Añadir fechas

Cosas que hacer San Carlos de Bariloche

Lo más recomendado de San Carlos de Bariloche

Isla Victoria y bosque de los Arrayanes

1. Isla Victoria y bosque de los Arrayanes

Comienza la primera parte del tour en la península de Quetrihue para visitar el bosque de los Arrayanes.  Después de una rápida caminata, llegarás al bosque donde podrás pasar 45 minutos y atravesarlo por un camino de 800 metros. La excursión termina en la famosa cabaña casa de té. Aquí subirás al catamarán para continuar el tour en dirección a la bahía Anchorena. Tras varios minutos navegando, llegarás a puerto Anchorena para comenzar el tour de la isla nada más desembarcar. Entre las actividades disponibles, podrás tomar una ruta histórica de 1 hora con información sobre la isla y su flora y fauna. La otra opción es una excursión a Piedras Blancas por una ruta de 8 kilómetros (5 millas). También puedes visitar la playa del Toro, donde encontrarás pinturas rupestres o una zona de recreo para descansar o almorzar. Ten en cuenta que en la isla hay una confitería donde podrás almorzar o tomar un aperitivo.

Bariloche: tour a los 7 lagos y San Martín de los Andes

2. Bariloche: tour a los 7 lagos y San Martín de los Andes

Disfruta de un viaje de día completo por la famosa carretera de los Siete Lagos desde San Carlos de Bariloche. Admira las vistas inigualables de la campiña. Visita el verdadero pueblo de montaña, Villa La Angostura, caracterizado por su arquitectura de madera de estilo alpino.  Unos pocos kilómetros después comienza la carretera de los Siete Lagos, pasando por los preciosos lagos de Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Hermoso y Machónico. Cada uno con un paisaje único y rodeado de bosques centenarios y boscosos, maravíllate con la incomparable belleza natural de la zona. Una vez en San Martín de los Andes, situada en la orilla del lago Lacar, explora la zona a tu propio ritmo. Regresa a tu hotel en Bariloche.

Cruce Andino: de Puerto Varas a San Carlos de Bariloche

3. Cruce Andino: de Puerto Varas a San Carlos de Bariloche

Comienza la excursión en Puerto Varas, Chile, y disfruta de las vistas de paisajes preciosos, monumentos naturales y lagos espectaculares mientras viajas en barco y autobús hasta San Carlos de Bariloche, Argentina. Los huiliches y los mapuches han utilizado la ruta por la que viajarás durante más de 400 años.   Itinerario 8:00 - Viaje por tierra de Puerto Varas a Petrohue 10:30 - Viaje en barco de Petrohue a Peulla por el lago Todos los Santos 12:30 - Tiempo libre en Peulla para almorzar 15:00 - Viaje por tierra de Peulla a Frías Port 17:00 - Viaje en barco de Puerto Frías a Blest por el lago Frías 19:00 - Viaje en barco de Blest a Puerto Pañuelo por el lago Nahuel Huapi 20:00 - Viaje por tierra de Puerto Pañuelo a San Carlos de Bariloche 21:00 - Llegada a San Carlos de Bariloche

Aeropuerto de Bariloche: traslados de ida o de ida y vuelta

4. Aeropuerto de Bariloche: traslados de ida o de ida y vuelta

Comienza o termina tu estancia en Bariloche sin estrés con un traslado de confianza entre los alojamientos del centro de la ciudad y el aeropuerto. Disfruta de un traslado de ida o de ida y vuelta entre el aeropuerto BRC-Teniente Luis Candelaria y tu hotel en el centro de la ciudad. Olvídate de las molestias de cargar con maletas pesadas y moverse por el sistema de transporte público gracias a este servicio de traslado de puerta a puerta. Todos los vehículos siguen un mantenimiento regular que garantizar su alto estándar, para que disfrutes de su comodidad y seguridad.

Cerro Tronador

5. Cerro Tronador

En esta excursión de un día completo disfrutarás de algunas de las vistas más impresionantes del parque nacional Nahuel Huapi. Visitarás lagos, playas, montañas y cascadas, y admirarás el monte más alto de la Patagonia. El cerro Tronador, con una altura de 3478 metros, forma una frontera natural entre Chile y Argentina. Desde el mirador situado en su base se puede ver el increíble glaciar que abastece al río Manso. Contempla el Ventisquero Negro, formado por enormes bloques de color marrón grisáceo procedentes de avalanchas de hielo y lodo. Visita la Garganta del Diablo, una cascada creada por el hielo derretido del glaciar, que está rodeada por altas paredes rocosas, y también el Saltillo de las Nalcas, una cascada oculta en medio del bosque. El nombre de este monte, Tronador, se debe a los atronadores sonidos que producen los bloques de hielo que caen de forma masiva.

Bariloche: Puerto Blest y cascada Los Cántaros

6. Bariloche: Puerto Blest y cascada Los Cántaros

Elige entre quedar en el puerto Pañuelo o que te recojan y te lleven ahí. Después de salir del puerto, navega durante 1 hora por el Brazo Blest, el más importante del lago Nahuel Huapi. Pasa por la isla Centinela, donde están enterrados los restos de Perito Moreno. Admira la cascada Los Cántaros.   Después, desembarca y ve por un sendero de madera enterrado en lo profundo de la exuberante vegetación de la selva valdiviana. Llega al lago Los Cántaros, donde podrás admirar un alerce de 1.500 años de antigüedad. Vuelve al barco y navega durante 5 minutos hacia el puerto Blest. Visita el río y lago Frías, famosos por sus aguas esmeralda que tienen su origen en los glaciares del monte Tronador.

