Trujillo, Perú
Tours

Nuestras actividades más recomendadas en Trujillo, Perú

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Itinerario Nos reuniremos a la hora indicada en la plaza principal de Trujillo, y desde allí nos dirigiremos al yacimiento arqueológico de las Pirámides del Sol y de la Luna. Junto a los restos de estas antiguas huacas o santuarios, conoceremos cómo era la sociedad en el valle de Trujillo durante el periodo Moche precolombino. Continuaremos el recorrido visitando la Huaca del Arco Iris, también conocida como Huaca del Dragón. En este yacimiento arqueológico te explicaremos las creencias y tradiciones de otro pueblo precolombino: los miembros de la cultura Chimú. También nos detendremos ante las estelas y murales encontrados en este yacimiento para intentar descifrar sus dragones y otras formas sagradas talladas en adobe. La siguiente parada tendrá lugar en Huanchaco, un pintoresco pueblo pesquero donde veremos sus tradicionales barcos de pesca, los Caballitos de Totora. En este pueblo pesquero te dejaremos tiempo libre para almorzar. Después de comer visitaremos la antigua ciudadela de Chan Chan, construida por los Chimúes. Hoy, este gran complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la mayor ciudad de adobe de América. Durante el recorrido por esta joya arquitectónica, visitaremos las murallas de Nik An, las plazas ceremoniales, los graneros y los antiguos cementerios. Al final del tour guiado de Chan Chan regresaremos a la plaza principal de Trujillo, donde llegaremos a las 18:00.

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

(Es importante hacer la reserva con meses de antelación o comprobar la disponibilidad) Descripción completa Itinerario Nos reuniremos a la hora indicada en la plaza principal de Trujillo, y desde allí nos dirigiremos al yacimiento arqueológico de las Pirámides del Sol y de la Luna. Junto a los restos de estas antiguas huacas o santuarios, conoceremos cómo era la sociedad en el valle de Trujillo durante el periodo Moche precolombino. Continuaremos el recorrido visitando la Huaca del Arco Iris, también conocida como Huaca del Dragón. En este yacimiento arqueológico te explicaremos las creencias y tradiciones de otro pueblo precolombino: los miembros de la cultura Chimú. También nos detendremos ante las estelas y murales encontrados en este yacimiento para intentar descifrar sus dragones y otras formas sagradas talladas en adobe. La siguiente parada tendrá lugar en Huanchaco, un pintoresco pueblo pesquero donde veremos sus tradicionales barcos de pesca, los Caballitos de Totora. En este pueblo pesquero te dejaremos tiempo libre para almorzar. Después de comer visitaremos la antigua ciudadela de Chan Chan, construida por los Chimúes. Hoy, este gran complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la mayor ciudad de adobe de América. Durante el recorrido por esta joya arquitectónica, visitaremos las murallas de Nik An, las plazas ceremoniales, los graneros y los antiguos cementerios. Al final del tour guiado de Chan Chan regresaremos a la plaza principal de Trujillo, donde llegaremos a las 18:00.

Desde Trujillo | Espectáculo de Marinera con caballos peruanos de paso

Desde Trujillo | Espectáculo de Marinera con caballos peruanos de paso

Itinerario La excursión comienza a las 14:00 horas, nos reuniremos en la Plaza de Armas de Trujillo para dirigirnos a la Casa Campo Alcor, un centro dedicado a la cría y cuidado de caballos peruanos. Los caballos peruanos de paso se caracterizan por su particular forma de caminar de lado, conocida como paso llano. Tendremos la oportunidad de asistir a un espectáculo de estos caballos conducidos por sus "chalanes", como se conoce a los jinetes de caballos de paso, mientras disfrutamos de la majestuosidad y armonía de su trote. También tendremos la oportunidad de ver un espectáculo de marinera, la danza nacional de Perú, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.0 La marinera con caballos peruanos de Paso es uno de los grandes atractivos turísticos de Trujillo y de esta región del país. Se representa por parejas y se acompaña de música mientras los bailarines y jinetes vestidos con trajes típicos muestran sus movimientos gráciles y elegantes. Tras el espectáculo, que durará entre 30 y 45 minutos, regresaremos a Trujillo, y nos despediremos a las 16:00 en el mismo punto de partida. Nota: El servicio está sujeto a variaciones sin previo aviso, debido a condiciones meteorológicas (lluvias, riadas, inundaciones, etc.), huelgas y/o manifestaciones y cualquier otro acontecimiento que no permita el normal desarrollo del itinerario. Cualquier cancelación del servicio por los motivos indicados anteriormente, no aplica reembolso. El itinerario puede variar a discreción del operador, siempre para garantizar la seguridad del viajero y el mejor desarrollo del servicio en su totalidad. Si no asistes el día del servicio, éste se considera "Realizado" sin que quepa reclamación, aplazamiento o reembolso alguno.

