Tour guiado y completo en Montevideo para pasajeros llegando en Cruceros
Empiece directamente en el muelle y suba a bordo de un cómodo vehículo con aire acondicionado y excelentes guías locales conocedores de la historia y las curiosidades de Montevideo. La ecléctica ciudad de Montevideo es también la capital de Uruguay y la 8ª ciudad en el Índice Global de Ciudades de Destino MasterCard 2013 para América Latina. Su primera parada es el histórico barrio de la Ciudad Vieja, donde podrá contemplar hermosos edificios de la época colonial. La parte antigua de la ciudad está ocupada por fortificaciones militares españolas cuyos muros de piedra definen los límites de la ciudad fortificada de San Felipe y Santiago por la fortaleza vigilada llamada Ciudadela. También veremos el Teatro Solís, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, el Museo Torres García y otros museos. También hay muchas galerías, cafés y tiendas de antigüedades. Después, iremos a la Plaza Independencia, en el centro de la ciudad. En esta plaza veremos la estatua y el mausoleo del General Artigas, héroe nacional uruguayo, así como las oficinas presidenciales, el Palacio Estevez, el Palacio Salvo y la Puerta de la Ciudadela. Más adelante, veremos el Palacio del Parlamento, inaugurado en 1925. Su simbolismo y estilo arquitectónico neoclásico representan los valores democráticos del país. Desde el Parlamento, haremos un recorrido por el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), uno de los últimos mercados construidos en hierro de Montevideo. Lo que comenzó como un humilde puesto de frutas y verduras en 1913 se ha convertido en un centro comercial, que ocupa una manzana entera y ofrece una gran variedad de alimentos, bebidas y cosas típicas. Hoy en día sigue habiendo vendedores de frutas y verduras frescas. En 2006, el edificio fue reformado y contribuyó a revitalizar todo el barrio. Tras la introducción a la historia de Montevideo, nos dirigiremos al Obelisco De Los Constituyentes. Este obelisco de bronce y granito se inauguró en 1938 como homenaje a los redactores de la primera Constitución de la nación, que data de 1830. El escultor de esta obra de arte es el famoso José Luis Zorrilla de San Martín. Continuaremos hacia el Parque Batlle, donde podrá pasear por el mayor parque público y espacio verde de la ciudad. Después, nos detendremos en el monumento a La Carreta, creado en 1934 por José Belloni. Junto al monumento también veremos el famoso estadio de fútbol Centenario, inaugurado en 1930 para la Copa del Mundo, en la que Uruguay resultó vencedor. El 18 de julio de 1983 fue declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial por la FIFA, lo que lo convierte en el único edificio de este tipo en el mundo. Después, pasaremos por las hermosas arenas de la playa de Pocitos y nos detendremos para hacernos una foto junto al cartel de Montevideo. Admire la pintoresca vista desde aquí mientras contempla la bahía de Pocitos.Terminaremos el recorrido en el barrio de Punta Carretas con una parada en el Faro.