Serranía de Hornocal

Serranía de Hornocal: nuestros tours y actividades más recomendados

Desde Salta: Serranías del Hornocal y Cerro de los 14 Colores

Desde Salta: Serranías del Hornocal y Cerro de los 14 Colores

Sal desde Salta y comienza tu viaje hacia los paisajes emblemáticos de Argentina. Durante tu recorrido visita los pueblos de San Salvador de Jujuy, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Uquía y Huacalera. Contempla las colinas del Cerro de los 7 Colores, la pintoresca Paleta del Pintor, las ruinas arqueológicas preincaicas de El Pucará de Tilcara, y las pinturas cuzqueñas de Uquía. Una vez llegues a Uquía, cambia de vehículo para montar en un 4x4. Toma el camino hacia Hornocal y disfruta de las vistas panorámicas. A la vuelta, haz una breve parada en Humahuaca antes de regresar a Salta.

Desde Salta: Viaje de 4 días por la Provincia de Salta y Salinas Grandes

Desde Salta: Viaje de 4 días por la Provincia de Salta y Salinas Grandes

DÍA 1. Excursión a Cafayate. Recorre la Ruta Provincial 68, explorando las vistas panorámicas de las granjas y plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Pasa por el pueblo de Alemania y maravíllate con las montañas rojas y las formaciones rocosas de atracciones como la "Garganta del Diablo" y la "Casa de los Loros". Al llegar a Cafayate, visita 1 bodega para aprender más sobre la industria vinícola local y los famosos vinos torrontes. Tras el almuerzo, viaje de regreso a Salta por una ruta diferente para ver un paisaje completamente distinto al del viaje de la mañana. DÍA 2. Excursión a Cachi. Recorre la Ruta Provincial 68 y luego la Ruta Provincial 33 para pasar por la espectacular Garganta de Escoipe y Los Laureles. A continuación, inicia tu viaje por la famosa carretera sinuosa de la Cuesta del Obispo. Admira las magníficas formaciones rocosas en ruta hacia la cumbre a 3.348 msnm. Recorre el Parque Nacional de los Cardones Llega a la hermosa ciudad de Cachi a tiempo para almorzar. Después, pasea por calles de arquitectura colonial perfectamente conservada. Visita la iglesia del pueblo en la Plaza Central, y ve al museo histórico que muestra la historia de las comunidades aborígenes. DÍA 3. Excursión a Salinas Grandes. Comienza el viaje hacia la vecina provincia de Jujuy, pasando por las localidades de Volcán y Tumbaya en el camino. Tu primera parada del día es en la hermosa localidad de Purmamarca, uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la vibrante plaza principal de la ciudad y quizás compres algún recuerdo en uno de los muchos puestos de artesanía de los alrededores. Después, disfruta de una visita al impresionante y bien llamado Cerro de los 7 Colores. Más tarde, continúa tu ascenso por la majestuosa Cuesta del Lipán para llegar a las Salinas Grandes, una de las 7 Maravillas de la República Argentina. Aquí, disfruta de tiempo libre para admirar las singulares planicies salinas y las famosas piscinas. Después, regresa a Purmamarca y haz una pausa para almorzar en uno de los muchos restaurantes tradicionales antes de regresar a Salta. DÍA 4. Excursión a Hornocal. Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Detente en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de la Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Después de comer, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regresa por la Ruta 9 a la ciudad de Salta.

