1. Desde Sevilla: ciudad romana Itálica y monasterio medieval
Sal de Sevilla y realiza un breve trayecto hacia el norte hasta la localidad de Santiponce, donde se encuentran unas de las ruinas romanas más importantes y grandes de España. Cuando llegues a las perfectamente conservadas ruinas de la ciudad romana de Itálica, descubre maravillosos ejemplos de arquitectura romana, mosaicos y planos de la ciudad. Fundada en el año 206 a. C. por el general Publio Cornelio Escipión como establecimiento para soldados heridos en la batalla de Ilipa, el asentamiento romano de Itálica es el más antiguo de España y sirvió como un importante puesto militar. Su nombre hace referencia a los primeros pobladores que vinieron de Italia y fue el lugar de nacimiento de Marco Ulpio Trajano (año 53) y su sucesor Publio Elio Adriano (año 76). Maravíllate ante el enorme anfiteatro, uno de los más grandes del Imperio romano, con un aforo de hasta 25 000 personas. Pasea por los túneles por los que caminaron los gladiadores y visita el foso que albergaba a los leones. En el centro de la arena se encuentra un gran pozo que habría estado cubierto por una estructura de madera y que se utilizó para deportes de gladiadores y animales salvajes. En las ruinas romanas de Itálica y sus alrededores se rodaron episodios de la serie de televisión de Juego de tronos. El anfiteatro romano fue el escenario de Pozo Dragón, donde varios personajes clave celebraron una reunión en la séptima temporada de Juego de Tronos. Después de la visita a Itálica visitarás el monasterio de San Isidoro del Campo, una fortaleza medieval de las épocas mudéjar, gótica y barroca. Después viaja de vuelta a Sevilla.