5. Granada: Visita autoguiada de la ciudad con audio para smartphone
Muchos visitantes de Granada se dirigen directamente a la impresionante Alhambra, el complejo palaciego fortificado que se eleva sobre el horizonte. Pero esta vibrante e histórica ciudad tiene mucho más que ofrecer. Pasear por sus plazas empedradas, callejuelas y miradores es la forma perfecta de empaparse de sus 1.000 años de rica historia. En este recorrido a pie, te mostraré la hermosa fusión de arquitectura árabe, renacentista y barroca que encontrarás a tu alrededor en el centro histórico de Granada.
Comenzarás el recorrido en la Plaza Bib-Rambla, en pleno corazón de la ciudad, cerca del encantador entramado de callejuelas del mercado, la Alcaicería, situada en el emplazamiento del antiguo bazar principal. Te mostraré el llamativo edificio donde se almacenaba el carbón vegetal en el siglo XVII, el Corral del Carbón, y la Plaza Isabel La Católica, donde verás la estatua de Isabel I de Castilla conociendo a Cristóbal Colón. Desde allí, te guiaré por el laberinto de callejuelas del Albaicín, el antiguo barrio árabe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te dirigirás a algunos de los lugares más destacados de la época renacentista de la ciudad, como el Monasterio de San Jerónimo, la Catedral de Granada y la Capilla Real, donde están enterrados Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
En nuestro recorrido por esta ciudad centenaria, también tendrás la oportunidad de:
- Visitar lugares famosos como El Bañuelo (los baños árabes), el Puente del Aljibillo -el puente que conduce a la Alhambra- y el Palacio de la Madraza, construido como escuela de derecho coránico en el siglo XIV.
- Pasea por el Paseo de los Tristes, y por plazas como la Plaza de la Trinidad y la Plaza Nueva de Granada
- Recorre los puestos de comida del mercado central de Granada, el Mercado de San Agustín
- Empápate de las vistas de la Alhambra en el Mirador Placeta de Carvajales
- Contempla una de las casas moriscas mejor conservadas, la Casa de Zafra, y la Casa Natal de Enrique Morente, lugar de nacimiento del cantaor Enrique Morente
- Conoce la Peña La Platería, la asociación cultural dedicada al arte flamenco
Durante el recorrido, también descubrirás las respuestas a preguntas como
- ¿Qué ocurre si tocas la campana de la Torre de la Vela de la Alhambra el 2 de enero?
- ¿Por qué la catedral sólo tiene una torre y el emperador Carlos V sólo tiene un brazo?
- ¿De quién es el fantasma de la Real Chancillería?
- ¿Por qué no puedes pasear por el centro de la ciudad a lo largo del río Darro?
Tómate al menos 75 minutos para aprovechar al máximo este recorrido, o quédate un rato en los sitios, cafés o bares que te apetezcan por el camino. Te hablaré de todo, desde las famosas tapas gratuitas de Granada hasta el dramaturgo Federico García Lorca, pasando por algunos de los conceptos erróneos más extendidos sobre aspectos de la cultura andaluza, incluido el flamenco. Y, por supuesto, ¡habrá un montón de magníficas oportunidades para hacer fotos!