Alégrales el día: 11 cosas que hacer en Cartagena con niños

Cartagena rebosa de actividades familiares, desde aventuras en la playa hasta talleres prácticos.
Alégrales el día: 11 cosas que hacer en Cartagena con niños

Cartagena es un fantástico destino familiar, que ofrece innumerables cosas que hacer con niños durante todo el año. Desde subir al Castillo de San Felipe de Barajas hasta joyas ocultas como pasear por las calles de Getsemaní para admirar el arte callejero, hay muchas cosas que hacer en Cartagena con niños.

Tanto si quieres visitar Cartagena en verano, otoño, invierno o primavera, un sinfín de actividades para toda la familia os mantendrán ocupados a ti y a los más pequeños desde la mañana hasta la noche.

Las mejores cosas que hacer con niños en Cartagena de un vistazo

  • Lo mejor que hacer con niños pequeños en Cartagena: Explorar túneles y rampas en el Castillo San Felipe de Barajas.
  • La mejor actividad para adolescentes en Cartagena: Practica snorkel y nada alrededor de las Islas del Rosario.
  • Las mejores experiencias gratuitas para familias en Cartagena: Admira el arte callejero en Getsemaní y relájate en la Plaza de la Trinidad.

1. Explora el Castillo San Felipe de Barajas

16047918983_975203b13f_k-LOWRES.jpg

foto: descubriendoelmundo

Sube a la cima del Castillo San Felipe de Barajas para disfrutar de una vista increíble.

Construido en 1657, el Castillo San Felipe de Barajas es una enorme fortaleza diseñada para proteger Cartagena de los ataques. Las familias pueden explorar su laberinto de túneles, rampas empinadas y cañones históricos, que ofrecen una visión de las estrategias de defensa coloniales. La estratégica ubicación de la fortaleza en lo alto de una colina ofrece unas vistas impresionantes de Cartagena y el mar Caribe, combinando historia y aventura en una sola visita.

Recomendado para

A partir de 6 años; los niños disfrutarán explorando los túneles con supervisión.

Dirección y horarios

Cielo mar, La Boquilla, Cartagena . Abierto todos los días, de 7.00 a 18.00 h.

2. Pasea por las calles del Casco Antiguo de Cartagena

leandro-loureiro-J0suKy48jfk-unsplash-LOWRES.jpg

Pasea por el casco antiguo de Cartagena, con sus animadas calles y su arquitectura histórica.

El casco antiguo de Cartagena es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido por sus calles adoquinadas, sus coloridos edificios coloniales y sus animadas plazas. Las familias pueden visitar lugares emblemáticos como la Torre del Reloj, la Iglesia de San Pedro Claver y la Plaza de Santo Domingo. Artistas callejeros, pequeños cafés y puestos de artesanía se suman al ambiente, convirtiéndolo en una delicia cultural y sensorial para niños y adultos.

Recomendado para

Para todas las edades; perfecto para familias que disfrutan paseando y explorando la historia.

Dirección y horarios

Situado en el centro de Cartagena. Accesible 24 horas al día, 7 días a la semana; es mejor explorarla durante el día o a primera hora de la tarde para mayor seguridad de la familia.

3. Experimenta los sabores locales en el Mercado de Bazurto

iStock-825363598-LOWRES.jpg

Visita el Mercado de Bazurto para introducir a los niños en los sabores y la cultura locales de Colombia.

El Mercado de Bazurto , fundado en 1968, es el mayor mercado de Cartagena, con cientos de puestos que venden productos frescos, marisco, carnes, especias, ropa y artículos para el hogar. El restaurante Ceci's es un destino destacado dentro del mercado. Famoso por sus platos tradicionales colombianos, el restaurante fue destacado en el programa de Anthony Bourdain, No Reservations.

Recomendado para

A partir de 10 años; el ambiente bullicioso puede resultar abrumador para los niños más pequeños.

Dirección y horarios

Carretera sin nombre, Provincia de Cartagena, Bolívar . Abre todos los días, con un pico de actividad desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde.

4. Haz una excursión de un día al Volcán de Barro del Totumo

iStock-1368790584-LOWRES.jpg

Date un divertido baño de barro en el Volcán de Barro del Totumo, una experiencia única para toda la familia.

