Añadir fechas

Cosas que hacer Lisboa

Recorre sus bulliciosas calles y admira las fachadas de coloridos azulejos que lucen sus edificios históricos.

Lo más recomendado de Lisboa

Lisboa: Palacio da Pena, Sintra, Cabo da Roca y Cascais

1. Lisboa: Palacio da Pena, Sintra, Cabo da Roca y Cascais

Haz una escapada de día completo desde Lisboa con una excursión guiada por algunos de los lugares más populares de Portugal como el emblemático Palacio da Pena en Sintra, los impresionantes acantilados de Cabo da Roca y el lujoso pueblo costero de Cascais. Elige entre las opciones de tour compartido o tour privado. Tu excursión desde Lisboa comienza en Sintra con su arquitectura romántica, sus fincas históricas y sus numerosos palacios reales y castillos que, además, son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Disfruta de la libertad de elegir entre tener un ticket de entrada y tour del colorido Palacio da Pena incluidos en tu experiencia o disponer de tiempo libre, si así lo prefieres. Llegar temprano a Sintra supone tener más probabilidades de evitar las largas colas de acceso en caso de que tengas pensado hacer un tour por las lujosas salas y los magníficos jardines. Maravíllate ante la apariencia de cuento de hadas del palacio, su hermosa fachada y su extravagante interior. A continuación, dirígete al centro de Sintra y disfruta de 1 h y 30 min de tiempo libre para pasear por tu cuenta. El guía te hará recomendaciones de los sitios que no te puedes perder en la ciudad así como los mejores restaurantes para disfrutar de una deliciosa comida tradicional portuguesa. Prosigue hasta Cabo da Roca, el punto más occidental de Europa, desde donde podrás contemplar las impresionantes vistas del océano mientras las olas chocan contra los rocosos acantilados. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, harás una parada en la playa del Guincho. Los fuertes vientos y oleaje la han convertido en un paraíso para los amantes del surf. Por último, visita Cascais, un lujoso destino vacacional del litoral portugués. Pasea por el encantador centro de la localidad y no te olvides de pasar por el puerto deportivo, el de los pescadores y la restaurada fortaleza que alberga los comercios de muchos artesanos locales. Tras algo de tiempo libre para recorrer Cascais, relájate en un vehículo con aire acondicionado y disfruta de las vistas del litoral durante tu viaje de vuelta a Lisboa.

Desde Lisboa: Palacio da Regaleira, Sintra y Palacio da Pena

2. Desde Lisboa: Palacio da Regaleira, Sintra y Palacio da Pena

Descubre la hermosa arquitectura de Sintra y admira la belleza de una de las colinas más altas de la región. Recorre las estrechas calles de Sintra en tu tiempo libre y visita la Quinta da Regaleira con nuestro fantástico guía. Llega al romántico Palacio da Pena en Sintra, que cuenta con una profusión de estilos muy acorde con el gusto exótico del Romanticismo. Explora el antiguo castillo que fue una de las residencias favoritas de la familia real a lo largo del siglo XIX. Pasea por este edificio de cuento de hadas y conoce su fascinante historia. Dispondrás de tiempo libre para pasear por Sintra y comprar algo para comer si tienes hambre. Recibe recomendaciones sobre qué ver y comer en la zona. Luego, únete a un tour guiado por los principales lugares de interés de Sintra y escucha los secretos e historias locales. Visita el pintoresco pueblo de Cascais, vinculado a la realeza portuguesa que veraneaba aquí. Pasea por hermosas playas, mansiones, museos y calles fotogénicas. Regresa a Lisboa al final del día.

Lisboa: Paseo al atardecer con música y una copa

3. Lisboa: Paseo al atardecer con música y una copa

Embarca en una experiencia al atardecer a lo largo del río Tajo de Lisboa. Contempla lugares emblemáticos como el Cristo Rey y el Puente 25 de Abril, así como la elegante Torre de Belém y el Monumento a los Descubrimientos. Disfruta de una bebida incluida en el precio del billete y relájate con la música a bordo. Relájate en las 2 redes del catamarán o baila en la pista de baile de a bordo. Saca fotos de la singular arquitectura del Museo de la Electricidad y disfruta de los colores de la puesta de sol reflejados en el agua. Al final de la excursión, regresa al Muelle de Ribeira das Naus.

