2. Río: bulevar Olímpico, Museo del Mañana y tour histórico
Comienza el tour con la recogida en tu hotel y descubre las muchas joyas escondidas en el centro de Río con un guía turístico. Empieza en el muelle de Valongo (el último sitio de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) y aprende más sobre la influencia africana en Brasil.
Después, visita el Mural de Kobra - uno de los mayores murales de grafiti del mundo - creado por el artista brasileño Eduardo Kobra, para admirar los cinco grupos étnicos retratados sobre un colorido fondo geométrico. Tras unas cuantas fotos, continuarás caminando por el bulevar Olímpico en dirección al Museo del Mañana. Este moderno museo de ciencia y tecnología está dedicado a la exploración y el cuestionamiento de todas las posibilidades para construir el futuro del planeta y de la humanidad. Descubre su destacable arquitectura y ve al museo más visitado de Brasil.
Después de explorar el futuro, viaja al pasado en el monasterio de San Benito, donde experimentarás el contraste de la sencilla fachada, con el interior recubierto de ornamentos dorados, patrimonio conservado del periodo barroco.
Continúa en dirección a las calles históricas de Río, donde verás el caldero Olímpico de las Olimpiadas de 2016, creado por el artista Anthony Howe. Notarás que la estructura reflectante-cinética-esférica es un recordatorio de los Juegos.
En la Praça XV, verás una de las antiguas sedes del Imperio brasileño y aprenderás más acerca de los hechos importantes de la historia brasileña que ocurrieron en la zona.
Tu última parada será Confeitaria Colombo (cerrada los domingos), una cafetería que no te puedes perder. Disfruta de la opulenta decoración art nouveau con enormes vidrieras, azulejos y espejos importados de Francia, Portugal y Bélgica. Puedes ponerle fin al tour probando un aperitivo tradicional brasileño (como la coxinha de frango o "patita de pollo") o un postre (como el brigadeiro) en el que fue uno de los lugares más prestigiosos de Río de Janeiro a principios del siglo XX.