Añadir fechas

Milán Experiencias de Leonardo da Vinci

Milán Experiencias de Leonardo da Vinci: lo más recomendado

Milán: tour guiado de "La última cena" de Da Vinci

1. Milán: tour guiado de "La última cena" de Da Vinci

Admira de cerca la obra maestra que es "La última cena" en un tour guiado y aprende sobre su fascinante historia de la mano de tu guía. La iglesia de Santa María delle Grazie y el refectorio, donde se exhibe "La última cena", están incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1980. Eran parte de un gran complejo monástico que pertenecía a los monjes dominicos. Contempla "La última cena" con este tour donde aprenderás sobre las pinturas murales más fantásticas del Renacimiento. Un guía local profesional te enseñará la obra maestra de Leonardo da Vinci y te revelará datos sorprendentes sobre la perspectiva, la composición y la técnica que usó el artista, así como sobre la historia del lugar.

Milán: Museo Nacional Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci

2. Milán: Museo Nacional Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci

Visita un atractivo lugar histórico de Milán y viaja por el pasado, el presente y el futuro. Descubre uno de los museos de ciencia y tecnología más importantes de Europa, ubicado en los claustros de un monasterio renacentista. Contempla obras de arte, un fragmento de la luna, trenes de vapor y un submarino. No te pierdas las Nuevas Galerías, la mayor exhibición permanente del mundo dedicada a Leonardo da Vinci. Una espectacular colección de 170 modelos históricos, obras de arte, volúmenes antiguos e instalaciones inmersivas muestran la vida y obra completas del ingeniero y humanista Da Vinci. Descubre objetos extraordinarios como los trenes de vapor, el catamarán Luna Rossa AC72, el bergantín goleta Ebe, el transatlántico Conte Biancamano y el submarino Enrico Toti. Explora la zona espacial y contempla el único fragmento de la luna expuesto en Italia, así como el lanzador espacial Vega. Echa un vistazo a los espectáculos y exposiciones temporales sobre energía, materiales, comunicación, transporte y física de partículas.

Milán: Pinacoteca Ambrosiana y exposición Códice da Vinci

3. Milán: Pinacoteca Ambrosiana y exposición Códice da Vinci

Explora el mundo de los grandes artistas y filósofos del Renacimiento en la Pinacoteca Ambrosiana, que se encuentra dentro de una biblioteca histórica de Milán. Con guías de audio disponibles para la compra por un precio simbólico, aprenderás más acerca de la mayor colección del mundo de dibujos originales de Leonardo Da Vinci, el Códice Atlántico. Obtén una increíble visión general de las obras, pensamientos y sentimientos del maestro, durante más de 40 años de investigación. Visita la sala de Federiciana de la Biblioteca Ambrosiana para obtener una apreciación más profunda del hombre y su época. Explora un mundo de grandes maestros italianos, desde los bodegones de Caravaggio a los grandes dibujos de Rafael para la Escuela de Atenas.

Milán: tour guiado sin colas de "La última cena" de Da Vinci

4. Milán: tour guiado sin colas de "La última cena" de Da Vinci

Evita las colas de acceso para ver "La última cena" de Leonardo Da Vinci en Santa Maria delle Grazie de Milán. Retrocede en el tiempo hasta los orígenes de la obra para aprender cómo se hizo este famoso cuadro. Saca el máximo partido a tu visita gracias a un guía local e historiador del arte autorizado. Tras reunirte con tu guía en el exterior de la iglesia de Santa Maria delle Grazie, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, accede a su interior directamente, evitando las colas. Entra y descubre una de las pinturas más importantes del mundo, elaborada entre 1494 y 1498. Observa de cerca los gestos y expresiones de Cristo y sus doce apóstoles. Escucha mientras el guía señala detalles sobre la perspectiva y las técnicas innovadoras y modernas de la época. Además de "La última cena", dedica tiempo a admirar una de las joyas del Renacimiento italiano, la iglesia de Santa Maria delle Grazie, construida entre 1492 y 1493 por el duque de Milán Ludovico el Moro como mausoleo para su familia.

