Laguna 69

Laguna 69: nuestros tours y actividades más recomendados

Desde Huaraz: Caminata a la Laguna 69

Desde Huaraz: Caminata a la Laguna 69

Saldrás de la ciudad de Huaraz entre las 5:00 y las 5:30 de la mañana, embarcándote en una emocionante aventura hacia la Laguna 69. Esta hermosa laguna está enclavada bajo majestuosas montañas y forma parte del Parque Nacional de Huascarán. De camino a la laguna, atravesarás la impresionante garganta de Llanganuco, donde encontrarás otras encantadoras lagunas de la zona. Tu viaje de senderismo comienza en Cebollapampa, situada a 3.500 metros sobre el nivel del mar, donde ascenderás por un sendero en zigzag que te llevará a la laguna 69. Esta increíble masa de agua, con su brillante tonalidad azul, se encuentra a una altitud de 4.500 metros. Rodeada por los imponentes picos nevados del Chacraraju y el Nevado Pisco, sus majestuosas siluetas reflejadas en las serenas aguas crean un paisaje verdaderamente sobrecogedor e inolvidable. Finalmente, regresarás a la ciudad de Huaraz, dando por concluida esta extraordinaria aventura.

Desde Huaraz: Excursión a Laguna 69

Desde Huaraz: Excursión a Laguna 69

Iniciamos entre las 5:00 y 5:30 a.m. con el recojo en su hotel y nos dirigimos al valle de Llanganuco. Primero, pasamos el control del Parque Huascarán y ascendemos por la quebrada Llanganuco, disfrutando de vistas de las lagunas Chinancocha y Orconcocha. Tras una breve parada, continuamos hasta Cebollapampa, punto de partida para la caminata a la Laguna 69, situada a los pies de la montaña Chacraraju (6,112 m.). La caminata dura aproximadamente 3 horas. Luego descendemos durante 2 horas hasta Cebollapampa, donde nos espera el transporte de regreso a Huaraz.

Desde Huaraz: Excursión de un día a la Laguna 69 - Cordillera Blanca

Desde Huaraz: Excursión de un día a la Laguna 69 - Cordillera Blanca

Te recogeremos en el hotel para tomar el camino del norte por el Callejón de Huayhuash, pasando por pequeños pueblos andinos y admirando los hermosos cabos nevados de la Cordillera Blanca. Al llegar al pueblo de Yungay, tomaremos la ruta noreste, donde se encuentra el Valle de Llanganuco. Tras el registro para entrar en el Parque Nacional de Huascarán, pasaremos cerca de impresionantes lagunas como Chinancocha y Orconcocha, hasta llegar a Cebolla Pampa (3.900 metros sobre el nivel del mar) el punto de partida de la caminata. El Parque Nacional de Huascarán es área natural protegida desde 1975, también Patrimonio Natural de la Humanidad de la Unesco y Reserva de la Biosfera. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas se encarga de gestionar este lugar con una extensión total de 3.400 kilómetros cuadrados. Caminaremos por una zona llana durante aproximadamente 1 hora, disfrutando de las bonitas vistas de la montaña Huascarán, la más alta de la Cordillera Blanca. Ascenderemos por un camino sinuoso hasta llegar a una pequeña laguna, y allí visualizaremos los picos glaciares de Chacraraju, Yanapaccha, Huascarán, Chopicalqui, y las cascadas del valle. La Cordillera Blanca rodea el Callejón de Huaylas por el este y por el oeste se sitúa la Cordillera Negra. El Callejón de Huaylas tiene una extensión total de 150 kilómetros y el río Santa recorre la profundidad del valle. Finalmente, llegaremos al Lago 69 situado a 4.600 metros sobre el nivel del mar. Tendremos mucho tiempo para hacer fotos, deleitarnos con paisajes espectaculares y apreciar las cristalinas aguas turquesas de esta joya de la naturaleza. Después, iniciaremos el descenso por el mismo camino, hasta llegar de nuevo a Cebolla Pampa, donde te espera nuestro transporte para llevarte de vuelta a la ciudad de Huaraz.

Huaraz: Caminata de 3 horas a la Laguna 69 con Almuerzo Opcional

Huaraz: Caminata de 3 horas a la Laguna 69 con Almuerzo Opcional

Tu día comenzará a las 5:00 AM, cuando tu grupo salga de Huaraz para dirigirse al norte. Se hará una pequeña parada a las 7:00 AM para comprar el desayuno y tentempiés para el camino en Yungay. Hacia las 9:00 AM, te acercarás a la Cordillera Blanca y entrarás en el Parque Nacional de Huascarán por la Quebrada de Llanganuco. Aquí, harás una rápida parada fotográfica en las lagunas de Chinancocha y Orconcocha. Llegarás a Cebollapampa e iniciarás la caminata de 8 km hasta la Laguna 69, situada a 4620 metros sobre el nivel del mar. La famosa Laguna 69 es una de las 400 lagunas del Parque Nacional de Huascarán. Es conocida por ser una laguna glaciar de aguas intensamente azules, enmarcada por una cadena montañosa nevada, desde donde descienden cascadas hasta la base de la laguna. Permanecerás en la laguna unos 30 minutos, y aprovecharás el tiempo para hacer fotos y disfrutar de las vistas, así como para descansar. Si eliges la opción privada, comerás tu almuerzo para llevar junto al lago. Hacia las 14:00, inicia el descenso de vuelta a Cebollapampa, y regresa a Huaraz.