El Volcán de Barro del Totumo, o Volcán del Totumo , recibe su nombre del totumo, árbol autóctono de la región conocido por su fruto en forma de calabaza. Un volcán de lodo es una formación geológica natural en la que la actividad geotérmica hace que el lodo, los gases y el agua burbujeen hasta la superficie. A diferencia de los volcanes tradicionales, los volcanes de lodo emiten lodo en lugar de lava. Las familias pueden subir a su cono de 15 metros de altura y remojarse en la densa y cálida piscina de barro, a la que se atribuyen propiedades terapéuticas.

Recomendado para

A partir de 8 años; el barro puede ser resbaladizo, por lo que los niños más pequeños pueden necesitar supervisión.

Dirección y horarios

Situado cerca de Santa Catalina, Bolívar . Abierto todos los días, de 7:00 a 17:00

5. Participa en un taller de cacao y chocolate

t443461. Cartagena - Rum and Chocolate Tasting with Rummelier-nr6.-LOWRES.jpg

foto: Aurélien Cubeddu

Aprende sobre chocolatería y disfruta de dulces en Cartagena

Aprende el arte de la chocolatería explorando el viaje desde el grano de cacao hasta la tableta de chocolate. Los talleres suelen incluir actividades prácticas como tostar granos de cacao, molerlos hasta obtener una pasta y elaborar chocolates con sabores locales. Las familias pueden degustar chocolate recién hecho y aprender sobre la historia y la importancia cultural del cacao en Colombia.

Recomendado para

A partir de 5 años; los niños disfrutan de la experiencia interactiva y comestible.

Dirección y horarios

Los talleres se celebran en varios lugares de Cartagena.

6. Visita las Islas del Rosario

iStock-1481721656-LOWRES.jpg

Relájate en las Islas del Rosario, perfectas para una excursión de un día con niños para nadar y bucear.

Las Islas del Rosario , un archipiélago de 27 islas, forman parte del Parque Nacional Corales del Rosario, creado en 1977 para proteger los arrecifes de coral y los ecosistemas marinos de Colombia. Las familias pueden explorar los arrecifes de coral de las islas practicando snorkel o nadando en aguas cristalinas. Las islas albergan ecosistemas únicos, como manglares y praderas marinas. Entre los lugares más populares están la Isla Grande , conocida por su plancton bioluminiscente nocturno, y la Isla Barú, con playas de arena ideales para los niños.

Recomendado para

A partir de 4 años; perfecto para familias que disfrutan con la naturaleza y las actividades acuáticas.

Dirección y horarios

Accesible en barco desde Cartagena; las horas concretas varían según la isla o la actividad.

7. Conoce la historia en el Museo del Oro Zenú

52693528245_2181cf6679_k-LOWRES.jpg

foto: Banrepcultural

Descubre la historia precolombina y los objetos de oro en el Museo del Oro Zenú.

El pueblo zenú, un grupo indígena del año 200 a.C., es conocido por sus sofisticados sistemas de riego y su exquisita orfebrería. El Museo del Oro Zenú expone artefactos de esta antigua civilización, como joyas de oro, objetos ceremoniales y cerámica. El museo también presenta exposiciones sobre las avanzadas técnicas de ingeniería de Zenú para gestionar las inundaciones en la región del río Sinú. Las familias pueden conocer la riqueza de la cultura Zenú y sus contribuciones duraderas al patrimonio colombiano.

Recomendado para

A partir de 6 años; las exposiciones son educativas y visualmente atractivas.

Dirección y horarios

Parque o Plaza, Cra 4, de Bolívar #33-26, Cartagena . Abierto de martes a sábado, de 9.00 a 17.00 h; cerrado domingos y lunes.

8. Visita al Museo Naval del Caribe

24341509455_91bb268c0b_k-LOWRES.jpg

foto: Joe Ross

Visita el Museo Naval del Caribe para conocer la historia marítima y de los piratas.

El Museo Naval del Caribe destaca la historia marítima de Cartagena, desde las batallas navales coloniales hasta la defensa de la ciudad contra los piratas. Las familias pueden explorar exposiciones con réplicas de barcos, artefactos históricos y maquetas de fortificaciones como el Castillo San Felipe. El museo también incluye exposiciones de operaciones navales colombianas modernas. Los elementos interactivos y la atractiva narración hacen que sea una gran experiencia educativa para los niños.

Recomendado para

A partir de 8 años; las exposiciones interactivas atraen a los niños mayores y a los entusiastas de la historia.

Dirección y horarios

Cl. 31 #3-26, El Centro, Cartagena . Abierto todos los días, de 10.00 a 18.00 h.

9. Deambula por Getsemani

jaime-bishara-WRn9i3_53jE-unsplash-LOWRES.jpg

Pasea por Getsemani para disfrutar del arte callejero y haz una parada en los cafés para niños.