Lisbon Card: tarjeta de 24, 48 o 72 horas

4. Lisbon Card: tarjeta de 24, 48 o 72 horas

Explora la ciudad de Lisboa con la flexible Lisbon Card. Disfruta de viajes ilimitados en el transporte público y entrada gratuita a 39 museos, edificios históricos y mucho más. Aprovecha los descuentos para una amplia gama de atracciones, cupones para diferentes tiendas y una práctica guía que explica cómo utilizar la tarjeta. Después de canjear tu cupón de GetYourGuide por la tarjeta, la Lisbon Card te ofrece de forma inmediata acceso al sistema de transporte público durante 24, 48 o 72 horas. Disponible para el metro, los autobuses, los tranvías y los funiculares de Carris, así como para los trenes CP entre Casi do Sodré y Cascais, los y trenes entre Oriente, Rossio y Sintra.   Sáltate las colas para entrar al monasterio de los Jerónimos y para subir a la Torre de Belén. Entra de forma gratuita al Museo Nacional del Azulejo y al Museo Nacional de los Carruajes, entre otros. Admira impresionantes palacios, incluidos el Palacio Nacional de Mafra y el Palacio Nacional de Ajuda. Móntate en el famoso elevador de Santa Justa, y mucho más. Todo con una sola tarjeta. La Libson Card permite la entrada gratuita a las siguientes atracciones: • Monasterio de los Jerónimos• Experiencia Pilar 7• Lisboa Story Centre• Museo Nacional del Azulejo• Museo Nacional de Carruajes• Museo Nacional de Arte Antiguo• Sintra Mitos e Lendas• Elevador de Santa Justa• Palacio Nacional de Mafra• CARRIS• METRO• CP-Comboios de Portugal• FERTAGUS• Panteón Nacional• Palacio Nacional de Ajuda• Museo Nacional de Arte Contemporáneo - Museo del Chiado• Museo Nacional de Etnología• Museo Nacional del Traje• Museo Nacional del Teatro y de la Danza• Museo Nacional de Arqueología• Museo Nacional de la Música• Casa-Museo Dr. Anastácio Gonçalves• Museo de la Guardia Nacional Republicana• Museo de la Cerámica de Sacavém• Museo del Aire• Monasterio de Batalha• Monasterio de Alcobaça• Convento de Cristo en Tomar• Museo del Neo Realismo en Vila Franca de Xira• Museo del Trabajo Michel Giacometti• Casa da Cerca - Centro de Arte Contemporáneo en Almada• Capilla del Espíritu Santo de los Marineros en Sesimbra• Galería Municipal Setúbal• Arco de la Rua Augusta• Estufa Fría• Museo Marítimo de Sesimbra• Museu do Tesouro Real• CIRES - Centro Interpretativo do Roaz do Estuário do Sado• Museo del Tesoro Real/Museu do Tesouro Real La Lisbon Card también ofrece descuentos en las siguientes atracciones:• 20 % de descuento en el barco Dom Fernando II e Glória• 10 % de descuento en el Palacio Biester (Sintra)• 15 % de descuento en Video mapping (Immersivus Lisboa - O Cubo)• 15 % de descuento en SEOTours• 10 % de descuento en Setubal Alive

