Extremadura

Nuestras actividades más recomendadas en Extremadura

Visita Romana Completa en Mérida (España)

Visita Romana Completa en Mérida (España)

El recorrido comenzará a la hora indicada en el Templo de Diana (calle Romero Leal) Nuestro recorrido nos transportará a la Mérida más puramente romana. El punto de encuentro es el Templo de la Diosa Diana, donde el cliente adquirirá los tickets de entrada al yacimiento arqueológico de Mérida. A continuación, iniciaremos nuestra visita en el Templo de Diana, donde podremos participar en el ámbito religioso del culto a los dioses y al emperador. De camino, pasearemos por los restos del Foro Romano, que, como en la antigüedad, ofrece tiendas de artesanía de terracota y mosaico, típicas de Mérida. Avanzaremos por tranquilos parques hacia las termas romanas, donde podremos ver de primera mano cómo se calentaban o enfriaban las numerosas piscinas mediante hornos y el increíble pozo de nieve. Veremos uno de los circos romanos más grandes y mejor preparados de Europa, donde los asientos y los caminos aún están preparados para emocionantes carreras de cuadrigas. Después, nos detendremos en la acogedora Casa del anfiteatro, una de las villas romanas mejor conservadas de España, en la que descansan las habitaciones, cocinas y coloridos mosaicos de una casa del siglo I d.C. En su interior podremos observar todo tipo de detalles sobre la vida en la Antigua Roma: alimentos, cosméticos y peinados, libros, joyas y juguetes. Al entrar en el anfiteatro, viviremos los famosos combates de gladiadores, luchas con fieras e incluso batallas navales en un escenario único. Por último, nos encontramos con el magnífico Teatro Romano de Mérida, el mayor y mejor conservado de España, donde cada verano el espíritu del teatro clásico vive un festival con actores de renombre. A la salida, los visitantes serán guiados por una zona con numerosos establecimientos de restauración y bares a la hora de comer. Durante todo el recorrido se proporcionará asistencia y asesoramiento sobre los mejores lugares para hacer fotos. Gracias al ticket de entrada adquirido al inicio del recorrido, el cliente podrá visitar el resto del yacimiento arqueológico de Mérida que no forma parte de la Visita Romana, incluida la alcazaba musulmana y el barrio musulmán, así como la Basílica de Santa Eulalia.

Mérida: Visita guiada al Teatro y Anfiteatro Romanos

Mérida: Visita guiada al Teatro y Anfiteatro Romanos

Para el Imperio, mantener contentos a los ciudadanos romanos era esencial, por lo que daban mucha importancia a los edificios del espectáculo. En el caso de Augusta Emerita, la capital de Lusitania, no hubo excepción. Para demostrarlo, nuestro recorrido comienza en la plaza Margarita Xirgu, donde se encuentran el teatro y el anfiteatro. La visita comenzará accediendo al Teatro y Anfiteatro Romanos (interior) . En primer lugar, entraremos por el "vomitorium" para acceder a la cavea/ tribuna y conocer cómo se distribuían los espectadores según su rango social. Otra de las partes destacadas de este edificio es la "orchestra", donde se situaba el coro, además del escenario, lugar donde tenían lugar las representaciones. Detrás del escenario se alza la majestuosa fachada escénica, el símbolo más reconocible de la ciudad de Mérida. No podemos olvidar el Festival Internacional de Teatro Clásico que se celebra actualmente en este edificio, contando cómo surgió y a quién se debe. Junto al teatro, visitaremos también los restos del anfiteatro romano, que, aunque no se parece en tamaño al Coliseo de Roma, no tiene nada que envidiarle, ya que aquí también tuvieron lugar las conocidas luchas de gladiadores. Accederemos a la arena del anfiteatro para hacernos una idea de cómo se desarrollaban aquellas luchas de gladiadores, tan importantes y aclamadas por los ciudadanos de la colonia. La lucha entre estos gladiadores ganó más popularidad cuando se les añadieron fieras salvajes.

