita Mayor de Granada. Nos detendremos especialmente en la portada principal de la Catedral Metropolitana de Granada, diseñada como símbolo y expansión de la Cristiandad por los Reyes Católicos y cuyo verdadero artífice e impulsor de su construcción fue Carlos V. Desde la Plaza de las Pasiegas nos dirigiremos a la contigua Plaza Bibarrambla o Puerta del Arenal, espacio urbano por excelencia en esta zona de Granada, donde terminaba la antigua ciudad musulmana. Aquí terminaremos nuestro recorrido por la historia de la ciudad, hoy repleta de comercios y bares donde podrás disfrutar de la vida en una de sus terrazas ya que sigue siendo uno de los lugares preferidos para celebraciones y reuniones de los granadinos.

Granada: Paseo por el Centro Histórico y el Bajo Albaicín

4. Granada: Paseo por el Centro Histórico y el Bajo Albaicín

Descubre las plazas más bonitas de la ciudad y adéntrate en la parte baja del barrio del Albaicín en esta visita guiada a pie por Granada. Conoce la historia multicultural de la ciudad mientras ves monumentos como el Corral del Carbón, la Alcaicería y la Plaza Bib Rambla. Reúnete con tu guía en el corazón de la ciudad, junto al monumento a los Reyes Católicos, Fernando e Isabel. Conoce la fascinante historia de Granada y su importante herencia islámica, así como la Reconquista, que concluyó en Granada en 1492. Pasea por el centro histórico con tu guía y contempla edificios históricos como la Alcaicería, la Iglesia de Santa Ana, la Real Audiencia, la Fuente de los Gigantes de la Plaza Bib Rambla, la Madraza, la Catedral, la Real Chancillería y la Cárcel Real. Explora la parte baja del barrio del Albaicín, con sus estrechas y encantadoras calles que evocan recuerdos de su pasado morisco. Detente en un impresionante mirador de la Alhambra, el monumento más famoso de Granada, para hacer fotos espectaculares.

Granada: recorrido a pie por los monumentos principales

5. Granada: recorrido a pie por los monumentos principales

En este tour histórico de Granada, averiguarás cómo esta hermosa ciudad se transformó del islamismo al cristianismo. El tour a pie te llevará por las calles del histórico centro de la ciudad para descubrir la ciudad antes y después de la conquista musulmana. Más tarde, el tour entrará en el centro de Albaycín, que está lleno de teterías, iglesias, calles estrechas, monumentos y muchos secretos. Tu experto guía describirá los datos importantes de Granada, desde los Reyes Católicos, Carlos V, la Alhambra, la tragedia Mora, el barrio de Albaicín hoy en día y la infraestructura urbana y de agua de Los Cármenes de Granada. El itinerario te llevará de los alrededores de catedral y de la Capilla Real, a la Madraza y el barrio de Albaycín.

Granada: Recorrido a pie por la Capilla Real y el Centro Histórico

6. Granada: Recorrido a pie por la Capilla Real y el Centro Histórico

No te pierdas esta oportunidad de visitar los lugares históricos más importantes de la ciudad de Granada acompañado por un guía experimentado. Comienza tu recorrido en la Plaza Bib-Rambla, una plaza que solía ser la entrada a la ciudad. Aquí verás dónde se alzaba la "Puerta de las Orejas" y conocerás la historia que hay detrás de este nombre. El siguiente punto de tu recorrido es la Alcaicería, un mercado árabe lleno de estrechas y sinuosas pasarelas. Compra algunos recuerdos, o simplemente maravíllate ante la gran variedad de productos disponibles, como preciosas sedas y fragantes especias. Continuando, tu siguiente parada será el punto culminante del día: la Capilla Real, donde se encuentran las tumbas de mármol de miembros históricos de la realeza. Aquí yacen Isabel y Fernando, junto a su hija Juana I y su yerno Felipe el Hermoso. Por último, dirígete al centro histórico de la ciudad para ver La Madraza, la primera universidad islámica de Granada. Construida en el siglo XIV, esta espléndida obra arquitectónica sigue formando parte de la Universidad de la ciudad.

Granada: Visita a pie de 2,5 horas con vistas panorámicas de la ciudad

7. Granada: Visita a pie de 2,5 horas con vistas panorámicas de la ciudad

Explora las calles de Granada con un guía local y descubre las bellas vistas del centro histórico de la ciudad y la zona del Albaicín. Visita el mejor mirador para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y de la emblemática Alhambra. Aprende sobre la historia de la ciudad y escucha interesantes leyendas locales mientras paseas por las calles empedradas y contemplas su increíble y diversa arquitectura. Visita los principales lugares de interés del centro de la ciudad, como la plaza Bib Rambla y las calles de la Alcaicería, el antiguo mercado de la seda. Contempla la magnífica arquitectura de la Catedral, uno de los edificios más importantes del Renacimiento español. Pasea por el pasado medieval de la ciudad en el barrio del Albaicín, el antiguo barrio árabe de Granada, y contempla el Paseo de los Tristes, la Placeta de la Victoria y el mirador de Carvajales. El barrio fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por su particular carácter. Visita el Mirador de San Nicolás, el mirador más emblemático de Granada, una vista espectacular de la Alhambra, el Generalife, la ciudad a sus pies y la magnífica Sierra Nevada justo detrás. A lo largo de este recorrido, descubrirás la diversa arquitectura de Granada, la vasta influencia del imperio musulmán y el inmenso despliegue del arte cristiano establecido tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. También conocerás la historia y los misterios de Granada, con relatos de leyendas de culto locales sobre sus rincones ocultos.

