Añadir fechas

Cosas que hacer Jerez de la Frontera

Lo más recomendado de Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera: "Cómo bailan los caballos andaluces"

1. Jerez de la Frontera: "Cómo bailan los caballos andaluces"

Maravíllate con las habilidades ecuestres de los caballos españoles y sus jinetes en un ballet único, "Cómo bailan los caballos andaluces", en la Fundación Real Escuela Andaluza Del Arte Ecuestre, en Jerez de la Frontera. Con el acompañamiento de excelente música española y trajes al estilo del siglo XVIII, la coreografía utiliza movimientos en la doma clásica, la doma vaquera (estilo rural) y las faenas ecuestres tradicionales. Cada espectáculo se compone de 6-8 coreografías diferentes, programadas por la escuela de acuerdo al siguiente repertorio: Doma vaquera: La doma vaquera es una disciplina española de doma basada en la ganadería tradicional. El jinete monta su caballo alrededor del ruedo con una sola mano, primero al trote y luego al galope, cambiando el ritmo y realizando piruetas y arreones (rompiendo al galope). Doma clásica: Verás diferentes coreografías, como "Los Potros", "Aires a Caballo", "Paso de dos", "Passage y Piaffer", "Dominó a Caballo", "Aires Elevados" y "Fantasía". Los caballos llevan a cabo ejercicios avanzados al ritmo de música clásica. Conducción de carruajes: Maravíllate ante la capacidad de los caballos para tirar de carruajes. Estos carruajes tirados por caballos fueron utilizados originalmente para el transporte, pero ahora se relegan al deporte y exposiciones, utilizando arneses clásicos y siendo conducidos por cocheros que diestramente demuestran sus interesantes habilidades. Trabajo a la mano: Admira las habilidades de un caballo que obedece a su jinete incluso cuando este no lo monta. Realizarán clásicos ejercicios de doma de la Alta Escuela, como levades, cabriolas, courbettes, piaffe (entre pilares) y el paseo español. Carrusel: Observa a un grupo de caballos y jinetes mientras realizan complicados ejercicios al unísono para finalizar la programación.

Jerez de la Frontera: baile de caballos andaluces y museos

2. Jerez de la Frontera: baile de caballos andaluces y museos

Maravíllate con las habilidades ecuestres de los caballos españoles y sus jinetes en un ballet único, "Cómo bailan los caballos andaluces", en la Fundación Real Escuela Andaluza Del Arte Ecuestre, en Jerez de la Frontera. Con el acompañamiento de excelente música española y trajes al estilo del siglo XVIII, la coreografía utiliza movimientos inspirados en la doma clásica, la doma vaquera (estilo rural) y las faenas ecuestres tradicionales. Los caballos llevan a cabo ejercicios avanzados al ritmo de música clásica. Cada espectáculo consiste en 6 u 8 coreografías distintas, como "Los Potros", "Aires a Caballo", "Paso de dos", "Passage y Piaffer", "Dominó a Caballo", "Aires Elevados" y "Fantasía". Observa las habilidades de los caballos para tirar de carruajes. Originalmente fueron utilizados para el transporte, pero ahora se relegan al deporte y exposiciones, utilizando arneses clásicos y siendo conducidos por cocheros que diestramente demuestran sus interesantes habilidades. Contempla ejercicios clásicos de doma de la Alta Escuela, como levades, cabriolas, courbettes, piaffe (entre pilares) y el paseo español. Admira a un grupo de caballos y jinetes mientras realizan complicados ejercicios al unísono para finalizar la programación. El acceso al recinto se realiza a través del Centro de Recepción de Visitantes, donde encontrarás una sala audiovisual con una espectacular proyección que te introducirá en la historia del arte ecuestre en Andalucía. (Hasta las 11:00). Desde esta zona se accede a los jardines que contienen una gran variedad de plantas exóticas. Sobre los jardines se eleva el Palacio, un bello ejemplo de la arquitectura del siglo XIX.  En el sótano se ubica el Museo del Arte Ecuestre, que consta de 11 salas en las que descubrirás los orígenes y la historia del arte ecuestre y del caballo en Andalucía. Admira el taller en el que se reparan y elaboran los arneses. El Museo del Enganche culmina el recorrido ofreciendo la posibilidad de admirar arneses e indumentaria ecuestre.

