Añadir fechas

Palau de la Música Catalana

Palau de la Música Catalana: nuestros tours y actividades más recomendados

Barcelona: tour autoguiado por el Palau de la Música

1. Barcelona: tour autoguiado por el Palau de la Música

Disfruta de un tour autoguiado por el Palau de la Música, uno de los edificios más destacados de Barcelona. Sigue un folleto informativo y aventúrate en las profundidades de esta joya del modernismo barcelonés. Situada en el corazón de la ciudad, a pocos minutos de Las Ramblas y la Plaza Cataluña, esta sala de conciertos es un templo de las artes decorativas. Comienza el tour en el vestíbulo y continúa hacia la gran escalinata para asombrarte con las elaboradas flores y banderas que la adornan; maravíllate con los pequeños detalles, construidos con un gran abanico de materiales, incluidos el acero y el cristal. Luego, visita la Sala Lluís Millet y su gran balcón con columnas que simbolizan la naturaleza, con flores de todo tipo. Por último, déjate deslumbrar por una explosión de colores, formas y luces al entrar en la sala de conciertos. Desde la segunda planta, tendrás la oportunidad de ver la impresionante fuente de luz de cerca. Disfruta de un concierto de piano u órgano en directo para poner la guinda a tu visita.

Barcelona: Entrada Espectáculo Flamenco Gran Gala

2. Barcelona: Entrada Espectáculo Flamenco Gran Gala

Presencia un espectáculo flamenco en el corazón de Barcelona. Este célebre espectáculo, la puesta en escena de flamenco más vista de la ciudad, se celebra desde hace 18 años. Maravíllate ante esta forma de arte con una entrada para el espectáculo en uno de los dos lugares emblemáticos: Palau de la Música Catalana o Teatre Poliorama. Descubre todo lo que ofrece el Flamenco a través de este espectáculo. Con castañuelas, barridos de tren de baile, abanicos y trajes sensuales, la Gran Gala Flamenca incluye todos los elementos típicos del Flamenco que cabría esperar, todo ello acompañado de música original. Siéntate y admira la destreza de los bailarines con coreografías de algunas de las más renombradas compañías de danza catalanas y españolas. El director artístico es el aclamado guitarrista Juan Gómez Chicuelo, a quien acompañan artistas como Enrique Morente, Miguel Poveda y Duquenque o El Cigala. Elige entre dos de los teatros más emblemáticos de la ciudad: el Palau de la Música Catalana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (con capacidad para 1900 espectadores) y el Teatre Poliorama, situado en la primera planta de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (con capacidad para 700 espectadores).

Tour guiado por el Palau de la Música

3. Tour guiado por el Palau de la Música

Disfruta de una visita guiada a uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona con un exclusivo tour guiado de 45 minutos por el modernista Palau de la Música Catalana. Situado en el corazón de la ciudad, a pocos minutos de Las Ramblas y la Plaza Catalunya, el Palau es un templo de las artes decorativas.  El tour se inicia en la sala de ensayo del Orfeó Català, donde fue colocada la primera piedra en 1905, y donde el coro ha ensayado regularmente durante más de 100 años. Visita la gran escalera para maravillarte ante las flores y banderas que la adornan. Sus detalles no dejarán de sorprenderte, ya que está construida a partir de una gran gama de materiales, incluidos el hierro y el vidrio.  Luego, visita la Sala Lluís Millet y su gran balcón con columnas que simbolizan la naturaleza, con flores de todo tipo. Por último, déjate deslumbrar por una explosión de colores, formas y luces al entrar en la sala de conciertos. Tu guía te llevará a la segunda planta para ver de cerca la gran claraboya, una impresionante fuente de luz.  Para finalizar, el órgano del Palau te acompañará durante un corto viaje musical.

