Cosas que hacer Chiquián

Nuestras actividades más recomendadas en Chiquián

Senderismo Cordillera Huayhuash: 10 días y 9 noches

Senderismo Cordillera Huayhuash: 10 días y 9 noches

Día 01: Huaraz - Chiquian - Llamac - Cuartelhuain 4180 msnm. Desde allí comienza la caminata pasando por el primer paso de Cacananpunta a 4,700 msnm. Desde alli puedes ver las lagunas de Pucacocha y Yanacocha, la caminata dura entre 4 y 5 horas hasta el campamento de Janca a 4.230 msnm. Desde el campamento puedes ver el Nevado Ninashanca a 5.607 m, el Nevado Rondoy a 5.870 m y el Nevado Jirishanca a 6.094 m. Día 02: Mitucocha 4.230 msnm - Carhuacocha 4.280 msnm Ese día el segundo paso Carhuac 4.650 m Desde el campamento subes una pendiente de 420 m. Desde el paso puedes ver la cara norte del Nevado Carnicero 5.960 m. Nevado Suila 6.344 m Nevado Yerupaja 6.634 m y Nevado Toro. Ese día tardarás entre 5 y 6 horas en llegar al campamento de Carhuacocha, con vistas a los nevados. Día 03: Carhuacocha 4.280 msnm - Huayhuash 4.300 msnm Es el día más duro de senderismo en el que caminas entre 7 y 8 horas (aprox.) El sendero te lleva entre las lagunas hasta el mirador donde puedes ver las lagunas arbóreas de diferentes colores como la Laguna Siulacocha, la Laguna Quesillocohca y la Laguna Gangrajanca. Desde el mirador, en una hora y media llegas al paso de Siula, a 4.800 metros sobre el nivel del mar. Día 04: Huayhuash 4.300 msnm - Elefante 4.450 msnm Ese día llegamos al paso de Trapecio 5040 msnm. Desde el campamento se sube una pendiente de 700 m. La caminata dura de 7 a 8 horas (aprox.) Día 05: Elefante 4.450 msnm - Cutatambo 4.300 msnm Ese día cruzas el paso de Santa Rosa, a 5.100 metros sobre el nivel del mar. Desde el campamento subes una pendiente de 650 m. Desde el paso puedes ver la laguna de Jurahucocha, el nevado Sarapo, el nevado Rasac y el nevado Siula Grande. Día 6: Cutatambo 4300 msnm - Huayllapa 3500 msnm Este día realizaremos un descenso de 4 horas hasta el pueblo de huayllapa, donde podrás comprar bebidas, wifi y duchas de agua caliente. Día 7: Ascenso 3.630 msnm. - Gashpapampa 4,550 msnm. Ese día conquisto el paso de Tapush 4.800 msnm. Descenso desde Huayllapa 1,170 m. hasta el paso después de 10 minutos de caminata se observa el famoso Diablo Mudo Nevado 5,350 msnm. En la caminata se tarda de 06 a 07 horas hasta el campamento. Día 8: Gashpapampa 4.550 msnm.- Laguna de Jahuacocha 4.050 msnm. Se pasa el penúltimo paso de Yaucha a 4.800 msnm. Descenso del campamento 480 m. La caminata dura de 04 a 05 horas hasta la laguna de Jahuacocha, donde podrás observar los nevados mencionados el primer día. Día 9: Jahuacocha 4050 msnm (día de descanso) Este día haremos una corta caminata a una laguna llamada solterococha de unas 4 horas ida y vuelta, luego por la tarde comeremos una pachamanca (comida típica de los Andes a base de carne de cordero) Día 10: Jahuacocha 4.050 msnm - Jahuapunta 4650 msnm - Pocpa 3500 msnm Es el último día de caminata de,l grupo y llegaremos al paso de Jahuapunta desde donde se tiene la última vista de la montaña huayhuash, luego descenderemos al pueblo de Pocpa, donde nos espera el transporte para el traslado a la ciudad de Huaraz y hotel.

Desde Huaraz: Mini senderismo Huayhuash 4D/3N

Desde Huaraz: Mini senderismo Huayhuash 4D/3N

Día 01: Huaraz - Llamac - Cuartelhuain - Rondoy Te recogeremos en tu hotel a las 08:00 horas y nos dirigiremos hacia el pueblo de Chiquián, disfrutando de las vistas de la cordillera de Huayhuash. Desde Chiquián comenzamos a descender hasta un campo donde encontraremos cactus y arbustos y luego nos dirigimos hacia el pueblo de Llamac llegando a las 12:00am donde disfrutaremos del almuerzo. Pasaremos por el caserío de Pocpa y luego cruzaremos la nueva carretera de Llamac a Cuartelhuain. Hasta llegar a nuestro primer campamento en Rondoy. Día 02: Rondoy - Paso de Sambunya - Laguna de Jahuacocha Este día comienza con una caminata exigente, obtendrás maravillosas vistas panorámicas. Luego ascendemos al valle de Rondoy. Ya en el paso de Rondoy y Sambunya a 15.584 pies, luego descendemos a la hermosa Laguna de Jahuacocha. Acamparemos a orillas de esta laguna. Día 03: Día libre en la Laguna de Jahuacocha Nos quedaremos un día más en la Laguna de Jahuacocha. Podemos caminar 2 horas hasta el paso de Yaucha para observar hermosos paisajes y disfrutar de un día de descanso y practicar la pesca de truchas. Día 04: Jahuacocha - Paso Pampa Llamac - Llamac - Huaraz Este día comienza muy temprano para tener un descenso de una hora en promedio, luego iniciamos nuestro ascenso a Pampa Llamac. Desde este punto tendremos nuestras últimas vistas de la cordillera Huayhuash. Luego comenzaremos a descender para regresar al valle y al pueblo de Llamac. Aquí nos estará esperando un vehículo para llevarnos a Huaraz.llegaremos a Huaraz aproximadamente a las 16:00 horas.

