Añadir fechas

Santiago de CompostelaActividades

Santiago de Compostela Actividades: lo más recomendado

Desde Santiago: tour a Finisterre, Muxía y Costa da Morte

1. Desde Santiago: tour a Finisterre, Muxía y Costa da Morte

Después de que te recojan en tu hotel en Santiago de Compostela, comenzarás tu viaje por la costa gallega. La primera parada será en un pueblo tradicional gallego. Te dirigirás a un puente romano desde donde podrás admirar las impresionantes vistas del río. A continuación, dirígete al faro de Muxía, donde podrás visitar el famoso santuario y subir a la cima del faro para vivir una experiencia costera excepcional. Continúa el tour con una visita al faro más importante de la región, Finisterre. Desde lo alto de este pintoresco faro, admiraás las vistas panorámicas de lo que los romanos consideraban el fin de la tierra. Haz una pausa para almorzar en la localidad de Finisterre antes de dirigirte a la cascada del Ézaro, la única cascada que llega directamente al océano. Más tarde, dirígete a Carnota, donde se encuentra el hórreo más grande que existe, un antiguo granero suspendido por pilares. Por último, visita la localidad de Muros, un pueblo costero tradicional. Disfruta de tiempo libre para tomar un café o pasear por la plaza principal antes de regresar a Santiago.

Santiago de Compostela: catedral y museo con pórtico opcional

2. Santiago de Compostela: catedral y museo con pórtico opcional

Descubre la catedral de Santiago de Compostela sin tener que hacer cola y en compañía de un guía. Visita la catedral y su museo y conoce la meta final de los peregrinos que recorren el camino de Santiago. Admira los hermosos interiores de la catedral en 4 plantas y aprende sobre su construcción y destrucción a lo largo de los siglos. Admira elementos notables de la misma, como la Capilla de las Reliquias, el Panteón Real, el Tesoro, la Biblioteca Capitular, el botafumeiro y el balcón del Obradoiro. Si eliges la opción del Pórtico de la Gloria, tu guía te esperará en la plaza do Obradoiro para hablarte sobre esta obra maestra del románico y el legado del Maestro Mateo.

Rías Baixas: paseo en barco, mejillones, vino y bodega

3. Rías Baixas: paseo en barco, mejillones, vino y bodega

Para en la localidad de O Grove, el pueblo perfecto para disfrutar de la paz y las sensaciones de la auténtica Galicia. Aprovecha este ambiente rural alejado del turismo y disfruta de un descanso encantador y de la comida gallega. Pasea por los viñedos del prestigioso vino Albariño. Tendrás la oportunidad de conocer la elaboración de este excelente vino además de participar en una cata de tres vinos de la denominación Rias Baixas en buena compañía. La siguiente parada es la ermita de La Lanzada. Conoce a fondo este místico lugar, fundado en el siglo IX, y da un bonito paseo. Atraviesa parte de la bahía de Poio y contempla la belleza contenida en la roca gigante sobre la que está construida. Admira los hórreos del lugar, las casas con vistas al mar y las diversas cruces de piedra típicas de Galicia, llamadas Cruceiros, que hay en la zona. Al recorrer las características calles y plazas de este lugar, podrás realizar un real y auténtico viaje en el tiempo, además de visitar una zona de gran valor ecológico. La siguiente parada es la isla de La Toja, famosa por la producción de jabón y por sus aguas termales, ubicada en un espacio denominado Red Natura 2000. Descubre un pequeño museo de la antigua fábrica de jabón y una capilla completamente cubierta de conchas. Termina con un recorrido por el mar, durante el cual podrás admirar y enfrentarte directamente a la producción de mejillones, ostras y vieiras, realizando diferentes paradas para contemplar los abrevaderos. Prueba una gran cantidad de mejillones al vapor acompañados de uno de los mejores vinos Albariños de la zona (Condes de Albarei) y chupitos de crema de orujo.