Jerez: Visita Guiada a la Bodega Tío Pepe con Cata de Vinos

3. Jerez: Visita Guiada a la Bodega Tío Pepe con Cata de Vinos

Sumérgete en la cultura del vino de Jerez de la Frontera, la ciudad andaluza famosa por su producción de jerez y brandy. Camina entre bodegas blancas, avenidas flanqueadas por flores y frondosos viñedos hasta la bodega de jerez más conocida de España, Tío Pepe, en González Byass. Recorre sus bodegas y disfruta de una cata de vinos. Dirígete a la bodega situada en el corazón de Jerez, cerca de la Catedral y el Alcázar. Acompaña a un guía en un viaje en el tiempo que comienza en el siglo XIX, cuando Jerez se convirtió en la capital mundial del vino y un joven Manuel Mª González Ángel puso la primera piedra de lo que hoy es la Bodega Tío Pepe. Pasea por viñedos, patios y antiguas calles empedradas para descubrir el sistema de envejecimiento y crianza de los vinos y brandies de Jerez. Conoce los procesos tradicionales que intervienen en la producción de algunos de los mejores vinos del mundo. Después de explorar las bodegas, es hora de saborear los aromas y sabores de los vinos que aquí se producen. Saborea los vinos blancos fortificados y disfruta de su característico sabor a nuez.

Acceso a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

4. Acceso a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Con tu entrada, podrás acceder al centro de visitantes de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, donde disfrutarás de una presentación audiovisual acerca de la historia del arte ecuestre en Andalucía (disponible hasta las 11:00). La recepción desemboca en los jardines, los cuales cuentan con una gran variedad de plantas exóticas. Admira la gran fuente que adorna el centro de los jardines y cuyos chorros de agua invitan a adentrarse aún más en la Real escuela. Enfrente de la fuente, el palacio del Recreo de las Cadenas se levanta majestuosamente sobre los jardines. Es un bello ejemplo de la arquitectura del siglo XIX y fue proyectado por Charles Garnier. En la planta baja podrás admirar los salones de Estado, todavía decorados según el diseño original. En el sótano verás el museo del Arte Ecuestre, que comprende once salas dedicadas a los orígenes e historia del arte ecuestre y del caballo en Andalucía. A continuación, verás dónde se elaboran y se reparan los arneses. Este laborioso trabajo es realizado en la guarnicionería por el maestro guarnicionero y sus aprendices. Admira el entrenamiento llevado a cabo en las pistas externas y conoce el picadero, un edificio construido de acuerdo con el verdadero estilo andaluz. Tiene capacidad para 1600 espectadores y es el lugar ideal para contemplar el entrenamiento diario de caballos y jinetes. Las cuadras forman un complejo octogonal donde verás a los caballos más emblemáticos de la escuela. En el centro de las cuadras se encuentra el guadarnés, donde se guardan todos los arneses que se utilizan tanto para las visitas diarias como para los espectáculos. Para concluir el tour, visitarás en Museo del Enganche. Admira los vehículos, los caballos y la indumentaria ecuestre que forma parte de la colección del museo.