Getsemaní , centro artístico y cultural de Cartagena, es un barrio lleno de coloridos murales y plazas. Las familias pueden disfrutar paseando por calles como la Calle de la Sierpe, conocida por su icónico arte callejero, o relajándose en la Plaza de la Trinidad, donde suelen reunirse los artistas locales. La zona también cuenta con pequeños cafés y tiendas de artesanía, perfectos para una excursión familiar.

Recomendado para

Para todas las edades; ideal para familias a las que les guste el arte, la cultura y un ambiente animado.

Dirección y horarios

Getsemaní, Cartagena , Accesible 24 horas al día, 7 días a la semana; mejor explorarla durante el día o a primera hora de la tarde por seguridad familiar.

10. Participa en una clase de cocina en familia

t436403. Cartagena - Gourmet Cooking Class with a View-nr17.-LOWRES.jpg

foto: Aurélien Cubeddu

Disfruta de una clase de cocina para toda la familia en Cartagena y aprended a preparar juntos platos locales.

Una clase de cocina en familia es una forma divertida de explorar juntos la cocina colombiana. Los participantes pueden aprender a preparar platos tradicionales como arepas, empanadaso sancocho, una sopa sustanciosa. Padres e hijos también pueden preparar y degustar postres locales, como chicharrones o tarta de tres leches. Estas sesiones prácticas proporcionan un conocimiento más profundo del patrimonio culinario de Cartagena. También es la actividad para días lluviosos perfecta en Cartagena.

Recomendado para

A partir de 5 años; los niños más pequeños disfrutan participando en sencillos pasos de cocina.

Dirección y horarios

Comprueba la disponibilidad con los organizadores locales.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales atracciones para familias en Cartagena?

Entre las principales atracciones para niños están el Castillo de San Felipe de Barajas, el Museo del Oro Zenú y las coloridas calles de Getsemaní. Las familias también pueden explorar las Islas del Rosario para pasar un día de playa o visitar el Mercado de Bazurto para conocer la cultura local. Estos destinos ofrecen cosas divertidas que hacer en Cartagena para todas las edades.

¿Cuáles son algunas actividades divertidas al aire libre para niños en Cartagena?

Los niños pueden disfrutar nadando en Playa Blanca, explorando las playas de las Islas del Rosario o paseando por las murallas históricas de Cartagena. También pueden pasear por las calles de Getsemaní para ver murales y jugar en plazas locales como la Plaza de la Trinidad. Las actividades al aire libre suelen combinar la diversión con el aprendizaje sobre la cultura y la historia de la ciudad.

¿Cuáles son los mejores museos para niños en Cartagena?

El Museo Naval del Caribe ofrece exposiciones interactivas sobre piratas e historia naval, mientras que el Museo del Oro Zenú muestra fascinantes objetos de oro e historias del patrimonio indígena de Colombia. Las familias también pueden disfrutar de las singulares exposiciones del Museo de Arte Moderno y de su ambiente tranquilo, que lo convierten en una joya oculta para los niños amantes del arte y en uno de los mejores museos de Cartagena.

¿Qué cosas que hacer con niños mayores y adolescentes en Cartagena?

Los niños mayores y los adolescentes pueden disfrutar escalando el Castillo de San Felipe de Barajas, descubriendo arte callejero en Getsemaní o navegando en kayak por los manglares cercanos. Las Islas del Rosario son ideales para practicar snorkel, mientras que un taller de elaboración de cacao y chocolate ofrece una atractiva actividad práctica. Estas opciones están pensadas para adolescentes aventureros y curiosos.

¿Hay actividades gratuitas para niños en Cartagena?

Las familias pueden explorar las plazas de Getsemaní o pasear por el casco antiguo de Cartagena para contemplar su colorida arquitectura. Ver a los artistas callejeros en la Plaza de la Trinidad o visitar las playas públicas de la ciudad son opciones gratuitas. Para vivir una experiencia cultural, visita las exposiciones de arte gratuitas o las actuaciones en las plazas de la ciudad.

¿Qué excursiones de un día desde Cartagena convienen a las familias con niños?

Las excursiones de un día al Volcán de Barro del Totumo ofrecen a los niños una experiencia única, mientras que las Islas del Rosario ofrecen oportunidades para bucear y relajarse en la playa. Las familias también pueden visitar pueblos cercanos como San Basilio de Palenque , la primera ciudad africana libre de América, para disfrutar de una mezcla de historia y cultura.

Leer más sobre Cartagena