Milán: Introducción a la Última Cena y entrada sin hacer cola

5. Milán: Introducción a la Última Cena y entrada sin hacer cola

Admira uno de los cuadros más famosos del mundo. La obra maestra atemporal de Leonardo Da Vinci, La Última Cena. Explora la parte interior de La Última Cena por ti mismo y benefíciate de que un anfitrión te haga una introducción desde el exterior de La Última Cena. Nuestro encantador y profesional anfitrión se reunirá contigo en la Piazza Santa Maria delle Grazie y te proporcionará las entradas con una breve explicación de La Última Cena desde el exterior. Después, explorarás por tu cuenta esta obra maestra, aprendiendo muchos datos sorprendentes sobre la composición, la perspectiva y la técnica empleada, así como sobre la historia del lugar. El cuadro se encargó en 1495 y se terminó en 1497 en la pared del comedor de este antiguo monasterio dominico. La representación de Leonardo da Vinci representaba el momento inmediatamente posterior a que Cristo dijera: "Uno de vosotros me traicionará". Es un cuadro enorme, de 4,6 m de alto y 8,8 m de largo, realizado con temple y óleo sobre una preparación de tiza, diferente de la técnica utilizada en la época. La iglesia de Santa Maria delle Grazie está a sólo 20 minutos a pie de la Piazza Duomo. La Última Cena es indiscutiblemente una de las obras maestras de la pintura mundial. Su valor único, que a lo largo de los siglos ha ejercido una inmensa influencia en el campo del arte figurativo, es inseparable del conjunto arquitectónico en el que fue creada. Esta obra ha influido enormemente no sólo en el desarrollo de un tema iconográfico, sino en todo el desarrollo de la pintura. Heydenreich escribió sobre la "superdimensión" de sus cuerpos pintados en relación con el espacio. Es una de las primeras pinturas clásicas que se centra en un momento de tiempo preciso y muy breve, en lugar de en uno largo. Después de cinco siglos, la Última Cena es uno de los cuadros más reproducidos y copiados. A pesar de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, el conjunto ha conservado tanto su estructura arquitectónica original como la relación interna entre sus componentes, incluido el famoso fresco. El recinto resultó gravemente dañado por los bombardeos de 1943, pero posteriormente fue completamente restaurado y renovado. La Última Cena, que sobrevivió milagrosamente a los bombardeos aliados, sufre otros problemas de conservación que se deben, sobre todo, a la técnica experimental de Leonardo, y que son evidentes desde hace tiempo. Uno de los aspectos más importantes y difíciles de la conservación del fresco está relacionado con la contaminación causada por el gran número de visitantes. Se realiza un control continuo para garantizar unas condiciones atmosféricas óptimas en el interior del refectorio y evitar así el peligro que suponen la contaminación del aire y el elevado número de visitantes. Un sofisticado dispositivo de control garantiza que la composición del aire y los niveles de luz y humedad se mantengan dentro de los límites establecidos. Se admite un número limitado de visitantes al mismo tiempo. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1980.

Milán: entrada a Leonardo3 El mundo de Leonardo

6. Milán: entrada a Leonardo3 El mundo de Leonardo

Sumérgete en el genio de Leonardo da Vinci en la exposición "Leonardo3 - El mundo de Leonardo". Contempla restauraciones digitales y reconstrucciones en 3D de sus inventos, recreados a partir de sus manuscritos. Adéntrate aún más en las exposiciones eligiendo la opción con audioguía incluida. Interactúa con los modelos de máquinas en funcionamiento, incluyendo una libélula mecánica y un taller en el que los niños pueden imprimirse un certificado de inventor o montar un puente autosuficiente de partes de madera. Descubre los detalles de La última cena en una versión digital de la pared pintada originalmente en la iglesia de Santa Maria delle Grazie.

Milán: tour guiado de "La última cena" de Leonardo da Vinci

7. Milán: tour guiado de "La última cena" de Leonardo da Vinci

Contempla en persona el legendario mural de "La última cena" en una visita guiada a la iglesia de Santa Maria delle Grazie, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con entradas sin colas. Admira la belleza de la creación de la pintura y la vida de Leonardo da Vinci. Queda con tu guía autorizado y evita las colas para entrar directamente a la iglesia. Escucha al experto mientras te presenta brevemente la vida de Leonardo da Vinci, destacando sus obras de arte. Prepárate para entrar en la sala que contiene el mundialmente famoso mural de "La última cena", pintado por el propio da Vinci. Pasa unos quince minutos admirando esta obra de arte histórica, aprendiendo sobre los personajes expuestos en la mesa y las técnicas utilizadas para darles vida.