Barcelona: Excursión de 3 horas en bicicleta con un guía local

4. Barcelona: Excursión de 3 horas en bicicleta con un guía local

El recorrido comienza junto a la fuente de la Plaça Reial, donde te estará esperando tu guía. A continuación, súbete a tu bicicleta y dirígete por las callejuelas del Barrio Gótico hacia la Placa del Rei. Desde allí, el recorrido pasa junto a la Catedral de Barcelona en dirección a una de las mayores obras de arquitectura modernista de la ciudad, la sala de conciertos del Palau de la Música Catalana. Continúa desde allí hacia el Parque de la Ciutadella, con una parada en el camino en el Arco del Triunfo. Tras disfrutar de un paseo por los jardines y de una bebida refrescante, te pondrás de nuevo en marcha hacia el segundo monumento más visitado de Europa, la Sagrada Familia. Tendrás tiempo para hacer fotos y, en general, asombrarte ante la última obra maestra de Gaudí. A continuación, bajaremos a la playa para disfrutar del mar Mediterráneo. Por último, el recorrido se dirige de nuevo al vibrante barrio del Born, donde harás una última parada en la Basílica de Santa María del Mar antes de regresar al punto de partida de tu recorrido.

Barcelona: tour en bicicleta eléctrica con tapas y vino

5. Barcelona: tour en bicicleta eléctrica con tapas y vino

Explora Barcelona de un modo sencillo con este tour de dos horas y media en bicicleta eléctrica en el que podrás recorrer mucho más que en un tour a pie. Con una bicicleta propulsada por la fuerza de un motor eléctrico, pasarás por algunas de las atracciones más conocidas, así como por tesoros escondidos, como, por ejemplo, bares y cafés secretos. Comenzarás en la catedral gótica. Tu guía te dará unas breves instrucciones sobre las bicicletas y las normas de ciclismo antes de llevarte al barrio de El Born, al Palau de la Música Catalana, al Fossar de les Moreres y a la basílica de Santa María del Mar. Descubre el antiguo pueblo pesquero de la Barceloneta, hoy uno de los barrios con mejor ambiente de la ciudad, donde podrás disfrutar del dinamismo de las playas urbanas. Pasa por la fachada de edificios modernistas, así como por tiendas y bares que datan de principios del siglo XX, entre ellos Els Quatre Gats, un favorito de Pablo Picasso. Termina la visita con tapas y vino en el mundialmente conocido Els Quatre Gats, rodeado por la historia y los ecos de todos los genios que bebieron y comieron en este local, desde Pablo Picasso hasta Salvador Dalí. Haz que tus sentidos disfruten de los ricos sabores españoles y márchate con fotos y recuerdos los misterios, romances y aventuras tras realizar un tour ideal para aquellos que montan una bicicleta eléctrica por primera vez o que ya cuentan con amplia experiencia sobre las dos ruedas.

Barcelona:Lo más destacado Búsqueda del tesoro autoguiada y Audioguía

6. Barcelona:Lo más destacado Búsqueda del tesoro autoguiada y Audioguía

Conoce Barcelona a tu ritmo en este recorrido interactivo a pie en busca del tesoro que se reproduce en tu teléfono. Descifra enigmas, interactúa con las atracciones más importantes de la ciudad y desvela interesantes hechos y leyendas. Una actividad al aire libre ideal para quienes visitan la ciudad por primera vez, parejas, grupos, familias y niños. Puede utilizarse como una estupenda actividad de creación de equipos. Para empezar, sólo tienes que descargar la aplicación y dirigirte al punto de partida en la Plaza de Cataluña (el enlace de descarga y las credenciales de inicio de sesión se reciben tras la reserva). Elige la hora de inicio que más te convenga. En cada parada, infórmate sobre la atracción y resuelve un acertijo basado en la ubicación que sólo puede resolverse si llegas al lugar concreto. Utiliza la lógica, la imaginación, la observación y el espíritu de equipo para desbloquear el código correcto y desvelar el siguiente destino del juego de visitas turísticas por la ciudad. Mientras exploras, resuelve un acertijo para pasar a la siguiente atracción de la ruta. Utiliza el mapa para llegar a cada lugar y no dudes en pausar la aplicación en cualquier momento si quieres tomarte un descanso o pasar más tiempo haciendo turismo. Empieza tu recorrido en la Plaza de Cataluña, el centro de Barcelona. Visita la exquisita acústica del Palau de la Música Catalana, y explora la singular arquitectura de la Catedral de Barcelona. Fotografía el Gran Teatre del Liceu y maravíllate con el Palacio Güell del arquitecto Antoni Gaudí. Después, contempla el emblemático Mirador de Colom dedicado a Cristóbal Colón y el famoso puente de la Rambla del Mar. Admira la estatua de El Cap de Barcelona que se creó para los Juegos Olímpicos. Déjate encantar por la Basílica de Santa María del Mar, antes de experimentar la guinda del pastel de este recorrido único: el Museo Piccaso.

