Añadir fechas

Cosas que hacer Provincia de Cádiz, España

Lo más recomendado de Provincia de Cádiz, España

Jerez de la Frontera: baile de caballos andaluces y museos

1. Jerez de la Frontera: baile de caballos andaluces y museos

Maravíllate con las habilidades ecuestres de los caballos españoles y sus jinetes en un ballet único, "Cómo bailan los caballos andaluces", en la Fundación Real Escuela Andaluza Del Arte Ecuestre, en Jerez de la Frontera. Con el acompañamiento de excelente música española y trajes al estilo del siglo XVIII, la coreografía utiliza movimientos inspirados en la doma clásica, la doma vaquera (estilo rural) y las faenas ecuestres tradicionales. Los caballos llevan a cabo ejercicios avanzados al ritmo de música clásica. Cada espectáculo consiste en 6 u 8 coreografías distintas, como "Los Potros", "Aires a Caballo", "Paso de dos", "Passage y Piaffer", "Dominó a Caballo", "Aires Elevados" y "Fantasía". Observa las habilidades de los caballos para tirar de carruajes. Originalmente fueron utilizados para el transporte, pero ahora se relegan al deporte y exposiciones, utilizando arneses clásicos y siendo conducidos por cocheros que diestramente demuestran sus interesantes habilidades. Contempla ejercicios clásicos de doma de la Alta Escuela, como levades, cabriolas, courbettes, piaffe (entre pilares) y el paseo español. Admira a un grupo de caballos y jinetes mientras realizan complicados ejercicios al unísono para finalizar la programación. El acceso al recinto se realiza a través del Centro de Recepción de Visitantes, donde encontrarás una sala audiovisual con una espectacular proyección que te introducirá en la historia del arte ecuestre en Andalucía. (Hasta las 11:00). Desde esta zona se accede a los jardines que contienen una gran variedad de plantas exóticas. Sobre los jardines se eleva el Palacio, un bello ejemplo de la arquitectura del siglo XIX.  En el sótano se ubica el Museo del Arte Ecuestre, que consta de 11 salas en las que descubrirás los orígenes y la historia del arte ecuestre y del caballo en Andalucía. Admira el taller en el que se reparan y elaboran los arneses. El Museo del Enganche culmina el recorrido ofreciendo la posibilidad de admirar arneses e indumentaria ecuestre.

Jerez de la Frontera: "Cómo bailan los caballos andaluces"

2. Jerez de la Frontera: "Cómo bailan los caballos andaluces"

Maravíllate con las habilidades ecuestres de los caballos españoles y sus jinetes en un ballet único, "Cómo bailan los caballos andaluces", en la Fundación Real Escuela Andaluza Del Arte Ecuestre, en Jerez de la Frontera. Con el acompañamiento de excelente música española y trajes al estilo del siglo XVIII, la coreografía utiliza movimientos en la doma clásica, la doma vaquera (estilo rural) y las faenas ecuestres tradicionales. Cada espectáculo se compone de 6-8 coreografías diferentes, programadas por la escuela de acuerdo al siguiente repertorio: Doma vaquera: La doma vaquera es una disciplina española de doma basada en la ganadería tradicional. El jinete monta su caballo alrededor del ruedo con una sola mano, primero al trote y luego al galope, cambiando el ritmo y realizando piruetas y arreones (rompiendo al galope). Doma clásica: Verás diferentes coreografías, como "Los Potros", "Aires a Caballo", "Paso de dos", "Passage y Piaffer", "Dominó a Caballo", "Aires Elevados" y "Fantasía". Los caballos llevan a cabo ejercicios avanzados al ritmo de música clásica. Conducción de carruajes: Maravíllate ante la capacidad de los caballos para tirar de carruajes. Estos carruajes tirados por caballos fueron utilizados originalmente para el transporte, pero ahora se relegan al deporte y exposiciones, utilizando arneses clásicos y siendo conducidos por cocheros que diestramente demuestran sus interesantes habilidades. Trabajo a la mano: Admira las habilidades de un caballo que obedece a su jinete incluso cuando este no lo monta. Realizarán clásicos ejercicios de doma de la Alta Escuela, como levades, cabriolas, courbettes, piaffe (entre pilares) y el paseo español. Carrusel: Observa a un grupo de caballos y jinetes mientras realizan complicados ejercicios al unísono para finalizar la programación.

Tarifa: delfines y ballenas en el Estrecho de Gibraltar

3. Tarifa: delfines y ballenas en el Estrecho de Gibraltar

Embárcate en un crucero de avistamiento de ballenas y delfines desde Tarifa. Atraviesa el Estrecho de Gibraltar y disfruta de la gran cantidad de especies acuáticas en esta reserva internacional de la biosfera.Estate atento a los delfines comunes, listados y nariz de botella. Sube a bordo en Tarifa y navega por el estrecho de Gibraltar. Disfruta de las amplias vistas de la costa. Intenta avistar calderones, ballenas de aleta y cachalotes a medida que avanzas. Contempla cómo juegan las ballenas y se divierten en su entorno natural. Embárcate en una aventura de avistamiento de ballenas, con una alta probabilidad de avistar ballenas o delfines. Ten en cuenta que si no ves ninguna especie de cetáceo, tendrás una segunda oportunidad. Viaja con una empresa que apoya activamente las prácticas sostenibles. Acércate a los animales con toda precaución para evitar molestarlos. Estate tranquilo sabiendo que este proveedor de viajes utiliza las distancias y velocidades establecidas por la legislación española y las normas ACCOBAMS.

