Museo Nacional Chavín

Museo Nacional Chavín: nuestros tours y actividades más recomendados

Desde Huaraz: Excursión al Complejo Arqueológico de Chavín

Desde Huaraz: Excursión al Complejo Arqueológico de Chavín

Nota: Asegúrate de que no es lunes el día para el que lo reservas, ya que el complejo cierra los lunes. Entre las 8:30 y las 9:00, partirás de Huaraz en dirección a Chavín. Tu primera parada será en la Laguna de Qerococha, situada a 4.500 metros sobre el nivel del mar, donde podrás maravillarte con la Falla Geológica del mapa peruano. A continuación, pasarás por el Túnel de Cahuish, situado a una altitud de 14.599 pies. Continuando el itinerario, llegarás al Complejo Arqueológico de Chavín de Huántar. Aquí explorarás plazas ceremoniales, la Puerta de los Halcónidas, galerías subterráneas, el Lanzón Monolítico, las Cabezas de Piedra y mucho más. Tras presenciar las maravillas del yacimiento arqueológico, disfrutarás de un almuerzo en un restaurante local de la localidad de Chavín. Finalmente, tras el almuerzo, regresarás a la ciudad de Huaraz, dando por concluido tu viaje.

Desde Huaraz ||Chavin de huantar/museo/ laguna de querococha

Desde Huaraz ||Chavin de huantar/museo/ laguna de querococha

Itinerario A las 9:30 h te recogeremos en tu hotel de Huaraz y subiremos a bordo de un minibús para dirigirnos a Chavín de Huántar, a dos horas de distancia. Por el camino nos detendremos en la Laguna de Querococha para disfrutar del paisaje, ¡te encantará! Después, continuaremos con la excursión hasta llegar al yacimiento arqueológico de Chavín de Huántar. Una vez allí, visitaremos todos los vestigios que dejó esta cultura. ¿Sabías que los sacerdotes tomaban sustancias psicotrópicas para estar más cerca de los dioses? ¡Descubriremos esto y más curiosidades! También veremos el Obelisco de Tello, el Pórtico de las Halcónidas y la plaza circular hundida. Además, aprenderemos a qué dioses se encomendaban los Chavín y cuáles eran sus costumbres. Tras la visita, dispondrás de tiempo libre en el pueblo para almorzar por tu cuenta hacia las 14:00 h. Con las fuerzas repuestas, nos dirigiremos al Museo Nacional de Chavín, donde seguiremos profundizando en los mitos, leyendas y enigmas de Chavín de Huántar, ¡que te sorprenderán! A las 18:30 estaremos de vuelta en Huaraz.

Desde Huaraz: Excursión de un día a Chavín de Huantar y al Museo de Chavín

Desde Huaraz: Excursión de un día a Chavín de Huantar y al Museo de Chavín

Tras recogerte temprano en tu hotel, parte de Huaraz hacia el sureste del Callejón de Huaylas. Por el camino, pasarás por las intrigantes ciudades de Recuay, Ticapampa y Catac. A continuación, entra en el Parque Nacional de Huascarán y llega a la Laguna de Querococha, a 3980 metros sobre el nivel del mar. Pasa aquí un tiempo de descanso muy necesario y contempla las vistas. Tendrás unos 20 minutos para hacer fotos y admirar el paisaje. Continúa para cruzar la Cordillera Blanca por el túnel de Cahuish antes de entrar en el valle de Conchucos. Pasa por Tambillos y los pueblos de Kercos, Machac y la contemporánea ciudad de Chavín, situada en las lujosas orillas del río Mosna. Disfruta del almuerzo en Chavín, si se elige la opción privada, con vistas a un paisaje único. A continuación, llega al Monumento Arqueológico de Chavín, llamado "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Este fascinante monumento es la estructura de piedra más antigua de la cultura peruana. Por último, pasea por el Museo de Chavín, donde tu guía te llevará por las numerosas piezas arqueológicas expuestas. Tras tu día de turismo, sal hacia Huaraz sobre las 15:00 para estar de vuelta a las 19:30.

Huaraz: Chavin de huantar + museo + laguna de querococha

Huaraz: Chavin de huantar + museo + laguna de querococha

Itinerario A las 9.30 h te recogeremos en tu hotel de Huaraz y subiremos a bordo de un minibús para dirigirnos a Chavín de Huántar, a dos horas de distancia. Por el camino nos detendremos en la Laguna de Querococha para disfrutar del paisaje, ¡te encantará! Después, continuaremos con la excursión hasta llegar al yacimiento arqueológico de Chavín de Huántar. Una vez allí, visitaremos todos los vestigios que dejó esta cultura. ¿Sabías que los sacerdotes tomaban sustancias psicotrópicas para estar más cerca de los dioses? ¡Descubriremos esto y más curiosidades! También veremos el Obelisco de Tello, el Pórtico de las Halcónidas y la plaza circular hundida. Además, aprenderemos a qué dioses se encomendaban los Chavín y cuáles eran sus costumbres. Tras la visita, dispondrás de tiempo libre en el pueblo para almorzar por tu cuenta hacia las 14:00 h. Con las fuerzas repuestas, nos dirigiremos al Museo Nacional de Chavín, donde seguiremos profundizando en los mitos, leyendas y enigmas de Chavín de Huántar, ¡que te sorprenderán! A las 18:30 estaremos de vuelta en Huaraz.

