Ushuaia
Tours

Nuestras actividades más recomendadas en Ushuaia

Ushuaia: Observación de Pingüinos en Catamarán

Ushuaia: Observación de Pingüinos en Catamarán

Comienza la excursión en el muelle turístico local y sube a bordo de un moderno y confortable barco. Zarpa y cruza la amplia Bahía de Ushuaia hasta llegar al Canal de Beagle a través del Paso Chico. A continuación, navega por la Isla de los Pájaros, donde podrás apreciar especies de aves marinas de Tierra del Fuego como skúas, albatros de ceja negra, patos vapor, cauquenes, gaviotas cocineras y gaviotas grises. Después, llega a la Isla de los Leones Marinos, que también pertenece al Archipiélago de los Puentes y está habitada por 2 especies diferentes de leones marinos. Llega al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), donde encontrarás colonias de cormoranes imperiales y roqueros. Escucha la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes en 1930. A continuación, sigue navegando hacia el Este, adentrándote en los maravillosos paisajes del Canal de Beagle, rodeado de impresionantes cadenas montañosas. Admira Puerto Almanza en la costa argentina y la Base Naval de Puerto Williams en la costa chilena. Después, dirígete a la Isla Martillo, también conocida como la Isla de los Pingüinos, donde tendrás la oportunidad de observar una colonia de pingüinos magallánicos y papúa en su hábitat natural. Realiza el viaje de vuelta al muelle, donde finalizará tu excursión.

Ushuaia: Crucero en Catamarán por el Canal Beagle y la Isla de los Lobos Marinos

Ushuaia: Crucero en Catamarán por el Canal Beagle y la Isla de los Lobos Marinos

Comienza la excursión en el muelle turístico local y sube a bordo de un moderno y confortable barco. Zarpa y cruza la amplia Bahía de Ushuaia hasta llegar al Canal de Beagle a través del Paso Chico. A continuación, navega por la Isla de los Pájaros, donde podrás apreciar especies de aves marinas de Tierra del Fuego como skúas, albatros de ceja negra, patos vapor, cauquenes, gaviotas cocineras y gaviotas grises. Después, llega a la Isla de los Leones Marinos, que también pertenece al Archipiélago de los Puentes y está habitada por 2 especies diferentes de leones marinos. Llega al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), donde encontrarás colonias de cormoranes imperiales y roqueros. Escucha la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes en 1930. A continuación, desciende a Puerto Karelo para ver los auténticos yacimientos de esquisto (concheros) de los pueblos yamana. Disfruta aquí de una caminata guiada de unos 20 minutos, que termina en un mirador panorámico donde podrás capturar excelentes fotografías. En el viaje de vuelta, maravíllate con las increíbles vistas de las cordilleras circundantes y la suntuosa vegetación que rodea la ciudad de Ushuaia.

Ushuaia: Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo

Ushuaia: Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo

La excursión comienza cuando te pasamos a buscar en nuestro minibús con tu chofer y un guía turístico profesional, para dirigirnos al Parque Nacional Tierra del Fuego. En el Tren del Fin del Mundo, vamos a revivir la historia en el tiempo y el espacio. Recorreremos el mismo camino que hace muchos años recorrieron los presos. Ya en el Parque Nacional Tierra del Fuego, observarás las especies más características de los bosques fueguinos en una espectacular superficie de 63.000 hectáreas. El primer punto a visitar en el parque es el Fin de la Ruta 3, en la Bahía Lapataia, donde encontramos el famoso cartel del Fin del Mundo, que simboliza la unión de Ushuaia y Alaska. Aquí tendrás la foto más icónica que todos quieren tener: El cartel del Fin del Mundo, el Fin de la Ruta 3. La siguiente parada es en el Lago Roca, donde contemplaremos una típica postal patagónica. Luego de eso, visitaremos el Centro de visitantes Alakush donde podrás conocer un poco más sobre la historia de esta parte de Ushuaia. Para finalizar visitaremos la Ensenada Zarategui donde se encuentra la última casilla postal del Correo Argentino.

Ushuaia: Canal Beagle e Isla de los Pingüinos

Ushuaia: Canal Beagle e Isla de los Pingüinos

Esta excursión no incluye el transporte hasta el puerto, por lo que los pasajeros deberán desplazarse por su cuenta. Tras canjear el cupón por las tarjetas de embarque, podrán subir a bordo del catamarán, que iniciará su travesía por la Bahía de Ushuaia y el Canal de Beagle, visitando la Isla de los Pájaros, la Isla de los Leones Marinos, el Faro Les Eclaireurs y, tras 80 km de navegación, llegará a la Isla Martillo para ver los pingüinos Mallelánicos y Papúa desde el barco. A continuación, el catamarán regresará a la ciudad tras unas 4,5 horas de navegación, dejando a los pasajeros en el puerto. Esta excursión sale del puerto todos los días, por la mañana y también por la tarde. Es importante que los pasajeros nos informen de la hora a la que desean realizarla. (El 25 de diciembre y el 1 de enero, las salidas sólo tendrán lugar por la tarde).

