6. Valencia: Entre Dos Puertas Recorrido Autoguiado con Smartphone
La historia de Valencia es una historia sobre la relación entre una ciudad y su río. Su primer asentamiento romano se construyó en una isla del río Turia en el año 138 a.C. El asentamiento creció influido por el río hasta que en 1957, tras una catastrófica riada, se decidió desviar el torrente. En este recorrido a pie, te adentrarás en 2.000 años de historia que se desarrollaron junto al río. Nuestro recorrido comienza en el Pont dels Serrans, en los Jardines del Turia. Luego te guiaré desde las Torres de Serranos, una antigua puerta de la ciudad, a través del laberinto de iglesias, catedrales y basílicas del corazón de Ciutat Vella (el casco antiguo) para salir por las Torres de Quart, la otra puerta que queda de Valencia. De camino, te mostraré las atracciones más impresionantes de la ciudad, como la impresionante Puerta de la Almoina de la Catedral de Valencia, de 800 años de antigüedad, el Palacio del Marqués de Dos Aguas y la casa más estrecha de Europa, La Casa mas Estrecha. Junto con las iglesias, visitaremos algunas mezquitas. Durante 500 años, Valencia fue un califato islámico durante la ocupación de los musulmanes norteafricanos. Gran parte de su impacto en la ciudad fue erradicado cuando los cristianos tomaron el poder, pero en este recorrido te mostraré los signos reveladores de este capítulo histórico del pasado de la ciudad. En este paseo de 75 minutos, también: - Buscar el Santo Grial - Oirás hablar de la invención del plato nacional de España, la Paella, en los campos de Valencia - Visitar dos importantes excavaciones arqueológicas en la Galería del Tossal: primero la Muralla Árabe y después el Museo Arqueológico de La Almoina - Descubre los lugares de las ejecuciones medievales y aprende por qué Margarida Borras, una mujer transexual del siglo XIV, fue ahorcada sin pantalones - Visita el primer hospital público de Valencia, Sant Joan de l'Hospital, cuya curación se basaba más en los milagros que en la medicina. - Localiza los agujeros de bala de cañón en una de las dos puertas de la ciudad - Come algo en la "Catedral de los Sentidos", el Mercat Central - Visita los lugares de culto católico más impresionantes y bellos de la ciudad, como la Basílica Real, la Catedral de Valencia y la Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir - Descubre quién era el Pequeño Miguel y por qué su sombrero era demasiado pequeño - Visita uno de los edificios góticos mejor conservados de la ciudad, la Lonja de la Seda Es fácil enamorarse de la cara bonita de Valencia, pero cuando te asomas a su pasado y descubres qué forjó su personalidad, la amarás aún más. Su historia es tan profunda como el río Turia, en el que se apoyó durante la mayor parte de su vida. Al final de este recorrido, estarás encantado con el lugar... y posiblemente con antojo de una Paella.