León, España

Nuestras actividades más recomendadas en León, España

Ticket de acceso al Palacio Episcopal de Astorga y visita guiada en la aplicación

Ticket de acceso al Palacio Episcopal de Astorga y visita guiada en la aplicación

Descárgate la aplicación WeGoTrip y comienza una enriquecedora exploración del Palacio Episcopal con la comodidad de tu audioguía en la aplicación. CÓMO FUNCIONA: - Tras la confirmación, recibirás un enlace por correo electrónico y SMS del proveedor de la actividad para descargar la aplicación móvil WeGoTrip. Sigue el enlace e instálala gratuitamente. - El punto de partida es el Palacio Episcopal. - El acceso al audioguía y al ticket de entrada estará en la pestaña "Reservas". - Pulsa el botón "Descargar" para descargar la audioguía en tu teléfono. Recomendamos descargar la audioguía antes de la fecha y hora de inicio. - Pulsa el botón "Mostrar ticket PDF" en la aplicación y muéstralo en la entrada.

Las Médulas: Tour a pie guiado

Las Médulas: Tour a pie guiado

Descubre Las Médulas, la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano, en un tour guiado a pie. Visita la Cuevona y la Encantada, las dos galerías históricas de este lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Empezarás la visita en el aparcamiento público de la ciudad de Médulas. Camina por las vibrantes calles de la localidad para llegar a la Senda de las Valiñas y ver los castaños centenarios. Pasea por Las Médulas, y encontrarás la Cuevona y la Encantada, las antiguas galerías por las que circulaba el agua para explotar la montaña y extraer así todo el oro. Aún es una mina abandonada, por lo que la verás de lejos debido al riesgo de derrumbe. Continuarás tu recorrido hasta el pueblo de Médulas para terminar el sendero de 4 km antes de visitar el Lago de Carucedo. Finalmente, termina tu recorrido con un paseo hacia el lago de Carucedo realizado por El Imperio Romano.

Visita guiada por la Catedral de León

Visita guiada por la Catedral de León

Comenzaremos nuestra visita a los pies de la Catedral, donde conoceremos el origen de esta iglesia. Poco a poco nos iremos sumergiendo en la atmósfera tan especial que se crea en el interior gracias a sus vidrieras. Después de contemplar el espectacular coro comenzaremos a girar, centrándonos en el crucero, el altar y su deslumbrante girola repleta de capillas. Una vez finalizado el interior nos vamos a dirigir hacia una de las portadas de la Catedral y el claustro. Acabaremos nuestra visita en la portada principal, por donde hemos realizado el ingreso.

Visita guiada por el casco histórico de León

Visita guiada por el casco histórico de León

Empezaremos delante del monumento más importante de esta ciudad: Su Catedral. Después de girarla por completo nos iremos al barrio más antiguo de la ciudad: el barrio del Cid. El edificio más emblemático de este barrio es la Basílica de San Isidoro, centro neurálgico del Reino de León, del que contemplaremos su fachada. Antes de internarnos en el otro barrio del casco histórico de León, nos fijaremos en la muralla romana, el Palacio de los Guzmanes y la Casa Botines, uno de los tres únicos edificios que realizó Gaudí fuera de Cataluña. Ya en el Barrio Húmedo, pasearemos por sus calles y sentiremos el aroma de las delicias culinarias preparadas en las múltiples tabernas y restaurantes. En este barrio descubriremos dos plazas: la Plaza del Grano, la única plaza de la ciudad que aún conserva su empedrado original, y la Plaza Mayor, donde terminaremos nuestra visita.

Tour Oviedo Castrillo Polvazares Astorga y Catedral de León

Tour Oviedo Castrillo Polvazares Astorga y Catedral de León

9:00 Salimos temprano por la mañana hacia Astorga para visitar el Palacio de Gaudí. Entrada 6 € no incluida. 9:45 Breve visita a la iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena 11:45 Palacio de Gaudí 12:15 Después de la visita tendremos tiempo para visitar la Catedral de Astorga o tiempo para tomar un café. (Entrada a la Catedral 7 € no incluida) 13:30 Desde Astorga salimos hacia la localidad de Castrillo de Polvazares. 13:45 Restaurante Casa Coscolo (Cocido Maragato 28 € por comensal - No incluido) Opción sin gluten con antelación. 15:15 Salimos hacia León para visitar el Barrio Húmedo. 16:00 Además de la visita al Barrio Húmedo, tendrás tiempo para visitar la Catedral de León, 7 € no incluidos. 17:30 - 18:00 Regreso a Oviedo 19:15 final en Oviedo

