Arquitectura contemporánea en el centro de Burdeos
Burdeos se ha transformado completamente en los últimos años, relegando su apodo de "Bella Durmiente" a épocas anteriores. Siempre ha tenido una densa tradición urbana: la fachada a orillas del río y la Place de la Bourse son los símbolos de su éxito económico del siglo XVIII, y mientras el Barón Haussmann dejaba algunas huellas en el tejido urbano, la tipología del Grand Théâtre inspiró algunas de las más grandes óperas del siglo XIX. Sin embargo, Burdeos fue cayendo poco a poco en el olvido, considerada una ciudad abandonada, oscura y carente de dinamismo. Sólo en los últimos veinticinco años Burdeos se ha reinventado en profundidad. Declarada lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2007, desde entonces ha recuperado su estatus de capital regional y se ha convertido en una de las ciudades más atractivas de Francia, con una población prevista de un millón de habitantes en 2030. Ahora tiene el rostro de una ciudad neoclásica con un centro tachonado de arquitectura contemporánea. La primera parte del recorrido comenzará con los muelles del río Garona y el Espejo de Agua (Michel Corajoud), que son la verdadera columna vertebral de la remodelación de Burdeos. Será una oportunidad para hablar de las principales tendencias y estrategias aplicadas desde 1995. Un paseo urbano recorrerá el centro de la ciudad a lo largo de proyectos contemporáneos como la plaza Vinet (Michel Desvigne + Patrick Blanc), Mama Shelter (Philippe Starck) o el Palacio de Justicia de Burdeos (Richard Rogers), mientras se pasa junto a monumentos históricos esenciales como el Palacio Rohan o el Gran Teatro. El resto del recorrido se centrará en las grandes operaciones de desarrollo en curso, en particular con el proyecto Euratlantique, con la posibilidad de descubrir algunos de sus edificios más emblemáticos, como el Méca del estudio de arquitectura danés BIG.