Monasterio de San Jerónimo

Monasterio de San Jerónimo

Monasterio de San Jerónimo: nuestros tours y actividades más recomendados

Granada: Catedral, Capilla Real y 5 Monumentos Ticket combinado

Granada: Catedral, Capilla Real y 5 Monumentos Ticket combinado

Experimenta lo mejor de Granada con un ticket combinado y sumérgete en los esplendores culturales y arquitectónicos de la ciudad. Disfruta del acceso a cinco lugares monumentales: la majestuosa Catedral de Granada, la históricamente significativa Capilla Real, la obra maestra barroca que es el Monasterio de la Cartuja, el refugio espiritual de la Abadía del Sacromonte, la Iglesia de San Nicolás y su torre, y el sereno Monasterio de San Jerónimo. Maravíllate ante la Catedral de Granada, brillante faro del Renacimiento español, con su monumental fachada y su intrincado retablo. Entra en la Capilla Real, donde las últimas moradas de los Reyes Católicos susurran historias de poder y devoción. Pasea por la Cartuja, obra maestra de la arquitectura barroca española y andaluza, y deja que sus muros narren historias de fe y arte. Sube a la Abadía del Sacromonte, encaramada en lo alto de la colina de Valparaíso, y sumérgete en su ambiente espiritual y su significado histórico. Accede al Monasterio de San Jerónimo, donde la serenidad se une a la grandeza arquitectónica, ofreciendo un apacible retiro en medio del bullicio de la ciudad. Disfruta de la flexibilidad que te ofrece este ticket de entrada combinado, que te asegura saborear cada momento y cada detalle sin sentirte apurado, mientras repartes tus visitas en tres días de inmersión. Concluye tu viaje en la emblemática Iglesia de San Nicolás y su imponente mirador. Contempla con asombro las impresionantes vistas panorámicas de la Alhambra, el Albayzín y Sierra Nevada desde este mirador, mientras te empapas de la encantadora atmósfera de este barrio histórico.

Granada: Ticket de entrada al Monasterio de San Jerónimo

Granada: Ticket de entrada al Monasterio de San Jerónimo

Descubre el Monasterio de San Jerónimo de Granada. Explora el Compás, el Claustro Procesional, el refectorio, la sala profundis, dos salas capitulares, la sacristía y la Iglesia. Conoce la historia del monasterio y su importancia. Visita el Monasterio de San Jerónimo, que fue fundado por los Reyes Católicos en 1492 en el campamento que habían establecido en la cercana localidad de Santa Fe. Sin embargo, cuando los monjes se dieron cuenta de que el lugar elegido no era el más adecuado, pronto fue trasladado a Granada y en 1503 comenzó a construirse en su ubicación actual, tomando entonces el nombre que tiene ahora: Real Monasterio de la Concepción de Nuestra Señora de Granada. Los monjes jerónimos comenzaron a vivir en el monasterio en 1521 y permanecieron en él hasta la desamortización de Mendizábal (1835), cuando fue utilizado como cuartel. En los años sesenta del siglo XX, fue cedido de nuevo a la Orden de San Jerónimo y, tras un proceso de restauración y recuperación, volvió a su función original, siendo ocupado ahora por la comunidad de madres jerónimas que, desde el cercano Monasterio de Santa Paula, hoy convertido en hotel, se trasladaron a San Jerónimo en 1977. La visita turística al Monasterio ofrece la posibilidad de visitar el Compás, el Claustro Procesional, el refectorio, la sala profundis, dos salas capitulares, la sacristía y la Iglesia. En el Compás, que sirve de transición entre el bullicio de la ciudad y el silencio del Monasterio, contempla la soberbia fachada de la iglesia debida a Diego de Siloé, Martín Díaz de Navarrete y Pedro de Orea. El Claustro Procesional o Principal, de estilo gótico, era la zona donde los monjes desarrollaban la mayor parte de su vida en el monasterio. Desde este claustro se puede ver, aunque no acceder porque es una zona de clausura donde viven las Madres Jerónimas, el llamado Claustro de la Emperatriz. Este nombre hace referencia a la circunstancia de haber sido en este lugar donde, en 1526, residió Isabel de Portugal, esposa de Carlos I de España y V de Alemania, durante la mayor parte del tiempo que estuvo en Granada. En la sacristía se encuentra el Niño Jesús de las Batallas, la imagen que acompañó al Gran Capitán en sus múltiples y victoriosas empresas bélicas. Desde el Claustro Procesional, accede a la impresionante Iglesia del Monasterio dedicada a la Inmaculada Concepción. Entre otras muchas obras de arte, admira su Capilla Mayor, construida en estilo renacentista por Doña María de Manrique, Duquesa de Sessa, para servir de panteón a su esposo, el Gran Capitán. Fue construida por Diego de Siloé siguiendo las líneas previamente propuestas por Jacobo Florentino. Admira el hermoso retablo manierista en el que trabajaron importantes artistas como Juan de Aragón, Lázaro de Velasco, Pedro de Orea, Pedro de Raxis, Bernabé de Gaviria, Vázquez el Mozo y Rojas, entre otros.