Barcelona Card Express: transporte y descuentos (2 días)

7. Barcelona Card Express: transporte y descuentos (2 días)

Aprovecha al máximo tu estancia con la Barcelona Card Express y consigue dos días de viajes ilimitados gratis en el transporte público y más de 100 descuentos: • 48 Museos y atracciones con descuentos de hasta el 60% • 16 visitas guiadas con descuentos de hasta el 50 % • 12 experiencias de ocio con descuentos de hasta el 50 % • 7 experiencias de entretenimiento con descuentos de hasta el 20 % • 3 locales nocturnos con descuentos de hasta el 30 % • Tiendas y restaurantes con descuentos de hasta el 20 % • ¡y mucho más! Museos y atracciones • CaixaForum: 25 % de descuento • Experiencia Camp Nou: 25 % de descuento • Casa Batlló: 3 EUR • Casa Lleó i Morera: 20 % de descuento • Casa Museu Gaudí: 1 EUR • Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB): 20 % de descuento • CosmoCaixa: 25 % de descuento • Cripta Gaudí de la Colònia Güell: 20 % de descuento • El Born Centre Cultural: EUR 6,00 / 4,20 • Fundació Antoni Tàpies: 20 % de descuento • Fundació Joan Miró: 20 % de descuento • Fundació Suñol: 25 % de descuento • Gaudí Centre Reus: 40 % de descuento • Jardí Botànic de Barcelona: 50 % de descuento • La Pedrera: 20 % de descuento • Mirador de Colom: 50 % de descuento • MUHBA El Call: Gratis  • MUHBA Plaça del Rei: 7 / 5 EUR (ticket combinado para los centros MUHBA) • MUHBA Refugi 307: 7 / 5 EUR (ticket combinado para los centros MUHBA) • MUHBA Via Sepulcral Romana: 7 / 5 EUR (ticket combinado para los centros MUHBA) • Museu Blau: 50 % de descuento • Museu d’Arqueologia de Catalunya Barcelona: 30 % de descuento • Museu d’Art Contemporani (MACBA): 20 % de descuento • Museu d’Història de Catalunya: 30 % de descuento • Museu de Cera de Barcelona: 20 % de descuento • Museu de l’Eròtica de Barcelona (MEB): 20 % de descuento • Museu de la Moto: 20 % de descuento • Museu de la Música: 30 % de descuento • Museu de la Xocolata: 30 % de descuento • Museu de Cultures del Món: 5,00 / 3,50 EUR  • Museu del Disseny: 6 / 4 EUR • Museu del Mamut: 50 % de descuento • Museu del Modernisme Català: 30 % de descuento • Museu del Perfum: 40 % de descuento • Museu d'Idees i d'Invents de Barcelona (MIBA): 20 % de descuento • Museu Diocesà de Barcelona: 50 % de descuento • Museu Egipci de Barcelona: 30 % de descuento • Museu Europeu d’Art Modern (MEAM): 20 % de descuento • Museu Frederic Marès: 4,20 / 2,40 EUR • Museu Nacional d’Art de Catalunya: 20 % de descuento • Museu Olímpic i de l’Esport Joan Antoni Samaranch: 25 % de descuento • Palau de la Música Catalana: 20 % en tours guiados • Pavelló Mies van der Rohe: 20 % de descuento • Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes: 5 / 3,50 EUR • Torre Bellesguard: 50 % de descuento • Torre