Tour a pie por la Granada misteriosa

8. Tour a pie por la Granada misteriosa

Granada es una ciudad marcada por lo sobrenatural y una historia de terribles crímenes. Escucha historias sobre los crímenes religiosos que se cometieron en el edificio del antiguo Ayuntamiento de Granada y en el pun El Granero Descubre cómo los habitantes de Granada llegaron a ser caníbales durante la Edad Media y dónde se manifiesta la actividad paranormal de la ciudad.  Visita la plaza Bib-Rambla, donde se quemaron brujas en la hoguera, y el barrio del Albaicín, donde se celebraron muchos rituales paganos. El itinerario está basado en varios libros, entre los que se incluyen "Casas encantadas", de Rafael Casares y "Crónica negra de  Granada", de Cesar Girón. 

Visita privada a Granada

9. Visita privada a Granada

En este recorrido, contarás con un guía oficial que te mostrará lo más destacado de Granada. El recorrido comenzará en la Plaza Bib-Rambla, junto a la gran fuente. Una vez allí, tu guía, que llevará un paraguas naranja, te llevará a los monumentos más importantes de la ciudad. La primera parada es la Alcaicería, un antiguo zoco de la época árabe de Granada. A continuación, visitarás la catedral de la ciudad y la Capilla Real. Adéntrate en uno de los barrios más famosos de Granada, el Albaycín. Tu guía te mostrará las estrechas calles, típicas del barrio, y visitarás un famoso mirador para ver la Alhambra de una forma única. Tras este recorrido panorámico privado, habrás visto y conocido el corazón y la cultura de Granada.

Granada: Caza del tesoro turística Juego de exploración móvil

10. Granada: Caza del tesoro turística Juego de exploración móvil

Conoce Granada a tu ritmo en este recorrido interactivo a pie en busca del tesoro. Utiliza una divertida aplicación para explorar la ciudad a pie y conseguir puntos por resolver distintos tipos de tareas. Utiliza las pistas para encontrar los mejores lugares de interés y las joyas ocultas por toda la ciudad. La función de mapa de la aplicación te ayudará a llegar hasta ellos. Resuelve preguntas en los principales lugares de interés de la ciudad. Busca respuestas ocultas en lugares como carteles y fotografías. Espera emocionantes tareas fotográficas que requieren mucha creatividad. Si dominas las instantáneas, serás recompensado con puntos. Llega a lugares asombrosos como la Catedral de Granada, El Corral del Carbón, Alcaicería "El Gran Bazar. Consigue un código de juego por correo electrónico con instrucciones sobre cómo jugar. Dirígete a la Plaza Nueva y utiliza el código para desbloquear el juego en la aplicación. El recorrido finaliza en el Mirador de la Placeta de Carvajales. Descarga la Explorial-App, dirígete al punto de partida, y ya estás listo para empezar con el juego. El recorrido dura de media unas 1-2 horas, pero puedes pausar y reanudar el juego cuando quieras.

13 actividades encontradas
Ordenar por:

Más actividades y cosas que hacer en Alcaicería

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Alcaicería? Pincha aquí para ver la lista completa.

Alcaicería: opiniones de otros viajeros

Valoración general

4.6 / 5

basada en 354 opiniones

A las 8.15h salimos de nuestro punto de encuentro con el bus. Llegamos a Granada sobre las 10.00h y pasamos 3,5h en el centro de la ciudad dando vueltas (tiempo libre). Sin embargo, nuestra guía Antonia fue muy amable y se aseguró de que siguiéramos el horario. Su inglés no siempre fue 100% comprensible, pero estuvo bien para la cantidad de explicaciones que hizo. A las 16.00h nos recibió en la Alhambra nuestra guía local Lara con quien tuvimos una experiencia encantadora. Ella nos mostró cada parte del monumento, con historias interesantes y consejos fotográficos. Beneficio adicional: acceso rápido al carril debido a su pase de guía, que no tendría que visitar individualmente. Sin embargo, ten cuidado, es un recorrido de 5 km, así que asegúrate de usar zapatos cómodos. Llegamos de vuelta a Málaga sobre las 21.00h, cansados pero felices!

¡Absolutamente fenomenal, fenomenal y hermosa Alhambra, una visita obligada! Cuando se trata de caminar por la ciudad, solo se ve la Catedral. Además, no hay mucho que ver. El guía hablaba inglés en promedio, y además, estaba hablando de algo cuando no todos subían y no podíamos escuchar nada. Prefiero pasar más tiempo en la Alhambra que explorando la ciudad. No me gustó el pobre programa y el alto precio del viaje.

El guia no pudo ser mejor, nos explicó absolutamente todo haciéndonos entender desde un punto de vista histórico la evolución de Granada. 3h que pasaron muy rápido la verdad.

Muy bueno. Tal vez se podría tomar más tiempo para la recorrida por todo el complejo

Excelente toir y la joven que sirvió de guía muy preparada y simpática.