Sintra: ticket de acceso al Palacio da Pena y al parque

5. Sintra: ticket de acceso al Palacio da Pena y al parque

El palacio se encuentra en la zona este del Parque da Pena, el cual hay que atravesar para llegar a la empinada rampa construida por el Barón de Eschwege y que da acceso al edificio con aspecto de castillo. El propio palacio se compone de dos alas: el antiguo monasterio manuelino de la Orden de San Jerónimo y el ala construida en el siglo XIX por el rey Fernando II de Portugal. Estas alas están rodeadas de una tercera estructura arquitectónica, una fantástica versión de un castillo imaginario cuyos muros se pueden recorrer y que comprende almenas, torres de vigilancia, un túnel de entrada e incluso un puente levadizo. En 1838 el rey Fernando II adquirió el antiguo monasterio jerónimo de Nuestra Señora de la Pena, que fue construido por el rey Manuel en 1511 en lo alto de la colina de Sintra, y que no se había ocupado desde 1834 cuando se suprimieron las órdenes religiosas en Portugal. El monasterio consistía en el claustro y los edificios anexos, la capilla, la sacristía y el campanario, que hoy conforman la zona norte del Palacio da Pena, también conocido como el antiguo palacio. El rey Fernando comenzó restaurando el antiguo monasterio, el cual, según las fuentes de la época, se encontraba en muy malas condiciones. Renovó toda la planta de arriba, sustituyendo las catorce celdas de los monjes por habitaciones más grandes y cubriéndolas de los techos abovedados que se pueden ver hoy en día. Alrededor de 1843, el rey decidió ampliar el palacio construyendo una nueva ala (el Palacio Nuevo) con habitaciones aún más grandes (el Gran Salón es un buen ejemplo de esto), que terminan en una torre circular junto a las nuevas cocinas. Las obras de construcción fueron dirigidas por el Barón de Eschwege. En 1994 se restauraron los colores originales del exterior del Palacio: rosa para el antiguo monasterio y ocre para el Palacio Nuevo.Al transformar un antiguo monasterio en una residencia con aspecto de castillo, el rey Fernando demostró la gran influencia que había obtenido del romanticismo germánico. Probablemente encontró inspiración en los castillos de Stolzenfels y Rheinstein en la ribera del Rin, así como el palacio de Babelsberg en Potsdam. Estas obras del Palacio da Pena terminaron alrededor de 1865, aunque las obras del interior se prolongaron hasta más adelante para la decoración del interior. El rey Fernando también ordenó que se creara un parque en los alrededores del palacio al estilo de los jardines románticos de la época, con senderos sinuosos, pebllones y bancos de piedra situados en distintos puntos de los caminos, así como árboles y otras plantas provenidas de todo el mundo. De esta manera, el rey aprovechó el clima suave y húmedo de la sierra de Sintra para crear un exótico parque completamente nuevo con más de cien especies distintas de árboles. El Palacio da Pena fue nombrado Monumento Nacional en 1910 y forma parte de los paisajes culturales de Sintra, declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1995.

Lisboa: ticket de entrada al Monasterio de los Jerónimos

6. Lisboa: ticket de entrada al Monasterio de los Jerónimos

Consigue entradas para el Monasterio de los Jerónimos, un monumento nacional declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y situado cerca de la ciudad de Lisboa. Aprende todo lo que hay que saber sobre el encargo del monasterio que hizo el rey Manuel I en 1496 para honrar al Infante por su devoción a la Virgen y por su fe en San Jerónimo. Una vez dentro, maravíllate ante la arquitectura manuelina o del gótico tardío portugués. Descubre cómo se donó el monasterio de Santa María de Belém a los monjes de la orden de San Jerónimo. Por este motivo, se conoce popularmente como "el Monasterio de los Jerónimos". En 1833, cuando se disolvió la orden, el monasterio se utilizó como escuela y orfanato hasta 1940. En el siglo XIX, la iglesia se convirtió en el monumento de héroes y poetas locales como Luís de Camões y Vasco da Gama. Visítalo y descubre que no es solo un ejemplo arquitectónico notable sino también una parte importante de la identidad y la cultura portuguesas.