Desde Ushuaia: Excursión de senderismo a la Laguna Esmeralda de Tierra del Fuego

Desde Ushuaia: Excursión de senderismo a la Laguna Esmeralda de Tierra del Fuego

Por razones de seguridad, para esta actividad son necesarias botas de senderismo y ropa de montaña. En caso de que no dispongas de la ropa adecuada, tendrás la opción de alquilarla. Te recogerán en tu hotel y te trasladarán al punto de inicio de la caminata, a unos 20 minutos de la ciudad de Ushuaia. Antes de comenzar la actividad, se te proporcionarán bastones de senderismo, crampones en caso necesario y un box lunch. La caminata atraviesa bosques y dos valles diferentes siguiendo el río Esmeralda hasta su nacimiento. Tras cinco kilómetros de caminata y unos 250 metros de desnivel, llegarás a la Laguna Esmeralda, donde harás un descanso para almorzar y tomar una taza de té o café. El regreso se realiza por el mismo camino hasta la base de la carretera, donde te estará esperando un minibús para llevarte de vuelta a tu hotel. Toda la actividad se realiza con la asistencia de un guía profesional

DÍA COMPLETO: Parque Nacional y Tren + Navegación Canal Beagle

DÍA COMPLETO: Parque Nacional y Tren + Navegación Canal Beagle

**Embárcate en una Aventura Inolvidable: Parque Nacional de Tierra del Fuego y Canal Beagle** Acompáñanos en un viaje extraordinario mientras te recogemos en nuestro cómodo minibús, con un conductor cualificado y un guía experto, y salimos a explorar el impresionante Parque Nacional de Tierra del Fuego. **Experimenta la Historia en el Tren del Fin del Mundo** Revive un cautivador capítulo de la historia a bordo del Tren del Fin del Mundo, recorriendo la misma ruta que una vez tomaron los prisioneros hace mucho tiempo. Al entrar en el impresionante Parque Nacional de Tierra del Fuego, te verás rodeado por la flora y fauna únicas de los bosques fueguinos, que abarcan una impresionante extensión de 63.000 hectáreas. **Primera parada: Fin de la Ruta 3** Nuestra primera parada destacada es el emblemático Fin de la Ruta 3 en Bahía Lapataia, donde se encuentra la legendaria señal del Fin del Mundo, que simboliza la conexión entre Ushuaia y Alaska. ¡Captura tu foto imprescindible en este emblemático punto de referencia! **A continuación, maravíllate con el Lago Roca**. Seguiremos hasta el lago Roca, donde disfrutarás de una vista patagónica por excelencia, perfecta para tu álbum de viaje. **Descubre en el Centro de Visitantes Alakush** Nuestro viaje continúa en el Centro de Visitantes Alakush, donde podrás profundizar en la rica historia de esta extraordinaria región. **Parada final: Ensenada Zarategui** Visitaremos Ensenada Zarategui, donde se encuentra el último buzón postal de Argentina, lo que dará un toque único a tu aventura. **Relájate y repón fuerzas en Ushuaia**. Nuestra excursión termina en el corazón de Ushuaia, donde tendrás tiempo para comer algo antes de tu próxima aventura. Tanto si decides explorar las opciones gastronómicas locales como disfrutar de una comida en la cafetería de tu barco, estarás a sólo tres manzanas del puerto. **Zarpamos hacia el Canal de Beagle**. A las 14:15, comenzaremos el proceso de embarque para una inolvidable experiencia de navegación por el Canal de Beagle. Mientras navegamos, prepárate para asombrarte con los impresionantes paisajes y la vibrante vida salvaje. **Descubre una fauna única** Explora el roquedal de aves, visita la Isla de los Leones Marinos y, si la estación es adecuada, encuéntrate con los famosos pingüinos de la Isla Martillo. ¡Es el sueño hecho realidad de un amante de la fauna! **Captura el Momento en el Faro Les Éclaireurs** Ningún viaje a Ushuaia estaría completo sin una foto del emblemático Faro Les Éclaireurs, en la Isla Bridges, una visita obligada para todo visitante. **Vuelve con una vista impresionante** Después de entre 3 y 5 horas de exploración, dependiendo de la opción de navegación que hayas elegido, regresaremos a Ushuaia, contemplando las impresionantes vistas de la ciudad y las montañas bañadas por el cálido resplandor de la puesta de sol. Tu aventura concluye cuando atracamos en el puerto turístico, dejándote recuerdos inolvidables de este increíble viaje. ¡Acompáñanos en una experiencia que permanecerá contigo mucho tiempo después de tu visita!