Desde Madrid: Excursión de un día a Salamanca con Tour Privado

Desde Madrid: Excursión de un día a Salamanca con Tour Privado

Viaja a la singular ciudad medieval de Salamanca en esta excursión de un día desde Madrid. Descubre leyendas y profundiza en la historia de esta ciudad en una visita guiada privada. Que te recojan en tu alojamiento de Madrid. Relájate mientras te transportan en un cómodo coche hasta Salamanca. Reúnete con tu guía y comienza la visita. Pasea por las calles del centro histórico. Asómbrate con el estilo barroco de la arquitectura del Colegio de La Clerecía. Contempla las más de 300 conchas que decoran la fachada de la biblioteca, la Casa de las Conchas. Contempla los ornamentados arcos de la fachada de la Alianza de San Esteban. Averigua dónde planeó Colón su viaje al Nuevo Mundo. Explora la universidad más antigua de España, la Universidad de Salamanca. Descubre la rica historia de esta universidad fundada en 1218 por el rey Alfonso IX.

León, Gaudí y el modernismo

León, Gaudí y el modernismo

En esta visita conoceremos los cambios que sufrió nuestra ciudad con la llegada del ferrocarril, el crecimiento de la burguesía y el salto a la modernidad que dio León en el cambio del siglo XIX al XX. Nuestro recorrido La visita comienza en la Plaza de San Marcelo, frente a la Casa Botines, diseñada por Antonio Gaudí. Comenzaremos el recorrido en la calle Ancha, con el edificio donde se encuentra el emblemático Café Victoria. A pocos metros descubriremos las curiosidades de la capilla del Cristo de la Victoria y su vinculación con el patrón de la ciudad. En nuestro paseo nos acercaremos a la casa de Josefa Téllez y al palacio de los Marqueses de Villasinda, una curiosidad en pleno casco histórico. El Camílo de Blas, la casa Hermógenes, el antiguo Hotel Noriega, la casa de la familia Picón y los edificios modernistas de Cárdenas nos conducen a uno de los edificios más admirados de la calle: la farmacia Merino, la más antigua de León. Tras pasar por la plaza de la catedral y el edificio Torreón, nos acercaremos a otro edificio vinculado a la familia Merino pero también a Zuloaga. Descubriremos el edificio del Banco de España o el lugar donde "nació" la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León. En nuestro recorrido también visitaremos las escuelas municipales del Cid. Terminaremos la primera parte de nuestro paseo frente a la Casa Botines y seguiremos explorando el interior con quienes lo deseen