Desde Jujuy: Serranías de Hornocal con Quebrada de Humahuaca

Desde Jujuy: Serranías de Hornocal con Quebrada de Humahuaca

Un recorrido por una impresionante garganta, donde predominan los colores en las colinas, gracias a miles de años de oxidación de los minerales que hay en ellas. Los pueblos, los paisajes, la cultura y sus gentes son los protagonistas de este recorrido. Duración de la excursión: 8 horas. (aprox.) Transporte de ida y vuelta a los puntos de encuentro. Kilometraje total: 127 km. Altitud máxima alcanzada durante el recorrido: 3012 metros sobre el nivel del mar. Recogida en San Salvador de Jujuy a partir de las 9 de la mañana. Viajaremos a la ciudad de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hacia las afueras de Jujuy, a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia. Este recorrido nos permitirá apreciar los colores más impresionantes del Norte Argentino, su cultura, sus pueblos únicos y su gente. Partiremos desde la ciudad de Jujuy, tomando la Ruta Nacional 9 para luego ingresar y tener la oportunidad de conocer la gran Quebrada de Humahuaca, reconocida por sus imponentes paisajes y sus pintorescos pueblos como Volcán, Purmamarca donde encontraremos el majestuoso Cerro de los 7 Colores; Tilcara; Humahuaca, el pueblo más grande de la quebrada; Uquía, pequeño pueblo donde se encuentra la iglesia de San Francisco de Paula, del siglo XVII, donde residen las antiguas pinturas de los Ángeles Arcabuceros, procedentes de Cuzco-Perú, pintadas en la época de la colonización; Huacalera, donde pisaremos la línea imaginaria del Trópico de Capricornio y por último, La Paleta del Pintor en Maimará. Tendremos 2 horas libres en Humahuaca, donde podrás almorzar y probar los mejores platos regionales con carne de llama y también conocer el pueblo, donde la cultura se apodera de las calles. El carnaval es un tema principal en este lugar, ya que es el epicentro de esta celebración. Tras el almuerzo, emprendemos el camino de vuelta, alternando las paradas. Una vez que llegues a Uquía, subirás a un vehículo 4x4, y entonces comenzará el camino hacia Hornocal para disfrutar de estas magníficas vistas panorámicas. En el camino de vuelta hay una parada en Humahuaca de 20 minutos. Se recomienda llevar almuerzo o tentempiés para comer, ya que no hay tiempo para parar en un restaurante en Humahuaca. *En caso de salir desde Purmamarca, no visitaremos las paradas entre la ciudad de Jujuy y ese punto. *En caso de salida desde Tilcara, no visitaremos las paradas entre Jujuy y ese punto.

Hornocal: Recorrido por la Montaña de los 14 Colores y la Quebrada de Humahuaca

Hornocal: Recorrido por la Montaña de los 14 Colores y la Quebrada de Humahuaca

Embárcate en una aventura que te llevará a través de impresionantes paisajes y pintorescos pueblos. El recorrido comienza cuando viajas al pueblo de Purmamarca, que descansa en la base del Cerro de los Siete Colores, una impresionante montaña multicolor. Viaja a Maimará, un pequeño pueblo enclavado a la sombra del Monolito de la Paleta del Pintor. Admira los impresionantes tonos rojos, amarillos, naranjas y pastel del Monolito. Visita el Pucará de Tilcara, un fuerte construido en el siglo XII por la tribu omaguaca que más tarde fue conquistada por los incas. Haz una parada en el tranquilo pueblo de Uquía, que destaca por su histórica iglesia con pinturas de ángeles armados. Haz una pausa en el Trópico de Capricornio, la latitud más meridional en la que el sol puede aparecer directamente en lo alto a mediodía. Disfruta de una breve visita al pueblo de Humahuaca en ruta hacia el destino principal: la montaña de 14 colores del Hornocal. En Humahuaca cambiarás de furgoneta o autobús y subirás a un todoterreno 4x4 para viajar a Hornocal. Hornocal forma parte de la formación calcárea llamada Yacoraite que se extiende desde la provincia de Salta, atravesando la Quebrada de Humahuaca y luego el Altiplano boliviano hasta Perú. A tu regreso, te reunirás con el resto de tu grupo.

