2. Desde Arequipa: Excursión de 2 días al Cañón del Colca
Embárcate en una excursión de 2 días al Cañón del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón y un espectáculo increíble. Busca más de 100 tipos de aves, más de 300 tipos de plantas y más de 30 tipos de cactus. Dirígete a la Cruz del Cóndor, el mejor mirador de Sudamérica para ver al cóndor andino, un ave graciosa que puede tener una envergadura de hasta 3 metros y pesar hasta 12 KG.
Día 1: Arequipa - Chivay - Cruz del Cóndor - Sangalle
Después de que te recojan temprano por la mañana (sobre las 3:00-3:30 AM) en tu hotel, dirígete a Cabanaconde, en el Cañón del Colca. Se trata de un viaje de aproximadamente 6 horas en coche desde Arequipa, y en el camino harás una parada para desayunar. Continúa hasta la Cruz del Cóndor para disfrutar de una vista panorámica del cañón y del famoso cóndor andino. Llega al comienzo de tu caminata e inicia un descenso de unas 3 horas desde 3.300 a 2.100 metros sobre el nivel del mar hacia el cañón.
Al llegar, almuerza y tómate un tiempo para descansar en San Juan de Chuccho. Continúa tu viaje y pasa por los pueblos de Cosñirhua y Malata. Adéntrate en el cañón hasta llegar a Sangalle, la parte más profunda del cañón y a 1900 metros sobre el nivel del mar. Sangalle es un exuberante oasis verde con un microclima tropical y algunos alojamientos sencillos. Aquí podrás disfrutar de la piscina después de un largo día de senderismo. Disfruta de la cena y pasa la noche aquí
Día 2: Sangalle - Cabanaconde - Chivay - Arequipa o Puno
Sal temprano por la mañana (sobre las 5:00 AM), y comienza a caminar cuesta arriba durante unas 3 horas de vuelta al pueblo de Cabanaconde utilizando antorchas para la iluminación. Disfruta de unas vistas espectaculares del amanecer y desayuna a tu llegada a Cabanaconde.
Dirígete hacia Chivay, viendo terrazas preincaicas, ruinas arqueológicas y pueblos coloniales por el camino. Hacia el mediodía, llega a las aguas termales. Opcionalmente, date un chapuzón en las aguas termales y relájate en aguas de 38°C. En Chivay, almuerza un buffet en un restaurante local (no incluido).
Después del almuerzo, emprende el regreso a Arequipa. En el camino, descenderás de 4830 a 2325 metros sobre el nivel del mar, pasando por una reserva nacional y Pampa Cañahuas. Se trata de un hábitat para las cuatro especies de camélidos sudamericanos (llama, alpaca, vicuña y guanaco). Llegarás a Arequipa a última hora de la tarde y te dejarán junto al Monasterio de Santa Catalina.
Si eliges la opción de que te dejen en Puno, partirás de Chivay después de almorzar. Llegarás alrededor de las 18:45 a Puno. También harás una parada en Pampa Cañahuas para disfrutar de unas magníficas vistas de los paisajes locales.