Jerez: tour guiado del centro histórico

5. Jerez: tour guiado del centro histórico

Disfruta de un tour guiado de Jerez de la Frontera, la ciudad más importante en la provincia de Cádiz, hogar de la legendaria producción de jerez de España y famosa por su herencia histórica y artística. Reúnete con tu guía en la plaza del Arenal y dirígete a explorar el barrio de San Miguel, con su impresionante iglesia gótica y arquitectura típica. Descubre una rica mezcla de monumentos cristianos e islámicos rodeando el Alcázar y admira las fachadas neoclásicas, barrocas y góticas de la catedral. Aprende sobre los misteriosos tartesios, a los que se atribuye ser los primeros en asentarse en la zona. Viaja por los tiempos de los fenicios, romanos, visigodos y moros y conoce la profunda herencia cultural que dejó cada uno en Jerez. Maravíllate con los palacios y plazas decorativas, incluyendo el ayuntamiento antiguo, y ve a la iglesia de San Dionisio, la única mudéjar de la ciudad.

Jerez: espectáculo de flamenco en directo con cena opcional

6. Jerez: espectáculo de flamenco en directo con cena opcional

Disfruta de un auténtico espectáculo de flamenco en Jerez, celebrado en la región conocida como la cuna del flamenco.El espectáculo tiene lugar en el Tablao Flamenco Puro Arte, una bodega que data de 1739. Tendrás la oportunidad de ver flamenco de diferentes estilos, como martinetes, soleás y bulerías.  El espectáculo tiene una duración aproximada de una hora y diez minutos. Lo interpreta un grupo de cuatro artistas y está diseñado específicamente para quienes buscan un espectáculo flamenco de alta calidad. Tienes la opción de mejorar tu experiencia con una cena opcional. Hay dos opciones de menú diferentes que incluyen las mejores especialidades regionales.Si eliges el espectáculo con bebida, puedes comprar tapas de la carta. También puedes disfrutar de vinos locales de la región.

Jerez: tour por la Yeguada de la Cartuja

7. Jerez: tour por la Yeguada de la Cartuja

Dirígete a la histórica finca Fuente del Suero, en Andalucía, para ver los mejores caballos cartujanos del mundo. Desde la antigüedad, estos nobles animales han jugado un papel importante en la cultura española y la Yeguada de la Cartuja, junto a la Monasterio de la Cartuja, es el lugar perfecto para criarlos, gracias al clima y a sus fértiles tierras. La región se hizo famosa cuando el Monasterio de la Cartuja se convirtió en el centro indiscutible de la cría del caballo jerezano, en el siglo XV. La tradición ha continuado sin interrupción hasta nuestros días, y la granja cuenta hoy en día con más de 200 caballos pura sangre. Únete a un tour guiado por la granja para conocer su dedicación a la preservación y mejora de la cría del caballo cartujano. Observa potros y yeguas corriendo libremente, sementales corriedo, una exhibición de doma, potros y más Observa la gracia y el poder de la raza prestigio y descubre por qué son el orgullo nacional de España.

Desde Sevilla: viaje de día a Cádiz y Jerez de la Frontera

8. Desde Sevilla: viaje de día a Cádiz y Jerez de la Frontera

Conoce la historia de Cádiz y Jerez en este tour guiado desde Sevilla. Prueba tapas locales, descansa en la playa y descubre las bonitas calles del centro histórico de Cádiz. Empieza en la bahía de Cádiz y admira su bella costa, la Costa de la Luz.Primero para en Jerez de la Frontera, donde tendrás la oportunidad de visitar una bodega tradicional y probar distintos tipos de vinos del sur de España. Después viaja a Cádiz, una ciudad con estupendas playas y deliciosas tapas cuyos habitantes son conocidos en todas partes por su alegría. Visitarás el centro de la ciudad, la magnífica catedral y, poco a poco, descubrirás la ciudad más antigua de Europa con más de tres milenios de historia. Luego pasarás la tarde en una de sus playas o darás un paseo por las callejuelas del barrio de la Viña o El Pópulo, las partes más bonitas y tradicionales de la ciudad.

