Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego
Tomaremos el tren en la Estación del Fin del Mundo. A bordo del tren podrás escuchar la historia de los prisioneros que acudían diariamente a cortar leña a esta zona, y deleitarte con magníficos paisajes, compuestos por el zigzagueante río Pipo, la cascada de La Macarena, el cementerio de árboles y el majestuoso bosque de lengas De esta forma visitarás una parte inaccesible del Parque Nacional de Tierra del Fuego, donde podrás disfrutar de esta experiencia a bordo de un ferrocarril de época, con sus locomotoras de vapor y sus elegantes vagones dotados de grandes ventanales y un sistema de audio individual, el cual ofrece la posibilidad de escuchar el relato en 7 idiomas diferentes, con el fin no sólo de apreciar la naturaleza que lo rodea, sino también de conocer una parte muy importante de la historia de Ushuaia. El tren atraviesa el Cañadón del Toro y cruza el río Pipo por el llamado Puente Quemado, donde los restos de madera del antiguo puente se encuentran bajo las nuevas vías. Al cruzar el Puente, accedes a la primera parada; la Estación de La Macarena, así como también puedes ver el cambiante Río Pipo, un típico río formado por agua de deshielo, que desciende de las montañas y desemboca en el Canal de Beagle. Una vez de nuevo a bordo del tren, el viaje continúa hasta la Estación del Parque Nacional, contemplando el magnífico paisaje que ofrecen las montañas y valles cercanos a su frontera. A bordo de cada formación nuestros guías, profesionales del turismo, podrán informarte de todo lo relacionado con la historia del tren original de los prisioneros y sobre las diferentes características geográficas de la flora, la fauna, así como de lo que se puede ver durante el recorrido en caso de que tengas alguna duda al respecto. Al llegar a la Estación del Parque Nacional, nuestra última parada, tu guía te estará esperando para continuar la visita al Parque Nacional de Tierra del Fuego. El Parque Nacional representa el área protegida más austral de Argentina. Es el único que tiene costas marítimas y montañas. En esta excursión visitaremos el Río Pipo, el Monte Susana, el Lago Acigami, el Centro de Visitantes Alacush, la Laguna Verde y la Bahía Lapataia, donde termina el sistema de rutas Panamericanas. Haremos descensos para tomar fotografías y una caminata de unos 30 minutos que estará sujeta a las condiciones meteorológicas. La topografía del Parque es extremadamente variada, siendo una sucesión de montañas escarpadas, ríos, valles, lagos hasta acceder a la costa del Canal de Beagle. Durante todo el año puedes admirar el bosque subantártico. El mamífero más común es el zorro rojo fueguino. La variedad de ambientes marinos y montañosos permite que vivan especies de aves, desde la cachaña, el carpintero gigante, el pato pinto y el zorzal patagónico, hasta la caranca cauqué, símbolo del Parque Nacional. Al final de la excursión, regresaremos desde el Parque Nacional a Ushuaia en un traslado compartido.