Bariloche: pase de esquí, equipo y traslado a cerro Catedral

7. Bariloche: pase de esquí, equipo y traslado a cerro Catedral

Es una actividad ideal si quieres practicar deportes de invierno, tanto si es la primera vez como si ya lo has hecho 100 veces. Reserva con antelación un cómodo traslado con calefacción entre Bariloche y la montaña, pases de esquí, equipo para la duración del viaje y pases para el telesilla. Estate preparado para comenzar a divertirte en cuanto llegues.   La estación de esquí del cerro Catedral cuenta con la mayor capacidad de visitantes en todo Argentina, más 34 telesillas y 1200 hectáreas esquiables repartidas entre bosques, cañones y zonas fuera de pista, así como más de 60 pistas y carreteras. Diviértete en una excursión a la montaña. Visita los restaurantes y las tiendas de souvenirs de la estación o pasa el día deslizándote por las laderas.

Bariloche: teleférico del Cerro Otto

8. Bariloche: teleférico del Cerro Otto

Admira increíbles paisajes naturales todo el año, ya que cada estación tiene su propio encanto. La cima del teleférico está a 1405 metros sobre el nivel del mar y podrás disfrutar de las increíbles vistas por el camino en cualquiera de las 42 cabinas panorámicas.  Una vez arriba, podrás saborear una deliciosa comida y una bebida caliente en la Confitería Giratoria, única en Sudamérica. Tendrás la oportunidad de ver todo el paisaje a través de las enormes ventanas a la vez que pruebas la excelente comida regional. También hay una galería de arte con réplicas a tamaño real de las obras más importantes de Miguel Ángel Buonarroti: el David, el Moisés y la Piedad. Visita el pequeño cine y discoteca Otto House Music. En la zona exterior podrás hacer rutas con raquetas por el bosque y bajadas en trineo en invierno o en uno hinchable el resto del año.

Cruce Andino: de San Carlos de Bariloche a Puerto Varas

9. Cruce Andino: de San Carlos de Bariloche a Puerto Varas

Comienza la excursión en San Carlos de Bariloche, Argentina, y disfruta de las vistas de paisajes preciosos, monumentos naturales y lagos espectaculares mientras viajas en barco y autobús hasta Puerto Varas, Chile. Los huiliches y los mapuches han utilizado la ruta por la que viajarás durante más de 400 años.   Itinerario: 08:00 - Viaje por tierra de San Carlos de Bariloche a Puerto Pañuelo 10:00 - Viaje en barco de Puerto Pañuelo a Blest por el lago Nahuel Huapi 11:00 - Viaje en barco de Blest a Puerto Frías por el lago Frías 12:00 - Viaje por tierra de Puerto Frías a Peulla 14:00 - Tiempo libre en Peulla para almorzar 15:30 - Viaje en barco de Peulla a Petrohue por el lago Todos los Santos 17:30 - Viaje por tierra de Petrohue a Puerto Varas 20:00 - Llegada a Puerto Varas

Bariloche: cerro Tronador

10. Bariloche: cerro Tronador

El cerro Tronador es el pico más alto del Parque nacional Nahuel Huapi y tiene tres cimas: una chilena, una internacional y una argentina. Para llegar a la base desde San Carlos de Bariloche hay que tomar la ruta nacional 258 rumbo a El Bolsón. Después, para llegar a la parte sur del lago Mascardi, debes tomar la ruta 254 hacia la derecha hasta llegar a Pampa Linda, un pequeño pueblo que tiene un hostal con restaurante, un lugar de acampada, guardaparques y una sección de Gendarmería Nacional. Desde allí verás varios senderos para hacer excursiones a pie que te permitirán descubrir lugares de extraordinaria belleza. Por ejemplo, podrás admirar el glaciar Manso o el ventisquero Negro, que juntos forman el río Manso superior, que desemboca en el lago Mascardi después de atravesar el valle de los Vuriloches. También puedes ir en dirección al refugio Otto Meiling, situado a 2.000 metros de altitud, donde comienza el ascenso hacia las cimas del cerro Tronador (solo para expertos). El Tronador tiene 3.450 metros de altura y le debe su nombre al ruido ensordecedor de cuando se desprenden grandes bloques de hielo. Recorre los alrededores con este tour y traslados de ida y vuelta.

San Carlos de Bariloche: principales atracciones

Actividades disponibles

25 actividades encontradas
Ordenar por:
Página 1 de 2

Preguntas frecuentes sobre San Carlos de Bariloche

¿Cuáles son las mejores atracciones de San Carlos de Bariloche?

Las atracciones imprescindibles de San Carlos de Bariloche son:

San Carlos de Bariloche, ¿cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde allí?

Las mejores escapadas y excursiones desde este lugar son:

Villa La Angostura, Argentina

San Carlos de Bariloche, ¿cuáles son las mejores cosas para hacer con niños?

San Carlos de Bariloche, ¿cuáles son las mejores actividades a precios económicos?

Más actividades y cosas que hacer en San Carlos de Bariloche

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en San Carlos de Bariloche? Pincha aquí para ver la lista completa.

San Carlos de Bariloche: opiniones de otros viajeros

Valoración general

4.5 / 5

basada en 507 opiniones

Divino paseo. Al final queda poco tiempo para visitar San Martín de los Andes. Recomiendo llevar almuerzo frugal para poder caminar allí y recorrer a pié el lugar.

El servicio está muy bien organizado y las guías son muy buenas. La embarcación en muy buen estado

Excelente el servicio. Llegamos al aeropuerto y nos estaban esperando, no tuvimos que esperar.

Excelente opción. Un lindo paseo que permite disfrutar de unos paisajes realmente hermosos.

I fully recommend this tour. Everything was good and the experience was awesome