Granada: Visita guiada a la Alhambra con Palacios Nazaríes y pase turístico

Granada: Visita guiada a la Alhambra con Palacios Nazaríes y pase turístico

Descubre lo mejor de Granada en dos días con una visita guiada al complejo de la Alhambra, los barrios históricos del Albaicín y el Sacromonte, y recibe un pase turístico con tickets de acceso a una gran variedad de lugares de interés que podrás utilizar en los días siguientes de tu estancia. Primero, visita la Alhambra con tu guía experto y aprende todo sobre su historia. Descubre todas las zonas del complejo, como el Generalife, la Alcazaba, el Palacio de Carlos V y los Palacios Nazaríes, la zona más famosa de este complejo. Después, recibirás tu Pase turístico válido durante 48 horas más. Con este pase, podrás visitar la Catedral, la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja, el Monasterio de San Jerónimo, el Parque de las Ciencias, la Casa de Zafra, el Museo Casa de los Tiros, el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico. Con el pase, también te beneficiarás de transporte gratuito en el autobús local durante 9 viajes para que puedas descubrir lo mejor de Granada durante tu estancia.

4 actividades encontradas

Las mejores actividades en Granada

368 actividades encontradas
Ordenar por::

Monasterio de San Jerónimo: atracciones principales en sus alrededores

Monasterio de San Jerónimo: nuestros tours y actividades más recomendados

Granada: Catedral, Capilla Real y 5 Monumentos Ticket combinado

Granada: Catedral, Capilla Real y 5 Monumentos Ticket combinado

Experimenta lo mejor de Granada con un ticket combinado y sumérgete en los esplendores culturales y arquitectónicos de la ciudad. Disfruta del acceso a cinco lugares monumentales: la majestuosa Catedral de Granada, la históricamente significativa Capilla Real, la obra maestra barroca que es el Monasterio de la Cartuja, el refugio espiritual de la Abadía del Sacromonte, la Iglesia de San Nicolás y su torre, y el sereno Monasterio de San Jerónimo. Maravíllate ante la Catedral de Granada, brillante faro del Renacimiento español, con su monumental fachada y su intrincado retablo. Entra en la Capilla Real, donde las últimas moradas de los Reyes Católicos susurran historias de poder y devoción. Pasea por la Cartuja, obra maestra de la arquitectura barroca española y andaluza, y deja que sus muros narren historias de fe y arte. Sube a la Abadía del Sacromonte, encaramada en lo alto de la colina de Valparaíso, y sumérgete en su ambiente espiritual y su significado histórico. Accede al Monasterio de San Jerónimo, donde la serenidad se une a la grandeza arquitectónica, ofreciendo un apacible retiro en medio del bullicio de la ciudad. Disfruta de la flexibilidad que te ofrece este ticket de entrada combinado, que te asegura saborear cada momento y cada detalle sin sentirte apurado, mientras repartes tus visitas en tres días de inmersión. Concluye tu viaje en la emblemática Iglesia de San Nicolás y su imponente mirador. Contempla con asombro las impresionantes vistas panorámicas de la Alhambra, el Albayzín y Sierra Nevada desde este mirador, mientras te empapas de la encantadora atmósfera de este barrio histórico.

