
París: entrada prioritaria Arco del Triunfo y crucero Sena
- Duración: 3 horas
Desde
31,62 US$
por persona
Este magnífico arco triunfal conmemora la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, símbolo indiscutible de la turbulenta historia política del país. Aquí te explicamos todo lo que tienes que saber antes de visitarlo.
Desgraciadamente, Jean Chalgrin, quien también trabajó en el Palacio de Luxemburgo y [Versalles](Desgraciadamente, Jean Chalgrin, quien también trabajó en el Palacio de Luxemburgo y Versalles, murió en 1811, cinco años después de diseñar el arco... ¡y 25 antes de que se terminara! ), murió en 1811, cinco años después de diseñar el arco... ¡y 25 antes de que se terminara!
Desgraciadamente, Jean Chalgrin, quien también trabajó en el Palacio de Luxemburgo y Versalles, murió en 1811, cinco años después de diseñar el arco... ¡y 25 antes de que se terminara!
Cada año, el 14 de julio, se celebra el comienzo de la Revolución Francesa con un desfile militar que sale del Arco de Triunfo y que sigue por los Campos Elíseos en dirección a la Plaza de la Concordia.
Los aviadores franceses, al igual que la infantería, recibieron órdenes de marchar a pie para conmemorar el final de la Primera Guerra Mundial. Charles Godefroy protestó haciendo pasar un biplano por debajo 3 semanas después.
Desde que se instalara bajo el arco la tumba del soldado desconocido, los desfiles militares evitan pasar por debajo de él en señal de respeto. ¡Incluso Hitler siguió esta costumbre en el año 1940!
El Arco de Triunfo es más espectacular por la noche, ya que es cuando mejor se ve la llama eterna que alumbra la tumba del soldado desconocido. A una altura de 50 metros, los visitantes pueden subir a la cima entre las 10:00 y las 23:00 (22:30 en temporada baja) y disfrutar de las vistas de los bulevares iluminados. Las entradas se pueden comprar en la planta baja.
El Arco de Triunfo se puede ver al final de las 12 avenidas que salen de él, Campos Elíseos inclusive. Las estaciones de metro más cercanas son Argentine y George V (línea 1), Ternes (línea 2) y Kléber (línea 6). Utiliza el pasadizo subterráneo para llegar al arco, y evita cruzar la peligrosa rotonda que lo rodea.
Ha sido todo fantástico. Una pega si que he tenido, y ha sido que sufrí una caída al bajar de un bus turístico por culpa de una chapa que tenia suelta uno de los escalones y me hice una herida y me rompí el pantalón, y nadie me atendió ni se preocuparon por mi.
Buen pack para visitar París la prinera vez. La museum oass y la travel pass imprescindibles. La tarjeta con las actividades interrsante, pero no las hicimos todss por falta de tiempo
Una buena experiencia, ya que facilita el acceso a los lugares y sale a cuenta, aunque por desgracia según el tiempo del que dispones, no da tiempo a muchas de las actividades.
No tomar el tour en víspera de año nuevo, ya que cierran el Arco del triunfo por los fuegos artificiales.
Merece la pena. Stephan sabe mucho. La vista de Paris desde Monmartre es espectacular.