Ancash Aventura y naturaleza

Ancash Aventura y naturaleza: lo más recomendado

Desde Huaraz: Caminata a la Laguna 69

Desde Huaraz: Caminata a la Laguna 69

Saldrás de la ciudad de Huaraz entre las 5:00 y las 5:30 de la mañana, embarcándote en una emocionante aventura hacia la Laguna 69. Esta hermosa laguna está enclavada bajo majestuosas montañas y forma parte del Parque Nacional de Huascarán. De camino a la laguna, atravesarás la impresionante garganta de Llanganuco, donde encontrarás otras encantadoras lagunas de la zona. Tu viaje de senderismo comienza en Cebollapampa, situada a 3.500 metros sobre el nivel del mar, donde ascenderás por un sendero en zigzag que te llevará a la laguna 69. Esta increíble masa de agua, con su brillante tonalidad azul, se encuentra a una altitud de 4.500 metros. Rodeada por los imponentes picos nevados del Chacraraju y el Nevado Pisco, sus majestuosas siluetas reflejadas en las serenas aguas crean un paisaje verdaderamente sobrecogedor e inolvidable. Finalmente, regresarás a la ciudad de Huaraz, dando por concluida esta extraordinaria aventura.

Desde Huaraz: Excursión al Glaciar Pastoruri y Puya Raimondi

Desde Huaraz: Excursión al Glaciar Pastoruri y Puya Raimondi

Entre las 8:30 y las 9:15 de la mañana, te recogerán para salir de la vibrante ciudad de Huaraz en dirección al asombroso Glaciar Pastoruri. De camino, tu primera parada será en Parco, donde admirarás las majestuosas montañas de la Cordillera Blanca. El viaje continúa hacia el encantador lago Pato Cocha, hogar de patos salvajes locales. Sigue explorando, visitando la fuente de agua carbonatada de Puma Pampa y las impresionantes Puyas Raymondi. A continuación, te dirigirás a la serena laguna de Pumapashimin, desde donde emprenderás una caminata de una hora para llegar al majestuoso glaciar Pastoruri, una parte crucial de la ruta del cambio climático. Tras maravillarte con este espectáculo natural, desciende y dirígete a un restaurante turístico para un almuerzo revitalizante. Por último, regresarás a la ciudad de Huaraz, concluyendo tu recorrido lleno de exploraciones fascinantes y paisajes inolvidables. Finalmente estarás de vuelta en Huaraz entre las 18:30 y las 19:00 horas.

Desde Huaraz: Excursión a las Lagunas de Llanganuco (Laguna Chinancocha)

Desde Huaraz: Excursión a las Lagunas de Llanganuco (Laguna Chinancocha)

Entre las 8:30 y las 9:00, partirás de Huaraz hacia el pintoresco Callejón de Huaylas, comenzando tu viaje en el encantador pueblo de Carhuaz. Aquí, te deleitarás con una degustación de helados artesanales elaborados con frutas locales y explorarás la iglesia y la plaza del pueblo. La aventura continúa con una parada en el cementerio de Yungay (Ranrahirca - Yungay), donde visitarás la ciudad sepultada por el terremoto de 1970 y ascenderás al mirador del Cristo Blanco para disfrutar de la vista panorámica. Siguiendo el itinerario, te diriges al impresionante lago Llanganuco (Chinancocha, a 3.000 metros sobre el nivel del mar). Este lago turquesa está rodeado de bosques de Queñuales y flanqueado por los majestuosos picos de Huandoy, Yanapaccha y Huascarán, creando un paisaje de ensueño. Tras explorar la belleza del lago Llanganuco, desciendes para saborear un delicioso almuerzo en un restaurante turístico local. Finalmente, emprenderás el viaje de regreso a Huaraz, haciendo tu última parada en el encantador pueblo de Taricá, donde observarás la elaboración de artesanía a base de arcilla, concluyendo tu recorrido en la ciudad de Huaraz.