Excursión a Trujillo desde el Puerto de Salaverry

Excursión a Trujillo desde el Puerto de Salaverry

Los templos del Sol y de la Luna, centro religioso de la cultura moche, que se desarrolló entre los años 100 y 900 d.C. El complejo arqueológico muestra las dos grandes pirámides de cima plana, conocidas como huacas. Luego nos dirigimos al centro de Trujillo para visitar la ciudad colonial con las mansiones mejor conservadas y tomar las mejores fotos en la Plaza de Armas (tiempo libre de 20 minutos) Después continuamos hacia Chan Chan, la mayor ciudad de adobe de América, construida por los Chimú y que ocupa una superficie de unos 20 kilómetros cuadrados. Seguimos subiendo, hasta el antiguo pueblo pesquero de Huanchaco para un buen almuerzo a base de ver comida o simplemente fotos (depende del tiempo ). Huanchaco es una de las playas más famosas de Perú, donde podrás ver los tradicionales barcos de pesca (caballitos de totora) que aún se utilizan hoy en día. Volver a Puerto de Salaverry

Excursión en tierra desde el puerto de Salaverry

Excursión en tierra desde el puerto de Salaverry

Tu increíble excursión comenzará a las 08:30 h desde el puerto de Salaverry. Abordarás nuestro vehículo para dirigirte hacia Las Huacas del Sol y de la Luna, también conocidas como Huaca del Sol y Huaca de la Luna, se construyeron durante el imperio Moche. Los templos son enormes montículos de adobe que se utilizaron para diversos fines: la Huaca de la Luna se utilizó como complejo religioso, mientras que la Huaca del Sol era un centro administrativo. Los templos se construyeron a lo largo de siglos en plataformas. Cada siglo, los moche sellaban los cuerpos de sus gobernantes muertos en el templo y luego cubrían la plataforma existente con una nueva plataforma. A lo largo de unos 700 años, el templo evolucionó hasta convertirse en una enorme pirámide escalonada. Mientras estés aquí, también visitarás el Museo Huacas de Moche, que alberga un surtido de artefactos, cerámicas, utensilios y tumbas. El recorrido continúa hacia la Huaca Arcos Iris (Templo del Arco Iris/El Dragón). Los chimúes construyeron este templo hacia el año 1200 d.C. Explora las dos plataformas del templo para echar un vistazo a los paneles de adobe tallado y a los nichos que en su día se utilizaron para guardar objetos rituales. Las leyendas locales describen la Huaca Arcos Iris como el hogar de Takaynamo, el hombre mítico que se cree que fundó Chan Chan. El recorrido termina con una visita a Chan Chan. El complejo arqueológico de Chan Chan es la mayor ciudad precolombina de adobe de América y fue declarado lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986. Chan Chan fue la capital del imperio Chimú y en su día fue una elaborada ciudad con patios, terrazas, palacios y jardines. Se cree que vivieron aquí entre 30.000 y 60.000 personas. No hace falta decir que Chan Chan es un lugar maravilloso para explorar.Finalmente regresarás al puerto de Salaverry para reunirte de nuevo con tu barco.