Cáceres: Visita Guiada + Entrada a Monumentos + Degustación

Cáceres: Visita Guiada + Entrada a Monumentos + Degustación

Descubre con nosotros el Conjunto Histórico de Cáceres, el mejor conservado de España y tercero de Europa, declarado por la UNESCO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Nuestros tours guiados son completos, con entrada a los principales monumentos, degustación de exquisitos productos extremeños y, sobre todo, muy amenos. Comenzamos la visita junto a nuestra oficina de I-TURISMO en la Plaza Mayor, con la Torre de la Yerba, la Torre Bujaco y la Torre de los Púlpitos y con una introducción a los orígenes de la ciudad. A continuación entraremos en el recinto amurallado por el Arco de la Estrella, la puerta principal de acceso al Conjunto Histórico situada en medio de la muralla y que tiene una historia un tanto peculiar que te contaremos. La Plaza de Santa María con la Concatedral, el Palacio Arzobispal, el Palacio Ovando y el Palacio Carvajal, cuyo interior también visitaremos. Continuaremos con el Palacio de los Golfines de Abajo que nos conecta con la Plaza de San Jorge, donde podremos disfrutar de la Iglesia de la Preciosa Sangre, el Convento de los Jesuitas y la Casa Palacio de los Becerra, a la que entraremos para visitar su museo interior. A continuación accederemos a la Plaza de San Mateo, con su magnífica iglesia, La Torre de Sande y el Conventual de San Pablo; y, a la Plaza de las Veletas con el majestuoso Palacio de las Cigüeñas y el Palacio de las Veletas, sede del Museo Etnográfico, en cuyo interior visitaremos el aljibe árabe del siglo XII. Y para terminar te obsequiaremos con una magnífica degustación de lo mejor de nuestra tierra: Torta del Casar, Patatera, Almogrote, vino de la tierra, etc.

Mérida: Visita Nocturna Leyendas y Misterios

Mérida: Visita Nocturna Leyendas y Misterios

El recorrido comienza en la glorieta de las Méridas del Mundo, continúa en la puerta de la Alcazaba árabe y desciende hacia el río Guadiana, para visitar después los alrededores de la zona arqueológica de Morerías, la Asamblea de Extremadura (antiguo hospital de San Juan de Dios), algunos antiguos conventos y misteriosos templos para terminar en el mágico convento de Jesús Nazareno. En esta ruta conocerás a los temidos lobos de los gusanos, aprenderás a defenderte de las fuerzas ocultas como lo hacían los antiguos romanos, descubrirás enigmáticas tumbas antiguas, contemplarás espectrales figuras fantasmales y escucharás, de primera mano y desde el interior de sus muros, las experiencias sobrenaturales ocurridas en un antiguo convento... No pierdas la oportunidad de descubrir la cara oculta de Mérida. Porque cuando cae la noche, despiertan los mitos.

Cáceres: Visita guiada al atardecer

Cáceres: Visita guiada al atardecer

En este recorrido nos animamos a descubrir la ciudad monumental con dos luces. Comenzamos con la luz del atardecer para terminar con la iluminación nocturna. A lo largo de este paseo veremos cómo algunos de los edificios históricos de Cáceres comienzan a brillar con una luz maravillosa en medio de la oscuridad que poco a poco va cayendo sobre ellos. Cáceres, de noche, es otra historia, por eso nuestra visita vespertina no sólo recorre la vida de los personajes que dejaron su huella en este lugar, sino también sus anécdotas y curiosidades históricas y, por supuesto, las leyendas que han surgido a lo largo de los siglos para tratar de explicar los misterios irresolubles de una ciudad que nunca duerme, aunque siempre consigue hacernos soñar. Acompáñanos en un paseo mágico por esas calles encantadas donde el pasado sigue presente. En el Arco de la Estrella comienza una constelación que seguiremos desde la Plaza del Conde de Canilleros hasta Santa de María, desde Los Golfines hasta San Jorge, desde San Mateo hasta Las Veletas.