Huaraz: Nevado Pastoruri Glaciar | Nevado Tour de día completo

Huaraz: Nevado Pastoruri Glaciar | Nevado Tour de día completo

Esta aventura de un día te lleva al corazón de la Cordillera Blanca para presenciar de cerca el impresionante glaciar. Camina a través de prístinos paisajes andinos, disfruta de impresionantes vistas y ten la oportunidad de explorar esta extraordinaria maravilla natural. Glaciar Pastouri ofrece un día lleno de asombro y aventura en los reinos de gran altitud de Perú. Itinerario: Inolvidables excursiones de aventura al sur de Huaraz hasta el nevado Pastoruri y observa los bellos paisajes de la Cordillera Blanca. - Pasaremos por los pintorescos pueblos de: Recuay (3.422 m.s.n.m.), Ticapampa (3.456 m.s.n.m.) y Catac (3.466 m.s.n.m.), donde pararemos para tomar un mate de coca contra soroche. el primer lugar para visitar la fuente de aguas carbonatadas naturales - Continuando con el recorrido, nos desviaremos de la carretera asfaltada hacia la quebrada de Pachacoto, llegaremos a la laguna de PATOCOCHA, zona donde habitan patos silvestres de diferentes variedades, veremos el manantial de aguas gasificadas de PUMAPAMPA también conocida como la ""fuente de la juventud"", una lagunita de 7 colores llamada UMAPASHIMIN. Encontraremos las plantas más representativas de los Andes peruanos, que miden hasta 12 metros y viven aproximadamente 100 años - Haremos una breve parada para ver la Puya Raimondi, planta representativa de los Andes, puede crecer hasta 12 metros de altura, produce racimos de hasta 8 mil flores y vive hasta 100 años, pero una vez que florece muere. - Observaremos murales de pinturas rupestres. - Caminaremos aproximadamente 1 hora (sólo ida) hasta llegar al nevado Pastoruri (5.000 metros sobre el nivel del mar). Recorreremos sus grandes paredes de hielo que nos dan una idea del atroz retroceso de los glaciares debido al calentamiento global de nuestro planeta y obtendremos impresionantes vistas del paisaje montañoso que rodea este lugar. - En este lugar podrás disfrutar del contacto con la nieve y la laguna helada. Después de almorzar en Catac regresaremos a Huaraz.

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

(Es importante hacer la reserva con meses de antelación o comprobar la disponibilidad) Descripción completa Itinerario Nos reuniremos a la hora indicada en la plaza principal de Trujillo, y desde allí nos dirigiremos al yacimiento arqueológico de las Pirámides del Sol y de la Luna. Junto a los restos de estas antiguas huacas o santuarios, conoceremos cómo era la sociedad en el valle de Trujillo durante el periodo Moche precolombino. Continuaremos el recorrido visitando la Huaca del Arco Iris, también conocida como Huaca del Dragón. En este yacimiento arqueológico te explicaremos las creencias y tradiciones de otro pueblo precolombino: los miembros de la cultura Chimú. También nos detendremos ante las estelas y murales encontrados en este yacimiento para intentar descifrar sus dragones y otras formas sagradas talladas en adobe. La siguiente parada tendrá lugar en Huanchaco, un pintoresco pueblo pesquero donde veremos sus tradicionales barcos de pesca, los Caballitos de Totora. En este pueblo pesquero te dejaremos tiempo libre para almorzar. Después de comer visitaremos la antigua ciudadela de Chan Chan, construida por los Chimúes. Hoy, este gran complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la mayor ciudad de adobe de América. Durante el recorrido por esta joya arquitectónica, visitaremos las murallas de Nik An, las plazas ceremoniales, los graneros y los antiguos cementerios. Al final del tour guiado de Chan Chan regresaremos a la plaza principal de Trujillo, donde llegaremos a las 18:00.