Milán: La Última Cena: entrada sin hacer cola y visita guiada

8. Milán: La Última Cena: entrada sin hacer cola y visita guiada

Admira uno de los cuadros más famosos del mundo. La obra maestra atemporal de Leonardo Da Vinci, la Última Cena. Únete a una visita guiada, aprendiendo sobre su fascinante historia de la mano de un guía profesional titulado. El cuadro se encargó en 1495 y se terminó en 1497 en la pared del comedor de este antiguo monasterio dominico. La representación de Leonardo da Vinci representó el momento inmediatamente posterior a que Cristo dijera: "Uno de vosotros me traicionará". Es un cuadro enorme, de 4,6 m de alto y 8,8 m de largo, realizado con temple y óleo sobre una preparación de tiza, diferente de la técnica utilizada en la época. La iglesia de Santa Maria delle Grazie está a sólo 20 minutos a pie de la Piazza Duomo. Un guía local autorizado te mostrará esta obra maestra de Leonardo da Vinci, revelándote muchos datos sorprendentes sobre la composición, la perspectiva y la técnica empleada, así como sobre la historia del lugar. La Última Cena es indiscutiblemente una de las obras maestras de la pintura mundial. Su valor único, que a lo largo de los siglos ha ejercido una inmensa influencia en el campo del arte figurativo, es inseparable del complejo arquitectónico en el que fue creada. Esta obra ha influido enormemente no sólo en el desarrollo de un tema iconográfico, sino en todo el desarrollo de la pintura. Heydenreich escribió sobre la "superdimensión" de sus cuerpos pintados en relación con el espacio. Es una de las primeras pinturas clásicas que se centra en un momento de tiempo preciso y muy breve, en lugar de en uno largo. Después de cinco siglos, la Última Cena es una de las pinturas más reproducidas y copiadas, y se considera que su creación en 1495-1497 anunció una nueva fase en la historia del arte. A pesar de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, el complejo ha conservado tanto su estructura arquitectónica original como la relación interna entre sus componentes, incluido el famoso fresco. El recinto resultó gravemente dañado por los bombardeos de 1943, pero posteriormente fue completamente restaurado y renovado. La Última Cena, que sobrevivió milagrosamente a los bombardeos aliados, sufre otros problemas de conservación que se deben, sobre todo, a la técnica experimental de Leonardo, y que son evidentes desde hace tiempo. Existen registros de obras de restauración desde el siglo XVIII hasta nuestros días, que atestiguan la continua preocupación por la conservación de este patrimonio artístico. Uno de los aspectos más importantes y difíciles de la conservación del fresco está relacionado con la contaminación causada por el gran número de visitantes. Se realiza un control continuo para garantizar unas condiciones atmosféricas óptimas en el interior del refectorio y evitar así el peligro que suponen la contaminación del aire y el elevado número de visitantes. Un sofisticado dispositivo de control garantiza que la composición del aire y los niveles de luz y humedad se mantengan dentro de los límites establecidos. Se admite un número limitado de visitantes a la vez. Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1980.

Milán: ticket para el viñedo de Leonardo

9. Milán: ticket para el viñedo de Leonardo

Mientras exploras el Viñedo de Leonardo, sumérgete en el estilo de vida de Leonardo da Vinci, conocido por obras de arte como la "Mona Lisa" y "La última cena". El viñedo fue un regalo de Ludovico Sforza en 1498, antiguo duque de Milán, quien le encomendó la tarea de crear La última cena. El viñedo pronto se convirtió en una de las posesiones más admiradas de Leonardo. Con una larga lista de enólogos en su familia, disfrutó cultivando sus propias uvas y creando sus propios vinos durante muchos años. Cuando dejó su residencia en Milán, siguió cuidando el viñedo e incluso la legó en su testamento a dos de sus sirvientes. Hoy en día, los visitantes pueden redescubrir esta joya oculta en un tour guiado en italiano o en inglés, dirigido por un guía local experto. Si prefieres explorar a tu propio ritmo, puede optar por un ticket de acceso y una audioguía que te contarán información valiosa sobre la historia del lugar. Con cualquiera de las dos opciones puedes pasear por la casa, el viñedo, el jardín y los invernaderos, e incluso maravillarte con las vides originales que fueron replantadas hace muchos años.

"La última cena" de Da Vinci y turismo en Milán

10. "La última cena" de Da Vinci y turismo en Milán

Las reservas para ver "La última cena" son limitadas o se acaban rápidamente, a veces con meses de antelación. Este tour te garantiza el acceso para ver "La última cena" además de realizar una emocionante ruta turística por Milán. Descubrirás qué es lo que convierte a Milán en una ciudad líder en tendencias y podrás moverte por una de las capitales mundiales de la moda, famosa por sus desfiles extravagantes, sus tiendas outlet y sus boutiques. Continúa por el famoso Duomo de Milán, la impresionante catedral gótica y símbolo de la ciudad. También te detendrás en su famoso palacio de la ópera, La Scala, donde debutaron con sus grandes obras compositores como Verdi y Puccini, y artistas como María Callas y Luciano Pavarotti dejaron a sus espectadores boquiabiertos. Tu entrada te permite el acceso al teatro y al museo, al cual seguro desearás regresar con más tiempo en otra ocasión. Para concluir el autobús te llevará a Santa María delle Grazie, una iglesia y convento dominico, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, donde podrás contemplar la extraordinaria "La última cena", de Leonardo Da Vinci.

Actividades disponibles

32 actividades encontradas
Ordenar por:
Página 1 de 2

Preguntas frecuentes sobre Experiencias de Leonardo da Vinci en Milán

¿Qué otras cosas merece la pena visitar en Milán? (a parte de Experiencias de Leonardo da Vinci)

Las otras cosas que no te puedes perder en Milán son:

¿Qué Experiencias de Leonardo da Vinci de Milán están tomando medidas adicionales contra la Covid-19?

Más actividades y cosas que hacer en Milán

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Milán? Pincha aquí para ver la lista completa.

Milán: opiniones de otros viajeros

Muy buena la visita. bien organizada y la responsable/guía SILVANA muy bien explicado todo.

Muy chulo , parecía para niños pero las exposiciones molan mucho

Castillo precioso con gran variedad de museos muy interesantes.

Súper puntuales, amable y explicaciones de todo súper claras.

Merezi du. Aipatzeko garestia dela. Artelana zoragarria