Excursión a Chavín de Huántar

Excursión a Chavín de Huántar

A las 9.30 h te recogeremos en el lugar acordado en Huaraz y subiremos a bordo de un minibús para dirigirnos a Chavín de Huántar, a dos horas de distancia. Durante el trayecto haremos una parada en la Laguna de Querococha para disfrutar del paisaje. ¡Te encantará! Después, continuaremos con la excursión hasta llegar al yacimiento arqueológico de Chavín de Huántar. Una vez allí, visitaremos todos los vestigios que dejó esta cultura. ¿Sabías que los sacerdotes tomaban sustancias psicotrópicas para estar más cerca de los dioses? ¡Descubriremos esto y más curiosidades! También veremos el Obelisco de Tello, el Pórtico de Falcónidas y la plaza circular hundida. Además, aprenderemos a qué dioses se encomendaban los chavines y cuáles eran sus costumbres. Tras la visita, dispondrás de tiempo libre en el pueblo para comer por tu cuenta sobre las 14:00 h. Con las fuerzas repuestas, nos dirigiremos al Museo Nacional Chavín, donde seguiremos profundizando en los mitos, leyendas y enigmas de Chavín de Huántar. ¡Te sorprenderá! A las 18:30 estaremos de vuelta en Huaraz.

Huaraz: Excursión de 3 días con Huascarán, Chavín y Pastoruri

Huaraz: Excursión de 3 días con Huascarán, Chavín y Pastoruri

Descubre lo mejor de Huaraz en esta excursión de 3 días. Visita el Parque Nacional de Huascarán, la antigua ciudad de Yungay, la Laguna de Querococha, el yacimiento arqueológico de Chavín de Huántar y el glaciar Pastoruri. Día 1: Llega por la mañana y sé recibido en la terminal de autobuses. Serás trasladado a tu hotel y comenzarás tu primer día de viaje. Entra en el Parque Nacional del Huascarán y contempla la montaña más alta de Perú, el Huascarán, a 6768 metros sobre el nivel del mar. Visita la antigua ciudad de Yungay, que quedó sepultada por un terremoto y una avalancha en 1970. Explora el Campo Santo, que ahora es un lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Dirígete al norte, a Huaraz, y haz una parada en Carhuaz para probar un helado tradicional y tomar fotos de la plaza principal. Continúa hacia Yungay para visitar la ciudad que quedó sepultada en la década de 1970. Sube a la laguna de Chinancocha en Llanganuco y da un paseo en barco. Desciende y dirígete a Caraz para visitar y comprar algunos manjares locales. De regreso a Huaraz, visita el pueblo artesano de Taricá. Día 2: Sal a las 8:00 h y dirígete al sur de Huaraz, pasando por la ciudad de Recuay y Catac. Desvíate hacia el Callejón de los Conchucos. Haz una parada en la Laguna de Querococha (4200 m) para contemplar los contrastes de los paisajes andinos. Continúa hacia el Túnel de Cahuish y el Valle de los Conchucos. Tras 2,5 horas de viaje, visita el magnífico Centro Arqueológico de Chavín, uno de los monumentos más bellos y antiguos de los Andes peruanos. Almuerza en un restaurante local y visita el Museo Nacional de Chavín. Regresa a Huaraz para cenar y pasar la noche. Día 3: Dirígete al sur de Huaraz, a Carpa, y visita la Laguna de Patococha, conocida por sus patos salvajes y sus aguas naturales gasificadas. Continúa hacia la laguna de Pumapa Shimi, el bosque de Puyas Raymondi y el glaciar Pastoruri. Haz fotos del glaciar y explora su laguna helada y sus paredes de hielo. Regresa a Huaraz.

Desde Ancash: Excursión a Chavin de Huantar + entrada

Desde Ancash: Excursión a Chavin de Huantar + entrada

Huaraz - Laguna Querococha - Monumento / Museo Chavin Se considera que Chavín de Huantar fue una de las primeras culturas del Perú y el primer Centro de Culto. La visita comienza recorriendo los pueblos situados en la parte sur de la ciudad de Huaraz (Recuay, Ticapampa, Catac) para luego girar hacia el este y adentrarnos en la Cordillera Blanca y detenernos unos 20 minutos en la laguna de Querococha (3900 metros sobre el nivel del mar), Luego seguimos ascendiendo hasta el paso de Cahuish y cruzamos el valle del Callejón de Conchucos y llegamos tras un interminable descenso de curvas a la ciudad de Chavín donde visitaremos el majestuoso complejo arqueológico de Chavín (Plaza Cuadrada, Plaza Circular, El Castillo, Los Laberintos y el famoso Lanzón) y también el museo de Chavín que se encuentra a 1 km de la ciudad. Aquí podremos conocer las diferentes etapas y fases del desarrollo de la Gran Primera Cultura Altoandina en Perú. Tras almorzar en la ciudad de Chavín y pasear unos minutos por sus calles, regresaremos por la misma ruta a la ciudad de Huaraz.