Desde Salta: Cafayate, Salinas Grandes y Excursión a Hornocal

Desde Salta: Cafayate, Salinas Grandes y Excursión a Hornocal

Descubre la impresionante belleza natural de Argentina en una excursión a Cafayate, Salinas Grandes y Hornocal. Visita una bodega de Torrontés, haz una parada en la ciudad de Purmamarca, y maravíllate con el impresionante paisaje a lo largo del camino. Día 1: Cafayate- Sal de Salta y dirígete al sur por la Ruta Provincial 68. Contempla las vistas panorámicas de las granjas y plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Admira las nuevas y viejas chimeneas de tabaco hechas de adobe y arcilla, y observa cómo se secan las hojas de tabaco al sol. Pasa por el pueblo de Alemania y maravíllate con las montañas rojas y las formaciones rocosas como la Garganta del Diablo y la Casa de los Loros.Llega a Cafayate y visita una bodega para conocer la industria vinícola local y los famosos vinos Torrontés. Tras el almuerzo, regresa a Salta por otra ruta para contemplar un paisaje completamente distinto al del trayecto de la mañana. Día 2: Salinas Grandes y Purmamarca. Después de que te recojan en tu hotel de Salta, comienza el viaje hacia la vecina provincia de Jujuy, pasando por las ciudades de Volcán y Tumbaya en el camino. Tu primera parada del día es Purmamarca, uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la plaza principal del pueblo y compra recuerdos en uno de los muchos puestos de artesanía de los alrededores. Después, visita el impresionante Cerro de los Siete Colores. Continúa tu ascenso por la Cuesta del Lipán para llegar a las Salinas Grandes, una de las 7 Maravillas de la República Argentina. Disfruta de tiempo libre para admirar el singular salar y sus famosas piscinas. Después, regresa a Purmamarca y ten tiempo para almorzar antes de regresar a Salta. Día 3: Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos al pueblo de Humahuaca, situado a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de La Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Tras el almuerzo, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: Cafayate y Hornocal Excursión de 2 Días con Traslado

Desde Salta: Cafayate y Hornocal Excursión de 2 Días con Traslado

1- Día completo a Cafayate : Sal de Salta y dirígete al sur por la Ruta Provincial 68, que ofrece vistas panorámicas de las granjas y plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Admira las nuevas y viejas chimeneas de tabaco hechas de adobe y arcilla, y observa cómo se secan las hojas de tabaco al sol. Pasa por el pueblo de Alemania y maravíllate con las montañas rojas y las formaciones rocosas de atracciones como la "Garganta del Diablo" y la "Casa de los Loros". Al llegar a Cafayate, visita 1 bodega para aprender más sobre la industria vinícola local y los famosos vinos torrontes. Tras el almuerzo, viaje de vuelta a Salta por una ruta diferente para ver un paisaje completamente distinto al del trayecto de la mañana. Día completo a Hornocal : Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de la Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Después de comer, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: tour de 2 días por Salinas y Hornocal con traslado

Desde Salta: tour de 2 días por Salinas y Hornocal con traslado

DÍA 1: Tu primera parada del día es en la hermosa ciudad de Purmamarca, uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la vibrante plaza principal de la ciudad y quizás compres algún recuerdo en uno de los muchos puestos de artesanía de los alrededores. Después, disfruta de una visita al impresionante y bien llamado Cerro de los 7 Colores. Más tarde, continúa tu ascenso por la majestuosa Cuesta del Lipán para llegar a las Salinas Grandes, una de las 7 Maravillas de la República Argentina. Aquí, disfruta de tiempo libre para admirar las singulares planicies salinas y las famosas piscinas. Después, regresa a Purmamarca y haz una pausa para almorzar en uno de los muchos restaurantes tradicionales antes de regresar a Salta. DÍA 2: Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de La Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Tras el almuerzo, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: Tour a Humahuaca + Hornocal "Ruta de Colores y Alturas"

Desde Salta: Tour a Humahuaca + Hornocal "Ruta de Colores y Alturas"

✨El Alma de la Quebrada⛰️️ Humahuaca se encuentra en el corazón de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este recorrido te invita a conocer sus calles coloniales, construcciones de adobe y su vibrante cultura andina. La excursión incluye una visita a Purmamarca para contemplar el pintoresco Cerro de los Siete Colores, una parada en Tilcara (cuna del carnaval), y como gran final, el ascenso al imponente Hornocal o Cerro de 14 Colores, a más de 4.300 msnm: una experiencia visual y emocional única. ¡Viví la Ruta de los Colores y las Alturas y dejate sorprender por la magia de Humahuaca!

