Añadir fechas

Santander Arquitectura

Santander Arquitectura: lo más recomendado

Santander: tour a Picos, monasterio de Santo Toribio y Potes

1. Santander: tour a Picos, monasterio de Santo Toribio y Potes

Sal de Santander y ve hacia Liébana. Te enamorarás de esta zona de Cantabria, cuyo paisaje está dominado por montañas, bosques y ríos. De camino, admira el desfiladero de la Hermida, uno de los más largos de España. La primera parada será el monasterio de Santo Toribio de Liébana, un lugar sagrado para los cristianos que alberga el Lignum Crucis, la pieza de madera más grande conservada de la cruz de Jesús. Después, continúa hacia Fuente Dé, donde está ubicada la estación de teleférico que sube hasta Picos de Europa. Pasarás por lo menos 1 hora y 30 minutos de tiempo libre en el lugar, subirás al teleférico o darás un paseo a caballo por la zona (opcional). Si subes al teleférico, el trayecto solo durará 4 minutos y te llevará a una altura de 1.823 metros sobre el nivel del mar. Las vistas son totalmente espectaculares. Por último, llegarás a Potes, la capital de Liébana, considerada una de las ciudades más bonitas de España con sus calles adoquinadas, puentes y la torre medieval del Infantado Date un paseo por la ciudad y disfruta de tiempo libre para almorzar e ir de compras en una de sus muchas tiendas de recuerdos.

Desde Santander: excursión de 1 día a los lagos de Covadonga

2. Desde Santander: excursión de 1 día a los lagos de Covadonga

Asturias es la región que lo tiene todo. Descubre por qué dicen que el paraíso está en Asturias en una excursión guiada de un día completo que te llevará por sus lagos azules, sus laderas verdes y su costa impresionante. Maravíllate con las montañas de Covadonga y conoce sus secretos. El recorrido comienza en Santander y te llevará a través de muchos tesoros asturianos y cántabros. Aprende sobre la historia de esta región mientras te adentras en el Parque Nacional de Picos de Europa hasta el Mirador de Entrelagos, un mirador situado entre los lagos Ercina y Erol. Tras la visita a los lagos de Covadonga, baja al Real Sitio de Covadonga, donde se encuentra la Virgen de Covadonga. Conocido popularmente como La Santina, en este lugar se encuentra una majestuosa basílica construida con piedras de las montañas circundantes. La siguiente parada es Cangas de Onís. Este pueblo, que en su día fue capital del reino de Asturias, alberga un encantador puente con una increíble historia. Aprende sobre el pueblo con tu guía y saca una foto de la famosa cruz de la victoria.

Desde Santander: tour Santillana del Mar y Museo de Altamira

3. Desde Santander: tour Santillana del Mar y Museo de Altamira

Saldrás de Santander a las 9:30 y te dirigirás a Santillana del Mar, un hermoso pueblo medieval. Esta localidad es uno de los centros turísticos y culturales más conocidos de Cantabria. Disfrutarás de un tour a pie por sus calles adoquinadas hasta llegar a la Plaza Mayor, donde verás la colegiata de Santa Juliana. Aquí también visitarás el museo del escultor local Jesús Otero. Después, si quieres, dispondrás de tiempo libre para visitar la colegiata y hacer algunas compras. A continuación, te dirigirás al Museo de Altamira. Este museo alberga una réplica a escala de la "sala de las pinturas", la llamada Neocueva. Esta cueva fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985. Para proteger su conservación, actualmente solo pueden visitarla 5 personas a la semana, razón por la que crearon esta réplica. La cueva es una cavidad natural en la roca, con pinturas que datan de hace 35.600 años, y destaca como una de las obras artísticas y pictóricas más importantes de las pinturas rupestres del mundo.