Desde Santiago: tour de vinos y marisco en Rías Baixas

4. Desde Santiago: tour de vinos y marisco en Rías Baixas

Disfruta de una excursión de un día desde Santiago de Compostela y descubre lo mejor de las Rías Baixas. Sumérgete en el mundo del vino Albariño y el marisco gallego. Disfrute de un crucero en barco por el estuario y aprende sobre el cultivo de mejillones, ostras y vieiras. Gracias al guía, aprenderás sobre cada lugar y disfrutarás de cada parada. El encuentro es a las 10:00 de la mañana en la plaza de Galicia, donde comenzarás el tour desde Santiago hasta las Rías Baixas. En la primera parada, pasea por los viñedos locales de uva Albariño y aprende acerca de la producción de este maravilloso vino blanco gracias a los guías locales de una de las bodegas más exclusivas de la región. Después de la visita, tendrás la oportunidad de probar uno de los vinos Albariño más conocidos, que no se vende en los supermercados ni restaurantes normales. Estos vinos únicamente se venden en los mejores restaurantes de Europa y en los mercados más exclusivos del mundo. Continúa hasta una de las playas más espectaculares de Galicia, la playa de la Lanzada. Viaja atrás en el tiempo hasta el siglo X para conocer su historia y sus leyendas. A continuación te espera la isla de La Toja con su historia termal y su interesante pasado industrial. Es conocida por elaborar el mejor jabón de España. Descubre el mundo de la cría de moluscos en un crucero. Navega por una ruta que pasa por innumerables bateas, de donde se obtienen los mejores mejillones, ostras y vieiras. Durante el crucero, podrás comer todos los mejillones que quieras, recién sacados del agua y cocidos en vino Albariño. Todo ello acompañado de tanto vino blanco local como quieras, refrescos, agua y chupitos de licor. Después del crucero, baja en O Grove, el "paraíso del marisco" de Galicia. Tendrás 90 minutos para almorzar en un restaurante. El guía te recomendará los mejores lugares según tus preferencias. Descubre la costa de la Ría de Arousa en dirección sur hacia la ría de Pontevedra. Atraviesa las localidades de Portonovo, Sanxenxo y Raxó y visita el pueblo de pescadores de Combarro, con sus calles empedradas, tiendas pequeñas y bares y restaurantes preciosos. Por último, deja atrás las Rías Baixas y regresa a Santiago de Compostela, donde terminará el tour.

Desde Santiago: tour a Finisterre, Muxía y Costa da Morte

5. Desde Santiago: tour a Finisterre, Muxía y Costa da Morte

Comienza el tour con una visita a Ponte Maceira, un pueblecito con encanto que es de parada obligada para los peregrinos que emprenden su camino hacia el “Fin del Mundo”. Admira su puente del siglo XIV sobre el río Tambre y los pintorescos conjuntos de molinos medievales. Recorre la preciosa costa de la ría de Muros e Noia hasta la histórica ciudad de Muros. Haz una parada aquí para una breve visita para admirar el entorno. A continuación, dirígete hacia la costa y disfruta de una de las vistas más hermosas de la costa de Carnota. El trayecto recorre algunos hermosos puntos de la costa como Lira, la playa de Carnota, Boca do Río, el monte Pindo y el cabo de Fisterra. Después llegarás a Ézaro, donde desemboca el río Xallas formando las cascadas de Ézaro, probablemente las más famosas de Galicia y únicas en Europa continental. Continúa hasta Finisterre, el punto más occidental de Europa que en el pasado se consideraba el fin del mundo. Allí está situado el faro y el kilómetro 0 del Camino de Santiago. Aquí dispondrás de tiempo libre para comer algo o pasear por el pueblo o su puerto de pescadores. La siguiente parada del itinerario es Muxía, donde visitarás su santuario a orillas del Atlántico que, además, está rodeado de 3 piedras sagradas para los gallegos.