Lisboa: tour a pie de historia y estilo de vida

7. Lisboa: tour a pie de historia y estilo de vida

Descubre una de las capitales más fascinantes y pintorescas de Europa, construida sobre un conjunto de colinas que ofrecen vistas panorámicas desde innumerables puntos. Recorrerás la ciudad durante 3 horas con un guía local que se asegurará de que disfrutes de una experiencia interesante y divertida. El tour comienza en el Bairro Alto, de cinco siglos de antigüedad, donde aprenderás acerca de la evolución de la ciudad. Después del terremoto de 1755, este espacio atrajo a las familias de los barrios de Baixa y Bairro, que comenzaron el proceso de renovación. Pasa por el jardín de São Pedro de Alcântara y disfruta de unas vistas impresionantes de la Baixa y la orilla sur del río Tajo. Visita la iglesia y el museo de San Roque, construidos por los jesuitas. San Roque fue una de las primeras iglesias jesuitas de Portugal y, de hecho, una de las primeras del mundo. La iglesia tiene una fachada austera, pero un interior repleto de dorados, azulejos y pinturas que lo convierten en un maravilloso museo manierista y barroco. Bajando la colina, llegarás al convento y la iglesia do Carmo, ejemplos de la arquitectura gótica de la ciudad. Se trata de un lugar de importancia histórica, ya que fue aquí donde se inició la Revolución de los Claveles en 1974, poniendo fin a casi cinco décadas de dictadura. Un poco más adelante, llegarás al ascensor de Santa Justa, un imponente monumento construido en estilo neogótico, que es además uno de los mejores miradores de la ciudad. Podrás ver diversos monumentos interesantes en Baixa, en el corazón de la ciudad. Después de un breve descanso, disfrutarás de un paseo en el tranvía, desde el castillo hasta Portas do Sol. Desde Portas do Sol verás el Monasterio de São Vicente de Fora, el Panteón Nacional y el barrio de Alfama, que cuenta con numerosas calles estrechas que llegan hasta el río Tajo. Alfama es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Lisboa, conocido por sus casas de fado y las fiestas populares de los santos, sobre todo San Antonio. El tour finaliza en la Catedral de Lisboa, construida en 1150, tres años después de la reconquista de la ciudad. Con el tiempo, ha sido objeto de varias renovaciones arquitectónicas, convirtiéndose en una mezcla de diferentes estilos.

Lisboa: tour en autobús turístico

8. Lisboa: tour en autobús turístico

Descubre toda Lisboa en una excursión que te da la libertad de planificar tu propio itinerario con este tour en autobús turístico de día completo que cubre 4 rutas distintas. Con paradas periódicas durante el camino, tú decides. Sube y baja del autobús y visita tantos lugares, jardines o calles comerciales como quieras. También puedes aprovechar las audioguías del autobús en 16 idiomas. Línea de Belén (línea roja): Parada 1 - Plaza de Marqués de Pombal Parada 2 - Restauradores Parada 3 - Rua do Comércio Parada 4 - Mercado de Ribeira Parada 5 - Museu dos Coches Parada 6 - Palacio da Ajuda Parada 7 - Monasterio de los Jerónimos Parada 8 - Torre de Belén Parada 9 - Monumento a los Descubrimientos Parada 10 - MAAT Parada 11 - Docas Parada 12 - Estrela Parada 13 - Amoreiras Parada 14 - El Corte Inglés Parada 15 - Parte superior del Parque Eduardo VII Parada 16 - Plaza de Marqués de Pombal Línea de Oriente (línea azul): Parada 1 - Marqués de Pombal Parada 2 - Restauradores Parada 3 - Rua do Comércio Parada 4 - Casa dos Bicos Parada 5 - Cais Sul e Sueste Parada 6 - Terminal de cruceros Parada 7 - Estación de Santa Apolonia Parada 8 - Museu do Azulejo Parada 9 - Oceanario Parada 10 - Casino Lisboa Parada 11 - Centro Vasco da Gama Parada 12 - Torre Vasco da Gama Parada 13 - Gare do Oriente Parada 14 - Torre do Tombo Parada 15 - Zoo Parada 16 - Mezquita Parada 17 -El Corte Inglés Parada 18 - Alto do Parque Ed. VII Parada 19 - Marqués de Pombal Línea del Castillo (línea verde): Parada 1 - Plaza Marqués de Pombal Parada 2 -Casa Museo Amália Rodrigues Parada 3 -Mirador S. Pedro De Alcântara Parada 4 - Cais do Sodré Parada 5 - Rua do Comércio Parada 6 - Muelle sur y suroeste Parada 7 -Museo del Fado Parada 8 - Martim Moniz Parada 9 - Portas do Sol [Castelo S. Jorge] Parada 10 - Restauradores Parada 11 - Parque Eduardo VII Línea de Cascaes (Naranja: Lisboa - Cascaes): 1 - Marqués de Pombal2 - Jerónimos3 - Carcavelos (Rua do Gurué)4 - Estoril (Posto de Turismo)5 - Cascaes (Hotel Baía)6 - Guincho (Parque de Campismo Orbitur) *7 - Guincho (Rest. Porto Sta. Maria) *8 - Guincho (Forte dos Oitavos) *9 - Cascaes (Boca do Inferno)10 - Cascaes (Casa das Histórias - Paula Rego) Línea de Cascaes (Amarilla: Cascaes - Lisboa): 1 - Cascaes (Casa das Histórias - Paula Rego)2 - Cascaes (Hotel Bahía)3 - Estoril4 - Carcavelos (Rua do Gurué)5 - Jerónimos6 - Marqués de Pombal