Desde Trujillo: tour de día completo con museos

Desde Trujillo: tour de día completo con museos

Itinerario 09:30 Nos dirigimos a la campiña moche y apreciamos el modo de vida de los mocheros, tanto en su artesanía, expresada en la fabricación de cerámica, trabajos en cuero, tallas en madera y piedra, cestería, entre otros, como en su gastronomía. Finalmente llegaremos a las Huacas del Sol y de la Luna, consideradas un santuario mochica formado por un conjunto de monumentos que representaron físicamente la capital de la cultura mochica desde el siglo I a.C. hasta el siglo IX. Tiempo para comer Después continuamos hacia Chanchán, formado por 9 ciudadelas o palacios. Cada una tiene características formales similares como: su escala monumental, el acceso muy restringido, la complejidad y elaboración de sus formas arquitectónicas. Continuamos el recorrido llegando a Huanchaco, tradicional caleta de pescadores, cuyos habitantes conservan hasta la fecha muchas de las costumbres de sus antepasados mochicas; tanto es así que los diminutos botes llamados "caballitos", hechos de carrizo, siguen siendo la principal herramienta de trabajo del actual pescador huanchaquero. 18:00 h Fin del recorrido.

Trujillo: Visita Arqueológica Complejo El Brujo con Entradas

Trujillo: Visita Arqueológica Complejo El Brujo con Entradas

Descubre las maravillas que esconde el Complejo Arqueológico El Brujo y aprende sobre la cultura mochica en una visita guiada con transporte de ida y vuelta desde Trujillo. Contempla la imponente Huaca Cao Viejo y estudia las ilustraciones de figuras geométricas inscritas en las paredes. Tras la recogida en Trujillo, sal hacia el Valle de Chicama, situado a unos 33 kilómetros al norte de Trujillo, para visitar el Complejo Arqueológico de El Brujo. Este antiguo yacimiento cuenta con tres monumentos principales: Huaca Prieta, Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada. En 1990 se iniciaron las excavaciones y se descubrió la Huaca Cao Viejo, una pirámide que alcanza los 46 metros de altura. Contempla paredes decoradas con frisos y relieves de colores que representan escenas complejas y figuras geométricas. La Fundación Wiese se ha encargado, junto con National Geographic, de mostrar el asombroso descubrimiento de una tumba que pertenece a una mujer y dirigente precolombina del siglo IV. Entra en el Museo de Cao y admira objetos antiguos. Descubre el misterio de la momia desenterrada en este fantástico complejo, La Dama de Cao, de unos 1.700 años de antigüedad. La momia se ha conservado bien gracias a un ritual ancestral. Después, haz una última parada en el pequeño pueblo de Magdalena de Cao, situado a 5 kilómetros del complejo El Brujo, y prueba una bebida tradicional conocida como chicha de jora. El proceso de fermentación dura 1 año según métodos ancestrales. Más tarde, regresa a la ciudad de Trujillo para que te dejen.

Tour de la ciudad de Trujillo - Highlights Tour

Tour de la ciudad de Trujillo - Highlights Tour

Además, es la capital de la danza marinera y de la cría del caballo peruano El Paso. Fue el centro de la cultura Chimú (1100-1400 d.C.), cuya ciudadela de Chan Chan es la mayor construcción de adobe de América. Itinerario: - El tour de la ciudad de Trujillo comienza con una visita a la plaza principal de Trujillo, (fundada en 1534). Allí apreciaremos su bella ornamentación, así como su estatua (escultura de un hombre que resopla). A través del guía profesional aprenderemos más sobre su historia, su creación (por el artista alemán Edmund Moeller. - A continuación, nos dirigiremos a la Catedral de Trujillo (construida en 1646), una construcción de estilo churrigueresco, que mantiene un llamativo color amarillo en sus fachadas. Junto con el guía apreciaremos sus estructuras, tesoros e importancia histórica. - También pasaremos por la casa Urquiaga, hoy convertida en museo que contiene diferentes piezas de la época precolombina, de la colonia y de la época de la emancipación de España. - En la última parte del recorrido, pasaremos por el Palacio de Iturregui y la Plaza El Recreo, donde se encuentra la primera alberca que tuvo Trujillo, una fuente de mármol tallada al estilo barroco italiano y que originalmente estaba en la plaza mayor. - Tras esto, daremos por finalizado el recorrido y seremos libres para continuar paseando por la ciudad, o regresar a nuestros hoteles para descansar.

