Bruno Mars dijo una vez: “Sin música, la vida sería un error”. Es broma, lo dijo el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Pero aun así.

Como la vida, un viaje sin música estaría más vacío y no tendría sentido. Desde una canción que suena en la radio en el momento perfecto durante un largo viaje por carretera a los sonidos únicos que llenan las calles de cada ciudad, la música es una parte tan importante de viajar como las cosas que hacemos, dónde nos alojamos o cómo llegamos a nuestro destino.

Pero, ¿qué hay del lugar de origen de la música? ¿A qué parte del mundo deberían viajar los amantes de la música? Desde salas clásicas de conciertos hasta tugurios en los que las leyendas perfeccionaron su talento, descubre las ciudades más increíbles del mundo en las que vivir, apreciar y aprender sobre música.

El auditorio Ryman, situado entre los rascacielos del centro de Nashville, sigue siendo un destacado centro cultural

1. Nashville, EEUU

Ninguna lista de las mejores ciudades musicales del mundo estaría completa si no incluyera Nashville. Apodada con orgullo como “Music City, USA”, la capital de Tennessee ha sido durante mucho tiempo la cuna indiscutible de la música country. Los aficionados a este género suelen peregrinar a lugares como Grand Ole Opry, Station Inn y el auditorio Ryman. Escucharás country por toda la ciudad, pero si quieres escuchar la música en directo más auténtica, ve a Robert’s Western World.

Además de música country, la ciudad es actualmente la meca de un tipo de rock and roll alternativo, indie y basado en el blues, especialmente en la parte este de la ciudad, más moderna y vanguardista. Sitios emblemáticos como Exit/In y clubes como The Five Spot y The Basement (convenientemente situado en el sótano de Grimey’s, una de las tiendas de discos más famosas de la ciudad) suelen acoger a algunas de las bandas más prometedoras de la ciudad.

El panorama musical de la capital alemana atrae a todos los gustos

2. Berlín, Alemania

Desde estridentes baterías a una de las mejores orquestas sinfónicas del mundo, Berlín siempre ha sido una ciudad icónica para la música en todo el mundo. Con un poco de todo para todos, los visitantes de la ciudad encontrarán algunos de los mejores músicos del mundo en la calle, en la Filarmónica de Berlín o en cualquier otro sitio. La singular energía creativa de la ciudad siempre ha atraído a artistas de todo el mundo, como David Bowie, Iggy Pop y muchos más.

Aunque la ciudad presume de tener una destacada y diversa historia musical, no cabe duda de que la música techno es el alma de Berlín. Desde la década de 1990, clubes como Tresor y Berghain se han convertido en instituciones clave para los mejores músicos de electrónica del mundo. Ten en cuenta que algunos clubes tienen políticas de admisión especialmente difíciles, pero seguro que encuentras un lugar para bailar en cualquier parte de la ciudad.

Algunos de los músicos más queridos de la ciudad empezaron tocando en el barrio francés

3. Nueva Orleans, EE. UU.

Lugar de nacimiento del jazz, Nueva Orleans puede considerarse la ciudad musical más importante de la historia moderna. Del blues y el jazz al funk y el hip-hop, esta ciudad ha acogido a artistas como Louis Armstrong, Dr. John, Lil’ Wayne y muchos más. La ciudad se toma muy en serio sus raíces y conserva su historia del jazz en el local Preservation Hall (un nombre muy acertado). A día de hoy, sigue siendo un hervidero de talento musical increíble, así que no te sorprenda encontrarte con una fiesta de baile montada en la esquina de una calle por una de las muchas bandas callejeras de la ciudad.

Conocer la historia es un elemento fundamental para comprender por completo la cultura musical de la ciudad. En un lugar como Nueva Orleans, casi todos los barrios tienen una historia que contar que contribuye a la situación de la música moderna. Dirígete a Frenchmen Street para descubrir, probablemente, el mejor talento musical por metro cuadrado del mundo.