Granada: Ticket de entrada al Monasterio de San Jerónimo

Granada: Ticket de entrada al Monasterio de San Jerónimo

Descubre el Monasterio de San Jerónimo de Granada. Explora el Compás, el Claustro Procesional, el refectorio, la sala profundis, dos salas capitulares, la sacristía y la Iglesia. Conoce la historia del monasterio y su importancia. Visita el Monasterio de San Jerónimo, que fue fundado por los Reyes Católicos en 1492 en el campamento que habían establecido en la cercana localidad de Santa Fe. Sin embargo, cuando los monjes se dieron cuenta de que el lugar elegido no era el más adecuado, pronto fue trasladado a Granada y en 1503 comenzó a construirse en su ubicación actual, tomando entonces el nombre que tiene ahora: Real Monasterio de la Concepción de Nuestra Señora de Granada. Los monjes jerónimos comenzaron a vivir en el monasterio en 1521 y permanecieron en él hasta la desamortización de Mendizábal (1835), cuando fue utilizado como cuartel. En los años sesenta del siglo XX, fue cedido de nuevo a la Orden de San Jerónimo y, tras un proceso de restauración y recuperación, volvió a su función original, siendo ocupado ahora por la comunidad de madres jerónimas que, desde el cercano Monasterio de Santa Paula, hoy convertido en hotel, se trasladaron a San Jerónimo en 1977. La visita turística al Monasterio ofrece la posibilidad de visitar el Compás, el Claustro Procesional, el refectorio, la sala profundis, dos salas capitulares, la sacristía y la Iglesia. En el Compás, que sirve de transición entre el bullicio de la ciudad y el silencio del Monasterio, contempla la soberbia fachada de la iglesia debida a Diego de Siloé, Martín Díaz de Navarrete y Pedro de Orea. El Claustro Procesional o Principal, de estilo gótico, era la zona donde los monjes desarrollaban la mayor parte de su vida en el monasterio. Desde este claustro se puede ver, aunque no acceder porque es una zona de clausura donde viven las Madres Jerónimas, el llamado Claustro de la Emperatriz. Este nombre hace referencia a la circunstancia de haber sido en este lugar donde, en 1526, residió Isabel de Portugal, esposa de Carlos I de España y V de Alemania, durante la mayor parte del tiempo que estuvo en Granada. En la sacristía se encuentra el Niño Jesús de las Batallas, la imagen que acompañó al Gran Capitán en sus múltiples y victoriosas empresas bélicas. Desde el Claustro Procesional, accede a la impresionante Iglesia del Monasterio dedicada a la Inmaculada Concepción. Entre otras muchas obras de arte, admira su Capilla Mayor, construida en estilo renacentista por Doña María de Manrique, Duquesa de Sessa, para servir de panteón a su esposo, el Gran Capitán. Fue construida por Diego de Siloé siguiendo las líneas previamente propuestas por Jacobo Florentino. Admira el hermoso retablo manierista en el que trabajaron importantes artistas como Juan de Aragón, Lázaro de Velasco, Pedro de Orea, Pedro de Raxis, Bernabé de Gaviria, Vázquez el Mozo y Rojas, entre otros.

Granada: Visita guiada a la Alhambra con Palacios Nazaríes y pase turístico

Granada: Visita guiada a la Alhambra con Palacios Nazaríes y pase turístico

Descubre lo mejor de Granada en dos días con una visita guiada al complejo de la Alhambra, los barrios históricos del Albaicín y el Sacromonte, y recibe un pase turístico con tickets de acceso a una gran variedad de lugares de interés que podrás utilizar en los días siguientes de tu estancia. Primero, visita la Alhambra con tu guía experto y aprende todo sobre su historia. Descubre todas las zonas del complejo, como el Generalife, la Alcazaba, el Palacio de Carlos V y los Palacios Nazaríes, la zona más famosa de este complejo. Después, recibirás tu Pase turístico válido durante 48 horas más. Con este pase, podrás visitar la Catedral, la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja, el Monasterio de San Jerónimo, el Parque de las Ciencias, la Casa de Zafra, el Museo Casa de los Tiros, el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico. Con el pase, también te beneficiarás de transporte gratuito en el autobús local durante 9 viajes para que puedas descubrir lo mejor de Granada durante tu estancia.

Más actividades y cosas que hacer en Monasterio de San Jerónimo

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Monasterio de San Jerónimo? Pincha aquí para ver la lista completa.

Monasterio de San Jerónimo: reseñas de otros viajeros

Valoración general

5 out of 5 stars
5
5 out of 5 stars
(1 reseñas)