Desde Trujillo: día completo con caballos de paso y espectáculo marinero

Desde Trujillo: día completo con caballos de paso y espectáculo marinero

10 h. Nos dirigimos a la campiña moche y apreciamos el modo de vida de los mocheros, tanto en su artesanía, expresada en la fabricación de cerámica, trabajos en cuero, tallas en madera y piedra, cestería y otros, como en su gastronomía. También nos permite apreciar el paisaje donde destacan sus cultivos tradicionales y huertos familiares. Finalmente llegamos a las Huacas del sol y de la luna, consideradas un santuario mochica formado por un conjunto de monumentos que representaron físicamente la capital de la Cultura Mochica desde el siglo I a.C.. C. hasta el siglo IX. Haremos una parada en la Asociación de Criadores de Caballos de Paso "Casa Alcor", lugar donde apreciaremos el espectáculo de los Caballos Peruanos de Paso y Marinera del Norte durante 40 minutos continuos. Tiempo para almorzar Luego continuamos hacia Chanchán, formada por 9 ciudadelas o palacios. Cada una tiene características formales similares como: su escala monumental, el acceso muy restringido, la complejidad y elaboración de sus formas arquitectónicas. Continuamos el recorrido llegando a Huanchaco, tradicional caleta de pescadores, cuyos habitantes conservan hasta nuestros días muchas de las costumbres de sus antepasados mochicas; tanto es así que las diminutas embarcaciones llamadas "caballitos", hechas de carrizo, siguen siendo la principal herramienta de trabajo del actual pescador huanchaquero. 18.00 h Fin de la visita

Desde Trujillo: Templo de la Luna y el Sol y Chan Chan

Desde Trujillo: Templo de la Luna y el Sol y Chan Chan

Tu experiencia comienza con la recogida en tu alojamiento de Trujillo sobre las 10:00 h. Desde allí, parte hacia Campiña de Moche, a 20 minutos en coche. Una vez allí, comienza por el Museo Huacas de Moche, donde podrás apreciar restos arqueológicos expuestos en tres salas. A continuación, dirígete a la Huaca de La Luna, un complejo arquitectónico religioso hecho de adobe, donde se exhibe la imagen de su deidad Aia Paec. Además, también se puede ver iconografía de guerreros, danzantes, arañas y serpientes. Desde el nivel más alto de la Huaca de la Luna, puedes ver la Huaca del Sol, de 43 metros de altura, que se utiliza con fines administrativos para la investigación. A continuación, dirígete a un restaurante donde te darán tiempo para disfrutar del almuerzo. Tras el almuerzo, a las 14:45 h, comienza tu recorrido por Chan Chan con una visita a la Huaca Arco Iris. Este lugar se encuentra en el distrito de Esperanza y también se conoce como Huaca del Dragón; está dedicada al arco iris como símbolo de fertilidad. Más tarde, viaja al Museo de Sitio de Chan Chan, donde se exponen cerámicas, textiles, trabajos en metal y materiales de construcción. En la segunda sala podrás ver el desarrollo cultural prehispánico de la región, antes de terminar con la sala en la que se cuenta la historia Chimú mediante proyecciones de luces y efectos sonoros. Al final del día, regresa a la ciudad de Trujillo a las 18:00 h.

Todas las actividades

68 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Trujillo, Perú: descubre sus alrededores

