Pucará de Tilcara

Pucará de Tilcara

Pucará de Tilcara: nuestros tours y actividades más recomendados

Desde Salta: Serranías del Hornocal y Cerro de los 14 Colores

Desde Salta: Serranías del Hornocal y Cerro de los 14 Colores

Sal desde Salta y comienza tu viaje hacia los paisajes emblemáticos de Argentina. Durante tu recorrido visita los pueblos de San Salvador de Jujuy, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Uquía y Huacalera. Contempla las colinas del Cerro de los 7 Colores, la pintoresca Paleta del Pintor, las ruinas arqueológicas preincaicas de El Pucará de Tilcara, y las pinturas cuzqueñas de Uquía. Una vez llegues a Uquía, cambia de vehículo para montar en un 4x4. Toma el camino hacia Hornocal y disfruta de las vistas panorámicas. A la vuelta, haz una breve parada en Humahuaca antes de regresar a Salta.

Tour de día completo a Humahuaca desde Salta

Tour de día completo a Humahuaca desde Salta

En este tour de día completo viajarás desde la ciudad de Salta hasta San Salvador de Jujuy. Aquí comienza tu aventura, con visitas a los pueblos de La Quebrada de Humahuaca. El primero de los pueblos del itinerario es Purmamarca, con el espectacular Cerro de Siete Colores alzándose a sus espaldas. Pasea hasta la plaza principal, donde los artesanos exponen y venden sus obras. Después, visita la iglesia, que desempeñó un papel importante en la historia local. Desde la carretera podrás ver el Cerro de la Paleta del Pintor, antes de llegar al pueblo de Humahuaca. Disfruta de un descanso para almorzar y tómate algo de tiempo para explorar la ciudad. Admira el impresionante Monumento de la Independencia. De regreso a Salta, visitarás una capilla construida hace 700 años que tiene un altar cubierto de oro. También podrás ver pinturas de incalculable valor de la Escuela Cusqueña y un pequeño monumento que marca la línea imaginaria del Trópico de Capricornio. Haz una parada en el pueblo de Tilcara para dar un paseo hasta su plaza principal y su iglesia. Aquí también habrá tiempo para visitar el Museo de Antropología. La última parada del recorrido son Las Ruinas Incaicas del Pucara de Tilcara. Estas ruinas se remontan a una sociedad incluso más antigua que los incas.

Hornocal: Recorrido por la Montaña de los 14 Colores y la Quebrada de Humahuaca

Hornocal: Recorrido por la Montaña de los 14 Colores y la Quebrada de Humahuaca

Embárcate en una aventura que te llevará a través de impresionantes paisajes y pintorescos pueblos. El recorrido comienza cuando viajas al pueblo de Purmamarca, que descansa en la base del Cerro de los Siete Colores, una impresionante montaña multicolor. Viaja a Maimará, un pequeño pueblo enclavado a la sombra del Monolito de la Paleta del Pintor. Admira los impresionantes tonos rojos, amarillos, naranjas y pastel del Monolito. Visita el Pucará de Tilcara, un fuerte construido en el siglo XII por la tribu omaguaca que más tarde fue conquistada por los incas. Haz una parada en el tranquilo pueblo de Uquía, que destaca por su histórica iglesia con pinturas de ángeles armados. Haz una pausa en el Trópico de Capricornio, la latitud más meridional en la que el sol puede aparecer directamente en lo alto a mediodía. Disfruta de una breve visita al pueblo de Humahuaca en ruta hacia el destino principal: la montaña de 14 colores del Hornocal. En Humahuaca cambiarás de furgoneta o autobús y subirás a un todoterreno 4x4 para viajar a Hornocal. Hornocal forma parte de la formación calcárea llamada Yacoraite que se extiende desde la provincia de Salta, atravesando la Quebrada de Humahuaca y luego el Altiplano boliviano hasta Perú. A tu regreso, te reunirás con el resto de tu grupo.

