Añadir fechas

BakioTours sobre Juego de tronos

Bakio Tours sobre Juego de tronos: lo más recomendado

Bilbao: tour de San Juan de Gaztelugatxe y San Sebastián

1. Bilbao: tour de San Juan de Gaztelugatxe y San Sebastián

Descubre el País Vasco con un tour guiado que empieza en San Sebastián por el casco antiguo para ver la iglesia de San Vicente y la basílica de Santa María del Coro. Vuelve atrás en el tiempo mientras aprendes sobre la historia del lugar y visitas sitios destacados como la Plaza Mayor, la Plaza de Gipuzkoa y el ayuntamiento. Disfruta del ambiente de San Sebastián mientras paseando por la Plaza Mayor y la Plaza de la Constitución. Llegarás al puerto, uno de los lugares más importantes de la zona. Aprende sobre los incendios que destruyeron buena parte de la ciudad. Prepara la cámara para sacar fotos de la bahía de La Concha. Admira el ayuntamiento, uno de los edificios más bonitos de San Sebastián, hasta llegar al ensanche de la ciudad. Recorre los pulmones de la ciudad, la Plaza de Gipuzkoa y la Plaza Okendo, espacios verdes rodeados por el río Urumea. Después del tour guiado, disfruta de tiempo libre para pasear o probar algunos de los típicos pintxos, platos pequeños. El tour acabará en San Juan de Gaztelugatxe, un islote al que solo se puede llegar por un camino peatonal. Haz un tour de la región y explora los impresionantes acantilados de de la zona, que aparecieron en la serie de HBO "Juego de Tronos".

Desde Bilbao: tour en Grupo a Gaztelugatxe, Guernica y Mundaca

2. Desde Bilbao: tour en Grupo a Gaztelugatxe, Guernica y Mundaca

La ría de Urdaibai tiene muchos atractivos que se pueden disfrutar en un corto viaje desde Bilbao. La ermita de Gaztelugatxe, lugar que aparece en la serie "Juego de tronos" como escenario para Rocadragón, es un buen punto de partida. Mientras estés allí, disfruta de las vistas del mar en contraste con la imponente montaña cercana. Tómate tu tiempo y sube las 241 escaleras que te llevan a la cima de Gaztelugatxe, donde podrás seguir la tradición y tocar la campana tres veces. A continuación, la ciudad costera de Mundaca te permite ver de primera mano cómo se mantienen en la actualidad las antiguas tradiciones pesqueras. Después, viajarás desde Mundaca para llegar a Guernica, donde las tradiciones rurales y agrícolas se mezclan con sus variadas historias. Guernica es una importante localidad de referencia en la historia vasca, ya que alberga el antiguo árbol donde los reyes medievales de España juraron respetar las leyes locales. También es donde tuvieron lugar los bombardeos alemanes durante la guerra civil española, que destruyeron gran parte de la ciudad. Al finalizar tu experiencia, tu conductor te llevará de regreso a Bilbao.

Desde Bilbao: Excursión a Gaztelugatxe, Bermeo y Gernika

3. Desde Bilbao: Excursión a Gaztelugatxe, Bermeo y Gernika

Salida de Bilbao y traslado directo a San Juan de Gaztelugatxe, donde dispondremos de dos horas libres para hacer el recorrido por el puente de piedra de 241 escalones hasta la cima. Gaztelugatxe fue uno de los lugares donde se rodó Juego de Tronos, por lo que al cruzar el puente parecerá que ascendemos a Rocadragón. A continuación, dejaremos atrás Gaztelugatxe para visitar la localidad vizcaína de Bermeo, un hermoso pueblo pesquero de arraigada tradición marinera, donde haremos un recorrido a pie. Nuestra última parada será Gernika, la localidad vasca que da nombre al famoso cuadro de Pablo Picasso, donde visitaremos su Casa de Juntas, uno de los pocos edificios que sobrevivió a los bombardeos que tuvieron lugar durante la guerra civil, y su famoso Árbol de Gernika, símbolo de la sociedad vasca.

Desde Bilbao: Vuelta a la Costa Vasca

4. Desde Bilbao: Vuelta a la Costa Vasca

Sigue la carretera fluvial de Bilbao hacia la costa y admira las antiguas zonas industriales que en su día impulsaron Bilbao. Visitarás el Puente Transbordador de Bizkaia, el puente de este tipo más antiguo del mundo, aún activo y considerado un icono muy querido por los lugareños. Después, verás el barrio de Neguri y sus antiguas mansiones, propiedad de ricos gerentes industriales, antes de dirigirte hacia el interior de la provincia. Admira las tradicionales casas locales y las estructuras de los caseríos, y descubre el imponente y antiguo Castillo de Butrón. Llega al pueblo costero de Bakio, popular destino de veraneo entre los vascos, antes de seguir la hermosa y salvaje carretera costera para llegar a San Juan de Gaztelugatxe. Se dice que este lugar es uno de los más bellos de la costa vasca. Se trata de un impresionante islote con una ermita en su cima y está conectado a tierra firme mediante una larga escalera de piedra. A continuación, continuarás hasta el pueblo pesquero de Bermeo. Aquí te detendrás para visitar su puerto. Más tarde, te dirigirás a Gernika, contemplando de camino las magníficas vistas de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En Gernika visitarás el Árbol Sagrado Vasco y el Salón de Actos antes de regresar a Bilbao.