de Collserola: 60% de descuento en tours y visitas • Barcelona 360o–Land, Sea & Air: 20 % de descuento • Barcelona Ciclotour: 2 EUR • Barcelona Port Tour: 20 % de descuento • Catalunya Bus Turístic: 10 EUR (consultar rutas) • Catamarà Ecològic: 20 % de descuento • Caves Codorniu: 20 % de descuento • Circuit de Barcelona–Catalunya: 50 % de descuento • Gocar Tours: 10 % de descuento • Las Golondrinas Barcelona Mar: 15 /13 EUR • Las Golondrinas Barcelona Port: 7,20 /6,50 EUR • Sailing Yacht Tours Skylinebcn: 15 % de descuento • Vesping Barcelona: 10 % de descuento (24 horas) • Walking Tours Gòtic: 50 % de descuento • Walking Tours Gourmet: 50 % de descuento • Walking Tours Modernisme: 50 % de descuento • Walking Tours Picasso: 50 % de descuento Ocio • Urban Spa: 30 % de descuento • Barcelona Bosc Urbà: 20 % de descuento • Casino Barcelona: entrada gratuita y copa de bienvenida • Gaudí-Experiència: 50 % de descuento • Icebarcelona: 20 % de descuento • Illa Fantasia: 20 % • Jamón Experience Museum: entrada gratis al museo (10 EUR con cata) • L’Aquàrium de Barcelona: 20 % de descuento • Parque de atracciones del Tibidabo: 20 % de descuento • Poble Espanyol de Barcelona: 20 % de descuento en la entrada (audioguía, 1 EUR) • Port Aventura: 20 % de descuento • Zoo de Barcelona: 20% de descuento Entretenimiento • Cirque du Soleil Amaluna (Julio-agosto) Port Aventura: 20 % de descuento • Cordobés–Tablao Flamenco: 20 % de descuento en bebidas y espectáculo; 8 % de descuento en cena y espectáculo • Gran Gala Flamenca: 20 % de descuento • El Patio Andaluz: 10 EUR bebida/cena y espectáculo • El Tablao de Carmen: 20 % de descuento • Nervión–Tablao Flamenco: 20 % de descuento • Palacio del Flamenco: 10 EUR Locales nocturnos • Bcn NightCard: 30 % de descuento • Milano Cocktail Bar: 20 % de descuento • The Michael Collins Bar: 20% de descuento Resturantes • Antiga Fàbrica Moritz Barcelona: 2x1 en desayunos • Asador del Mar: 15 % de descuento • Costa Gallega: 15 % de descuento • El Chipirón: 15 % de descuento • Hard Rock Café: menú especial • La Tertúlia: 15 % de descuento • L’Arrosseria Xàtiva: 15 % de descuento • L’Arrosseria Xàtiva amb Gràcia: 15 % de descuento • Marina Bay by Moncho’s: 15 % de descuento • Patrón: 15 % de descuento • Restaurant Diagonal Can Soteras: 15 % de descuento • Nervión: 15 % de descuento • Tapas Locas: 20% de descuento Tiendas • Barcelona Original Shops: 15 % de descuento • Futbolmania: 10 % de descuento • La Roca Village Shopping Express: 20 % de descuento • Perfumeria Regia: 10 % de descuento en artículos seleccionados Otros servicios • Locker Barcelona: 10 % de descuento Transporte • Barcelona Moto Rent: 20 % de descuento • Barcelona Rent a Bike: 2 EUR • Cooltra Motos: 20 % de descuento • Moto Rent & Renting: 20 % de descuento