Desde Salta: Excursión de un día a la Quebrada de Humahuaca

Desde Salta: Excursión de un día a la Quebrada de Humahuaca

Embárcate en una aventura que te llevará a través de impresionantes paisajes y pintorescos pueblos. Reúnete en la oficina del socio local, cerca de la Plaza 9 de Julio de Salta. Si eliges la opción de recogida, disfruta de la comodidad de que te recojan en tu hotel de Salta. Conduce hasta el pueblo de Purmamarca, que descansa en la base del Cerro de los Siete Colores, una impresionante montaña multicolor. Viaja a Maimará, un pequeño pueblo enclavado a la sombra del Monolito Paleta del Pintor. Admira los impresionantes tonos rojos, amarillos, naranjas y pastel del Monolito. Visita el Pucará de Tilcara, un fuerte construido en el siglo XII por la tribu omaguaca, que más tarde fue conquistada por los incas. Haz una parada en el tranquilo pueblo de Uquía, que destaca por su histórica iglesia con pinturas de ángeles armados. Haz una pausa en el Trópico de Capricornio, la latitud más meridional en la que el sol puede aparecer directamente en lo alto a mediodía. Visita Humahuca y admira su ciudad multicolor y su cultura, un lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Desde Salta: Humahuaca, Salinas Grandes y Purmacara 2 Días

Desde Salta: Humahuaca, Salinas Grandes y Purmacara 2 Días

Disfruta de una excursión de 2 días por la provincia de Jujuy y conoce los mejores atractivos, como la Quebrada de Humahuaca, Purmamarca y el Cerro de los 7 Colores, Tilcara, Humahuaca, Salinas Grandes y la Cuesta de Lipán. Visitaremos un destino reconocido como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad (UNESCO), descubriendo increíbles paisajes y monumentos, pueblos y culturas. Visitaremos pueblos únicos como Purmamarca, famoso por el Cerro de los 7 Colores, Maimará con sus Paletas del Pintor, Tilcara destaca por su Pucará (fortaleza de alta montaña) cuyas ruinas han sido parcialmente destruidas. El recorrido visita también Uquia y la fábrica de cerámica y luego la ciudad de Humahuaca, cuyo pueblo es el más grande de la Quebrada. La excursión a las Salinas Grandes desde Salta te permitirá descubrir los lugares más interesantes. Maravíllate ante el Cerro de los Siete Colores, posa para las fotos en las llamativas salinas blancas de Salinas Grandes, y compra recuerdos en el famoso mercado de artesanía de Purmamarca. Déjate sorprender por las maravillas naturales. Busca coloridas artesanías en el mercado de Purmamarca en esta excursión.

Desde Jujuy: Excursión de un día a la Quebrada de Humahuaca

Desde Jujuy: Excursión de un día a la Quebrada de Humahuaca

Reúnete con tu grupo en el punto de encuentro en Jujuy. Desde allí, date un paseo hasta Purmamarca, una pequeña ciudad situada en la base del Cerro de los Siete Colores, una impresionante montaña multicolor. A continuación, descubre Maimará, un pequeño pueblo enclavado a la sombra del Monolito Paleta del Pintor, una formación geológica multicolor compuesta por impresionantes tonos rojos, amarillos, naranjas y pastel. A continuación, visita el Pucará de Tilcara, un fuerte construido en el siglo XII por la tribu omaguaca, que más tarde fue conquistada por los incas. Haz una parada en el tranquilo pueblo de Uquía, conocido por su histórica iglesia con pinturas de ángeles armados. Haz tu siguiente parada en el Trópico de Cáncer, la latitud más meridional en la que el sol puede aparecer directamente en lo alto a mediodía. Dirígete a Humahuaca y admira la multicolor Quebrada de Humahuaca, un lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Este desfiladero montañoso o "quebrada" recorre casi 100 millas (155 kilómetros) a lo largo del río Grande y se adentra en Bolivia.