Hornocal: Tour de día completo al Cerro de los Siete Colores

Hornocal: Tour de día completo al Cerro de los Siete Colores

Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle montañoso declarado lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos al pueblo de Humahuaca, situado a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de La Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Tras el almuerzo, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour sólo está disponible en español

Desde Salta: Excursión de 2 días a Cachi y Hornocal

Desde Salta: Excursión de 2 días a Cachi y Hornocal

DÍA 1. Excursión a Cachi. Sal de Salta y viaja por la Ruta Provincial 68, atravesando las pequeñas localidades de Cerrillos, La Merced y El Carril. Después, conduce por la Ruta Provincial 33 para pasar por la espectacular Garganta de Escoipe y Los Laureles. A continuación, inicia tu viaje por la famosa carretera sinuosa de la Cuesta del Obispo. Admira las magníficas formaciones rocosas y las paredes naturales en ruta hacia la cumbre, a 3.348 metros sobre el nivel del mar. Busca cóndores volando por encima, y maravíllate ante la majestuosidad del "Rey del Cielo". Obtén una vista impresionante de El Valle Encantado, donde el paisaje parece sacado de un cuento de hadas. Observa cómo cambia el paisaje a medida que abandonas los valles subtropicales para dirigirte a la Recta del Tin Tin, construida en tiempos de los incas. Recorre el Parque Nacional los Cardones, llamado así por la abundancia de formaciones arbustivas de cactus cardón grande. Llega a la hermosa ciudad de Cachi a tiempo para almorzar. Después, pasea por las calles de arquitectura colonial perfectamente conservada. Visita la iglesia del pueblo en la Plaza Central, y ve al museo histórico que muestra la historia de las comunidades aborígenes. Compra algunos recuerdos en el mercado de artesanía y disfruta de tiempo libre para ir de compras antes de emprender el viaje de vuelta a Salta. DÍA 2. Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de la Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Después de comer, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

15 actividades encontradas

¿De viaje? Busca lo que hay disponible en tus fechas

Las mejores actividades en Jujuy (provincia)

67 actividades encontradas
Ordenar por::

Serranía de Hornocal: nuestros tours y actividades más recomendados

Desde Salta: Serranías del Hornocal y Cerro de los 14 Colores

Desde Salta: Serranías del Hornocal y Cerro de los 14 Colores

Sal desde Salta y comienza tu viaje hacia los paisajes emblemáticos de Argentina. Durante tu recorrido visita los pueblos de San Salvador de Jujuy, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Uquía y Huacalera. Contempla las colinas del Cerro de los 7 Colores, la pintoresca Paleta del Pintor, las ruinas arqueológicas preincaicas de El Pucará de Tilcara, y las pinturas cuzqueñas de Uquía. Una vez llegues a Uquía, cambia de vehículo para montar en un 4x4. Toma el camino hacia Hornocal y disfruta de las vistas panorámicas. A la vuelta, haz una breve parada en Humahuaca antes de regresar a Salta.

