No hay nada como ponerse al volante para vivir una aventura. Viajar por carretera no es solo una forma de ir de un sitio para otro, es una oportunidad de ver paisajes y culturas que de otro modo no verías. Pero hay mucho de lo que tienes que acordarte antes de arrancar el motor. Aquí tienes nuestros consejos para planificar el mejor viaje por carretera de tu vida.
Decide el itinerario en líneas generales

Aunque puedes dejar parte de la ruta en manos del azar, es fundamental tener un punto de partida y uno de llegada. Esto te ayudará a calcular aproximadamente dónde quieres trazar el camino. Ten en cuenta cuánto quieres conducir en cada etapa del viaje. Si las paradas de cada día están demasiado alejadas de la carretera, ¿afectará esto a tu cansancio, tiempo o dinero? Marca con un círculo los lugares que no te quieres perder bajo ningún concepto y parte de esa base.
Establece prioridades

¿Cuáles son los lugares que te interesa visitar? Haz una lista con entre cinco y diez favoritos. Lo peor de un viaje por carretera es tener demasiados destinos y poco tiempo para disfrutarlos. Además, tampoco querrás pasar todo el rato conduciendo para llegar de uno a otro. Es una buena idea encontrar un equilibrio. Así, si luego te sobra tiempo o ves algún lugar que te apetece visitar, ¡genial!
Establece un margen de tiempo

¿Cuánto tiempo vas a estar de viaje? Esto te ayudará a calcular en cuántos lugares puedes parar y qué ruta tomar. Digamos que tienes dos semanas: podrías hacer paradas largas en una ruta más corta o ir más lejos, pero haciendo paradas rápidas. Lo único que hay que tener en cuenta es asegurarse de que dispongas de tiempo suficiente para disfrutar de los lugares. Las visitas relámpago pueden ser divertidas para echarte una foto, pero tampoco querrás irte con la sensación de que vas con retraso. Por el contrario, calcula tiempo suficiente para apreciar realmente la zona.
Un consejo importante: busca experiencias que estén de camino para, así, ahorrar tiempo. Por ejemplo, en un viaje por carretera a Italia, pasa por Florencia y evita tener que hacer colas en una visita guiada con un experto local. Así podrás apreciar la arquitectura de la ciudad sin malgastar ni un minuto de tus vacaciones.
Ten en cuenta con quién viajas

¿Con quién vas a ir? ¿Amigos? ¿Familia? Planifica paradas que os gusten a todos. Por ejemplo, si estuvierais en Barcelona y a tu madre le gusta el modernismo, la Sagrada Familia le encantará. Pero si viajas con amigos y a tu colega le va más navegar, súbete a bordo de un velero y disfruta de una hora y media en el mar.
Reserva de antemano

Es bueno ser flexible, pero también es necesaria una cierta estabilidad. Por eso te recomendamos que no solo reserves algunos de los alojamientos de tu ruta, sino también que adquieras pases de un día para los lugares que quieres visitar. De este modo, no importará la hora a la que llegues. ¿Vas a viajar por el Reino Unido? Admira todo Londres desde lo alto del Shard o ¿por qué no adquirir un pase combinado de 3 meses para las principales atracciones de la ciudad? Así podrás viajar relajadamente, ya que no te perderás nada.
Hazle una revisión al coche

Evita cualquier tipo de avería asegurándote de que tu coche está a punto antes de emprender el viaje. Comprueba los neumáticos, el aceite, el agua… ese tipo de cosas. O pásate por el taller para una revisión antes de salir. Además, no te olvides de llevar contigo los detalles de tu cobertura de averías y los documentos del seguro y asegúrate de tenerlos durante el viaje. Aunque una parada más larga en un lugar espontáneo pueda resultar divertida, que no sea porque estás esperando a la grúa.
Comprueba tu documentación

Que no se te olvide el pasaporte, el carnet de conducir, el papeleo de tus reservas y demás documentos importantes. Además, comprueba que tu documentación es válida para la duración completa del viaje. Guárdalo todo en una cartera segura y en un lugar seguro del coche donde puedas encontrarlo fácilmente cuando lo necesites.
Ponle banda sonora

Haz una lista de reproducción musical para el viaje. Tal vez te apetezcan canciones veraniegas y moviditas para recorrer la Riviera Francesa (donde podrías, incluso, cambiar tu coche por un Ferrari). ¿O prefieres las salvajes Tierras Altas de Escocia? En tal caso pega más un poco de rock clásico o himnos indie. Eso sí, pon también un par de canciones para despejarte antes de proseguir tu camino después de la Scotch Whisky Experience.
Llévate algo de picoteo

¿Tienes hambre de aventuras? Pues no olvides llenar el buche, además del depósito de gasolina. Prepara bocadillos, botellas de agua y fruta para no deshidratarte durante el viaje. O ¿por qué no reservar una experiencia gastronómica en alguna de tus paradas o destinos? Recorre el barrio chino de San Francisco o prueba las especialidades regionales como el “gumbo” en el Barrio Francés de Nueva Orleans. De este modo, también saciarás tu sed de cultura.
Aunque, por encima de todo, la forma de planificar el mejor viaje por carretera de tu vida es hacer que esté lleno de posibilidades emocionantes. Ocúpate de los aspectos logísticos, por supuesto, pero no temas salir de tu zona de confort y convertir tu viaje en una aventura.
