10. Mtskheta, Gori y Upliscikhe Visita Privada
Escapa de las multitudes y visita la ciudad más antigua de Georgia, Mtskheta, que fue la capital del primitivo Reino Georgiano de Iberia desde el siglo III a.C. hasta el siglo V a.C. Disfruta de vistas aéreas panorámicas de las montañas que rodean el Monasterio de Jvari, ortodoxo georgiano del siglo VI. Su nombre se traduce como Monasterio de la Cruz. Representa la cima de la tipología arquitectónica como verdadera obra maestra del primer periodo de Medi. Domina la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari desde lo alto de la colina. Viaja a los primeros siglos en la Catedral de Svetitsjoveli y la Iglesia de Samtavro. La catedral de Svetitsjoveli se construyó en el siglo XI, pero el lugar en sí es aún más antiguo, pues data de principios del siglo IV. Se diferencia por su valor artístico y por el papel especial que ha desempeñado en la historia. El monumento tiene una cruz alargada que parece tocar el cielo. Fue el principal lugar de peregrinación de la Ruta de la Seda, el lugar de enterramiento de la Túnica de Cristo y la tumba de los reyes georgianos. La catedral es el segundo edificio eclesiástico más grande de Georgia y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El complejo del monasterio de Samtavro se construyó en el siglo XI. Contiene las tumbas de la reina Nana y de Mirian III, rey de Iberia, que estableció el cristianismo como religión oficial en Georgia. El famoso monje georgiano Gabrieli también está enterrado en el interior de la iglesia de Samtavro. Completa tu visita a Mtskheta con una degustación de vinos georgianos. En Gori-Uplistsikhe, visita varios lugares de distintos periodos de la historia georgiana, como la ciudad cueva de Uplistsikhe, la casa museo de José Stalin y la fortaleza de Gori. Uplistsikhe, traducido por Fortaleza del Señor, es una ciudad fortaleza rupestre situada en un macizo rocoso a orillas del río Mtkvari. Datada en el primer y segundo milenio a.C., Uplistsikhe fue un importante centro religioso, político y cultural en los periodos helenístico y tardoantiguo. Pasea entre las antiguas calles, el teatro tallado en la roca, las salas reales, la farmacia, los templos paganos y las iglesias cristianas, mientras los restos de graneros y grandes vasijas de vino de arcilla dan pistas sobre la vida cotidiana de los habitantes. Continúa hacia el Museo de José Stalin en Gori. Stalin era originario de Georgia y fue secretario general del Partido Comunista durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los dictadores más influyentes de los tiempos modernos. El museo cuenta con la casa de Stalin, una cabaña donde nació, su vagón de ferrocarril blindado y una estatua que estuvo en la polémica plaza principal de Gori hasta 2010. Además, podrás ver muchos objetos propiedad de Stalin, incluidos algunos muebles de su oficina, sus objetos personales y regalos que le hicieron a lo largo de los años. La Fortaleza de Gori es una medi ciudadela de Georgia. Se alza sobre la ciudad de Gori, en una colina rocosa. Las pruebas arqueológicas demuestran que la zona ya estaba habitada en los últimos siglos antes de Cristo. La fortaleza controlaba importantes rutas estratégicas y económicas y albergaba una gran guarnición.