Desde Salta: Viaje de 4 días por la Provincia de Salta y Salinas Grandes

Desde Salta: Viaje de 4 días por la Provincia de Salta y Salinas Grandes

DÍA 1. Excursión a Cafayate. Recorre la Ruta Provincial 68, explorando las vistas panorámicas de las granjas y plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Pasa por el pueblo de Alemania y maravíllate con las montañas rojas y las formaciones rocosas de atracciones como la "Garganta del Diablo" y la "Casa de los Loros". Al llegar a Cafayate, visita 1 bodega para aprender más sobre la industria vinícola local y los famosos vinos torrontes. Tras el almuerzo, viaje de regreso a Salta por una ruta diferente para ver un paisaje completamente distinto al del viaje de la mañana. DÍA 2. Excursión a Cachi. Recorre la Ruta Provincial 68 y luego la Ruta Provincial 33 para pasar por la espectacular Garganta de Escoipe y Los Laureles. A continuación, inicia tu viaje por la famosa carretera sinuosa de la Cuesta del Obispo. Admira las magníficas formaciones rocosas en ruta hacia la cumbre a 3.348 msnm. Recorre el Parque Nacional de los Cardones Llega a la hermosa ciudad de Cachi a tiempo para almorzar. Después, pasea por calles de arquitectura colonial perfectamente conservada. Visita la iglesia del pueblo en la Plaza Central, y ve al museo histórico que muestra la historia de las comunidades aborígenes. DÍA 3. Excursión a Salinas Grandes. Comienza el viaje hacia la vecina provincia de Jujuy, pasando por las localidades de Volcán y Tumbaya en el camino. Tu primera parada del día es en la hermosa localidad de Purmamarca, uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la vibrante plaza principal de la ciudad y quizás compres algún recuerdo en uno de los muchos puestos de artesanía de los alrededores. Después, disfruta de una visita al impresionante y bien llamado Cerro de los 7 Colores. Más tarde, continúa tu ascenso por la majestuosa Cuesta del Lipán para llegar a las Salinas Grandes, una de las 7 Maravillas de la República Argentina. Aquí, disfruta de tiempo libre para admirar las singulares planicies salinas y las famosas piscinas. Después, regresa a Purmamarca y haz una pausa para almorzar en uno de los muchos restaurantes tradicionales antes de regresar a Salta. DÍA 4. Excursión a Hornocal. Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Detente en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de la Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Después de comer, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regresa por la Ruta 9 a la ciudad de Salta.

Desde Jujuy: Serranías de Hornocal con Quebrada de Humahuaca

Desde Jujuy: Serranías de Hornocal con Quebrada de Humahuaca

Un recorrido por una impresionante garganta, donde predominan los colores en las colinas, gracias a miles de años de oxidación de los minerales que hay en ellas. Los pueblos, los paisajes, la cultura y sus gentes son los protagonistas de este recorrido. Duración de la excursión: 8 horas. (aprox.) Transporte de ida y vuelta a los puntos de encuentro. Kilometraje total: 127 km. Altitud máxima alcanzada durante el recorrido: 3012 metros sobre el nivel del mar. Recogida en San Salvador de Jujuy a partir de las 9 de la mañana. Viajaremos a la ciudad de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hacia las afueras de Jujuy, a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia. Este recorrido nos permitirá apreciar los colores más impresionantes del Norte Argentino, su cultura, sus pueblos únicos y su gente. Partiremos desde la ciudad de Jujuy, tomando la Ruta Nacional 9 para luego ingresar y tener la oportunidad de conocer la gran Quebrada de Humahuaca, reconocida por sus imponentes paisajes y sus pintorescos pueblos como Volcán, Purmamarca donde encontraremos el majestuoso Cerro de los 7 Colores; Tilcara; Humahuaca, el pueblo más grande de la quebrada; Uquía, pequeño pueblo donde se encuentra la iglesia de San Francisco de Paula, del siglo XVII, donde residen las antiguas pinturas de los Ángeles Arcabuceros, procedentes de Cuzco-Perú, pintadas en la época de la colonización; Huacalera, donde pisaremos la línea imaginaria del Trópico de Capricornio y por último, La Paleta del Pintor en Maimará. Tendremos 2 horas libres en Humahuaca, donde podrás almorzar y probar los mejores platos regionales con carne de llama y también conocer el pueblo, donde la cultura se apodera de las calles. El carnaval es un tema principal en este lugar, ya que es el epicentro de esta celebración. Tras el almuerzo, emprendemos el camino de vuelta, alternando las paradas. Una vez que llegues a Uquía, subirás a un vehículo 4x4, y entonces comenzará el camino hacia Hornocal para disfrutar de estas magníficas vistas panorámicas. En el camino de vuelta hay una parada en Humahuaca de 20 minutos. Se recomienda llevar almuerzo o tentempiés para comer, ya que no hay tiempo para parar en un restaurante en Humahuaca. *En caso de salir desde Purmamarca, no visitaremos las paradas entre la ciudad de Jujuy y ese punto. *En caso de salida desde Tilcara, no visitaremos las paradas entre Jujuy y ese punto.