Santiago de Compostela: Visita a la Catedral, Museo y Ciudad Vieja

6. Santiago de Compostela: Visita a la Catedral, Museo y Ciudad Vieja

Experimenta todo lo que Santiago tiene que ofrecer en esta visita guiada combinada a pie. Explora el centro histórico, conoce la fascinante historia de la ciudad y visita la emblemática Catedral de Santiago de Compostela. Comienza tu recorrido por Santiago con una visita guiada por el centro de la ciudad. Desde la Praza do Obradoiro, sigue a tu guía por toda la ciudad, viendo los principales lugares de interés y aprendiendo sobre la fascinante historia de la zona. Disfruta de un descanso de 40 minutos, y luego continúa hacia el Museo de la Catedral. Adéntrate en el interior de la Catedral de Santiago y conoce su pasado románico. Contempla obras de arte que datan del siglo XIII y excavaciones arqueológicas de una antigua ciudad romana. *El orden del itinerario puede variar por motivos organizativos.

Santiago de Compostela, tour de 1 día desde Oporto

7. Santiago de Compostela, tour de 1 día desde Oporto

Descubre 2 encantos del sur de Europa en un tour de día completo desde Oporto. Cruza la frontera con España para explorar la ciudad peregrina de Santiago de Compostela, en Galicia, y haz una parada para ver Valença do Minho en el camino de vuelta a Oporto.  Sube a bordo de una cómoda furgoneta o autobús y embárcate en un viaje a uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo, Santiago.Recorre el Camino de Santiago y visita una magnífica catedral del siglo XI. Aunque originalmente fue construida en estilo románico, a día de hoy la catedral es una amalgama de influencias armoniosas. Asiste a una misa y aprovecha el tiempo libre para pasear por el centro de la ciudad, que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Comienza el viaje de vuelta a Oporto y haz una parada en Valença do Minho, un pueblo histórico del norte de Portugal, situado justo en la frontera entre Portugal y España. Valença fue importante durante la Edad Media y formó parte de los "Caminhos de Santiago".  Admira esta ciudad dominada por una fortaleza de dos torres y una doble muralla antes de regresar al punto de encuentro en Oporto. 

Desde Santiago: tour a Finisterre, Muxía y la Costa da Morte

8. Desde Santiago: tour a Finisterre, Muxía y la Costa da Morte

Emprende una aventura inolvidable en uno de los rincones más excepcionales de Galicia. Si quieres disfrutar de una experiencia única que te permita explorar la rica historia, cultura y gastronomía de la región, la has encontrado. Esta excursión a Pontemaceira, Muxía, Finisterre y la Costa de la Muerte te mostrará paisajes espectaculares y lugares icónicos que han sido testigos de la peregrinación a Santiago durante siglos. Empieza esta aventura inolvidable en la Plaza Galicia a las 09:00 y dirígete hacia Pontemaceira, un encantador puente medieval que está ubicado en el camino al espectacular Cabo Finisterre, lugar final del conocido Camino de Santiago. Después de visitar este maravilloso puente, llegarás a Muxía, donde se encuentra el magnífico santuario de la Virgen de la Barca frente al poderoso océano, que rompe sin descanso contra las rocas. Este lugar te llevará por la rica historia de la peregrinación a Santiago y te fascinará con sus leyendas. Después de verlo, irás al Cabo Finisterre: el Fin de la Tierra, como lo llamaban los antiguos romanos. Este cabo, con una vista de 180º del mar abierto, nos muestra la espiritualidad peregrina celta y romana que baña sus enormes rocas. Después de almorzar, prosigue el viaje hasta la bella cascada del pueblo de Ézaro, donde podrás contemplar la belleza del río Xallas, el único de Europa que desemboca en una cascada directamente en el océano. No te pierdas esta oportunidad. Después de esta parada, visitarás el hórreo de Carnota, una de las construcciones más emblemáticas de Galicia, donde verás uno de los hórreos más grandes de Galicia. ¿Crees que puedes adivinar por qué era tan grande? Por último, irás a la famosa localidad de Muros, con su singular centro histórico y sus arcos marineros, que enamora a todos los visitantes. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Galicia. Desde el bonito puente medieval de Pontemaceira hasta el impresionante Cabo Finisterre, pasando por el magnífico santuario de la Virgen de la Barca y la preciosa cascada de Ézaro, este tour te llevará por algunos de los sitios más icónicos de la región. Además, los guías especializados te contarán historias y leyendas interesantísimas que te permitirán descubrir en detalle la rica cultura celta y romana de la región. No te pierdas la oportunidad de catar la deliciosa cocina autóctona, especialmente el sabroso marisco, en la bella localidad de Finisterre. Por esto y mucho más, únete a esta aventura inolvidable en uno de los rincones más especiales de Galicia. Reserva tu plaza y prepárate para una experiencia inolvidable.