Desde Salta: Excursión guiada de 2 días a Cafayate y Humahuaca

Desde Salta: Excursión guiada de 2 días a Cafayate y Humahuaca

Pasa 2 días contemplando la belleza natural de la provincia de Salta. Pasa junto a plantaciones de tabaco y formaciones rocosas rojizas, y llega a Cafayate para visitar una bodega local. Conduce hasta Purmamarca y Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en esta excursión guiada, encontrando reliquias incas y saboreando un almuerzo argentino. Día 1:Te recogemos en tu alojamiento de Salta y nos dirigimos por la Ruta Nacional 68, admirando las vistas panorámicas de las granjas y las hojas secándose en las plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Continúa tu camino hacia Cafayate, pasando por el apacible asentamiento de Alemani y haciendo una parada para contemplar impresionantes formaciones rocosas rojas como la Garganta del Diablo. Llega a la ciudad de Cafayate, famosa por sus numerosos viñedos y la elaboración del vino. Conoce la industria vinícola local visitando una bodega, antes de almorzar y volver a Salta por otra ruta. Día 2:Sal de Salta para visitar algunos de los pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Llega a Purmamarca y pasea por la plaza central donde los artesanos locales exponen sus trabajos. Vuelve a la carretera y viaja a la ciudad de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Contempla el Monumento a los Héroes de la Independencia y disfruta de un almuerzo tradicional tras explorar sus sinuosas calles. Vuelve a Salta haciendo varias paradas en el camino. Entra en una capilla construida hace 700 años con un altar de oro y admira pinturas de incalculable valor de la escuela cusqueña. ¡Descubre reliquias incas en el Museo Arqueológico Dr. Eduardo Casanova, en la ciudad de Tilcara, y descubre una sociedad aún más antigua en las ruinas del Pucará de Tilcara, antes de llegar de nuevo a Salta. Vuelve a Salta! Tú eliges las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar en función de la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: Recorrido por el Paisaje Local, Bodegas y Cultura

Desde Salta: Recorrido por el Paisaje Local, Bodegas y Cultura

1.Reúnete con tu guía en tu hotel y acomódate en la furgoneta antes de salir de Salta. Contempla las granjas y plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Pasa por el pueblo de Alemania y maravíllate con las montañas rojas y las formaciones rocosas como la Garganta del Diablo y la Casa de los Loros. Al llegar a Cafayate, visita una bodega para aprender más sobre la industria vinícola local. Degusta varios vinos. Destaca el Torrontés, una variedad originaria de Argentina. Experimenta un paisaje completamente diferente en tu viaje de vuelta a Salta. 2. Recorre la Ruta Provincial 33 y disfruta de las vistas de la espectacular garganta del río Escoipe y de Los Laureles. Recorre el famoso camino sinuoso de la Cuesta del Obispo. Admira las magníficas formaciones rocosas en ruta hacia la cima. Cabalga por el Parque Nacional de los Cardones. El nombre del parque proviene de su abundancia de arbustos de cactus cardón grande. En la ciudad de Cachi, tendrás tiempo para explorar y encontrar un lugar donde disfrutar del almuerzo. Durante tu tiempo libre, pasea por las calles de arquitectura colonial. Visita la iglesia de la Plaza Central o un museo dedicado a la historia local. Echa un vistazo a las tiendas y busca algún recuerdo antes de emprender el viaje de vuelta a Salta. 3.Visita Purmamarca, con el espectacular Cerro de los 7 Colores alzándose a sus espaldas. Echa un vistazo a las obras de los artesanos locales en la plaza principal de la ciudad. Visita la iglesia, importante en la historia local. Haz una pausa para almorzar en la ciudad (gastos no incluidos) y explora. Admira la Paleta del Pintor desde la carretera y el impresionante Monumento de la Independencia. Visita una capilla construida hace 700 años con un altar cubierto de oro. Contempla pinturas de valor incalculable de la Escuela Cusqueña y un pequeño monumento que marca el Trópico de Capricornio. Detente en Tilcara para dar un paseo hasta su plaza principal y su iglesia. Termina tu excursión del día en Las Ruinas Incaicas del Pucara de Tilcara. Aprende sobre los primeros pobladores del lugar en el museo, antes de regresar a Salta. 4. Viaja hacia Jujuy, pasando por las ciudades de Volcán y Tumbaya en el camino. Visita la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que fue una importante ruta comercial hace miles de años. Regresa a Purmamarca. Vive la vibrante plaza principal de la ciudad si te la perdiste el día anterior. Quizás puedas comprar algún recuerdo en uno de los muchos puestos de artesanía. Disfruta de una visita al impresionante Cerro de los 7 Colores. Continúa tu ascenso por la Cuesta del Lipán para llegar a las Salinas Grandes, consideradas una de las 7 Maravillas de la República Argentina. Disfruta de tiempo libre para admirar las singulares planicies salinas y las famosas piscinas. De vuelta en Purmamarca, tómate un tiempo para almorzar en uno de los muchos restaurantes tradicionales. Explora un poco más la ciudad antes de regresar a Salta. Tú eliges las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: Tour de día completo de Cafayate y Humahuaca