Madrid: Explora la Ruta del Cid, Un Viaje Épico

Madrid: Explora la Ruta del Cid, Un Viaje Épico

Descubre en 2 días la "Ruta del destierro del Cid Campeador" épico y fascinante. Descubre: Burgos, Soria, Guadalajara. ¿Te gustaría seguir los pasos de un héroe medieval y adentrarte en una de las epopeyas más fascinantes de la historia de España? El Camino del Cid es tu oportunidad para hacerlo. Este itinerario turístico-cultural te invita a revivir las hazañas del legendario Cid Campeador, recorriendo los paisajes y ciudades que marcaron su vida y su leyenda. "La Búsqueda de un territorio Mítico Burgos - Soria - Guadalajara Vivar del Cid, Burgos, Monasterio De San Pedro de Cardeña, Lara de los Infantes, Covarrubias, El Puente de Langa, Castillejo de Robledo, San Esteban de Gormaz, Gormaz, Atienza. Una Aventura Medieval El Camino del Cid es una ruta que atraviesa algunas de las regiones más pintorescas y culturalmente ricas de España. Desde Castilla y León encontrarás majestuosos castillos, ciudades medievales, impresionantes paisajes naturales y una riqueza patrimonial y gastronómica que te sorprenderá. Itinerarios y salvoconductos (Burgos, Soria y Guadalajara) La ruta está dividida en varias etapas, sin embargo en este recorrido viviremos la ruta de "El Destierro" desde Vivar del Cid hasta Atienza, visitarás más de 8 pueblos llenos de encanto e historia, desde Vivar del Cid, Burgos, Covarrubias, Castillejo de Robledo, Gormaz, Atienza, cada uno con su propia leyenda, encanto y atractivo. Conocerás los paisajes, pueblos y castillos citados en el poema El Cantar De Mío Cid, y la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar "EL Cid Campeador" Pasa por El salvoconducto es la credencial en la que el viajero estampa los sellos de las distintas poblaciones por las que pasa. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para garantizar el paso libre y seguro de viajeros y mercancías. De forma alegórica, el Cid concede ahora ese salvoconducto a los viajeros del siglo XXI a lo largo de todo el Camino. Aquí presentamos algunos de los tramos más notables de esta aventura medieval. Vivar del Cid, Burgos, Monasterio de San Pedro de Cardeña, Lara de los Infantes, Covarrubias, El Puente de Langa, Castillejo de Robledo, San Esteban de Gormaz, Gormaz, Atienza. "En silencio, llorando intensamente, volvió la cabeza y miró fijamente, vio puertas abiertas, batas sin candados, perchas vacías sin túnicas de piel ni mantos, sin halcones y sin halcones mudados. Mi Cid suspiró, abrumado por sus penas. Hablo Mi Cid bien y muy medido" - ¡Gracias a ti, Sr. Padre, que estás en lo más alto! ¡Esto es lo que han tramado contra mí mis malvados enemigos! Allí empiezan a espolear, allí sueltan las riendas, al salir de Vivar, salió un cuervo por la derecha". (Cantar del Mío Cid, primeros versos)

10 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

León, España: descubre sus alrededores

Mostrar todo

Nuestras actividades más recomendadas en León, España

Ticket de acceso al Palacio Episcopal de Astorga y visita guiada en la aplicación

Ticket de acceso al Palacio Episcopal de Astorga y visita guiada en la aplicación

Descárgate la aplicación WeGoTrip y comienza una enriquecedora exploración del Palacio Episcopal con la comodidad de tu audioguía en la aplicación. CÓMO FUNCIONA: - Tras la confirmación, recibirás un enlace por correo electrónico y SMS del proveedor de la actividad para descargar la aplicación móvil WeGoTrip. Sigue el enlace e instálala gratuitamente. - El punto de partida es el Palacio Episcopal. - El acceso al audioguía y al ticket de entrada estará en la pestaña "Reservas". - Pulsa el botón "Descargar" para descargar la audioguía en tu teléfono. Recomendamos descargar la audioguía antes de la fecha y hora de inicio. - Pulsa el botón "Mostrar ticket PDF" en la aplicación y muéstralo en la entrada.

Las Médulas: Tour a pie guiado

Las Médulas: Tour a pie guiado

Descubre Las Médulas, la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano, en un tour guiado a pie. Visita la Cuevona y la Encantada, las dos galerías históricas de este lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Empezarás la visita en el aparcamiento público de la ciudad de Médulas. Camina por las vibrantes calles de la localidad para llegar a la Senda de las Valiñas y ver los castaños centenarios. Pasea por Las Médulas, y encontrarás la Cuevona y la Encantada, las antiguas galerías por las que circulaba el agua para explotar la montaña y extraer así todo el oro. Aún es una mina abandonada, por lo que la verás de lejos debido al riesgo de derrumbe. Continuarás tu recorrido hasta el pueblo de Médulas para terminar el sendero de 4 km antes de visitar el Lago de Carucedo. Finalmente, termina tu recorrido con un paseo hacia el lago de Carucedo realizado por El Imperio Romano.

Visita guiada por la Catedral de León

Visita guiada por la Catedral de León

Comenzaremos nuestra visita a los pies de la Catedral, donde conoceremos el origen de esta iglesia. Poco a poco nos iremos sumergiendo en la atmósfera tan especial que se crea en el interior gracias a sus vidrieras. Después de contemplar el espectacular coro comenzaremos a girar, centrándonos en el crucero, el altar y su deslumbrante girola repleta de capillas. Una vez finalizado el interior nos vamos a dirigir hacia una de las portadas de la Catedral y el claustro. Acabaremos nuestra visita en la portada principal, por donde hemos realizado el ingreso.