Lisboa: espectáculo en directo "Fado in Chiado"

9. Lisboa: espectáculo en directo "Fado in Chiado"

Disfruta de un espectáculo de Fado in Chiado y descubre el alma lisboeta. El género musical del fado se adoptó como parte de la cultura portuguesa y es hoy en día un símbolo de la nación, con una tradición especialmente fuerte en los barrios históricos de Lisboa. Disfruta de una actuación con cantantes masculinos y femeninos, acompañados por dos músicos que tocan guitarra clásica y portuguesa. Admira imágenes de lugares únicos de visita obligada en Lisboa mientras disfrutas de la actuación. Se dice que el fado combina nostalgia, orgullo portugués y esperanza en un estilo musical epitomizado por Amália Rodrigues. Debido a sus características culturales únicas, este genero musical fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El espectáculo Fado in Chiado tiene lugar en el centro de Lisboa. Disfruta del espectáculo en directo y a continuación sácale provecho a la noche para descubrir más a fondo la ciudad.

Lisboa: entrada al castillo de San Jorge y audioguía autoguiada

10. Lisboa: entrada al castillo de San Jorge y audioguía autoguiada

Experimenta el Castillo de San Jorge a tu propio ritmo con un billete electrónico sin colas y una fascinante visita audioguiada en tu smartphone. Recibe las instrucciones por correo electrónico, descarga la aplicación, las entradas y el audioguía en tu teléfono, antes de tu visita, y viaja en el tiempo para experimentar la gloria de una de las principales atracciones de Lisboa, el magnífico Castillo de San Jorge. Ponte los auriculares y descubre el impresionante Arco do Castelo, la entrada del Castillo y los impresionantes monumentos y tesoros del Castillo a través del poder de la narración y aprende información histórica e historias y anécdotas poco comunes de esta espectacular atracción de Lisboa. El contenido del tour es el resultado de una profunda investigación, exprimida en breves y originales historias que harán que tu visita sea atractiva e informativa. El audioguía puede utilizarse repetidamente y en cualquier momento, antes o después de tu visita. Se trata de una oportunidad imperdible para obtener valiosos conocimientos sobre una de las principales y más conocidas atracciones de Lisboa, el Castillo de San Jorge, y relacionarlo con su entorno de una forma totalmente original.

Actividades disponibles

801 actividades encontradas
Ordenar por:
Página 1 de 51

Preguntas frecuentes sobre Lisboa

¿Cuáles son las mejores atracciones de Lisboa?

Las atracciones imprescindibles de Lisboa son:

Lisboa, ¿cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde allí?

Las mejores escapadas y excursiones desde este lugar son:

Sintra

Más actividades y cosas que hacer en Lisboa

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Lisboa? Pincha aquí para ver la lista completa.

Lisboa: opiniones de otros viajeros

Valoración general

4.6 / 5

basada en 89.800 opiniones

Muy recomendable visita. Enseñan dos monumentos muy especiales, se aprovechan muy bien las horas del tour, la organización es perfecta y nuestro guía Machado, además de hacer un trabajo perfecto y muy ameno, estuvo en todo momento pendiente de nosotros. La recomendamos a todo el mundo.

Excepcional lugar magico exposicion Interesantes comentarios!! No hay cola... Facil acceso a las pinturas porque no hay demasiada gente... raro... habia sacado entradas premium pero de repente no me sirvio.. (vacaciones 1ª semana febrero)

Me encantó la torre! Pude tomar unas fotos geniales. No hay guía dentro, ni tiene mucha explicación pero luego aprendí mucho de la historia en un tour por la ciudad.

Excelente todo , la guía Macarena un amor y da los mejores tips de dónde comer y que pedir.

Un buen tour, organizado, bus de CV traslado muy bueno y cómodo