Ancash: Senderismo a la Laguna de Parón con Entrada | Día Completo|

Ancash: Senderismo a la Laguna de Parón con Entrada | Día Completo|

Recogida en el hotel - Callejón de Huaylas - Caraz - Laguna Paron Después del recojo en el hotel (8:00 am aprox), nos dirigimos en nuestra movilidad a la ciudad de Carhuaz, donde haremos una breve parada donde veremos su plaza principal y también podremos comprar algún alimento o bebida que se nos olvide. Tras ellos nos dirigiremos a la ciudad de Caraz que se encuentra a 70 km al norte de Huaraz, aquí emprenderemos un ascenso gradual por una carretera sin asfaltar pasando por pintorescos pueblos hasta la Laguna Parón. Una vez en la laguna Parón podemos aprovechar el tiempo para caminar alrededor de la laguna y observar la flora silvestre andina; además de observar las montañas piramidales más importantes de la Cordillera Blanca como Artesonraju, Pirámide Garcilazo y Caraz. Sus hermosas aguas turquesas hacen de este lugar un destino impresionante. Además, existe la opción de caminar (40 min aprox.) por un sendero en zigzag casi vertical y algunas partes sobre rocas hasta el mirador; lugar desde el que podrás apreciar la laguna en toda su amplitud. Después de pasar un rato y tomar muchas fotografías, regresaremos por la misma ruta a la ciudad de Caraz y continuaremos hacia Huaraz. Fin del recorrido entre las 18:00pm aprox.

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Itinerario Nos reuniremos a la hora indicada en la plaza principal de Trujillo, y desde allí nos dirigiremos al yacimiento arqueológico de las Pirámides del Sol y de la Luna. Junto a los restos de estas antiguas huacas o santuarios, conoceremos cómo era la sociedad en el valle de Trujillo durante el periodo Moche precolombino. Continuaremos el recorrido visitando la Huaca del Arco Iris, también conocida como Huaca del Dragón. En este yacimiento arqueológico te explicaremos las creencias y tradiciones de otro pueblo precolombino: los miembros de la cultura Chimú. También nos detendremos ante las estelas y murales encontrados en este yacimiento para intentar descifrar sus dragones y otras formas sagradas talladas en adobe. La siguiente parada tendrá lugar en Huanchaco, un pintoresco pueblo pesquero donde veremos sus tradicionales barcos de pesca, los Caballitos de Totora. En este pueblo pesquero te dejaremos tiempo libre para almorzar. Después de comer visitaremos la antigua ciudadela de Chan Chan, construida por los Chimúes. Hoy, este gran complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la mayor ciudad de adobe de América. Durante el recorrido por esta joya arquitectónica, visitaremos las murallas de Nik An, las plazas ceremoniales, los graneros y los antiguos cementerios. Al final del tour guiado de Chan Chan regresaremos a la plaza principal de Trujillo, donde llegaremos a las 18:00.

Excursión en tierra desde el puerto de Salaverry

Excursión en tierra desde el puerto de Salaverry

Tu increíble excursión comenzará a las 08:30 h desde el puerto de Salaverry. Abordarás nuestro vehículo para dirigirte hacia Las Huacas del Sol y de la Luna, también conocidas como Huaca del Sol y Huaca de la Luna, se construyeron durante el imperio Moche. Los templos son enormes montículos de adobe que se utilizaron para diversos fines: la Huaca de la Luna se utilizó como complejo religioso, mientras que la Huaca del Sol era un centro administrativo. Los templos se construyeron a lo largo de siglos en plataformas. Cada siglo, los moche sellaban los cuerpos de sus gobernantes muertos en el templo y luego cubrían la plataforma existente con una nueva plataforma. A lo largo de unos 700 años, el templo evolucionó hasta convertirse en una enorme pirámide escalonada. Mientras estés aquí, también visitarás el Museo Huacas de Moche, que alberga un surtido de artefactos, cerámicas, utensilios y tumbas. El recorrido continúa hacia la Huaca Arcos Iris (Templo del Arco Iris/El Dragón). Los chimúes construyeron este templo hacia el año 1200 d.C. Explora las dos plataformas del templo para echar un vistazo a los paneles de adobe tallado y a los nichos que en su día se utilizaron para guardar objetos rituales. Las leyendas locales describen la Huaca Arcos Iris como el hogar de Takaynamo, el hombre mítico que se cree que fundó Chan Chan. El recorrido termina con una visita a Chan Chan. El complejo arqueológico de Chan Chan es la mayor ciudad precolombina de adobe de América y fue declarado lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986. Chan Chan fue la capital del imperio Chimú y en su día fue una elaborada ciudad con patios, terrazas, palacios y jardines. Se cree que vivieron aquí entre 30.000 y 60.000 personas. No hace falta decir que Chan Chan es un lugar maravilloso para explorar.Finalmente regresarás al puerto de Salaverry para reunirte de nuevo con tu barco.