Desde Sevilla: tour de 1 día a Ronda y pueblos blancos

4. Desde Sevilla: tour de 1 día a Ronda y pueblos blancos

Disfruta de lo mejor que te ofrece la provincia sevillana con un tour guiado por la campiña y paradas en las pintorescas localidades de Zahara de la Sierra, Grazalema y Ronda. Visita pintorescos pueblos blancos, una fábrica de aceite de oliva, castillos locales y cimas de acantilados. Partiendo desde Sevilla, atraviesa la campiña andaluza para llegar a Zahara de la Sierra, pasando por el castillo de las Aguzaderas. Explora la localidad de Zahara de la Sierra, un pintoresco pueblo encalado oculto en las montañas A continuación, haz una parada en una fábrica de aceite de oliva de camino a Grazalema. El Parque Natural de la Sierra de Grazalema alberga una gran variedad de preciosos paisajes que son perfectos para disfrutar de un tranquilo paseo en coche. Observa a los buitres leonados sobrevolando las montañas mientras pasas junto a la mayor colonia de buitres leonados de España. Haz una parada para almorzar en Grazalema, rodeado de las clásicas casas blancas adornadas con flores de colores. De camino a Ronda, atraviesa un bosque mediterráneo que sirve como fuente esencial de miel, corcho, especias aromáticas y madera. Verás a los lugareños al cuidado de su ganado de cerdos ibéricos y cabras. Ronda es una de las ciudades más antiguas de España, construida sobre dos acantilados separados que están conectados por el puente más famoso de España: el Puente Nuevo, construido en el siglo XVIII. Recorre Ronda con tu guía y tómate tu tiempo para explorar la ciudad por tu cuenta.

Jerez: Visita Guiada a la Bodega Tío Pepe con Cata de Vinos

5. Jerez: Visita Guiada a la Bodega Tío Pepe con Cata de Vinos

Sumérgete en la cultura del vino de Jerez de la Frontera, la ciudad andaluza famosa por su producción de jerez y brandy. Camina entre bodegas blancas, avenidas flanqueadas por flores y frondosos viñedos hasta la bodega de jerez más conocida de España, Tío Pepe, en González Byass. Recorre sus bodegas y disfruta de una cata de vinos. Dirígete a la bodega situada en el corazón de Jerez, cerca de la Catedral y el Alcázar. Acompaña a un guía en un viaje en el tiempo que comienza en el siglo XIX, cuando Jerez se convirtió en la capital mundial del vino y un joven Manuel Mª González Ángel puso la primera piedra de lo que hoy es la Bodega Tío Pepe. Pasea por viñedos, patios y antiguas calles empedradas para descubrir el sistema de envejecimiento y crianza de los vinos y brandies de Jerez. Conoce los procesos tradicionales que intervienen en la producción de algunos de los mejores vinos del mundo. Después de explorar las bodegas, es hora de saborear los aromas y sabores de los vinos que aquí se producen. Saborea los vinos blancos fortificados y disfruta de su característico sabor a nuez.

Cádiz: ticket de 24 horas para el autobús turístico

6. Cádiz: ticket de 24 horas para el autobús turístico

La ciudad de Cádiz, de 3000 mil años de antigüedad y que en su día fue el punto de botadura de los barcos que navegan hacia el Nuevo Mundo, es ahora famosa por el pintoresco encanto morisco de su casco antiguo. El autobús turístico de la ciudad ofrece paradas cómodas en la preciosa catedral, con el barrio central dentro de las murallas de la ciudad y la zona de la bahía. Paradas del tour: 1. Avenida del Puerto 2. Plaza de la Hispanidad 3. Puertas de Tierra 4. Catedral 5. Playa Caleta 6. Hotel Parador/Parque Genovés 7. Iglesia del Carmen 8. Plaza de España 9. Hotel Parador/Parque Genoves 10.Catedral II 11.Playa Santa María 12.Playa Victoria 13.Plaza de Sevilla 14.Bahía de Cádiz

Desde Tarifa: Excursión esencial de un día a Tánger con billetes de ferry

7. Desde Tarifa: Excursión esencial de un día a Tánger con billetes de ferry

Experimenta lo más destacado de la ciudad norteafricana de Tánger en una excursión guiada de un día desde Tarifa. Disfruta de una visita panorámica seguida de tiempo libre en la plaza de los Cañones, donde podrás comprar productos y alimentos locales. Tras un viaje en ferry desde Tarifa, comienza tu recorrido visitando algunos de los lugares más significativos de Tánger acompañado por un guía local que te dará todos los detalles importantes de los lugares que veas y te informará de las historias locales. Tras la visita panorámica, te conducirán a la Plaza de los Cañones para que disfrutes de tiempo libre para explorarla a tu ritmo. Desde esta plaza, puedes caminar rápidamente hasta el souk (mercado) y la medina (casco antiguo no europeo) para ir de compras y almorzar. Termina tu excursión con un traslado de vuelta al Puerto de Tánger para embarcar en el ferry de regreso a Tarifa.