Desde Bilbao: Puente de Vizcaya, Gaztelugatxe, Bermeo y Guernica

5. Desde Bilbao: Puente de Vizcaya, Gaztelugatxe, Bermeo y Guernica

Descubre algunos lugares apasionantes e históricos de la Costa Vasca en este tour de medio día. Recorrerás la ría de Bilbao, descubriendo el interesante pasado industrial de la ciudad y, cuando llegues a la zona costera, harás una parada en el Puente de Vizcaya, un transbordador declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Podrás ver el puente desde abajo (sin acceder a él). Más tarde visitarás la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y podrás admirar San Juan de Gaztelugatxe desde su mirador, lugar de rodaje de la famosa serie de TV "Juego de tronos" (nota: el tour no incluye la ruta hasta la ermita de Gaztelugatxe). Más tarde harás una parada en Bermeo, un importante pueblo de pescadores vascos donde podrás descansar probando uno de sus pintxos de calidad. Finalmente, visitarás Guernica, donde podrás conocer la interesante zona de la Casa de Juntas y el árbol de Guernica.

Desde Bilbao: tour guiado de 1 o 1/2 día de Juego de Tronos

6. Desde Bilbao: tour guiado de 1 o 1/2 día de Juego de Tronos

Sumérgete en esta experiencia de Juego de Tronos durante un tour de los increíbles lugares de rodaje de la temporada 7. Sigue los pasos de Tyrion, Daenerys y Jon Snow mientras exploras estos preciosos paisajes. Primero, pasea por la playa de Desembarco del Rey, rodado en la playa de Muriola en Barrika. Explora el lugar donde Davos, Tyrion y Gendry huyen de la Compañía Dorada. Después te dirigirás a un castillo de estilo medieval en el castillo de Butrón. Saca fotos con túnicas y espadas y siéntete como el señor o señora de Invernalia. Continúa el tour con una visita a la fortaleza de Rocadragón en San Juan de Gaztelugatxe en Bermeo. Sube 241 escalones como Daenerys y siéntete como una verdadera khaleesi. Para a almorzar en Bermeo, donde podrás disfrutar de pintxos, tapas y un vino blanco local llamado txakoli. Finalmente, haz la última parada en la playa de Rocadragón por donde Daenerys caminó por primera vez nada más volver a casa. Rodado en la playa de Itzurun en Zumaia, este lugar de 60 millones de años fue la elección perfecta para Rocadragón.

Desde San Sebastián: Visita a Gaztelugatxe y al Museo Guggenheim

7. Desde San Sebastián: Visita a Gaztelugatxe y al Museo Guggenheim

Descubre Vizcaya, la región vasca que rodea Bilbao, en una excursión de un día completo desde San Sebastián. Enamórate de la encantadora fortaleza del siglo X de San Juan de Gaztelugatxe y sube sus 241 escalones para llegar a la cima. Explora el mundialmente famoso Museo Guggenheim con las entradas incluidas. Sal de San Sebastián después de que te recojan en tu hotel. Llega a San Juan de Gaztelugatxe y encuéntrate en Rocadragón, ya que aquí se rodó la séptima temporada de Juego de Tronos. Embárcate en una empinada subida y serás recompensado con fascinantes vistas de la naturaleza. Tras recuperarte del empinado camino, dirígete a Bilbao, la capital financiera del País Vasco. Echa un vistazo a las bellezas arquitectónicas y tradicionales de esta maravillosa ciudad, incluido el Museo Guggenheim. Entra en el emblemático museo y descubre su exposición antes de regresar a San Sebastián.