Desde Salta: Tour de día completo de Cafayate y Humahuaca

Promoción de dos días completos en la provincia de Salta y Jujuy. Contratando estas dos excursiones visitarás los siguientes lugares: Viajaremos a la ciudad de Cafayate, la tierra de los vinos, ubicada en el Valle Calchaquí, a 180 km de la capital salteña, a través de una de las rutas más impresionantes y reconocidas del Norte Argentino. Partiremos de la ciudad de Salta, recorriendo el centro y sur del Valle de Lerma, para luego adentrarnos en la Reserva Natural de la Quebrada de Las Conchas. Un camino de baja altitud nos lleva por un estrecho valle rodeado de coloridas colinas, donde destacan los colores naranja y rojo. Aquí encontraremos geoformas talladas por la naturaleza como La Garganta del Diablo, El Anfiteatro, Las Ventanas, Los Castillos, La Yesera, El Sapo, El Fraile, El Obelisco, etc. En Cafayate tendrás la oportunidad de visitar una bodega, con degustación de los mejores vinos de la zona. Después del almuerzo, regresaremos a Salta por la misma ruta. Visitaremos un destino reconocido como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad (Unesco) atravesando la quebrada homónima de "Humahuaca", descubriendo paisajes y vistas increíbles, pueblos y culturas. Visitaremos pueblos únicos, como Purmamarca, famoso por el Cerro de los 7 Colores, Maimará con sus coloridas laderas llamadas Los Palletes del Pintor. Tilcara destaca por su Pucará (fortaleza en alta montaña) cuyas ruinas han sido parcialmente destruidas. El recorrido también visita la capilla de Uquia, construida en el siglo XVII, trabajada en oro laminado. El destino: La ciudad de Humahuaca es el pueblo más grande de la Garganta, con calles empedradas y farolas de hierro en las esquinas. También es el punto más alto de la ruta, a 2.940 metros sobre el nivel del mar. Las principales atracciones de la ciudad son: El Monumento a la Independencia, la Iglesia Catedral y el Edificio Municipal. San Salvador de Jujuy, Quebrada de Humahuaca: Volcán, Tumbaya, Purmamarca (el cerro de los 7 colores), Maimará (la Paleta del Pintor), Tilcara, Huacalera (Trópico de Capricornio), Uquía y 2 horas libres en Humahuaca.

