Descubre la abadía del Mont-Saint-Michel, uno de los primeros lugares declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Explora este espectacular lugar histórico a tu ritmo.
Información general
- Cancelación gratuita
- Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo
- Reservar ahora y pagar después
- Planes flexibles: reserva tu plaza de inmediato, sin que se te haga el cargo hoy.
- Validez 1 día
- Comprueba la disponibilidad para ver los horarios de inicio.
- Grupo reducido
- Un máximo de 10 participantes
Reseñas destacadas de otros viajeros
Abadía preciosa. Falta información en español, solo pone francés e ingles
La única pena es la cantidad inmensa de gente que hay.
Selecciona número de participantes y fecha
Punto de encuentro
Punto de encuentro en la abadía del Mont-Saint-Michel.
Abrir en Google MapsInformación importante
Qué llevar
- Pasaporte o carnet de identidad
No permitido
- Maletas o bolsas grandes
- Mascotas (excepto perros de asistencia)
- Menores no acompañados
Información importante
- - La entrada es gratuita para los visitantes discapacitados y sus acompañantes, así como para los menores de 18 años y los visitantes menores de 26 años con documento de identidad de la UE, previa reserva de una franja horaria en el sitio web de la Abadía del Mont-Saint-Michel
- - Para acceder gratuitamente al monumento, los visitantes menores de 18 años o los ciudadanos de la UE menores de 26 años deben mostrar primero un documento de identidad con fotografía en la taquilla antes de dirigirse a la entrada del monumento
- - El tour guiado está disponible en francés e inglés todo el año; y en alemán, español e italiano en julio y agosto
- - La visita dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos
- - Los días de cierre son el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre
- - El horario de apertura es de 9 a 19 h del 1 de mayo al 31 de agosto, y de 9.30 a 18 h del 1 de septiembre al 30 de abril
- - La última entrada es 1 hora antes del cierre
- - Entrada gratuita: El primer domingo de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre y durante las Jornadas Europeas del Patrimonio (3er fin de semana de septiembre de cada año)