3. Venecia: Visita a la isla de San Giorgio Maggiore con videoguía
Escapa de las multitudes del centro de Venecia y explora la isla de San Giorgio Maggiore, "la perla de Venecia". Es una zona perfecta y tranquila para disfrutar de la belleza de Venecia y sumergirse en la historia. Con este recorrido de una hora, admirarás los lugares más importantes del complejo monumental de la Fundación Giorgio Cini y descubrirás un patrimonio artístico excepcional, fuera de las zonas turísticas habituales.
A pocos minutos en autobús-barco desde la Plaza de San Marcos, vivirás la fascinante atmósfera del complejo mientras escuchas tu vídeo-guía (incluida en el precio de la entrada y disponible en italiano, inglés, francés, alemán y español). Tu pequeño grupo de turistas (25 personas como máximo) será acompañado por un miembro del personal multilingüe a través de las zonas del complejo.
Durante tu visita, podrás admirar los principales lugares del complejo, entre ellos
- Claustro de Palladio, terminado tras la muerte de Andrea Palladio en el siglo XVII
- Claustro de los Buora, un ejemplo de la arquitectura del primer Renacimiento diseñado por Giovanni y Andrea Buora
- Cenáculo palladiano, antiguo refectorio benedictino donde Paolo Veronese pintó las Bodas de Caná, la obra original se expone ahora en el Louvre
- La Gran Escalera de Longhena, terminada en 1671 para dar acceso a la biblioteca y a los aposentos de los abades, está situada entre dos claustros y amueblada con magníficas librerías de madera de Franz Pauc
- Nuova Manica Lunga, el antiguo dormitorio de los padres benedictinos, transformado en una estupenda y luminosa biblioteca
- Laberinto de Borges, una reconstrucción del jardín-laberinto diseñado por el arquitecto inglés Randoll Coate en honor a Jorge Francisco Isidoro Luis Borges con motivo del 25º aniversario de la muerte del famoso escritor y poeta argentino
Tras la visita a la Fundación Giorgio Cini, tu experiencia con la audioguía continuará con un recorrido por el "bosque" de la isla. Contempla las 10 Capillas Vaticanas, que fueron diseñadas por 10 arquitectos de renombre internacional. Escucha una introducción de S. Em. Gianfranco Ravasi. Admira los dibujos y maquetas de la "capilla en el bosque" de Asplund. Conoce las 10 capillas y los arquitectos que las diseñaron.