Hornocal: Recorrido por la Montaña de los 14 Colores y la Quebrada de Humahuaca

Hornocal: Recorrido por la Montaña de los 14 Colores y la Quebrada de Humahuaca

Embárcate en una aventura que te llevará a través de impresionantes paisajes y pintorescos pueblos. El recorrido comienza cuando viajas al pueblo de Purmamarca, que descansa en la base del Cerro de los Siete Colores, una impresionante montaña multicolor. Viaja a Maimará, un pequeño pueblo enclavado a la sombra del Monolito de la Paleta del Pintor. Admira los impresionantes tonos rojos, amarillos, naranjas y pastel del Monolito. Visita el Pucará de Tilcara, un fuerte construido en el siglo XII por la tribu omaguaca que más tarde fue conquistada por los incas. Haz una parada en el tranquilo pueblo de Uquía, que destaca por su histórica iglesia con pinturas de ángeles armados. Haz una pausa en el Trópico de Capricornio, la latitud más meridional en la que el sol puede aparecer directamente en lo alto a mediodía. Disfruta de una breve visita al pueblo de Humahuaca en ruta hacia el destino principal: la montaña de 14 colores del Hornocal. En Humahuaca cambiarás de furgoneta o autobús y subirás a un todoterreno 4x4 para viajar a Hornocal. Hornocal forma parte de la formación calcárea llamada Yacoraite que se extiende desde la provincia de Salta, atravesando la Quebrada de Humahuaca y luego el Altiplano boliviano hasta Perú. A tu regreso, te reunirás con el resto de tu grupo.

Desde Salta: Cafayate, Salinas Grandes y Excursión a Hornocal

Desde Salta: Cafayate, Salinas Grandes y Excursión a Hornocal

Descubre la impresionante belleza natural de Argentina en una excursión a Cafayate, Salinas Grandes y Hornocal. Visita una bodega de Torrontés, haz una parada en la ciudad de Purmamarca, y maravíllate con el impresionante paisaje a lo largo del camino. Día 1: Cafayate- Sal de Salta y dirígete al sur por la Ruta Provincial 68. Contempla las vistas panorámicas de las granjas y plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Admira las nuevas y viejas chimeneas de tabaco hechas de adobe y arcilla, y observa cómo se secan las hojas de tabaco al sol. Pasa por el pueblo de Alemania y maravíllate con las montañas rojas y las formaciones rocosas como la Garganta del Diablo y la Casa de los Loros.Llega a Cafayate y visita una bodega para conocer la industria vinícola local y los famosos vinos Torrontés. Tras el almuerzo, regresa a Salta por otra ruta para contemplar un paisaje completamente distinto al del trayecto de la mañana. Día 2: Salinas Grandes y Purmamarca. Después de que te recojan en tu hotel de Salta, comienza el viaje hacia la vecina provincia de Jujuy, pasando por las ciudades de Volcán y Tumbaya en el camino. Tu primera parada del día es Purmamarca, uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la plaza principal del pueblo y compra recuerdos en uno de los muchos puestos de artesanía de los alrededores. Después, visita el impresionante Cerro de los Siete Colores. Continúa tu ascenso por la Cuesta del Lipán para llegar a las Salinas Grandes, una de las 7 Maravillas de la República Argentina. Disfruta de tiempo libre para admirar el singular salar y sus famosas piscinas. Después, regresa a Purmamarca y ten tiempo para almorzar antes de regresar a Salta. Día 3: Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos al pueblo de Humahuaca, situado a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de La Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Tras el almuerzo, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: Cafayate y Hornocal Excursión de 2 Días con Traslado