Barcelona: tour art nouveau y Gaudí

8. Barcelona: tour art nouveau y Gaudí

En castellano, Eixample significa "ampliación de una ciudad". El barrio, con sus fachadas en esquina niveladas, por las que probablemente hayas pasado, se estableció en 1854 cuando se derribaron las murallas de la ciudad y se pudo construir en el espacio vacío entre la ciudad antigua y la pequeña localidad de Gracia. El Eixample propiamente dicho, también conocido como el Quadrat d’Or, es la zona donde los industriales, aristócratas y catalanes (llamados indianos), que habían hecho dinero en América del Sur, construyeron palacios urbanos con ayuda de los mejores arquitectos de la época. Y ¡qué gran oportunidad!; durante 200 años, las altas esferas habían estado encerradas con las clases más pobres en el casco antiguo. La autonomía y codeterminación fueron rechazadas por parte del gobierno central en Madrid y los habitantes sufrieron la dureza de estas políticas. Los funcionarios locales poco podían hacer, a menos que tuvieran dinero en el banco y no fueran tacaños en lo que respecta a la arquitectura. Derrocharon dinero en la construcción de hermosos edificios y los utilizaron para mostrar su riqueza, contratando a brillantes arquitectos como Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch y, por supuesto, Gaudí, para construir estas obras de arte. Fue el momento del modernismo. Al igual que el art nouveau alemán, la Secesión vienesa o el estilo moderno inglés, el modernismo catalán comenzó en 1885, no como un nuevo estilo arquitectónico sino como un movimiento cultural que abarcaba literatura y arte visual. Por ejemplo, el Palau de la Musica, ideado por Domènech i Montaner, rendía homenaje a las canciones folclóricas catalanas, no solo en referencia a la música sino construyendo una alegoría en piedra. En este tour por la ciudad de Barcelona, pasearás por las calles del Quadrat d’Or y descubrirás edificios construidos por los arquitectos catalanes más importantes del Modernismo. Maravíllate ante la increíble decoración de este barrio. Los más destacado del tour es: -1714 y más allá: las repercusiones de una guerra de secesión -La ciudad esclavizada -La muralla se destruye -Hacia un futuro mejor: la utopía de Ildefonso Cerdá de la ciudad perfecta o por qué el Eixample cuenta otra historia -Como el ave fénix de las cenizas: el Renacimiento catalán -Barcelona se renueva: la Feria Mundial de Barcelona Barones de la industria, la burguesía y el festival en el Raval -Hora de Gaudí -La caverna de un dragón con reliquias - Dalí y el imperio del Chupa-Chups - Gaudí y Nueva York - Paseo de Gracia: trencadís - Tres estrellas en el barrio de la discordia - La cantera más famosa del mundo - Muchas habitacionesl pero sin sitio para el piano - La semana de la tragedia: Madonna se tiene que ir - Pelea de estrellas en el techo - Truco con cuerda de Gaudí - Sagrada Familia: los planos perdidos de Gaudí y mucho más.