Excursión al Mármol en Vila Viçosa

Excursión al Mármol en Vila Viçosa

El recorrido comienza en el centro de Vila Viçosa, la Capital Portuguesa del Mármol. Es uno de los pueblos más impresionantes del país y se puede encontrar mármol por todas partes. Únete a nuestro guía local, que te introducirá en todo el mundo del mármol: desde las estrategias de selección del suelo hasta la extraordinaria variedad de piezas de arte finales que pueden verse allá donde mires. En nuestra sede te daremos una introducción al mundo del mármol en el Centro Interpretativo del Mármol, donde la geología, la geografía y la historia serán temáticas. Aquí también tendrás una idea clara de lo importante que es la industria del mármol para la comunidad local, no sólo desde el punto de vista económico, sino también, y principalmente, desde la perspectiva social. Después, mientras te diriges a la industria, aprende también por qué existe un paisaje tan inolvidable y único, totalmente modelado por la apertura de las canteras de mármol a lo largo de los siglos. Es hora de absorber toda la belleza de este paisaje tan singular. A continuación, es hora de explorar y disfrutar de los yacimientos de la industria del mármol con una visita a algunas canteras, donde verás cómo se lleva a cabo la extracción del mármol e identificarás la maquinaria utilizada, pero también la peligrosidad asociada a ella. Una vez que el mármol no está listo para ser aplicado justo después de la extracción, también visitarás una fábrica donde el mármol recibirá las formas finales antes de ser aplicado o enviado al mercado para su venta. Por último, pero no por ello menos importante, como el mármol puede ser el material perfecto para dar forma a una obra maestra de arte, no dejes de visitar los talleres de los artesanos para ver cómo se da forma al mármol a mano mientras te quedas atónito ante algunas obras maestras de arte en mármol realmente sobrecogedoras. Los diferentes colores del mármol portugués han sido apreciados desde que los romanos gobernaban la Península Ibérica, y desde entonces el mármol del Alentejo se ha utilizado y exportado a todo el mundo, principalmente desde las canteras de esta pequeña pero acogedora ciudad llamada Vila Viçosa.

Mérida: Visita guiada a pie con Teatro y Anfiteatro

Mérida: Visita guiada a pie con Teatro y Anfiteatro

Nos reuniremos en la plaza Margarita Xirgu, punto de encuentro de este recorrido. Comenzaremos accediendo al recinto del Teatro y Anfiteatro Romanos (interior) , conociendo la importancia que los edificios de entretenimiento tuvieron para la sociedad romana. Continuaremos el recorrido, siempre acompañados por nuestro guía oficial local, que nos desvelará el misterio de las estatuas "sin cabeza" del Pórtico del Foro , y nos maravillaremos ante el espectacular Templo de Diana . Más tarde visitaremos el Convento Santiaguista , actual sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura. Bordeando la Alcazaba árabe , llegamos al río Guadiana , donde terminamos el recorrido admirando los exteriores de la Alcazaba , la Loba Capitolina , la Muralla Romana y el Puente Romano , el más largo de la Península Ibérica.

Trujillo: Tour a pie por la Historia Medieval y Renacentista

Trujillo: Tour a pie por la Historia Medieval y Renacentista

Comenzaremos nuestra visita en la Plaza Mayor de Trujillo, una de las más bellas de España. En este céntrico lugar del municipio cacereño observaremos la famosa escultura ecuestre del conquistador del Imperio Inca, actual Perú: Francisco de Pizarro. También contemplaremos la arquitectura renacentista de sus bellos palacios y la Iglesia de San Martín de Tours, palacios como el del Duque de San Carlos y el del Marquesado de la Conquista entre otros. La ruta por Trujillo continuará en dirección al Palacio de Juan Orellana Pizarro a través del Cañón de la Cárcel y dejaremos atrás la Plaza Mayor. Continuaremos hacia la Plaza de los Descalzos y "La Alberca", un aljibe del siglo X. Continuaremos el recorrido por las estrechas calles del casco antiguo de Trujillo, una zona de gran patrimonio monumental debido a la concentración de varias casas de hidalgos que partieron hacia el Nuevo Mundo en busca de fama, honor y fortuna. Nos dirigimos a la zona más alta de la ciudad, donde se construyó la iglesia de Santa María La Mayor sobre una antigua mezquita. Llegaremos al mirador de las monjas donde podremos ver la Alcazaba de Trujillo, datada como la segunda más antigua de Europa. Y terminaremos en la Plaza Mayor, donde comenzamos la visita.