Jerez: tour de 1 hora y media de una bodega con cata

9. Jerez: tour de 1 hora y media de una bodega con cata

Experimenta el sabor único del vino de Jerez en una de las bodegas más famosas del mundo. Situada en la capital del vino de Jerez de la Frontera y reconocida a nivel mundial por sus brandies y vinos fortificados, González Byass cuenta con una historia fascinante que incluye la construcción de la famosa bodega Tío Pepe en 1963. Dirígete a la bodega ubicada en las fértiles colinas, donde nació la conmovedora música y danza del flamenco. Entre los productos legendarios que González Byass produce, el brandy Soberano es mundialmente conocido, mientras que el brandy Lepanto se presenta en una botella diseñada por la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Los vinos de Jerez que se producen en González Byass se hacen con las uvas Palomino, lo que resulta en un vino joven, mezclado y maduro. El vino se conserva durante un año en barriles de roble abiertos, ya que es uno de los pocos vinos que mejoran con el contacto con el aire. Un jerez noble y antiguo puede educar a los más jóvenes y los vinos más viejos se almacenan en barriles envejecidos y se rellenan constantemente para mantener su calidad. En 2014, González Byass recibió el premio de "mejor centro de visitantes" de los premios Drinks International Wine Tourism Awards. .

Sevilla: 1 día cata vino Jerez y Cádiz, espectáculo ecuestre

10. Sevilla: 1 día cata vino Jerez y Cádiz, espectáculo ecuestre

Disfruta de un tour combinado de 10 horas en Jerez de la Frontera y Cádiz, descubre vinos mundialmente famosos y uno de los espectáculos ecuestres más impactantes del mundo. Tu guía te presentará el mundo vinícola en una de las mejores bodegas de Jerez, mundialmente famosa por la elaboración del jerez. Conoce el proceso de elaboración de los famosos vinos, desde el suelo hasta la luz del sol y las técnicas de producción arraigadas. Prueba varios tipos de jerez en una bodega típica. Continúa hasta la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre para ver el espectáculo "Cómo bailan los caballos andaluces", considerado uno de los mejores ballets ecuestres, con una coreografía basada en la doma clásica y vaquera de caballos salvajes. Viaja por la Costa de la Luz hasta Cádiz, donde un guía local te llevará por el centro de la ciudad para ver la catedral neoclásica del siglo XVII. Después tendrás un rato libre para almorzar y recorrer por tu cuenta la ciudad más antigua de Europa.

Jerez de la Frontera: principales atracciones

Actividades disponibles

38 actividades encontradas
Ordenar por:
Página 1 de 3

Preguntas frecuentes sobre Jerez de la Frontera

¿Cuáles son las mejores atracciones de Jerez de la Frontera?

Las atracciones imprescindibles de Jerez de la Frontera son:

Jerez de la Frontera, ¿cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde allí?

Las mejores escapadas y excursiones desde este lugar son:

Cádiz

Jerez de la Frontera, ¿cuáles son las mejores cosas que hacer a cubierto en días de lluvia?

Más actividades y cosas que hacer en Jerez de la Frontera

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Jerez de la Frontera? Pincha aquí para ver la lista completa.

Jerez de la Frontera: opiniones de otros viajeros

Valoración general

4.7 / 5

basada en 4485 opiniones

Marta fue una excelente guía. Muy bien informado, acogedor y hábil para dar vida a la historia y las historias de Jerez de la Frontera. Siempre es un placer recibir un recorrido de alguien cuya comprensión supera con creces la duración del recorrido.

Myriam, nuestra guía fue una agradable joven española que nos dio muchas explicaciones sobre los diferentes tipos de vinos de Jerez. Estaba bien informada sobre la historia de Jerez.

A pesar de la lluvia torrencial, nuestro guía fue entusiasta y muy bien informado. Sentí que podría haber respondido cualquier pregunta y no solo estaba hablando de un guión.

Gghhbv nvjcy y nvyfchchjcxKkb hcycyc vivir rstd nonon cvhu zgbnky xghji hjftju

Muy vistoso y tremendamente estético el espectáculo.