9. Lima: tour de degustación de comida callejera con clase de pisco sour
Experimente los sabores de la comida peruana como un lugareño en este recorrido de comida callejera. Descubrirás por qué Lima es llamada la ciudad gastronómica de América, a través de la degustación de sus guisos, frutas y postres característicos. Aprenda a hacer la bebida característica de Perú durante una lección de pisco sour.
Después de la recogida directamente desde su alojamiento, diríjase primero al muelle de pesca artesanal de Chorrillos, uno de los puntos de comercio populares de productos marinos. Conozca la historia del muelle antes de continuar hacia el Mercado de Surquillo.
El Mercado de Surquillo se convirtió en una especie de meca para los amantes de la comida internacional después de los elogios del famoso chef peruano Gastón Acurio. El mercado está abierto todos los días y se vende una gran cantidad de alimentos y especias.
Puede encontrar frutas exóticas de la selva amazónica, papas y chiles de las cimas de las lejanas montañas de los Andes, pescados y mariscos frescos de la costa y carnes de diferentes tipos, incluyendo alpaca y cuy.
Prueba algunas frutas exóticas (chirimoya, granadilla y tumbo) y la chicha morada (bebida hecha a base de maíz morado), luego continúa tu experiencia gastronómica en dos restaurantes de comida rápida para degustar sus diferentes especialidades.
En La Huerta Chinen, donde se especializan en mezclas criollas, podrás probar la famosa Causa Limeña (puré de papa amarilla sazonado con limón, chiles y relleno de pollo).
En Alto K Fish, se especializan en mariscos. Podrás degustar su trío marino (ceviche de pescado, arroz con mariscos y chicharrón de calamar).
Luego de deleitar tu paladar, visita el centro histórico de Lima y recorre sus antiguas calles apreciando sus impresionantes balcones, iglesias y casonas coloniales. Vea la plaza principal de Lima, la catedral, el palacio de gobierno y el convento de San Francisco y sus catacumbas.
Posteriormente, endulza tu paladar degustando los churros españoles (rellenos de manjar blanco o crema pastelera acompañados de azúcar blanco). Luego, visite un bar local para aprender sobre la bebida insignia de Perú, el pisco sour (elaborado con pisco de uva, limos, jarabe, claras de huevo y amargo de angostura).
Como última parada, recorre la avenida Chabuca Granda para probar las rosquillas peruanas conocidas por los lugareños como picarones (hechas de masa de batata acompañada de miel).