Huaraz: Full Day Laguna 69 + Laguna Llanganuco

Huaraz: Full Day Laguna 69 + Laguna Llanganuco

Aventurate en un viaje inolvidable con nuestro tour a la impresionante Laguna 69, donde la naturaleza despliega su esplendor en cada rincón. Comenzamos nuestro viaje desde Huaraz, dirigiéndonos hacia el hermoso valle de Llanganuco, donde las lagunas de agua turquesa se encuentran rodeadas de majestuosas montañas. Llegaremos a Cebollapampa, el punto de inicio de nuestra caminata. Mientras ascendemos, disfrutarás de vistas espectaculares de los picos más altos de la cordillera, incluyendo el majestuoso Huascarán Sur, el imponente Pisco y el imponente Chacraraju. Cada paso te acercará más a la belleza de la Laguna 69, un oasis de aguas turquesas. ITINERARIO: Seguiremos el camino hacia el norte del Callejón de Huaylas hasta la ciudad de Yungay. Tendremos una parada para desayunar. Continuaremos hacia Cebollapampa que se encuentra a 3900 m.s.n.m. desde donde comenzaremos nuestro trekking. Una caminata, que dura 3 horas, tendremos una vista privilegiada de las montañas más altas de la cordillera como Chacraraju, Pisco, Yanapaccha y Huascarán Sur. Llegaremos a una altura de 4500 m, donde se encuentra la Laguna 69. Aquí haremos una pausa de 1 hora para descansar, comer y tomar fotografías de la Cordillera Blanca. Luego, retornaremos a Cebollapampa, caminando por 2.5 horas más, para tomar nuestro vehículo de retorno. Información Adicional: - Salida 5:00 am y Retorno 7:00pm. - Dificultad: Moderada. - Altitud: 4650 msnm. - Caminata: 3 horas ida y 2.5 horas retorno.

Desde Huaraz || Excursión de día completo Laguna 69 en -Cordillera Blanca

Desde Huaraz || Excursión de día completo Laguna 69 en -Cordillera Blanca

Itinerario Entre las 5:00 y las 5:30 de la mañana te recogeremos en tu hotel de Huaraz y nos dirigiremos en autobús al Parque Nacional del Huascarán, a una hora y media de distancia. ¿Preparados? ¡En marcha! Una vez allí, bajaremos del vehículo y comenzaremos a caminar. Durante el ascenso, observaremos la flora y la fauna endémicas de esta zona de Perú. Algunos de los animales que viven allí son la perdiz de la puna y el cóndor andino. ¿Sabías que los incas creían que este último era inmortal? Después de caminar durante tres horas, llegaremos por fin a nuestro destino: la laguna 69. En cuanto lleguemos frente a ella, te enamorarás por completo, ya que sus aguas tienen un intenso color azul turquesa. Allí te dejaremos una hora de tiempo libre para que explores sus alrededores y disfrutes de un merecido almuerzo por tu cuenta. ¿Y te atreverás a saltar al agua? Muchos lo hacen, pero ¡ten cuidado! Su temperatura oscila entre los 12 y los 16 grados. Después, volveremos a la entrada del parque, donde nos estará esperando el autobús para llevarnos a nuestros hoteles. La hora estimada de llegada a Huaraz es a las 20:00.

Ancash: Ruta de la Laguna 69 - guía de trekking |Día completo|

Ancash: Ruta de la Laguna 69 - guía de trekking |Día completo|

Caminata Huaraz - Llanganuco Portachuelo - Laguna 69 La salida será entre las 4:00 am en dirección norte hacia la ciudad de Yungay, desde donde tomaremos el desvío y nos dirigiremos hacia el este a través de una empinada carrera para llegar al Parque Nacional Huascarán. Tras más de 3 horas de viaje llegaremos al punto de inicio de la caminata (4.640 m), desde aquí obtendremos impresionantes vistas de las montañas más altas de Perú, como el Huascarán (6.768 m), los picos Chopicalqui, Huandoy, Chacraraju y Pisco. El primer tramo de nuestra caminata se dirige a un mirador cercano al glaciar de Yanapacha, donde obtendremos unas vistas panorámicas impresionantes de las altas montañas que nos rodean. Aquí es donde comenzamos el primer largo descenso por un sendero entre rocas y luego por un bosque de árboles de Queñual para llegar a una laguna glaciar bajo el Nevado Yanapaccha; desde aquí seguiremos descendiendo hasta donde nos unimos a la ruta clásica hacia la Laguna 69 a 4200 metros de altitud aprox. Luego ascenderemos de nuevo durante 3 km, pasando por una laguna llamada Consuelo y algunas impresionantes cascadas hasta llegar a la Laguna 69 a 4600 metros de altitud tras aproximadamente 1 hora y media de ascenso. Aquí tendrás tiempo para relajarte, almorzar y hacer fotos. El descenso hasta llegar al vehículo seguirá el camino clásico de la Laguna 69 hasta Cebollapampa. Regreso a Huaraz.