Desde San Sebastián: Excursión de un día al Guggenheim y a la Costa Vasca

8. Desde San Sebastián: Excursión de un día al Guggenheim y a la Costa Vasca

Un viaje de un día en furgoneta por carreteras secundarias de la costa vasca, visitando ciudades históricas y paisajes naturales únicos, para terminar en la ciudad más cosmopolita del País Vasco. La carretera tiene curvas (unas cuantas) pero habrá muchas paradas para respirar el aire marino y contemplar el horizonte. El filósofo francés Jean-Jacques Rousseau escribió: "Gernika es la ciudad más feliz del mundo. Sus asuntos están gobernados por una junta de campesinos que se reúne bajo un roble y siempre toma las decisiones más justas". Y allá vamos, a la ciudad bombardeada por los aviones nazis en 1937 que inspiró uno de los cuadros más conocidos del mundo, el "Guernica" de Picasso, de tamaño mural. Visitaremos la ciudad y, por supuesto, el árbol bajo el cual se toman las (esperamos) "decisiones más justas". Memoriza este nombre: "Urdaibai" e intenta pronunciarlo bien (no es fácil, lo sabemos) porque no lo olvidarás. Declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, Urdaibai es un gran estuario en el que confluyen montañas, ríos, el mar y grandes extensiones de arena. Según la marea y la hora del día, el paisaje (y las decenas de aves que lo habitan) puede ser radicalmente distinto. También nos detendremos en Mundaka, un punto caliente en las rutas de los "surfaris" del mundo: su playa tiene una de las olas más (posiblemente la más) perfectas del planeta, con un rompiente de izquierdas. Algunos la llaman "Dragonstone", pero su nombre es San Juan de Gaztelugatxe, un islote unido a tierra por una línea de 241 escaleras y coronado por una ermita. Gaztelugatxe se hizo ultrafamoso tras aparecer en la serie Juegos de Tronos disfrazado de Rocadragón: Aunque el "castillo" es un efecto cgi, todo lo demás (acantilados vertiginosos, rocas afiladas, bandadas de pájaros, el ruido del mar...) es rabiosamente real . Los bilbaínos siempre han afirmado que su ciudad era la capital del mundo. Cuando se inauguró el museo Guggenheim en 1997, esa profecía se hizo realidad y el edificio se convirtió en un fenómeno arquitectónico cuya influencia se ha extendido al resto de la ciudad. Los bilbaínos dicen que el museo es en realidad la "perrera" de Cachorro, la icónica estatua que te da la bienvenida a la entrada (modo irónico vasco activado). Vamos a conocer el edificio y sus principales obras de arte contemporáneo.

Bilbao: Txakoli, Gaztelugatxe y Urdaibai con cata de vinos

9. Bilbao: Txakoli, Gaztelugatxe y Urdaibai con cata de vinos

Sal de Bilbao para visitar la increíble Costa de Vizcaya. Nuestra primera parada será San Juan de Gaztelugatxe, un increíble islote con una ermita en su cima famosa por ser uno de los lugares de rodaje de Juegos de Tronos, donde descubriremos las magníficas vistas desde un mirador. Después continuaremos la ruta por la Reserva de la Biosfera de Urdaibai para llegar a Mundaka, un precioso pueblo pesquero, donde disfrutaremos de una visita guiada a pie. Más tarde, accederemos a Ekoetxea, un centro medioambiental y finalmente disfrutaremos de una visita guiada en una bodega local, donde aprenderemos todo sobre el Txakoli, el famoso vino blanco vasco, y degustaremos el mejor vino y productos locales antes de regresar a Bilbao por la tarde.

Ruta del Vino Bilbao Txakoli

10. Ruta del Vino Bilbao Txakoli

El txakoli es un vino blanco elaborado con uvas verdes autóctonas que se produce en el País Vasco desde mucho antes del siglo XVI. Las tierras que rodean Bilbao y las zonas costeras cercanas dan nombre a la Denominación de Origen "Txakoli de Bizkaia". Visita el Museo del Txakoli en Bakio para conocer la historia y la tradición de las uvas únicas "Hondarrabi Zuri" y mucho más. Después, descubre todos los secretos de este vino característico en un txakolindegi (casa del txakoli, en euskera) de la cabeza a los pies: ¡cosecha, elaboración y mucho más! Por último, disfruta de una variedad de degustaciones de txakoli junto con aperitivos locales compuestos por productos típicos del Cantábrico. ¡Vive una experiencia única con nosotros!

Preguntas frecuentes sobre Tours sobre Juego de tronos en Bakio

¿Qué otras cosas merece la pena visitar en Bakio? (a parte de Tours sobre Juego de tronos)

¿Qué Tours sobre Juego de tronos de Bakio están tomando medidas adicionales contra la Covid-19?

Estas Tours sobre Juego de tronos de Bakio están tomando medidas adicionales contra la Covid-19:

Más actividades y cosas que hacer en Bakio

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Bakio? Pincha aquí para ver la lista completa.

Bakio: opiniones de otros viajeros

Durante el trayecto nos dieron mucha información sobre la visita. La guia en San Sebastián fue muy cercana y nos hablo de los detalles de algunos de los edificios mas importantes de la ciudad y de su historia. ¡Un 10!

Excelente. Tour muito completo. Guia muito bom: Josu. Vale a pena pous conhecerá 4 lugares com suas singularidades em 5 horas.

Todo estupendo. La visita a San Juan es únicamente una ojeada desde un mirador, desde el que no hay una vista demasiado buena.

maravilloso, y el guia, Unai, genial expkicando todo

Excelente guía, muy puntual, conoce mucho el lugar.