Arequipa: Tour a pie y Monasterio de Santa Catalina
Después de recogerte en el hotel situado en el centro histórico de Arequipa, comenzarás el recorrido a pie por el barrio de San Lázaro, situado a sólo 5 manzanas de la Plaza de Armas de Arequipa. Este barrio colonial tiene pequeñas calles y casas de sillar, una piedra volcánica utilizada para las construcciones. San Lázaro es un barrio antiguo y podrás admirar su belleza a través de sus encantadoras calles, pequeñas plazas y muros blancos. Esta zona estuvo ocupada por culturas preincas e incas y, durante la conquista española y la fundación de la ciudad, se construyeron aquí las primeras casas. Este distrito pertenece al Centro Histórico de Arequipa, por lo que está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El recorrido continúa hacia el Barrio del Solar, situado cerca del río Chili, donde pasearás por hermosas calles con edificios tradicionales y coloniales. Vas a explorar diferentes zonas conocidas como Tambos, centros de hospedaje donde los comerciantes venían a descansar durante la época colonial. El primer Tambo que visitarás será el Tambo El Matadero, un edificio del siglo XVII que se utilizaba para sacrificar animales. Actualmente viven en él unas 30 familias. El recorrido a pie por Arequipa continúa hacia el Tambo La Cabezona, un conjunto colonial de casas con una entrada comunal que data del siglo XVI y el lugar donde funcionó uno de los primeros molinos de la ciudad. Disfruta de un recorrido panorámico hasta la Plaza de Armas, principal punto de encuentro de los lugareños y donde se encuentra la Catedral de Arequipa. Esta hermosa plaza está rodeada de bellos portales y hay una fuente de bronce en el centro. Tras un breve paseo llegaremos al Monasterio de Santa Catalina. Este lugar fue fundado en 1579 y tiene 20 mil metros cuadrados distribuidos en claustros, patios, plazas, calles, campanario e iglesia. Durante el virreinato, Doña María de Guzmán era una mujer rica y decidió donar todas sus propiedades y empezar a vivir como monja de clausura. La mayoría de las mujeres procedían de familias adineradas y, en la actualidad, aún viven monjas de clausura en el Convento de Santa Catalina. Es un lugar precioso con mucha historia y tendrás tiempo de hacer bonitas fotos. Pasea por las calles de sillería y algunas partes con muros rojos de color natural. Visitarás muchas zonas, como el Patio del Silencio, un lugar donde las monjas se reunían para rezar y leer la Biblia en silencio. Déjate impresionar por esta joya de la ciudad de Arequipa, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Más tarde, te dejaremos en tu hotel.