Santander: tour histórico a pie de Santander en llamas 1941

4. Santander: tour histórico a pie de Santander en llamas 1941

Hay muchas maneras de conocer Santander, capital de Cantabria. Se puede visitar El Sardinero, la nobleza de la Magdalena, comer un helado en Regma o visitar una de las bahías más bellas del mundo. Ahora bien, ¿sabes lo que hay realmente detrás de todo esto?  Para entender Santander, hay que entender su centro histórico y la historia del gran incendio de 1941, la catástrofe que arrasó gran parte de la ciudad. Observa cómo Santander se ha reconstruido en la ciudad que conocemos hoy en un tour que destaca los lugares más importantes del incendio. Una historia llena de intriga, decaimiento, héroes anónimos y fuego y destrucción por todas partes. Prometemos que nunca volverás a ver las calles de Santander de la misma manera después de un par de horas con tu guía experto.

Desde Santander: Día de Peregrinación a Santo Toribio

5. Desde Santander: Día de Peregrinación a Santo Toribio

A las 9:00 de la mañana sal de Santander hacia Potes, la capital de la comarca de Liébana. Para llegar allí cruzarás el impresionante desfiladero de la Hermida, que forma parte de un conjunto de estrechas gargantas a lo largo del río Deva. Una vez en Potes, tendrás la oportunidad de hacer una pequeña peregrinación a pie hasta el Monasterio de Santo Toribio, a 3 km del pueblo. Este paseo dura aproximadamente 45 minutos. El Monasterio de Santo Toribio es, junto con Santiago, Roma y Jerusalén, uno de los lugares cristianos más sagrados, ya que alberga el trozo más largo de la cruz en la que murió Jesucristo. El Monasterio también es conocido por celebrar regularmente el Jubileo (el próximo Año Jubilar será en 2023). Fue Santo Toribio de Astorga, custodio de las reliquias de Jesucristo en Jerusalén, quien trasladó un trozo de la Cruz a Astorga, ciudad de la que era Obispo. Esta reliquia fue trasladada entonces a Liébana por los cristianos que querían mantenerla a salvo de los musulmanes que habían iniciado la invasión de la península. Este lugar fue también lugar de peregrinación, con identidad propia debido a los poderes curativos y milagrosos atribuidos a los restos del Santo de Astorga y a la propia Reliquia. Una vez que llegues a Potes, tendrás la oportunidad de recorrer la última parte del Camino Lebaniego, que es la ruta de 3 km que separa Potes del Monasterio, y asistir a la misa del Peregrino a las 12:00 h. Después de la misa, visita la ermita de San Miguel desde donde disfrutarás de hermosas vistas de los Picos de Europa antes de volver a Potes para almorzar. El menú incluye un "Cocido Lebaniego", un guiso de garbanzos y carne. Es el plato local perfecto para recargarte de energía. No obstante, si prefieres otro menú, indícalo al reservar esta excursión. Por la tarde visitarás San Sebastián de Garabandal, un pequeño pueblo en las montañas donde hubo apariciones de la Virgen María de 1961 a 1965. Aquí tendrás la oportunidad de subir a pie hasta el "Santuario de los Pinos", el lugar principal donde se apareció la Virgen. Tras la visita, disfruta de un cómodo transporte de regreso a Santander.

Santander: Comillas y el Capricho de Gaudí

6. Santander: Comillas y el Capricho de Gaudí

Tu tour comenzará saliendo de Santander hacia Comillas a las 09:30. El pueblo de Comillas es un modelo del modernismo catalán. Con sus escasos 18,6 kilómetros cuadrados, Comillas, al oeste de Cantabria, abarca todo lo necesario para satisfacer a cualquier turista y amante de la arquitectura modernista. Por el camino hacia Comillas harás una parada para disfrutar de un paseo de 5 minutos por el pequeño bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal. Ya en Comillas podrás disfrutar de una visita guiada del antiguo Seminario Mayor de Comillas. Este majestuoso edificio fue construido por los arquitectos catalanes Joan Martorell y Lluís Domenech i Montaner. El Seminario se construyó utilizando una combinación de estilos arquitectónicos y está situado sobre una colina donde también se puede disfrutar de unas hermosas vistas de Comillas, en particular del palacio de Sobrellano. Después descubrirás el Capricho de Gaudí en una visita guiada. Se trata de una mansión construida por el famoso arquitecto catalán Antonio Gaudí y, de hecho, es una de las pocas construcciones de Gaudí fuera de Cataluña. Antes de irte podrás disfrutar de un recorrido panorámico por la ciudad para ver el palacio de Sobrellano, el antiguo cementerio con su magnífica escultura del “ángel exterminador” y la hermosa playa y puerto de Comillas.

