Deja que el mayor museo judío de Europa te impresione con su arquitectura simbólica y sus excepcionales exposiciones. Descubre cómo el edificio en forma de zigzag diseñado por Daniel Libeskind crea su propio lenguaje para la historia judía en Alemania, con paredes inclinadas, ángulos agudos y vacíos enormes.
La nueva exposición central "La vida judía en Alemania: Pasado y Presente" abarca desde el comienzo de la Alta Edad Media hasta nuestros días. Durante el recorrido cronológico, se dedica un amplio espacio al nacionalsocialismo y al tiempo transcurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
La exposición alterna periodos históricos y perspectivas culturales. ¿Qué es sagrado en el judaísmo? ¿Existe un arte judío específico? ¿Cómo practica la gente el judaísmo en la sociedad actual?
Junto a los tesoros de la colección del museo, que incluye objetos cotidianos y arte, hay instalaciones de vídeo y audio. También hay estaciones interactivas que proporcionan conocimientos sorprendentes.
El museo está situado en el centro del vibrante distrito de Berlín-Kreuzberg y a poca distancia a pie del Checkpoint Charlie. Con tu billete JMB, tienes derecho a una entrada a precio reducido a la vecina Berlinische Galerie el día de tu visita al museo y los dos días siguientes. La Berlinische Galerie está a sólo 5 minutos a pie del JMB.
Exposición especial (requiere entrada): Del 25 de enero al 1 de mayo, 2023 acoge una exposición especial. La exposición Paris Magnétique. 1905-1940 es la primera muestra a gran escala en Alemania dedicada a los artistas judíos de la "Escuela de París". En diez capítulos y unas 120 obras, rastrea las formas en que las posiciones emigrantes, a menudo marginadas, dentro de la vanguardia parisina han conformado las ideas actuales del arte modernista occidental. Los visitantes verán obras tanto de artistas célebres como de otros menos conocidos, como Marc Chagall, Amedeo Modigliani, Chana Orloff, Sonia Delaunay, Jacques Lipchitz y otros.
La Escuela de París.