Nuestras actividades más recomendadas en Trujillo, Perú

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Itinerario Nos reuniremos a la hora indicada en la plaza principal de Trujillo, y desde allí nos dirigiremos al yacimiento arqueológico de las Pirámides del Sol y de la Luna. Junto a los restos de estas antiguas huacas o santuarios, conoceremos cómo era la sociedad en el valle de Trujillo durante el periodo Moche precolombino. Continuaremos el recorrido visitando la Huaca del Arco Iris, también conocida como Huaca del Dragón. En este yacimiento arqueológico te explicaremos las creencias y tradiciones de otro pueblo precolombino: los miembros de la cultura Chimú. También nos detendremos ante las estelas y murales encontrados en este yacimiento para intentar descifrar sus dragones y otras formas sagradas talladas en adobe. La siguiente parada tendrá lugar en Huanchaco, un pintoresco pueblo pesquero donde veremos sus tradicionales barcos de pesca, los Caballitos de Totora. En este pueblo pesquero te dejaremos tiempo libre para almorzar. Después de comer visitaremos la antigua ciudadela de Chan Chan, construida por los Chimúes. Hoy, este gran complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la mayor ciudad de adobe de América. Durante el recorrido por esta joya arquitectónica, visitaremos las murallas de Nik An, las plazas ceremoniales, los graneros y los antiguos cementerios. Al final del tour guiado de Chan Chan regresaremos a la plaza principal de Trujillo, donde llegaremos a las 18:00.

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

Pirámides del Sol y de la Luna, Huanchaco y Chan Chan

(Es importante hacer la reserva con meses de antelación o comprobar la disponibilidad) Descripción completa Itinerario Nos reuniremos a la hora indicada en la plaza principal de Trujillo, y desde allí nos dirigiremos al yacimiento arqueológico de las Pirámides del Sol y de la Luna. Junto a los restos de estas antiguas huacas o santuarios, conoceremos cómo era la sociedad en el valle de Trujillo durante el periodo Moche precolombino. Continuaremos el recorrido visitando la Huaca del Arco Iris, también conocida como Huaca del Dragón. En este yacimiento arqueológico te explicaremos las creencias y tradiciones de otro pueblo precolombino: los miembros de la cultura Chimú. También nos detendremos ante las estelas y murales encontrados en este yacimiento para intentar descifrar sus dragones y otras formas sagradas talladas en adobe. La siguiente parada tendrá lugar en Huanchaco, un pintoresco pueblo pesquero donde veremos sus tradicionales barcos de pesca, los Caballitos de Totora. En este pueblo pesquero te dejaremos tiempo libre para almorzar. Después de comer visitaremos la antigua ciudadela de Chan Chan, construida por los Chimúes. Hoy, este gran complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la mayor ciudad de adobe de América. Durante el recorrido por esta joya arquitectónica, visitaremos las murallas de Nik An, las plazas ceremoniales, los graneros y los antiguos cementerios. Al final del tour guiado de Chan Chan regresaremos a la plaza principal de Trujillo, donde llegaremos a las 18:00.

Desde Trujillo | Espectáculo de Marinera con caballos peruanos de paso

Desde Trujillo | Espectáculo de Marinera con caballos peruanos de paso

Itinerario La excursión comienza a las 14:00 horas, nos reuniremos en la Plaza de Armas de Trujillo para dirigirnos a la Casa Campo Alcor, un centro dedicado a la cría y cuidado de caballos peruanos. Los caballos peruanos de paso se caracterizan por su particular forma de caminar de lado, conocida como paso llano. Tendremos la oportunidad de asistir a un espectáculo de estos caballos conducidos por sus "chalanes", como se conoce a los jinetes de caballos de paso, mientras disfrutamos de la majestuosidad y armonía de su trote. También tendremos la oportunidad de ver un espectáculo de marinera, la danza nacional de Perú, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.0 La marinera con caballos peruanos de Paso es uno de los grandes atractivos turísticos de Trujillo y de esta región del país. Se representa por parejas y se acompaña de música mientras los bailarines y jinetes vestidos con trajes típicos muestran sus movimientos gráciles y elegantes. Tras el espectáculo, que durará entre 30 y 45 minutos, regresaremos a Trujillo, y nos despediremos a las 16:00 en el mismo punto de partida. Nota: El servicio está sujeto a variaciones sin previo aviso, debido a condiciones meteorológicas (lluvias, riadas, inundaciones, etc.), huelgas y/o manifestaciones y cualquier otro acontecimiento que no permita el normal desarrollo del itinerario. Cualquier cancelación del servicio por los motivos indicados anteriormente, no aplica reembolso. El itinerario puede variar a discreción del operador, siempre para garantizar la seguridad del viajero y el mejor desarrollo del servicio en su totalidad. Si no asistes el día del servicio, éste se considera "Realizado" sin que quepa reclamación, aplazamiento o reembolso alguno.

