
Viena: las 7 maravillas de Viena Tour y juego de espías
- Duración: 80 minutos
Desde
15,73 US$
Por grupo de hasta 2
Construida en 1863, la "Wiener Staatsoper" fue considerada un desastre arquitectónico en su época. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de Viena. ¡Y los conciertos no están nada mal! Aquí te presentamos algunos de los cantantes que han ayudado a construir su reputación.
Pavarotti, un precursor de la unión de la ópera con la música popular, quizás sea el tenor más exitoso de todos los tiempos. Al conocerse la noticia de su muerte, la Ópera Estatal izó una bandera negra para de guardar luto.
Stravinsky, además de ser un importante director de orquesta, también fue el compositor más influyente de su tiempo. Su primera representación de Edipo Rey en la Ópera Estatal de Viena fue en el año 1928.
La mezzo-soprano berlinesa fue una de las cantantes de ópera más distinguidas del siglo XX. Su última actuación fue en 1994 en la Ópera de Viena, donde representó el papel de Electra.
El debut de Plácido Domingo fue en el año 1967, y todavía sigue al pie del cañón. Incluso ha grabado cuatro discos de canciones de Navidad en Viena con cantantes pop como Diana Ross y Tony Bennett.
Este oriundo de Liverpool es actualmente el principal director de la Filarmónica de Berlín. Sin embargo, todavía tiene tiempo para dirigir alguna actuación en Viena, así que no te lo pierdas.
Cuando haya un concierto que te apetezca ver, ¡claro! Sin embargo, si lo que quieres es hacer una visita guiada, lo mejor es que vayas un domingo, porque hay más posibilidades de que te dejen acceder a la zona del escenario.
La Ópera Estatal de Viena está a solo unos minutos caminando de la estación de metro Karlsplatz (líneas U1, U2 y U4). También puedes llegar en tranvía (1, 2, D, J, 62, y 65) o en el autobús 59A.