Barcelona: tour de audio autoguiado de maravillas arquitectónicas

9. Barcelona: tour de audio autoguiado de maravillas arquitectónicas

Descubre a tu ritmo las maravillas arquitectónicas de Barcelona, construida en la época del ilustre Gaudí a finales del siglo XIX y principios del XX. ¡Te espera un festival de formas y colores! ¿Lo único que necesitas explorar durante 1h30? ¡Tu teléfono inteligente! La voz de un guía local te guiará a lo largo de la visita y las historias se activarán automáticamente a medida que avanzas. Comienza tu recorrido cuando quieras, solo o con amigos, lejos de grupos de turistas... Diríjase al corazón del centro histórico de Barcelona para este recorrido a pie con audioguía de 1,5 horas, a tiro de piedra de las murallas romanas que aún son claramente visibles, y entre dos barrios medievales. ¡Conoce la historia del modernismo catalán, impulsado por la nueva clase media de la ciudad, recién enriquecida por la revolución industrial y ávida de cultura y arte! Luego pasa frente a un monumento del modernismo catalán, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Palau de la Música Catalana. ¡Admira la artesanía de este edificio y aprovecha para conocer a Sant Jordi, el patrón de Cataluña! Continúe su viaje hasta Plaça de Catalunya, la frontera entre la ciudad antigua y la moderna de Barcelona. A partir de aquí, la ciudad se transforma: las calles se vuelven muy amplias y aireadas, y se cruzan en ángulo recto. Descubrirás espléndidos edificios, encargados por esta nueva burguesía del siglo XIX. Una breve parada en una terraza o en una tienda, ¿un pequeño antojo? Reanuda el recorrido cuando quieras, justo donde lo detuviste. Es imposible perderse. La guía proporciona instrucciones de audio claras y un mapa indica las instrucciones a seguir en tiempo real. ¡Y si toma un giro equivocado, la función de ubicación interna integrada lo pondrá de nuevo en marcha en poco tiempo! Personaliza tu itinerario a tu gusto, relájate y disfruta de un divertido y entretenido recorrido por el barrio del Castillo, a tu ritmo. Admira una impresionante variedad de estilos arquitectónicos. ¡Hay algo para todos! Descubre la Manzana de la Discrodia (manzana de la discordia), esta isla de 3 edificios realizados por los más grandes arquitectos del momento: Lluís Domènech i Montaner, autor del Palau de la Música Catalana, Josep Puig i Cadafalch y el famoso Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia! Estos suntuosos edificios te permitirán aprehender la riqueza acumulada por esta burguesía emergente de la época. La Casa Batlló, firmada por Antoni Gaudí, te hará sumergirte en un fascinante mundo acuático donde los peces, las escamas y los bronquios son parte integral de la decoración. Después de descubrir otras maravillas arquitectónicas, terminarás tu visita en la Casa Milà, ¡el último edificio residencial que Gaudí realizará antes de dedicarse de lleno a la Sagrada Familia!

Barcelona: Visita lenta al Barrio Gótico y más allá

10. Barcelona: Visita lenta al Barrio Gótico y más allá

Acompaña a tu guía en este recorrido de 3,5 horas para ver algunos lugares históricamente significativos de Barcelona de una manera auténtica: conoce los lugares frecuentados por la gente que vive en el barrio, desconocidos para el público en general. Las estrechas y laberínticas calles de Barcelona constituyen el escenario ideal para disfrutar del centro de la ciudad sin prisas, deleitándote con los restos que se conservan del glorioso pasado de la ciudad. Tu ruta comienza en "Carmela", la escultura de Jaume Plensa junto al Palau de la Música, y recorre casi 3 kilómetros por el Barri de Sant Pere, la Ribera y el Barrio Gótico. Por el camino, verás lugares como el Convento de Sant Agustí, la Capella d'en Marcus, Santa Maria del Mar, el Temple Roma, la Casa de la Ardiaca y mucho más. Además de una agradable sorpresa gastronómica durante el recorrido, tendrás la oportunidad de degustar un aperitivo en un lugar muy especial, relacionado con el arte, la tranquilidad y el encanto de la arquitectura gótica. El recorrido termina en la zona más turística de la ciudad, donde podrás visitar por tu cuenta los monumentos más populares de la ciudad.

Actividades disponibles

14 actividades encontradas
Ordenar por:

Más actividades y cosas que hacer en Palau de la Música Catalana

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Palau de la Música Catalana? Pincha aquí para ver la lista completa.

Palau de la Música Catalana: opiniones de otros viajeros

Valoración general

4.6 / 5

basada en 2707 opiniones

Fue fantástico, es hermoso el pslau de lz música por fuera ya impresionante y luego por dentro que decir, una maravilla, además tuvimos la suerte de que justo había un concierto de jazz, lo wue hizo wue lz visita fuera más increíble todavía

Es un lugar hermoso para conocer y tomar fotos. Lo ideal es poder escuchar música ahí pero como lugar turístico me ha parecido un lugar valioso para conocer.

La actividad está muy bien explicada y todas con sus horarios, rutas, tiempo de la actividad y plano de la ruta, así como dónde te esperan

No tenia pensado visitar el Palau de la música por dentro y la verdad que me ha impresionado mucho. Lo recomiendo sin duda.

Maravilloso lugar para visitar, superó mis espectativas