
- 1. Levantarte temprano te regalará la mejor experiencia
- 2. Empieza a hacer calor, así que quítate algo de ropa
- 3. Guarda los conjuntos de safari para cuando realmente los necesites
- 4. Lleva el equipo de cámara adecuado (pero no cargues demasiado)
- 5. Haz que tu viaje sea todavía más especial
- 6. Recuerda que la paciencia es una virtud
- 7. Escucha a tu guía en todo momento
- 8. Encuentra el mejor momento para viajar
- 9. Escoge un alojamiento a tu medida
1. Levantarte temprano te regalará la mejor experiencia
En vacaciones, normalmente queremos escapar del despertador que nos hace madrugar por la mañana. Sin embargo, en un safari, estarás ansioso por levantarte y adentrarte en las primeras horas de la mañana. Conducir al amanecer es una de las experiencias más mágicas que puedes vivir en un safari. En el Parque Nacional de Pilanesberg en Sudáfrica, puedes incluso volar sobre la reserva en un globo aerostático al amanecer.

2. Empieza a hacer calor, así que quítate algo de ropa
Las temperaturas pueden variar de un extremo al otro en un safari. Esos trayectos a primera hora (o vuelos en globo aerostático) requerirán que te abrigues bien. Pero estas experiencias suelen alargarse hasta principios de la tarde, cuando (incluso en invierno) puede hacer bastante calor. Eso significa que será mejor que lleves varias capas de ropa y te las vayas quitando cuando la temperatura empiece a subir. ¿Alguien ha dicho pantalones convertibles?

3. Guarda los conjuntos de safari para cuando realmente los necesites
No hace falta que llenes la maleta de ropa de camuflaje si vas a hacer un safari tradicional en un 4×4. En ese caso, la verdad es que puedes llevar prácticamente lo que quieras: y cuanto más cómodo, mejor. Pero si lo que quieres es una experiencia más activa, como un safari a pie, es recomendable hacer todo lo posible por mimetizarse con el entorno para no asustar a los grandes felinos. Si escoges un safari a pie, asegúrate de llevar calzado cómodo por si tienes que huir de un guepardo. ¡Es broma, nadie quiere tener ampollas en la sabana!

4. Lleva el equipo de cámara adecuado (pero no cargues demasiado)
Hacer fotos de las especies salvajes cuando te las encuentres puede ser una tarea complicada. A menudo verás estos magníficos animales desde lejos o mientras pasan a toda velocidad. Para hacer las mejores fotos, tendrás que cambiar tu móvil por una cámara moderna y elegante con un zoom increíble. Salvo que seas fotógrafo profesional, no necesitarás aparatosas lentes de gama alta. Las cámaras y lentes DSLR de hoy en día te permiten viajar ligero de equipaje y hacer fotos impresionantes al mismo tiempo.

5. Haz que tu viaje sea todavía más especial
Puedes personalizar tu safari para vivir una experiencia verdaderamente inolvidable. Por supuesto que los safaris tradicionales con alojamiento en cabañas ya son asombrosos de por sí, pero también hay otros todavía más aventureros en los que podrás volar en una aeronave ligera a diferentes campamentos. Así que si quieres cambiar el 4×4 por una caminata repleta de aventuras, piragüismo, vuelos o safaris de lujo, adelante. También puedes hacerlo tú solo conduciendo un vehículo en un tour autoguiado. Este tipo de tours son perfectos si tu tiempo es limitado, ya que el ritmo y el horario dependerán solo de ti.

6. Recuerda que la paciencia es una virtud
No vas a encontrar un león al acecho en cada esquina. Se necesita bastante paciencia y algo de suerte para ver a los 5 Grandes de África y sus amigos. Aunque no está garantizado que vayas a ver a ninguno de ellos, tus guías llevan años estudiando a estos animales y conocen sus hábitos mejor que nadie. Si te estás frustrando porque no consigues ver nada, no te preocupes: los guías tienen una ruta en mente, solo se necesita un poco de paciencia.

7. Escucha a tu guía en todo momento
Ser un viajero consciente en un safari solo requiere sentido común. Es importante escuchar a tu guía en todo momento. Los guías no solo están allí para ayudarte a ver animales, también son los encargados de mantenerte a salvo y garantizar que respetes a los animales en su hábitat natural. Intenta hacer el menor ruido posible, pon el móvil en silencio y nunca salgas del vehículo sin permiso.

8. Encuentra el mejor momento para viajar
Sudáfrica es el destino de safari preferido del mundo y probablemente verás leones, elefantes, hipopótamos y muchos animales más en cualquier momento del año. Sin embargo, tus posibilidades de ver animales aumentan considerablemente en invierno (de junio a septiembre) cuando la caída de las hojas de los árboles hace que los lugares para esconderse sean escasos. Si buscas una experiencia realmente salvaje, dirígete a las enormes llanuras de Tanzania y Kenia en agosto y septiembre para presenciar la Gran Migración. Más de un millón y medio de animales se aventuran unos 1600 kilómetros hacia el norte en uno de los espectáculos naturales más increíbles del mundo.

9. Escoge un alojamiento a tu medida
Desde campings en la naturaleza a estancias de lujo en cabañas, existen multitud de opciones de alojamiento. Solo hay que investigar un poco y encontrar la opción más adecuada para ti. Si no quieres alejarte de las luces de la ciudad durante mucho tiempo, puedes reservar un safari de un día. Hay muchísimos fácilmente accesibles desde ciudades como Durban, Johannesburgo y Ciudad del Cabo.