Desde Ancash: Excursión Huaraz con Puya Raymondi 4D/3N

Desde Ancash: Excursión Huaraz con Puya Raymondi 4D/3N

Día 1: Callejón de Huaylas/Campo Santo de Yungay/Laguna de Llanganuco/Caraz. - 8:30 h: Recogida en el hotel El recorrido comienza visitando el Callejón de Huaylas, al norte de Huaraz, pasando y apreciando los pintorescos pueblos andinos y la belleza única de la Cordillera Blanca. - Pasaremos por los pueblos de Paltay, Taricá, Jangas, Yungar, Anta. Visitaremos la provincia de Carhuaz, Mancos, Yungay, luego entraremos en el Parque Nacional de Huascarán, siendo el principal atractivo de este viaje la hermosa Laguna de Llanganuco; Chinancocha, un lugar donde podrás realizar el placer de montar a caballo o en bote. No faltarán oportunidades para deleitar tu paladar comprando algunos platos típicos que los pobladores locales consumen cerca del lugar. - Regresaremos a la ciudad de Caraz, para visitar su plaza principal y sus famosas fábricas de productos lácteos y otros productos de la región. - Terminaremos nuestro recorrido en la artesanía utilitaria y decorativa de Taricá (demostración de fábrica artesanal). - 19:00: Llegada a Huaraz. Día 2: Monumento Arqueológico de Chavín/Laguna de Querococha/Museo Nacional de Chavín. - 8:30 h: Recogida en el hotel - 9:00 a.m.: Visita al antiguo templo de Chavín. - El tour continúa su recorrido, esta vez apreciaremos el mapa del Perú (formación natural), pasaremos por el impresionante Túnel de Cahuish (4.550 m y 480 m de longitud). - Llegaremos al Valle de Conchucos con sus pueblos andinos de Tambillos, Máchac, Quercos, y finalmente llegaremos al Monumento Arqueológico de Chavín. Allí observaremos el famoso "Lanzón de Chavín", Cabeza Clava, el Altar de Choque Chinchay, Pórtico de las Falcónidas, galerías, plazas ceremoniales, el Museo Nacional de Chavín. - 19.30 h: Llegada a Huaraz. Día 3: Nevado Pastoruri/Puya Raimondi - 8:30 a.m.: Recogida en el hotel - 9:00 a.m: Inolvidable turismo de aventura, visitando los pueblos de Recuay, Ticapampa y Catac donde tomamos el desvío a la Cordillera Blanca por el sector de Carpa, siendo el primer lugar para visitar la fuente de aguas naturales espumantes y continuando para visitar la laguna PumapaShimi de 7 colores y el bosque de Puyas Raymondi, para finalmente llegar al estacionamiento base del nevado (4800 msnm) y acceder caminando o con la ayuda de caballos (lo alquilas directamente) al nevado Pastoruri (5000 msnm). - 17:30 h: Llegada a Huaraz. 4 Día: Caminata Laguna 69. - 5:00 am: Recojo de tu hotel, partiremos en nuestro bus privado hacia el lado norte de la ciudad de Huaraz a través de una carretera asfaltada. - 8:00 am: Desayuno en la quebrada de Llanganuco, ingresamos al Parque Nacional Huascarán, después de más de 3 horas de viaje llegaremos al punto de inicio de la caminata (4,640 m), desde aquí tendremos impresionantes vistas de las montañas más altas del Perú como el Huascarán (6,768 m), los picos Chopicalqui, Huandoy, Chacraraju y Pisco. Tendremos un largo descenso por un sendero entre rocas y luego por un bosque de árboles de Queñual para llegar a una laguna glaciar bajo el Nevado Yanapaccha; desde aquí seguiremos descendiendo hasta donde nos unimos a la ruta clásica hacia la Laguna 69 a 4200 mts. de altitud aprox. Aquí tendrás tiempo para relajarte, almorzar y tomar fotos. 19:00 h: Llegada a Huaraz. Traslado a la terminal

13 actividades encontradas

¿De viaje? Busca lo que hay disponible en tus fechas

Las mejores actividades en Huari

29 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Más actividades y cosas que hacer en Museo Nacional Chavín

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Museo Nacional Chavín? Pincha aquí para ver la lista completa.