Visita guiada por el casco histórico de León

Visita guiada por el casco histórico de León

Empezaremos delante del monumento más importante de esta ciudad: Su Catedral. Después de girarla por completo nos iremos al barrio más antiguo de la ciudad: el barrio del Cid. El edificio más emblemático de este barrio es la Basílica de San Isidoro, centro neurálgico del Reino de León, del que contemplaremos su fachada. Antes de internarnos en el otro barrio del casco histórico de León, nos fijaremos en la muralla romana, el Palacio de los Guzmanes y la Casa Botines, uno de los tres únicos edificios que realizó Gaudí fuera de Cataluña. Ya en el Barrio Húmedo, pasearemos por sus calles y sentiremos el aroma de las delicias culinarias preparadas en las múltiples tabernas y restaurantes. En este barrio descubriremos dos plazas: la Plaza del Grano, la única plaza de la ciudad que aún conserva su empedrado original, y la Plaza Mayor, donde terminaremos nuestra visita.

Tour Oviedo Castrillo Polvazares Astorga y Catedral de León

Tour Oviedo Castrillo Polvazares Astorga y Catedral de León

9:00 Salimos temprano por la mañana hacia Astorga para visitar el Palacio de Gaudí. Entrada 6 € no incluida. 9:45 Breve visita a la iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena 11:45 Palacio de Gaudí 12:15 Después de la visita tendremos tiempo para visitar la Catedral de Astorga o tiempo para tomar un café. (Entrada a la Catedral 7 € no incluida) 13:30 Desde Astorga salimos hacia la localidad de Castrillo de Polvazares. 13:45 Restaurante Casa Coscolo (Cocido Maragato 28 € por comensal - No incluido) Opción sin gluten con antelación. 15:15 Salimos hacia León para visitar el Barrio Húmedo. 16:00 Además de la visita al Barrio Húmedo, tendrás tiempo para visitar la Catedral de León, 7 € no incluidos. 17:30 - 18:00 Regreso a Oviedo 19:15 final en Oviedo

Desde Madrid: Excursión de un día a Salamanca con Tour Privado

Desde Madrid: Excursión de un día a Salamanca con Tour Privado

Viaja a la singular ciudad medieval de Salamanca en esta excursión de un día desde Madrid. Descubre leyendas y profundiza en la historia de esta ciudad en una visita guiada privada. Que te recojan en tu alojamiento de Madrid. Relájate mientras te transportan en un cómodo coche hasta Salamanca. Reúnete con tu guía y comienza la visita. Pasea por las calles del centro histórico. Asómbrate con el estilo barroco de la arquitectura del Colegio de La Clerecía. Contempla las más de 300 conchas que decoran la fachada de la biblioteca, la Casa de las Conchas. Contempla los ornamentados arcos de la fachada de la Alianza de San Esteban. Averigua dónde planeó Colón su viaje al Nuevo Mundo. Explora la universidad más antigua de España, la Universidad de Salamanca. Descubre la rica historia de esta universidad fundada en 1218 por el rey Alfonso IX.

León, Gaudí y el modernismo

León, Gaudí y el modernismo

En esta visita conoceremos los cambios que sufrió nuestra ciudad con la llegada del ferrocarril, el crecimiento de la burguesía y el salto a la modernidad que dio León en el cambio del siglo XIX al XX. Nuestro recorrido La visita comienza en la Plaza de San Marcelo, frente a la Casa Botines, diseñada por Antonio Gaudí. Comenzaremos el recorrido en la calle Ancha, con el edificio donde se encuentra el emblemático Café Victoria. A pocos metros descubriremos las curiosidades de la capilla del Cristo de la Victoria y su vinculación con el patrón de la ciudad. En nuestro paseo nos acercaremos a la casa de Josefa Téllez y al palacio de los Marqueses de Villasinda, una curiosidad en pleno casco histórico. El Camílo de Blas, la casa Hermógenes, el antiguo Hotel Noriega, la casa de la familia Picón y los edificios modernistas de Cárdenas nos conducen a uno de los edificios más admirados de la calle: la farmacia Merino, la más antigua de León. Tras pasar por la plaza de la catedral y el edificio Torreón, nos acercaremos a otro edificio vinculado a la familia Merino pero también a Zuloaga. Descubriremos el edificio del Banco de España o el lugar donde "nació" la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León. En nuestro recorrido también visitaremos las escuelas municipales del Cid. Terminaremos la primera parte de nuestro paseo frente a la Casa Botines y seguiremos explorando el interior con quienes lo deseen