Excursión a Trujillo desde el Puerto de Salaverry

Excursión a Trujillo desde el Puerto de Salaverry

Los templos del Sol y de la Luna, centro religioso de la cultura moche, que se desarrolló entre los años 100 y 900 d.C. El complejo arqueológico muestra las dos grandes pirámides de cima plana, conocidas como huacas. Luego nos dirigimos al centro de Trujillo para visitar la ciudad colonial con las mansiones mejor conservadas y tomar las mejores fotos en la Plaza de Armas (tiempo libre de 20 minutos) Después continuamos hacia Chan Chan, la mayor ciudad de adobe de América, construida por los Chimú y que ocupa una superficie de unos 20 kilómetros cuadrados. Seguimos subiendo, hasta el antiguo pueblo pesquero de Huanchaco para un buen almuerzo a base de ver comida o simplemente fotos (depende del tiempo ). Huanchaco es una de las playas más famosas de Perú, donde podrás ver los tradicionales barcos de pesca (caballitos de totora) que aún se utilizan hoy en día. Volver a Puerto de Salaverry

Excursión en tierra desde el puerto de Salaverry

Excursión en tierra desde el puerto de Salaverry

Tu increíble excursión comenzará a las 08:30 h desde el puerto de Salaverry. Abordarás nuestro vehículo para dirigirte hacia Las Huacas del Sol y de la Luna, también conocidas como Huaca del Sol y Huaca de la Luna, se construyeron durante el imperio Moche. Los templos son enormes montículos de adobe que se utilizaron para diversos fines: la Huaca de la Luna se utilizó como complejo religioso, mientras que la Huaca del Sol era un centro administrativo. Los templos se construyeron a lo largo de siglos en plataformas. Cada siglo, los moche sellaban los cuerpos de sus gobernantes muertos en el templo y luego cubrían la plataforma existente con una nueva plataforma. A lo largo de unos 700 años, el templo evolucionó hasta convertirse en una enorme pirámide escalonada. Mientras estés aquí, también visitarás el Museo Huacas de Moche, que alberga un surtido de artefactos, cerámicas, utensilios y tumbas. El recorrido continúa hacia la Huaca Arcos Iris (Templo del Arco Iris/El Dragón). Los chimúes construyeron este templo hacia el año 1200 d.C. Explora las dos plataformas del templo para echar un vistazo a los paneles de adobe tallado y a los nichos que en su día se utilizaron para guardar objetos rituales. Las leyendas locales describen la Huaca Arcos Iris como el hogar de Takaynamo, el hombre mítico que se cree que fundó Chan Chan. El recorrido termina con una visita a Chan Chan. El complejo arqueológico de Chan Chan es la mayor ciudad precolombina de adobe de América y fue declarado lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986. Chan Chan fue la capital del imperio Chimú y en su día fue una elaborada ciudad con patios, terrazas, palacios y jardines. Se cree que vivieron aquí entre 30.000 y 60.000 personas. No hace falta decir que Chan Chan es un lugar maravilloso para explorar.Finalmente regresarás al puerto de Salaverry para reunirte de nuevo con tu barco.

Desde Trujillo: tour de día completo con museos

Desde Trujillo: tour de día completo con museos

Itinerario 09:30 Nos dirigimos a la campiña moche y apreciamos el modo de vida de los mocheros, tanto en su artesanía, expresada en la fabricación de cerámica, trabajos en cuero, tallas en madera y piedra, cestería, entre otros, como en su gastronomía. Finalmente llegaremos a las Huacas del Sol y de la Luna, consideradas un santuario mochica formado por un conjunto de monumentos que representaron físicamente la capital de la cultura mochica desde el siglo I a.C. hasta el siglo IX. Tiempo para comer Después continuamos hacia Chanchán, formado por 9 ciudadelas o palacios. Cada una tiene características formales similares como: su escala monumental, el acceso muy restringido, la complejidad y elaboración de sus formas arquitectónicas. Continuamos el recorrido llegando a Huanchaco, tradicional caleta de pescadores, cuyos habitantes conservan hasta la fecha muchas de las costumbres de sus antepasados mochicas; tanto es así que los diminutos botes llamados "caballitos", hechos de carrizo, siguen siendo la principal herramienta de trabajo del actual pescador huanchaquero. 18:00 h Fin del recorrido.