Desde Santiago: tour privado de 5 días al norte de España

7. Desde Santiago: tour privado de 5 días al norte de España

Día 1: Santiago de Compostela El guía local te recogerá en el hotel para realizar una visita de cuatro horas por Santiago de Compostela, con la catedral incluida. Disfruta de tiempo libre para comer antes de subirte al vehículo que te llevará a explorar la Costa da Morte de Galicia. Pasarás la noche en tu hotel. Día 2: De Santiago a Oviedo El conductor te recogerá en tu hotel de Santiago de Compostela y te llevará hasta Oviedo. De camino, descubrirás las regiones costeras de Galicia y Asturias, visitando lugares como la playa de Las Catedrales, Ribadeo, el mirador La Regalina y el faro de cabo Vidio. Disfruta de un delicioso almuerzo en el pintoresco pueblo de Cudillero. Después de comer, te dirigirás a Oviedo, donde te estará esperando el guía local para realizar una visita guiada por el casco antiguo. Pasarás la noche en Oviedo. Día 3: De Oviedo a Santander El conductor te recogerá en tu hotel de Oviedo y te llevará a Santander. De camino, pararás para visitar la Santa Cueva de Covadonga y la parroquia y almorzarás en Llanes. Disfruta del paisaje panorámico de San Vicente de la Barquera desde el vehículo y para en Comillas para hacer una visita guiada a El Capricho de Gaudí. Pasarás la noche en Santander. Día 4: Santander y Santillana del Mar El guía te recogerá en el hotel para mostrarte la hermosa ciudad de Santander y su bahía en un tour de 3 horas. Haz una pausa para comer en Santander y, a continuación, visita uno de los pueblos más hermosos de España, Santillana del Mar. Disfruta de tiempo libre para caminar y realiza una visita guiada a la cueva de Altamira, en el museo de Altamira (la visita es estándar y solo está disponible en español). Pasarás la noche en Santander Día 5: De Santander a Bilbao El conductor te recogerá en tu hotel de Santander para llevarte a Bilbao. Allí te reunirás con el guía local que te hará un tour por la ciudad, con una visita de cuatro horas al museo Guggenheim. Haz una parada para almorzar en Bilbao y disfruta del tiempo libre para visitar el llamado "puente colgante", que une Portugalete y Las Arenas. Por último, te llevarán a tu hotel de Bilbao, donde finalizará el tour.

Preguntas frecuentes sobre Santander

¿Cuáles son las mejores atracciones de Santander?

Las atracciones imprescindibles de Santander son:

Santander, ¿cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde allí?

Las mejores escapadas y excursiones desde este lugar son:

Potes

Más actividades y cosas que hacer en Santander

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Santander? Pincha aquí para ver la lista completa.

Santander: opiniones de otros viajeros

Compartimos una jornada muy amena visitando muchos lugares (monasterio de Liebana, Mogroviejo, teleferico de Fuentedé, Potes ...). Conocimos mucho acerca de todo el valle del Liebana gracias a las explicaciones del guía (Carlos).

Fantástica excursión, súper recomendable, nada aburrida y muy amena. Y sobre todo con la extraordinaria amabilidad y profesionalidad de la guía Mercedes. Muchas gracias! :)

Ha sido una experiencia fantástica, gracias por contarnos al que no viene en los libros de historia

Carlos, ameno y un viaje muy agradable. Cien por cien recomendable.

La experiencia muy positiva, se nos explicó toda historia muy bien