Mérida: Recorrido a pie por lo más destacado de la ciudad

Mérida: Recorrido a pie por lo más destacado de la ciudad

Nuestra primera parada será la Puerta de la Villa, donde aprovecharemos para presentar históricamente esta ciudad en el punto donde se encontraba una de sus cuatro puertas monumentales y así poder contextualizar lo que vamos a descubrir durante esta completa ruta. Comenzaremos desplazándonos hacia la Plaza de España, donde se encuentra la Concatedral de Santa María la Mayor . Este templo nos permitirá acercarnos a la época en la que Mérida fue reconquistada por las tropas de Alfonso IX en 1230. Desde allí nos dirigiremos al complejo arqueológico de las Morerías (Entrada incluida) donde encontraremos el tramo de muralla más largo conservado en la actualidad y donde está latente la manifestación del paso de diferentes civilizaciones, aportando importante información sobre el cambio urbanístico en ese punto de la ciudad. Continuaremos por la ribera del Guadiana hasta llegar a la Alcazaba árabe (Entrada incluida) admirando por el camino el maravilloso Puente Romano de dos mil años de antigüedad, el más largo de la Península Ibérica. Desde el interior de la Alcazaba podremos ver los restos de las murallas además de la propia muralla árabe , también descenderemos al aljibe , uno de los mejor conservados de la Península Ibérica. Actualmente podemos observar los trabajos de excavación que se realizan en este recinto, sacando a la luz una importante muestra de villa romana. De nuevo regresaremos al centro de la ciudad para contemplar los vestigios del foro romano: el Templo de Diana y el Pórtico del Foro, potentes muestras del esplendor de Augusta Emerita. A continuación, entraremos en la Casa del Anfiteatro (entrada incluida) , donde observaremos algunos vestigios de la muralla y mosaicos con diferentes temas . También tendrás la oportunidad de ver lo que fue una necrópolis romana . ¡Presta atención a los peculiares mausoleos! La visita finalizará en el conjunto formado por el Teatro y Anfiteatro Romanos (entrada incluida) , símbolos monumentales de la capital extremeña. Conoceremos cómo eran aquellas luchas de gladiadores en el anfiteatro, y culminaremos en el teatro admirando su majestuosa fachada escénica.

Cáceres: Visita guiada a pie por lo más destacado de la ciudad

Cáceres: Visita guiada a pie por lo más destacado de la ciudad

Comenzaremos el recorrido desde la oficina de Activa Tours, en la Plaza Mayor número 38 de Cáceres, un gran espacio presidido por tres magníficas torres conocidas como: la Torre de la Hierba, la Torre de los Púlpitos y la Torre de Bujaco (interior); Accederemos a esta última para descubrir la historia de Cáceres, ya que cuenta con un museo en su interior. Además, podremos subir al mirador para disfrutar de unas hermosas vistas de la Plaza Mayor. Continuaremos hacia el Arco de la Estrella, punto de acceso a la parte medieval, llegaremos a la Plaza de Santa María, presidida por la espectacular Concatedral de Santa María (en su interior), muestra de varios estilos desarrollados en esta ciudad, como el románico, el gótico o el mudéjar. En esta plaza también podemos descubrir el Palacio de los Golfines de Bajo, que destaca por su estilo plateresco del s. XVI. Palacio donde se alojaban los Reyes Católicos cuando visitaban la ciudad. Continuaremos hacia la Plaza de San Jorge, donde se alza la Iglesia de San Francisco Javier (interior), icono destacado de la ciudad por sus dos torres blancas. Accederemos al interior, para poder admirar el lienzo del s. XVIII con imágenes de San Francisco Javier en el retablo mayor. También accederemos al Museo Provincial de Cáceres (interior), donde bajaremos al bello aljibe árabe que hay en su interior Atravesaremos la antigua judería por la Plaza de las Veletas, hasta llegar a la torre del Baluarte de los Pozos; torre defensiva de época árabe, parte de la fortaleza almohade que tuvo la ciudad. Por último, visitaremos el Foro de Los Balbos y el Ayuntamiento. Culminaremos este recorrido con una degustación de productos típicos de la zona, disfrutando de una selecta muestra de la gastronomía local.

Todas las actividades

48 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Experiencias cautivadoras

Preguntas frecuentes sobre Extremadura

¿Cuáles son las mejores atracciones de Extremadura?

Las atracciones imprescindibles de Extremadura son:

Visita todas las atracciones imprescindibles en Extremadura

Principales atracciones en Extremadura

Experiencias en Extremadura

Tours en España

Cosas que hacer en España

Más actividades y cosas que hacer en Extremadura

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Extremadura? Pincha aquí para ver la lista completa.

Extremadura: reseñas de otros viajeros

Valoración general

4.5
(35 reseñas)

En general, estuvo bien. Las paradas en Trujillo y Cáceres fueron apresuradas. hubiera ayudado que los guías dieran un mapa o una orientación de lo que deberíamos ver en ese breve espacio de tiempo. El hotel está fuera de la zona turística, pero era más tranquilo y Uber era barato de todos modos. La estadía de Fátima podría haberse extendido por una hora o dos.

De agradecer el esfuerzo de la conductora del autobús por remediar la falta de la guía turística en Trujillo y Cáceres Con esto quiero decir que no hubo guía en Trujillo y Cáceres y en ésta última ciudad incluso solo se hizo una parada de una hora para comer o conocer lo que se pueda por cuenta propia.

El tour incluía guía pero solo tuvimos guía por 3 horas uno de los días