Desde Salta: Cafayate y Hornocal Excursión de 2 Días con Traslado

1- Día completo a Cafayate : Sal de Salta y dirígete al sur por la Ruta Provincial 68, que ofrece vistas panorámicas de las granjas y plantaciones de tabaco del Valle de Lerma. Admira las nuevas y viejas chimeneas de tabaco hechas de adobe y arcilla, y observa cómo se secan las hojas de tabaco al sol. Pasa por el pueblo de Alemania y maravíllate con las montañas rojas y las formaciones rocosas de atracciones como la "Garganta del Diablo" y la "Casa de los Loros". Al llegar a Cafayate, visita 1 bodega para aprender más sobre la industria vinícola local y los famosos vinos torrontes. Tras el almuerzo, viaje de vuelta a Salta por una ruta diferente para ver un paisaje completamente distinto al del trayecto de la mañana. Día completo a Hornocal : Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de la Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Después de comer, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: tour de 2 días por Salinas y Hornocal con traslado

Desde Salta: tour de 2 días por Salinas y Hornocal con traslado

DÍA 1: Tu primera parada del día es en la hermosa ciudad de Purmamarca, uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita la vibrante plaza principal de la ciudad y quizás compres algún recuerdo en uno de los muchos puestos de artesanía de los alrededores. Después, disfruta de una visita al impresionante y bien llamado Cerro de los 7 Colores. Más tarde, continúa tu ascenso por la majestuosa Cuesta del Lipán para llegar a las Salinas Grandes, una de las 7 Maravillas de la República Argentina. Aquí, disfruta de tiempo libre para admirar las singulares planicies salinas y las famosas piscinas. Después, regresa a Purmamarca y haz una pausa para almorzar en uno de los muchos restaurantes tradicionales antes de regresar a Salta. DÍA 2: Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de La Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Tras el almuerzo, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Desde Salta: Tour a Humahuaca + Hornocal "Ruta de Colores y Alturas"

Desde Salta: Tour a Humahuaca + Hornocal "Ruta de Colores y Alturas"

✨El Alma de la Quebrada⛰️️ Humahuaca se encuentra en el corazón de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este recorrido te invita a conocer sus calles coloniales, construcciones de adobe y su vibrante cultura andina. La excursión incluye una visita a Purmamarca para contemplar el pintoresco Cerro de los Siete Colores, una parada en Tilcara (cuna del carnaval), y como gran final, el ascenso al imponente Hornocal o Cerro de 14 Colores, a más de 4.300 msnm: una experiencia visual y emocional única. ¡Viví la Ruta de los Colores y las Alturas y dejate sorprender por la magia de Humahuaca!

Hornocal: Tour de día completo al Cerro de los Siete Colores

Hornocal: Tour de día completo al Cerro de los Siete Colores

Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle montañoso declarado lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos al pueblo de Humahuaca, situado a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de La Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Tras el almuerzo, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour sólo está disponible en español