Trujillo: Visita Arqueológica Complejo El Brujo con Entradas

Trujillo: Visita Arqueológica Complejo El Brujo con Entradas

Descubre las maravillas que esconde el Complejo Arqueológico El Brujo y aprende sobre la cultura mochica en una visita guiada con transporte de ida y vuelta desde Trujillo. Contempla la imponente Huaca Cao Viejo y estudia las ilustraciones de figuras geométricas inscritas en las paredes. Tras la recogida en Trujillo, sal hacia el Valle de Chicama, situado a unos 33 kilómetros al norte de Trujillo, para visitar el Complejo Arqueológico de El Brujo. Este antiguo yacimiento cuenta con tres monumentos principales: Huaca Prieta, Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada. En 1990 se iniciaron las excavaciones y se descubrió la Huaca Cao Viejo, una pirámide que alcanza los 46 metros de altura. Contempla paredes decoradas con frisos y relieves de colores que representan escenas complejas y figuras geométricas. La Fundación Wiese se ha encargado, junto con National Geographic, de mostrar el asombroso descubrimiento de una tumba que pertenece a una mujer y dirigente precolombina del siglo IV. Entra en el Museo de Cao y admira objetos antiguos. Descubre el misterio de la momia desenterrada en este fantástico complejo, La Dama de Cao, de unos 1.700 años de antigüedad. La momia se ha conservado bien gracias a un ritual ancestral. Después, haz una última parada en el pequeño pueblo de Magdalena de Cao, situado a 5 kilómetros del complejo El Brujo, y prueba una bebida tradicional conocida como chicha de jora. El proceso de fermentación dura 1 año según métodos ancestrales. Más tarde, regresa a la ciudad de Trujillo para que te dejen.

Tour de la ciudad de Trujillo - Highlights Tour

Tour de la ciudad de Trujillo - Highlights Tour

Además, es la capital de la danza marinera y de la cría del caballo peruano El Paso. Fue el centro de la cultura Chimú (1100-1400 d.C.), cuya ciudadela de Chan Chan es la mayor construcción de adobe de América. Itinerario: - El tour de la ciudad de Trujillo comienza con una visita a la plaza principal de Trujillo, (fundada en 1534). Allí apreciaremos su bella ornamentación, así como su estatua (escultura de un hombre que resopla). A través del guía profesional aprenderemos más sobre su historia, su creación (por el artista alemán Edmund Moeller. - A continuación, nos dirigiremos a la Catedral de Trujillo (construida en 1646), una construcción de estilo churrigueresco, que mantiene un llamativo color amarillo en sus fachadas. Junto con el guía apreciaremos sus estructuras, tesoros e importancia histórica. - También pasaremos por la casa Urquiaga, hoy convertida en museo que contiene diferentes piezas de la época precolombina, de la colonia y de la época de la emancipación de España. - En la última parte del recorrido, pasaremos por el Palacio de Iturregui y la Plaza El Recreo, donde se encuentra la primera alberca que tuvo Trujillo, una fuente de mármol tallada al estilo barroco italiano y que originalmente estaba en la plaza mayor. - Tras esto, daremos por finalizado el recorrido y seremos libres para continuar paseando por la ciudad, o regresar a nuestros hoteles para descansar.

