Barranco De Las Peñitas

Barranco De Las Peñitas: nuestros tours y actividades más recomendados

Fuerteventura: Cuevas de Ajuy y excursión al Arco secreto de Las Peñitas

Fuerteventura: Cuevas de Ajuy y excursión al Arco secreto de Las Peñitas

Te recogeremos en tu hotel (en el norte de Fuerteventura) entre las 8 y las 9 h. (Para los huéspedes de cruceros: te recogemos a las 9.15 h. en el puerto de Puerto de Rosario). Tras aproximadamente una hora de viaje, llegaremos a nuestro primer punto de interés: el cañón de Las Peñitas. El Barranco de las Peñitas es uno de los escenarios más bellos y llamativos de Fuerteventura, y está bien escondido de las masas. Vamos a guiarte en una excursión de aproximadamente 2 horas por este oasis de Fuerteventura. Se trata de una joya oculta pero espectacular de la isla. ¡Un escenario de muchas producciones de Hollywood puede ser prueba de ello! El cañón contiene una de las pocas presas que quedan en la isla de Fuerteventura. La mejor forma de explorar esta zona natural es haciendo senderismo por sus senderos. Uno de estos senderos conduce a una pequeña capilla que rinde homenaje a la patrona de Fuerteventura: la Virgen de la Peña. Las Peñitas, por su contraste y su belleza natural, no sólo han seducido a Hollywood, sino también a todos aquellos a los que les gusta disfrutar de los deportes de aventura y experimentar una naturaleza cruda y virgen. Hay un punto, en Las Peñitas, que reúne todas estas condiciones. Se trata de una magnífica y hermosa formación rocosa que la naturaleza ha esculpido caprichosamente, conocida como "la ventana" o "El Arco", ¡un gran momento para unas fantásticas fotografías! Cuevas oceánicas de Ajuy Declaradas Monumento natural en 1987, forman parte del Parque Rural de Betancuria, por lo que están totalmente protegidas. Creadas por el flujo submarino de lava y sedimentos que subió a la superficie y empezó a formar la isla hace 100 millones de años. El acceso es sencillo, por un sendero de unos 500 metros que comienza en Ajuy. El sendero hasta la cueva también es interesante en sí mismo, ya que te permite vislumbrar las dunas fósiles más antiguas de la isla, formadas por arena solidificada. También verás varios agujeros de cal, un tipo de actividad que ha desempeñado un papel importante en la construcción de viviendas tradicionales. La zona abasteció de cal a otras islas Canarias hasta bien entrado el siglo XX. Tras un merecido almuerzo en la playa, regresaremos al Norte, y tras una buena hora de viaje te llevaremos de vuelta a tu hotel/alojamiento.

1 actividad encontrada

Las mejores actividades en Betancuria

22 actividades encontradas
Ordenar por::

Barranco De Las Peñitas: nuestros tours y actividades más recomendados

Fuerteventura: Cuevas de Ajuy y excursión al Arco secreto de Las Peñitas

Fuerteventura: Cuevas de Ajuy y excursión al Arco secreto de Las Peñitas

Te recogeremos en tu hotel (en el norte de Fuerteventura) entre las 8 y las 9 h. (Para los huéspedes de cruceros: te recogemos a las 9.15 h. en el puerto de Puerto de Rosario). Tras aproximadamente una hora de viaje, llegaremos a nuestro primer punto de interés: el cañón de Las Peñitas. El Barranco de las Peñitas es uno de los escenarios más bellos y llamativos de Fuerteventura, y está bien escondido de las masas. Vamos a guiarte en una excursión de aproximadamente 2 horas por este oasis de Fuerteventura. Se trata de una joya oculta pero espectacular de la isla. ¡Un escenario de muchas producciones de Hollywood puede ser prueba de ello! El cañón contiene una de las pocas presas que quedan en la isla de Fuerteventura. La mejor forma de explorar esta zona natural es haciendo senderismo por sus senderos. Uno de estos senderos conduce a una pequeña capilla que rinde homenaje a la patrona de Fuerteventura: la Virgen de la Peña. Las Peñitas, por su contraste y su belleza natural, no sólo han seducido a Hollywood, sino también a todos aquellos a los que les gusta disfrutar de los deportes de aventura y experimentar una naturaleza cruda y virgen. Hay un punto, en Las Peñitas, que reúne todas estas condiciones. Se trata de una magnífica y hermosa formación rocosa que la naturaleza ha esculpido caprichosamente, conocida como "la ventana" o "El Arco", ¡un gran momento para unas fantásticas fotografías! Cuevas oceánicas de Ajuy Declaradas Monumento natural en 1987, forman parte del Parque Rural de Betancuria, por lo que están totalmente protegidas. Creadas por el flujo submarino de lava y sedimentos que subió a la superficie y empezó a formar la isla hace 100 millones de años. El acceso es sencillo, por un sendero de unos 500 metros que comienza en Ajuy. El sendero hasta la cueva también es interesante en sí mismo, ya que te permite vislumbrar las dunas fósiles más antiguas de la isla, formadas por arena solidificada. También verás varios agujeros de cal, un tipo de actividad que ha desempeñado un papel importante en la construcción de viviendas tradicionales. La zona abasteció de cal a otras islas Canarias hasta bien entrado el siglo XX. Tras un merecido almuerzo en la playa, regresaremos al Norte, y tras una buena hora de viaje te llevaremos de vuelta a tu hotel/alojamiento.

Más actividades y cosas que hacer en Barranco De Las Peñitas

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Barranco De Las Peñitas? Pincha aquí para ver la lista completa.