Tour de la ciudad de Cusco
Descubre los lugares más importantes de Cuzco en un tour guiado por la ciudad. Visita el Koricancha, el Convento de Santo Domingo y la fortaleza de Sacsayhuaman. Contempla la antigua ciudad inca de Cuzco y conoce su historia y su cultura. Comienza tu recorrido con la recogida en tu hotel de Cuzco. Dirígete al Koricancha, el Convento de Santo Domingo. El convento se construyó sobre el espectacular Koricancha, que se traduce como "recinto de oro". Éste fue el templo más importante dedicado al culto del sol durante el periodo inca. A continuación, dirígete a Sacsayhuaman, uno de los lugares más impresionantes construidos por los incas. Generalmente se conoce como una fortaleza, pero aún se desconoce su función principal antes de la llegada de los españoles. Las investigaciones actuales sugieren que probablemente se utilizó como templo, ya que se han descubierto tumbas incas en la zona. Los incas diseñaron la ciudad de Cuzco en forma de puma, con Sacsayhuaman como cabeza. Las magníficas murallas en zigzag son la principal atracción. Los terrenos que rodean Sacsayhuaman se siguen utilizando hoy en día para el colorido festival Inti Raymi, que se celebra para festejar el solsticio de invierno el 24 de junio. Continúa hacia Q'enqo, que significa "laberinto" en quechua. El lugar contiene las rocas talladas más impresionantes de la zona de Cuzco. Hay tallas por todas partes, aunque algunas son indistintas. Hay muchos canales en zigzag tallados en el lecho de roca natural, probablemente utilizados para verter chicha de sacrificio, una bebida local elaborada con maíz. Bajo la roca, hay una serie de cuevas y pasadizos, un altar, que probablemente se utilizaba para sacrificios de llamas. También se han descubierto momificaciones de personas en este lugar. A continuación, dirígete a Puka Pukara, que significa "la fortaleza roja" en quechua. Se trata de un yacimiento pequeño y, aunque el nombre sugiere que era una fortaleza, no parece haber tenido ninguna finalidad defensiva. Probablemente se utilizó como centro administrativo y también fue un lugar de descanso para los chaskis que llevaban mensajes de pueblo en pueblo. Lo interesante aquí es la forma en que los incas construyeron los muros sobre el lecho rocoso natural. Por último, visita Tambomachay, que significa "lugar de descanso" en quechua. Solía ser el palacio real del inca Yupanqui cuando salía de caza por los alrededores. También se cree que este lugar se utilizó como templo del agua. Hay algunos acueductos, canales y fuentes interesantes tallados en piedra, diseñados para canalizar el agua que fluía de un arroyo cercano. Tras la visita, regresa a Cuzco y te dejaremos en la Plaza de Armas.