Huaraz: Senderismo Cordillera de Huayhuash |8 DÍAS|

Huaraz: Senderismo Cordillera de Huayhuash |8 DÍAS|

Día 1: Huaraz - Traslado a Matacancha (4150 m) Salida de Huaraz a las 9.00 h, llegada al primer campamento a las 15.00 h. Parada para almorzar en Chiquian. El primer día no hay senderismo. Después de llegar, relájate y disfruta de la vista de la montaña Rondoy y del valle, donde a menudo hay puestas de sol espectaculares. Día 2: Matacancha - Senderismo Paso Cananpunta (4700 m) - Paso Punta Carhuac (4640 m) - Laguna de Mitucocha - Continuación Laguna Carhuacocha (4200 m) Hay que levantarse temprano por la mañana para empezar a caminar 2,5 horas para llegar al primer paso a 4.700 m. Luego caminas cuesta abajo unos 400 m antes de otra caminata cuesta arriba para llegar al segundo paso a 4.650 m. Llega al campamento. Carhuacocha a 4.280 m alrededor de las 16:30 h. Día 3: Carhuacocha - Senderismo Paso Siula (4950 m) - Campo Huayhuash (4450 m) Hay que levantarse de nuevo temprano por la mañana para empezar a caminar cuesta arriba hasta el paso a 4.810 m. Hoy pasaremos por las famosas 3 lagunas de 3 colores diferentes Mirador de lagunas. Aproximadamente 8 horas de caminata. El campamento de Huayhuash tiene una altitud de 4.350 m. Día 4: Campamento de Huayhuash - Senderismo Paso Trapesio (5041 m) - Campamento en Cuyoc (4400 m) Despiértate temprano para subir al Paso Trapasio a 5.041 m, con una caminata adicional opcional de 40 minutos para llegar al glaciar. Luego desciende pasando por 5 hermosos lagos para llegar al Campamento de Cuyoc a 4.400 m. Aproximadamente 6-7 horas de caminata para llegar al campamento. También es opcional caminar 2 horas desde el campamento hasta el paso de San Antonio a 5.100 m. Día 5: Campo Cuyoc - Senderismo Paso Santa Rosa o San Antonio (5080 m aprox.) - Campamento Pueblo Huayllapa (3600 m) Hoy será uno de los puntos de vista más hermosos de la caminata Huayhuash, el Paso Santa Rosa. Aquí podrás ver Suila Grande, la montaña que se hizo famosa por el libro y la película Tocando el Vacío. Caminata de 19 km que dura aproximadamente 9 horas con descansos y almuerzo. El campamento se encuentra en el pueblo de Huayllapa, a 3.487 m. Opción: Si los clientes están un poco cansados, tenemos la opción de ir por la ruta normal en la que los burros bajan hasta el pueblo de Huayllapa, este día es corto, aproximadamente 2 horas y media. Día 6: Pueblo de Huayllapa - Caminata Paso de Punta Tapush (4800 m) - Campamento de Gashgapampa (4500 m) El día comenzará temprano para una caminata de 4 a 5 horas hasta el paso de Tapush, a 4.800 m. Habrá una parada para almorzar en el paso o antes, antes de continuar hasta el campamento, a 4.400 m. 13 km y 7 horas de marcha. Día 7: Gashgapampa - Senderismo al Paso de Yaucha (4.800 m) - Laguna de Jahuacocha (4.066 m) Desayunaremos temprano por la mañana y nos dirigiremos al Paso de Yaucha, a 4.800 m, 1,5 horas después de abandonar el campamento. Después habrá un trayecto de 1 hora para ver un mirador de 2 lagunas. Después descenderemos al campamento a 4.000 m. Día 8: Jahuacocha - Senderismo Paso de Jahuapunta (4650 m) - Pueblo de Pocpa (3600 m); Traslado a Huaraz Ultimo día de la caminata, después de nuestro desayuno muy temprano - Caminata de 5 horas / 16 km llanos y cuesta abajo hasta llegar al pueblo de Pocpa, nos estará esperando nuestro transporte privado que nos llevará de vuelta a Huaraz 4 horas.

8 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Chiquián: descubre sus alrededores

Mostrar todo

Preguntas frecuentes sobre Chiquián

Más actividades y cosas que hacer en Chiquián

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Chiquián? Pincha aquí para ver la lista completa.