Huaraz: Descubre la Laguna Parón | Laguna de la Belleza Turquesa

Huaraz: Descubre la Laguna Parón | Laguna de la Belleza Turquesa

Una excursión panorámica te lleva a través de paisajes extraordinarios y te permite saborear la impresionante belleza de los Andes. Laguna Parón proporciona un día inolvidable de exploración y admiración de los paisajes alpinos de Perú. Itinerario: Recogida en tu hotel sobre las 8 de la mañana - Nos dirigimos en nuestra movilidad a la ciudad de Caraz, que se encuentra a 70 km al norte de Huaraz, desde aquí emprendemos un ascenso gradual por una carretera afirmada hasta la Laguna Parón. - Antes de llegar a la laguna, haz una breve parada en el control de Parón para pagar los tickets de entrada. - Una vez en la laguna de Parón, podrás disfrutar del paisaje y de las vistas. Puedes dar un corto paseo hasta el mirador del Parón para tener unas vistas fantásticas del lago y de las montañas circundantes. El sendero tiene una subida empinada con el último tramo rocoso que alcanza los 4300 metros. Aprovecha el tiempo para pasear por la laguna y observar la flora salvaje andina. Sus hermosas aguas turquesas hacen de este lugar un destino impresionante. - También hay una opción de caminata (aproximadamente 40 minutos) por un sendero en zigzag casi vertical y algunas partes sobre rocas hasta el mirador; lugar desde donde podrás ver la laguna en toda su amplitud. - Después de pasar un rato y tomar muchas fotografías, regresaremos por la misma ruta a la ciudad de Caraz y continuaremos hacia Huaraz. Regresaremos a Huaraz.

Desde Trujillo: tour de día completo con museos

Desde Trujillo: tour de día completo con museos

Itinerario 09:30 Nos dirigimos a la campiña moche y apreciamos el modo de vida de los mocheros, tanto en su artesanía, expresada en la fabricación de cerámica, trabajos en cuero, tallas en madera y piedra, cestería, entre otros, como en su gastronomía. Finalmente llegaremos a las Huacas del Sol y de la Luna, consideradas un santuario mochica formado por un conjunto de monumentos que representaron físicamente la capital de la cultura mochica desde el siglo I a.C. hasta el siglo IX. Tiempo para comer Después continuamos hacia Chanchán, formado por 9 ciudadelas o palacios. Cada una tiene características formales similares como: su escala monumental, el acceso muy restringido, la complejidad y elaboración de sus formas arquitectónicas. Continuamos el recorrido llegando a Huanchaco, tradicional caleta de pescadores, cuyos habitantes conservan hasta la fecha muchas de las costumbres de sus antepasados mochicas; tanto es así que los diminutos botes llamados "caballitos", hechos de carrizo, siguen siendo la principal herramienta de trabajo del actual pescador huanchaquero. 18:00 h Fin del recorrido.

147 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

¿De viaje? Busca lo que hay disponible en tus fechas

Preguntas frecuentes sobre Aventura y naturaleza en Ancash

¿Qué otras cosas merece la pena visitar en Ancash? (a parte de Aventura y naturaleza)

Las otras cosas que no te puedes perder en Ancash son:

Más actividades y cosas que hacer en Ancash

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Ancash? Pincha aquí para ver la lista completa.