Madrid: Explora la Ruta del Cid, Un Viaje Épico

Madrid: Explora la Ruta del Cid, Un Viaje Épico

Descubre en 2 días la "Ruta del destierro del Cid Campeador" épico y fascinante. Descubre: Burgos, Soria, Guadalajara. ¿Te gustaría seguir los pasos de un héroe medieval y adentrarte en una de las epopeyas más fascinantes de la historia de España? El Camino del Cid es tu oportunidad para hacerlo. Este itinerario turístico-cultural te invita a revivir las hazañas del legendario Cid Campeador, recorriendo los paisajes y ciudades que marcaron su vida y su leyenda. "La Búsqueda de un territorio Mítico Burgos - Soria - Guadalajara Vivar del Cid, Burgos, Monasterio De San Pedro de Cardeña, Lara de los Infantes, Covarrubias, El Puente de Langa, Castillejo de Robledo, San Esteban de Gormaz, Gormaz, Atienza. Una Aventura Medieval El Camino del Cid es una ruta que atraviesa algunas de las regiones más pintorescas y culturalmente ricas de España. Desde Castilla y León encontrarás majestuosos castillos, ciudades medievales, impresionantes paisajes naturales y una riqueza patrimonial y gastronómica que te sorprenderá. Itinerarios y salvoconductos (Burgos, Soria y Guadalajara) La ruta está dividida en varias etapas, sin embargo en este recorrido viviremos la ruta de "El Destierro" desde Vivar del Cid hasta Atienza, visitarás más de 8 pueblos llenos de encanto e historia, desde Vivar del Cid, Burgos, Covarrubias, Castillejo de Robledo, Gormaz, Atienza, cada uno con su propia leyenda, encanto y atractivo. Conocerás los paisajes, pueblos y castillos citados en el poema El Cantar De Mío Cid, y la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar "EL Cid Campeador" Pasa por El salvoconducto es la credencial en la que el viajero estampa los sellos de las distintas poblaciones por las que pasa. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para garantizar el paso libre y seguro de viajeros y mercancías. De forma alegórica, el Cid concede ahora ese salvoconducto a los viajeros del siglo XXI a lo largo de todo el Camino. Aquí presentamos algunos de los tramos más notables de esta aventura medieval. Vivar del Cid, Burgos, Monasterio de San Pedro de Cardeña, Lara de los Infantes, Covarrubias, El Puente de Langa, Castillejo de Robledo, San Esteban de Gormaz, Gormaz, Atienza. "En silencio, llorando intensamente, volvió la cabeza y miró fijamente, vio puertas abiertas, batas sin candados, perchas vacías sin túnicas de piel ni mantos, sin halcones y sin halcones mudados. Mi Cid suspiró, abrumado por sus penas. Hablo Mi Cid bien y muy medido" - ¡Gracias a ti, Sr. Padre, que estás en lo más alto! ¡Esto es lo que han tramado contra mí mis malvados enemigos! Allí empiezan a espolear, allí sueltan las riendas, al salir de Vivar, salió un cuervo por la derecha". (Cantar del Mío Cid, primeros versos)

Preguntas frecuentes sobre León, España

¿Cuáles son las mejores atracciones de León, España?

Las atracciones imprescindibles de León, España son:

Visita todas las atracciones imprescindibles en León, España

Principales atracciones en León, España

Experiencias en León, España

Tours en España

Cosas que hacer en España

Más actividades y cosas que hacer en León, España

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en León, España? Pincha aquí para ver la lista completa.

León, España: reseñas de otros viajeros

Valoración general

4.7
(13 reseñas)

La guía muy profesional y muy agradable. Un recorrido muy interesante.