El universo ha cautivado al ser humano a lo largo de toda la historia. Aunque, hoy en día, el resplandor de las pantallas de los móviles tiende a atraer más que el centelleante cielo nocturno. ¿Cuándo fue la última vez que miraste las estrellas? Pero ¿miraste con detenimiento?
A decir verdad, la contaminación lumínica y las ciudades abarrotadas han hecho que observar las estrellas sea difícil (si no imposible) para la mayoría de personas. Como no siempre es posible ir de excursión para ver las estrellas, aquí tienes una lista de posibilidades para ver el cielo nocturno desde casa. Puede que hasta te sorprenda la calidad de las imágenes.
Así que, abróchate el cinturón, esta aventura espacial está a punto de hacerse realidad. Aquí tienes 6 formas de ver las estrellas desde casa.
Este artículo lo ha escrito para GetYourGuide una de nuestras blogueras de viajes económicos favoritos, Thrifty Nomads (¡muchas gracias, Jen!)
1. Ver el espacio a través del telescopio Hubble

Aún después de 30 años, el telescopio Hubble sigue flotando silenciosamente por nuestro oscuro y silencioso universo. Sus imágenes y vídeos se cuelgan regularmente en la página web de la NASA y tienes una gran variedad entra la que elegir.
Puedes seguir al Hubble en Instagram para contemplar increíbles instantáneas de nuestra galaxia. Algunas de sus mejores fotos de todos los tiempos se pueden encontrar aquí. Sus vídeos en directo son realmente maravillosos y casi todos ellos van precedidos de una introducción sobre lo que estás viendo.
Si te quieres llevar una pequeña sorpresa, aquí puedes echar un vistazo a lo que grabó el Hubble durante el día de tu cumpleaños.
2. Admira fotografía espacial de primera clase

Es fácil perderse en la rutina del día a día y olvidar que hay un universo asombroso sobre nuestras cabezas. Redescubre nuestra galaxia con coloridas instantáneas a diario.
Instagram está repleto de fotos extraordinariamente nítidas de la explosión de estrellas o de planetas, lunas y muchos otros astros del espacio exterior. Busca #spacephotography para encontrar fotos y cuentas a la última. Puedes empezar por estas:
- NASA y Hubble
- Connor Matherne (fotógrafo del espacio sideral)
- Sean Parker (fotógrafo de astros y científico)
- Leonardo Orazi (fotógrafo del espacio sideral)
- Spaces (cuenta con contenido curado)
- NightSky (cuenta con contenido curado)
- Astronomy Picture of the Day (cuenta con contenido curado)
3. Sube a bordo de la Estación Espacial Internacional

Si quieres saber lo que se siente en el espacio sin dejar la tierra, visita el Centro Espacial John F. Kennedy o el Centro Espacial de Houston que ofrecen experiencias de inmersión a sus visitantes. Aprende detalles sobre los viajes espaciales, toca una roca lunar, admira cohetes reales y conoce de cerca a un astronauta. Hasta que puedas ir a alguno de estos dos centros, puedes ver sus increíbles vídeos desde casa.
La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) retransmite constantemente vídeos en directo, además de grabar otros épicos. Paseos espaciales, vistas a través de su ventana y el primer vídeo en 8K del mundo visto desde el espacio son solo algunos de los contenidos que ofrece la ISS.
El año pasado, la NASA presentó en sus canal a Jessica Meir, una astronauta que completó 205 días en órbita. Podrás ver el fascinante recorrido en vídeo que hizo la astronauta por el interior de la ISS. Además, realizó una entrevista en directo con el presentador Stephen Colbert durante su estancia en órbita. Su aterrizaje con éxito en la tierra fue transmitido en vivo este mismo mes.
4. Observa el cielo a través de los mejores telescopios del mundo

La altitud y la ausencia de contaminación lumínica y atmosférica son los tres ingredientes clave para observar las estrellas con claridad. Por eso los mejores telescopios del mundo están situados en lugares remotos, pero sus espectaculares imágenes pueden verse públicamente desde cualquier punto del planeta.
- Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). No están retransmitiendo en directo actualmente, pero puedes ver su archivo de vídeos e imágenes.
- El telescopio del Observatorio Canadá, Francia, Hawái (CFHT por sus siglas en inglés) retransmite en directo, tiene una imagen del mes y fotografías impresionantes desde lo alto de la montaña hawaiana en la que está situado.
- Slooh es una página web que recopila las imágenes de 10 telescopios diferentes.
Regístrate gratis e, incluso, ¡puedes hacerlo para dirigir un telescopio!
Los grandes telescopios del mundo no están abiertos al público, pero sí lo están numerosos observatorios y planetarios más pequeños. El de San Pedro de Atacama, que goza del cielo nocturno más oscuro del mundo, es un lugar ideal para observar las estrellas. En algunas visitas guiadas al centro de observación de estrellas también te contarán detalladamente la historia del observatorio mientras lo recorres y tendrás la oportunidad de mirar a través de 12 telescopios dirigidos a galaxias y estrellas. Algunos tours ofrecen, incluso, chocolate caliente y mantas para que la experiencia sea acogedora en las frías temperaturas del desierto.
En la vecina Bolivia se encuentra el Salar de Uyuni, con unos paisajes reflectantes que parecen de otro mundo y constituyen un lugar increíble para observar las estrellas. También puedes encontrar otros tours para observar las estrellas en otros lugares como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, las Islas Canarias y Egipto. Simplemente infórmate la próxima vez que estés de viaje.
5. Sigue a la NASA desde la tierra

La presencia de la NASA en las redes sociales (concretamente en Instagram, Facebook y Youtube) es una forma fantástica de ver no solo cómo es la vida a bordo de la ISS, sino también el propio espacio exterior. Sin duda merece la pena echar un vistazo a su canal de Youtube que ofrece increíbles vídeos en 4K desde el espacio. Su página web tiene una variedad de actividades abrumadora, como exploraciones de realidad virtual, “expediciones” a exoplanetas, una imagen del día y muchas curiosidades más.
6. Busca la aurora a través de una cámara web

Aunque técnicamente no es un fenómeno que tenga que ver con el espacio exterior, las auroras polares son un fenómeno solar asombroso. Son difíciles de captar en general, por lo que buscarlas a través de una cámara web es una forma más cómoda de captarlas y con una mayor garantía de éxito.
Cuando son visibles, Explore.org retransmite imágenes a través de cámaras en directo desde Churchill, Manitoba. El grupo de Facebook Aurora Notify también ofrece vídeos y fotos que aportan sus miembros.
Si decides salir a buscarlas por tu cuenta, viajar en coche a través de Yukón o Alaska son dos de las mejores rutas que existen. Al igual que en otras actividades que consisten en observar el cielo nocturno, los lugares remotos y oscuros ofrecen las mejores condiciones. Cuando se reanude el viaje, puedes consultar nuestras guías para conocer los mejores lugares en los que captar auroras boreales y australes. Una vez saciada tu inspiración, empieza a seleccionar viajes para ver auroras en todo el mundo.
¿Te has quedado con ganas de alcanzar las estrellas? Esperamos que estas ideas te hayan inspirado a calentar motores para tu próximo viaje mientras todavía estás en casa porque ¡el cielo es el límite!
Jen es la cofundadora de Thrifty Nomads, un blog con trucos y consejos para viajar y ver mundo de forma asequible. En 2013 decidió dejar atrás su trabajo como enfermera para viajar por el mundo y comenzó su blog para compartir sus experiencias con el resto de trotamundos del planeta.