Desde Trujillo: día completo con caballos de paso y espectáculo marinero

Desde Trujillo: día completo con caballos de paso y espectáculo marinero

10 h. Nos dirigimos a la campiña moche y apreciamos el modo de vida de los mocheros, tanto en su artesanía, expresada en la fabricación de cerámica, trabajos en cuero, tallas en madera y piedra, cestería y otros, como en su gastronomía. También nos permite apreciar el paisaje donde destacan sus cultivos tradicionales y huertos familiares. Finalmente llegamos a las Huacas del sol y de la luna, consideradas un santuario mochica formado por un conjunto de monumentos que representaron físicamente la capital de la Cultura Mochica desde el siglo I a.C.. C. hasta el siglo IX. Haremos una parada en la Asociación de Criadores de Caballos de Paso "Casa Alcor", lugar donde apreciaremos el espectáculo de los Caballos Peruanos de Paso y Marinera del Norte durante 40 minutos continuos. Tiempo para almorzar Luego continuamos hacia Chanchán, formada por 9 ciudadelas o palacios. Cada una tiene características formales similares como: su escala monumental, el acceso muy restringido, la complejidad y elaboración de sus formas arquitectónicas. Continuamos el recorrido llegando a Huanchaco, tradicional caleta de pescadores, cuyos habitantes conservan hasta nuestros días muchas de las costumbres de sus antepasados mochicas; tanto es así que las diminutas embarcaciones llamadas "caballitos", hechas de carrizo, siguen siendo la principal herramienta de trabajo del actual pescador huanchaquero. 18.00 h Fin de la visita

Desde Trujillo: Templo de la Luna y el Sol y Chan Chan

Desde Trujillo: Templo de la Luna y el Sol y Chan Chan

Tu experiencia comienza con la recogida en tu alojamiento de Trujillo sobre las 10:00 h. Desde allí, parte hacia Campiña de Moche, a 20 minutos en coche. Una vez allí, comienza por el Museo Huacas de Moche, donde podrás apreciar restos arqueológicos expuestos en tres salas. A continuación, dirígete a la Huaca de La Luna, un complejo arquitectónico religioso hecho de adobe, donde se exhibe la imagen de su deidad Aia Paec. Además, también se puede ver iconografía de guerreros, danzantes, arañas y serpientes. Desde el nivel más alto de la Huaca de la Luna, puedes ver la Huaca del Sol, de 43 metros de altura, que se utiliza con fines administrativos para la investigación. A continuación, dirígete a un restaurante donde te darán tiempo para disfrutar del almuerzo. Tras el almuerzo, a las 14:45 h, comienza tu recorrido por Chan Chan con una visita a la Huaca Arco Iris. Este lugar se encuentra en el distrito de Esperanza y también se conoce como Huaca del Dragón; está dedicada al arco iris como símbolo de fertilidad. Más tarde, viaja al Museo de Sitio de Chan Chan, donde se exponen cerámicas, textiles, trabajos en metal y materiales de construcción. En la segunda sala podrás ver el desarrollo cultural prehispánico de la región, antes de terminar con la sala en la que se cuenta la historia Chimú mediante proyecciones de luces y efectos sonoros. Al final del día, regresa a la ciudad de Trujillo a las 18:00 h.

Preguntas frecuentes sobre Trujillo, Perú

¿Cuáles son las mejores atracciones de Trujillo, Perú?

Las atracciones imprescindibles de Trujillo, Perú son:

Visita todas las atracciones imprescindibles en Trujillo, Perú

Trujillo, Perú, ¿cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde allí?

Las mejores escapadas y excursiones desde este lugar son:

Desde Trujillo, Perú: ver todas las excursiones en GetYourGuide

Trujillo, Perú, ¿cuáles son las mejores cosas que hacer a cubierto en días de lluvia?

Las mejores cosas que hacer a cubierto para días de lluvia son:

Trujillo, Perú: ver todas las actividades a cubierto en GetYourGuide

Trujillo, Perú, ¿cuáles son las mejores ofertas y descuentos en actividades?

Estas son las mejores ofertas y descuentos en actividades:

Trujillo, Perú: ver todas las ofertas y descuentos en GetYourGuide

Principales atracciones en Trujillo, Perú

Experiencias en Trujillo, Perú

Tours en Perú

Cosas que hacer en Perú

Más actividades y cosas que hacer en Trujillo, Perú

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Trujillo, Perú? Pincha aquí para ver la lista completa.

Trujillo, Perú: reseñas de otros viajeros

Valoración general

4
(1 reseñas)