Huaraz: Tour Laguna 69 en -Cordillera Blanca |Día completo|

Huaraz: Tour Laguna 69 en -Cordillera Blanca |Día completo|

Itinerario Entre las 5:00 y las 5:30 de la mañana te recogeremos en tu hotel de Huaraz y nos dirigiremos en autobús al Parque Nacional del Huascarán, a una hora y media de distancia. ¿Preparados? ¡En marcha! Una vez allí, bajaremos del vehículo y comenzaremos a caminar. Durante el ascenso, observaremos la flora y la fauna endémicas de esta zona de Perú. Algunos de los animales que viven allí son la perdiz de la puna y el cóndor andino. ¿Sabías que los incas creían que este último era inmortal? Después de caminar durante tres horas, llegaremos por fin a nuestro destino: la laguna 69. En cuanto lleguemos frente a ella, te enamorarás por completo, ya que sus aguas tienen un intenso color azul turquesa. Allí te dejaremos una hora de tiempo libre para que explores sus alrededores y disfrutes de un merecido almuerzo por tu cuenta. ¿Y te atreverás a saltar al agua? Muchos lo hacen, pero ¡ten cuidado! Su temperatura oscila entre los 12 y los 16 grados. Después, volveremos a la entrada del parque, donde nos esperará el autobús para llevarnos a nuestros hoteles. La hora estimada de llegada a Huaraz es a las 20:00.

Desde Huaraz | Tour de día completo Laguna 69 en -Cordillera Blanca

Desde Huaraz | Tour de día completo Laguna 69 en -Cordillera Blanca

Entre las 5:00 y las 5:30 de la mañana te recogeremos en tu hotel de Huaraz y nos dirigiremos en autobús al Parque Nacional del Huascarán, a una hora y media de distancia. ¿Preparados? ¡En marcha! Una vez allí, bajaremos del vehículo y comenzaremos a caminar. Durante el ascenso, observaremos la flora y la fauna endémicas de esta zona de Perú. Algunos de los animales que viven allí son la perdiz de la puna y el cóndor andino. ¿Sabías que los incas creían que este último era inmortal? Después de caminar durante tres horas, llegaremos por fin a nuestro destino: la laguna 69. En cuanto lleguemos frente a ella, te enamorarás por completo, ya que sus aguas tienen un intenso color azul turquesa. Allí te dejaremos una hora de tiempo libre para que explores sus alrededores y disfrutes de un merecido almuerzo por tu cuenta. ¿Y te atreverás a saltar al agua? Muchos lo hacen, pero ¡ten cuidado! Su temperatura oscila entre los 12 y los 16 grados. Después, volveremos a la entrada del parque, donde nos esperará el autobús para llevarnos a nuestros hoteles. La hora estimada de llegada a Huaraz es a las 20:00.

Ancash: Ruta de la Laguna 69 - guía de senderismo |Día completo|

Ancash: Ruta de la Laguna 69 - guía de senderismo |Día completo|

Caminata Huaraz - Llanganuco Portachuelo - Laguna 69 La salida será entre las 4:00 am en dirección norte hacia el pueblo de Yungay, desde donde tomaremos el desvío y nos dirigiremos hacia el este a través de una empinada pista para llegar al Parque Nacional Huascarán. Tras más de 3 horas de viaje llegaremos al punto de inicio de la caminata (4.640 m), desde aquí obtendremos impresionantes vistas de las montañas más altas de Perú, como el Huascarán (6.768 m), los picos Chopicalqui, Huandoy, Chacraraju y Pisco. El primer tramo de nuestra caminata se dirige a un mirador cercano al glaciar de Yanapacha, donde obtendremos impresionantes vistas panorámicas de las altas montañas que nos rodean. Aquí es donde comenzamos el primer largo descenso por un sendero entre rocas y luego a través de un bosque de árboles de Queñual para llegar a una laguna glaciar bajo el glaciar Yanapaccha; desde aquí seguiremos descendiendo hasta donde nos unimos a la ruta clásica hacia la Laguna 69 a 4200 metros de altitud aprox. Luego ascenderemos de nuevo durante 3 km, pasando por una laguna llamada Consuelo y algunas impresionantes cascadas hasta llegar a la Laguna 69 a 4600 metros de altitud tras aproximadamente 1 hora y media de ascenso. Aquí tendrás tiempo para relajarte, almorzar y hacer fotos. El descenso hasta el vehículo seguirá el clásico sendero de la Laguna 69 hasta Cebollapampa. Regreso a Huaraz.

15 actividades encontradas

¿De viaje? Busca lo que hay disponible en tus fechas

Las mejores actividades en Distrito de Yungay

61 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Más actividades y cosas que hacer en Laguna 69

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Laguna 69? Pincha aquí para ver la lista completa.

Laguna 69: reseñas de otros viajeros

Valoración general

3
(1 reseñas)