Salta: Excursion Completa a Purmamarca , Cerro de 7 colores y Humahuaca

Salta: Excursion Completa a Purmamarca , Cerro de 7 colores y Humahuaca

Humahuaca desde Salta: Un Viaje a Través de la Historia y la Cultura Sumérgete en una aventura única a través de los paisajes más asombrosos de la provincia de Jujuy con nuestra Excursión a Humahuaca desde Salta. Este recorrido es una experiencia imprescindible para quienes desean descubrir la belleza y riqueza cultural del norte argentino, combinando paisajes impactantes con la historia y tradiciones locales. Inicio del Viaje: Te recogemos en tu hotel céntrico de Salta entre las 7 y las 8 de la mañana, preparándote para un día lleno de maravillas. Nuestro recorrido total abarca 520 km, ida y vuelta, brindándote la oportunidad de explorar paisajes y localidades que te dejarán sin aliento. Camino Escénico: Nuestra travesía comienza atravesando las zonas veraniegas de Yala, Lozano, Tiraxi, León, y la Cuesta de Bárcena, donde haremos una parada técnica para el uso de sanitarios. Estos paisajes te cautivarán con su vegetación exuberante y el encanto de los pueblos andinos. La Quebrada de Humahuaca: Ingresamos a esta maravilla natural en la localidad de Volcán, pasando por el pueblo de Tumbaya y finalmente haciendo nuestra primera parada en Purmamarca. Aquí tendrás tiempo para maravillarte con el icónico Cerro de los Siete Colores, explorar la iglesia del pueblo y recorrer el mercado de artesanías, donde encontrarás piezas únicas hechas a mano. Descubrimiento de Tilcara: Continuando 22 km más, llegamos al encantador pueblo de Tilcara. Pasea por su plaza principal, visita la iglesia y, si lo deseas, explora la Pucará de Tilcara, una fortaleza prehispánica con vistas panorámicas impresionantes. Llegada a Humahuaca: Luego de un recorrido de 42 km adicionales, alcanzamos nuestro destino principal: la ciudad de Humahuaca. Aquí, nuestro guía te brindará información sobre los principales puntos de interés y te recomendará actividades para disfrutar en tu tiempo libre. Puedes visitar la iglesia de la Virgen de la Candelaria, subir las escaleras hasta el Monumento a los Héroes de la Independencia, o perderte entre las callecitas repletas de artesanos locales. Fotografía en Maimará: En el camino de regreso, haremos una parada en Maimará para admirar y fotografiar las impresionantes formaciones rocosas conocidas como "Las Paletas del Pintor". Estas coloridas montañas son un espectáculo natural que no te puedes perder. Regreso a Salta: La excursión concluye con nuestro regreso a Salta Capital, llegando aproximadamente a las 20:00 horas. Duración: 12 horas aprox. Recorrido Total: 520 km aprox. Altura Máxima: 2990 msnm Idiomas Disponibles: Español Horario de Salida: Entre 7 y 8 AM Incluye: Guía de turismo especializado y seguro de pasajero. No Incluye: Comidas ni almuerzos. Recomendamos llevar snacks y bebidas para el camino.

11 actividades encontradas

¿De viaje? Busca lo que hay disponible en tus fechas

Las mejores actividades en Tilcara

28 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Más actividades y cosas que hacer en Pucará de Tilcara

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Pucará de Tilcara? Pincha aquí para ver la lista completa.

Pucará de Tilcara: reseñas de otros viajeros

Valoración general

4.4 out of 5 stars
4.4
4.4 out of 5 stars
(147 reseñas)
5 out of 5 stars

Leo fue absolutamente increíble. Qué gran tipo. Trabajó duro todo el día para que todos estuvieran felices. No puedo recomendarlo lo suficiente: una guía de calidad con una gran personalidad. Sólo para futuros turistas, es un viaje largo, así que prepárense para ello. En retrospectiva, lo habría hecho en un viaje de dos días e habría incluido algunas caminatas. La lata de tránsito estaba bien pero no tan cómoda. A pesar de esto hemos tenido un gran día. ¡El destino final en Hornecal es tan fantástico que valió la pena viajar por todo el mundo! Y nuevamente, tengo que decir que Leo, y el conductor César, ¡alegraron el día!

5 out of 5 stars

El guía fue genial. Hizo que la gente se involucrara. Hizo que el viaje fuera realmente increíble para todos. El itinerario también es bueno y cubre muchos lugares.

5 out of 5 stars

Excelente planificación, trato personal, guías y cumplimiento. Muy buena excursión.

5 out of 5 stars

Hermosa excursión Carlos y Ximena estuvieron muy bien. Hornocal es fabuloso.

5 out of 5 stars

Fue una gira muy bien ejecutada. El gerente fue muy agradable.