Tarifa: excursión de un día a Tánger en ferri, almuerzo y té

8. Tarifa: excursión de un día a Tánger en ferri, almuerzo y té

Descubre los lugares más emblemáticos de Tánger en un tour desde Tarifa. Relájate en una excursión de un día que incluye los traslados y el almuerzo. Sal de Tarifa en un ferri rápido y conoce Tánger acompañado por un asistente de FRS y un guía marroquí. Descubre el lado moderno de Tánger y sumérgete en la zona más histórica de la ciudad. Visita la alcazaba, la medina y el zoco. Pasa por el Jardín de Mendoubia y haz una parada en la Necrópolis romana. Disfruta de tiempo libre para ir de compras y pasear por las calles del zoco y la medina. Disfruta de un almuerzo en un restaurante típico marroquí acompañado de música en directo. Prueba la sopa "harira", los kebabs de ternera, el famoso cuscús marroquí y el té con pastas marroquíes. Por último, regresa al ouerto de Tánger para embarcar en el ferri que te llevará de vuelta a Tarifa.

Desde Málaga: viaje privado en autobús de día completo a Ronda y Setenil

9. Desde Málaga: viaje privado en autobús de día completo a Ronda y Setenil

Te recogerán en el punto de encuentro ubicado en el centro de Málaga y siéntate y relájate en el viaje con aire acondicionado a Setenil de las Bodegas, donde tendrás tiempo libre para almorzar y explorar. Continuación a la ciudad de Ronda, para una visita guiada por el centro histórico de Ronda. Parada en el Puente Nuevo para disfrutar del desfiladero del Tajo y su vista panorámica, visitar la Plaza de Toros y el Museo Taurino. Ronda es una de las ciudades más antiguas de España y está construida sobre dos acantilados separados que están conectados por el puente más famoso de España, el Puente Nuevo, que fue construido en el siglo XVIII. El guía turístico le mostrará los alrededores de Ronda y también tendrá algo de tiempo libre para explorar la ciudad por su cuenta. Realice un recorrido a pie por el romántico centro de la ciudad, con sus iglesias, minipalacios y la plaza de toros más antigua de España. Regrese a su punto de encuentro en Málaga al final de su recorrido.

Desde Sevilla: tour en 4x4 por el Parque Nacional de Doñana

10. Desde Sevilla: tour en 4x4 por el Parque Nacional de Doñana

Sal de Sevilla y viaja por Coria del Río, una localidad en la orilla del río Guadalquivir. Acude al centro de visitantes en Dehesa de Abajo, situado en la zona norte de las marismas del Parque Nacional de Doñana. Admira los bosques de pinos y tierras que albergan 200.000 especies animales diferentes, incluyendo 300 tipos de aves como flamencos y águilas imperiales españolas. Pasa un arrozal conocido por ser la colonia europea más grande de cigüeñas. Después, continúa por el extenso espacio natural de la zona norte del parque y El Rocío, un pueblo famoso por su capilla y observatorio. Recorre los senderos del Parque Nacional de Doñana cerca del arroyo La Rocina y explora el sistema de dunas más grande de España después de comer. Vuelve a Sevilla y disfruta de la puesta de sol sobre el bosque de pinos en la zona del Asperillo. Contempla algunos de los mamíferos más grandes de Doñana, como ciervos, jabalíes y linces.

Actividades destacadas

Preguntas frecuentes sobre Provincia de Cádiz, España

¿Cuáles son las mejores atracciones de Provincia de Cádiz, España?

Más actividades y cosas que hacer en Provincia de Cádiz, España

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Provincia de Cádiz, España? Pincha aquí para ver la lista completa.

Provincia de Cádiz, España: opiniones de otros viajeros

Valoración general

4.5 / 5

basada en 8860 opiniones

Es un paseo estupendo lleno de hermosos paisajes , de la mano de la guía Nieves , quien nos aportó generosamente muchos conocimientos sobre los pueblos blancos, anécdotas entretenidas y muy interesantes. También se disfruta de una excelente gastronomía. Vale la pena hacerlo !!

Marta fue una excelente guía. Muy bien informado, acogedor y hábil para dar vida a la historia y las historias de Jerez de la Frontera. Siempre es un placer recibir un recorrido de alguien cuya comprensión supera con creces la duración del recorrido.

Demasiado caro, la excursión deja mucho que desear.... Y no dan tiempo para visitar el Rocío.....yo no la volvería hacer......

Muy agradable la visita con Marta. Nos ha contado muchas cosas que no sabíamos. Una visita muy interesante y familiar.

Gghhbv nvjcy y nvyfchchjcxKkb hcycyc vivir rstd nonon cvhu zgbnky xghji hjftju