Desde Salta: Excursión de 2 días a Cachi y Hornocal

Desde Salta: Excursión de 2 días a Cachi y Hornocal

DÍA 1. Excursión a Cachi. Sal de Salta y viaja por la Ruta Provincial 68, atravesando las pequeñas localidades de Cerrillos, La Merced y El Carril. Después, conduce por la Ruta Provincial 33 para pasar por la espectacular Garganta de Escoipe y Los Laureles. A continuación, inicia tu viaje por la famosa carretera sinuosa de la Cuesta del Obispo. Admira las magníficas formaciones rocosas y las paredes naturales en ruta hacia la cumbre, a 3.348 metros sobre el nivel del mar. Busca cóndores volando por encima, y maravíllate ante la majestuosidad del "Rey del Cielo". Obtén una vista impresionante de El Valle Encantado, donde el paisaje parece sacado de un cuento de hadas. Observa cómo cambia el paisaje a medida que abandonas los valles subtropicales para dirigirte a la Recta del Tin Tin, construida en tiempos de los incas. Recorre el Parque Nacional los Cardones, llamado así por la abundancia de formaciones arbustivas de cactus cardón grande. Llega a la hermosa ciudad de Cachi a tiempo para almorzar. Después, pasea por las calles de arquitectura colonial perfectamente conservada. Visita la iglesia del pueblo en la Plaza Central, y ve al museo histórico que muestra la historia de las comunidades aborígenes. Compra algunos recuerdos en el mercado de artesanía y disfruta de tiempo libre para ir de compras antes de emprender el viaje de vuelta a Salta. DÍA 2. Viaja en la comodidad de una furgoneta con aire acondicionado y disfruta del hermoso paisaje a lo largo de la Ruta Nacional 9 de camino a la provincia de Jujuy, donde visitaremos la Quebrada de Humahuaca, un estrecho valle de montaña declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Haz una parada en Purmamarca y admira el Cerro de los Siete Colores y sus llamativos tonos rojos y naranjas antes de explorar la plaza principal y los puestos de artesanía local. Continuando por la Ruta 9, llegaremos a la ciudad de Humahuaca, situada a 2.939 metros sobre el nivel del mar. Pasea hasta la Iglesia de la Candelaria y visita el Monumento a la Independencia antes de disfrutar de tiempo libre para almorzar. Después de comer, disfruta de 45 minutos de tiempo libre para explorar Hornocal y su Cerro de los Catorce Colores. Regreso por la Ruta 9 a la ciudad de Salta. Importante: este tour (HORNOCAL) sólo está disponible en español y los pasajeros deben estar en la Oficina de la Agencia de Viajes Tiamar ; Caseros 420 a las 6.30 am. Esto se debe a que es la excursión más larga. Vos elegís las fechas, pero el orden de las excursiones puede cambiar según la disponibilidad de la agencia

Más actividades y cosas que hacer en Serranía de Hornocal

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Serranía de Hornocal? Pincha aquí para ver la lista completa.

Serranía de Hornocal: reseñas de otros viajeros

Valoración general

4.2457833 out of 5 stars
4.2
4.2457833 out of 5 stars
(415 reseñas)
5 out of 5 stars

Leo fue absolutamente increíble. Qué gran tipo. Trabajó duro todo el día para que todos estuvieran felices. No puedo recomendarlo lo suficiente: una guía de calidad con una gran personalidad. Sólo para futuros turistas, es un viaje largo, así que prepárense para ello. En retrospectiva, lo habría hecho en un viaje de dos días e habría incluido algunas caminatas. La lata de tránsito estaba bien pero no tan cómoda. A pesar de esto hemos tenido un gran día. ¡El destino final en Hornecal es tan fantástico que valió la pena viajar por todo el mundo! Y nuevamente, tengo que decir que Leo, y el conductor César, ¡alegraron el día!

5 out of 5 stars

¡Fue genial! El guía Martin fue estupendo y nos explicó muchas cosas. Por desgracia, no pudimos ver mucho en Túcara por falta de tiempo. Pero, por lo demás, fue muy bonito :)

5 out of 5 stars

Fue bastante maravilloso. El recorrido incluyó todos los aspectos más destacados de Querbada. La guía fue muy agradable e informativa.

5 out of 5 stars

Todo muy bien. Sin embargo, el autobús era viejo y no se oía bien el micrófono del guía. El guía explicaba muy bien.

5 out of 5 stars

Hermosa excursión Carlos y Ximena estuvieron muy bien. Hornocal es fabuloso.