Santiago de Compostela: tour guiado de la catedral y museo

9. Santiago de Compostela: tour guiado de la catedral y museo

Explora la historia y arte de Santiago de Compostela con un tour guiado de la catedral y su museo. Uno de los tres centros más importantes para los peregrinos católicos del mundo cristiano, la catedral de Santiago de Compostela, es un lugar de peregrinación histórico en el Camino de Santiago desde principios de la Edad Media. Entra en el magnífico monumento para descubrir por qué, mientras tu guía te lleva a ver la tumba de San Santiago y mucho más. Contempla el resplandeciente altar principal y las intrincadas capillas que lo rodean y aprende sobre los rituales y tradiciones. Escucha detalles sobre la importancia arquitectónica e histórica de la catedral y amplía tu conocimiento en el museo, donde las colecciones permanentes están complementadas por exposiciones temporales. Hay tours disponibles del museo a las 13:00 y a las 16:00, con tours correspondientes de la catedral a las 14:00 y a las 17:00.

Desde Santiago: excursión a Ribeira Sacra y Orense

10. Desde Santiago: excursión a Ribeira Sacra y Orense

Descubre la singular zona de la Ribeira Sacra a orillas de los ríos Miño y Sil. Déjate cautivar por sus viñedos centenarios y los encantos del románico. Disfruta de un paseo en catamarán por el río Sil, descubre el monasterio de San Pedro de Rocas y explora la ciudad de Orense. Salida desde Santiago por la mañana y con parada en Orense para que pueda unirse más gente. Da un paseo en catamarán río arriba por los cañones del río Sil. En el barco, prueba un vino típico de la zona. Luego, dirígete a uno de los miradores que rodean la Ribeira Sacra para admirar la inmensidad de su paisaje. Haz una parada en el monasterio de San Pedro de Rocas, un símbolo arquitectónico único de la Ribeira Sacra, situado en el corazón de la región. A continuación, continúa hasta Orense, conocida como la capital termal de Galicia. Disfruta de tiempo libre para almorzar y visitar el centro histórico. Pasea por sus calles empedradas y descubre por qué se la conoce como la ciudad de los puentes, antes de volver a Santiago por la noche. Para los que se alojen en Orense, el recorrido finalizará en As Burgas.

66 actividades encontradas
Ordenar por::
Página 1 de 5

Preguntas frecuentes sobre Actividades en Santiago de Compostela

¿Qué otras cosas merece la pena visitar en Santiago de Compostela? (a parte de Actividades)

Las otras cosas que no te puedes perder en Santiago de Compostela son:

¿Qué Actividades de Santiago de Compostela están tomando medidas adicionales contra la Covid-19?

Más actividades y cosas que hacer en Santiago de Compostela

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Santiago de Compostela? Pincha aquí para ver la lista completa.

Santiago de Compostela: opiniones de otros viajeros

Visita obligatoria. Cuando reservamos pensábamos que 9 horas se nos iba a hacer muy pesado pero nada que ver ... los paisajes son espectaculares, el trayecto está muy bien organizado y el guía - Rubén- nos fue explicando todo perfectamente, haciendo que estuviéramos muy entusiasmados en todo el viaje. Sin duda, si vas a Santiago o a Galicia, no te pierdas esta excursión, te encantará!!

A pesar de ser un día lluvioso, todo fue genial. Nuestro guía Rubén fue muy profesional, divertido y amable. Es un recorrido muy bonito y espectacular, sin duda no hay que perdérselo. Gracias!

Bonita excursión por la Catedral de Santiago de Compostela. La muchacha que nos guió muy amable he hizo que el trayecto allí dentro de la Catedral fuese muy agradable. Lo recomiendo

Fue una experiencia increíble y el guía, espectacular!. Totalmente recomendable.

Paula nuestra guía fue magnífica, muy buen tour, super recomendado.