Ve al Soho para descubrir la cultura del jazz en la ciudad

4. Londres, Reino Unido

¿Qué tienen en común Led Zeppelin, Amy Winehouse, Jamiroquai, Elton John, Dua Lipa, Mumford and Sons y muchos más? Todos ellos tienen profundas raíces musicales en Londres. Tratándose de una ciudad tan diversa, no es de extrañar que la influencia musical de Londres se extienda mucho más allá del crisol de las islas británicas. Solo el rock and roll que se produce en esta ciudad la colocaría en esta lista, pero también ha sido la cuna de muchos otros movimientos musicales importantes.

Cada trocito de Londres ha contribuido a su rica cultura musical, desde los inicios del grime rap y el dubstep a la nueva ola del sello discográfico Rough Trade. Lugares como el Royal Albert Hall y Alexandria Palace aún reciben regularmente a algunos de los artistas más importantes del mundo. Si te interesa ir más allá del panorama de la música pop en la ciudad, haz un viaje a la abadía de Westminster para explorar uno de los destinos de música clásica más destacados del mundo.

Comprueba si tienes lo que hay que tener para ser una estrella del K-pop

5. Seúl, Corea del Sur

Si no has vivido en una cueva durante los últimos 10 años, seguro que te has encontrado con el fenómeno mundial conocido como K-pop. Y si sabes lo que significa la “K” del nombre, sabrás que la capital de Corea del Sur es el corazón del movimiento. Mientras que el movimiento del K-pop moderno comenzó en la década de 1990 con boybands como H.O.T., otros artistas como Psy, BTS y BlackPink han tenido un importante éxito internacional en los últimos años. De hecho, el movimiento se extendido tanto que puedes incluso pagar para convertirte tú mismo en una estrella del K-pop (al menos durante una tarde).

Por supuesto, ningún movimiento puede englobar por completo toda una ciudad. Seúl cuenta con muchos clubes, bares y lugares en los que disfrutar de música, que va desde el rock indie y el jazz al funk y el hip-hop. Haz una parada técnica en All That Jazz, un lugar que lleva acercando el jazz a las masas de Corea del Sur desde 1976. O si lo prefieres ve a Club FF para experimentar el mejor rock de la ciudad.

Un viaje a la Ópera de Viena, o Wiener Staatsoper, es un sueño para los amantes de la música clásica

6. Viena, Austria

En su época de esplendor, ninguna ciudad representó el auge de la cultura en una sociedad como la encantadora Viena en Austria. Viena, que se desarrolló literalmente en círculos concéntricos para colocar el arte y la música en el centro de la ciudad, siempre ha tenido la música en un pedestal. Desde su impresionante ópera y sus salas de conciertos a su rica historia clásica, la ciudad es un paseo por gran parte la mejor música de la historia. Wolfgang Amadeus Mozart, probablemente el mejor compositor de la historia, empezó a dejar su huella artística en esta ciudad.

Además de escuchar a artistas de la talla de Mozart en el Golden Hall, descubrirás que en Viena existe un panorama floreciente de música indie y underground. Lugares como The Pony Club en Rote Bar y Future Echo en Rhiz celebran algunas de las noches musicales más animadas de la ciudad. Con un gran énfasis en el sintetizador y la música electrónica, es muy fácil encontrar un lugar en el que bailar para bajar el schnitzel.

Descubre las raíces del reggae en Kingston

7. Kingston, Jamaica

Para ser una isla diminuta en el Caribe, la música de Jamaica ha ido ganando influencia en todos los rincones del mundo. Por muchas razones, el centro consagrado de la influencia musical del país es Kingston. Por supuesto, es imposible hablar de Kingston o de Jamaica sin mencionar la música reggae, cuyas raíces se encuentran en el vecino barrio de Trenchtown. Artistas como Bob Marley y Peter Tosh pusieron la música (y el país) en el mapa durante la década de 1970. Los fans suelen hacer viajes a la isla para para descubrir las historias que hay detrás de estos músicos revolucionarios.

Desde los años 70, la música reggae ha crecido con la influencia de la cultura hip-hop. La música dancehall es actualmente una de las principales exportaciones de Kingston, con artistas reconocidos a nivel internacional como Sean Paul representando la ciudad. Podrás escuchar dancehall y reggae por toda la ciudad, pero clubes como Famous Nightclub y Redbones Blues Café son lugares perfectos para sumergirte en el panorama local.

Comments

comments