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Tomaremos el tren en la Estación del Fin del Mundo. A bordo del tren podrás escuchar la historia de los prisioneros que acudían diariamente a cortar leña a esta zona, y deleitarte con magníficos paisajes, compuestos por el zigzagueante río Pipo, la cascada de La Macarena, el cementerio de árboles y el majestuoso bosque de lengas De esta forma visitarás una parte inaccesible del Parque Nacional de Tierra del Fuego, donde podrás disfrutar de esta experiencia a bordo de un ferrocarril de época, con sus locomotoras de vapor y sus elegantes vagones dotados de grandes ventanales y un sistema de audio individual, el cual ofrece la posibilidad de escuchar el relato en 7 idiomas diferentes, con el fin no sólo de apreciar la naturaleza que lo rodea, sino también de conocer una parte muy importante de la historia de Ushuaia. El tren atraviesa el Cañadón del Toro y cruza el río Pipo por el llamado Puente Quemado, donde los restos de madera del antiguo puente se encuentran bajo las nuevas vías. Al cruzar el Puente, accedes a la primera parada; la Estación de La Macarena, así como también puedes ver el cambiante Río Pipo, un típico río formado por agua de deshielo, que desciende de las montañas y desemboca en el Canal de Beagle. Una vez de nuevo a bordo del tren, el viaje continúa hasta la Estación del Parque Nacional, contemplando el magnífico paisaje que ofrecen las montañas y valles cercanos a su frontera. A bordo de cada formación nuestros guías, profesionales del turismo, podrán informarte de todo lo relacionado con la historia del tren original de los prisioneros y sobre las diferentes características geográficas de la flora, la fauna, así como de lo que se puede ver durante el recorrido en caso de que tengas alguna duda al respecto. Al llegar a la Estación del Parque Nacional, nuestra última parada, tu guía te estará esperando para continuar la visita al Parque Nacional de Tierra del Fuego. El Parque Nacional representa el área protegida más austral de Argentina. Es el único que tiene costas marítimas y montañas. En esta excursión visitaremos el Río Pipo, el Monte Susana, el Lago Acigami, el Centro de Visitantes Alacush, la Laguna Verde y la Bahía Lapataia, donde termina el sistema de rutas Panamericanas. Haremos descensos para tomar fotografías y una caminata de unos 30 minutos que estará sujeta a las condiciones meteorológicas. La topografía del Parque es extremadamente variada, siendo una sucesión de montañas escarpadas, ríos, valles, lagos hasta acceder a la costa del Canal de Beagle. Durante todo el año puedes admirar el bosque subantártico. El mamífero más común es el zorro rojo fueguino. La variedad de ambientes marinos y montañosos permite que vivan especies de aves, desde la cachaña, el carpintero gigante, el pato pinto y el zorzal patagónico, hasta la caranca cauqué, símbolo del Parque Nacional. Al final de la excursión, regresaremos desde el Parque Nacional a Ushuaia en un traslado compartido.

Ushuaia: Navegación en catamarán a la Isla de los Pingüinos

Ushuaia: Navegación en catamarán a la Isla de los Pingüinos

Comenzarás la navegación por el Canal de Beagle desde el muelle turístico de Ushuaia. A medida que te alejes de la costa, disfrutarás de vistas panorámicas de la ciudad y el litoral, y verás el Museo Marítimo, el Museo del Fin del Mundo, la zona industrial, el Monte Olivia y el Monte Cinco Hermanos. Mientras navegas hacia el suroeste, te acercarás a la Isla de los Leones Marinos, donde podrás observar a los leones marinos interactuar en la isla. Continúa hacia la Isla de los Pájaros, donde verás cormoranes magallánicos y cormoranes imperiales, así como una gran variedad de animales marinos. Desde allí navegarás hacia el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. Siguiendo la costa sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego llegarás a ver la Estancia Remolino, donde encalló el buque Monte Sarmiento. Cruzando el Canal de Beagle en dirección Norte-Sur verás la Isla Gable y la Base Naval de Puerto Williams (situada en la Isla Navarino, República de Chile). Al llegar a la isla Martillo, el barco seguirá su rumbo a lo largo de la costa y podrás observar desde lejos la colonia de pingüinos de Magallanes y Papúa que anidan allí durante el verano. Luego regresarás al embarcadero local, viendo la Estancia Túnel y Fique en el camino de vuelta.

Ushuaia: Tour panorámico de la ciudad en tren

Ushuaia: Tour panorámico de la ciudad en tren

Recorre en tren las calles, paisajes e historias de la ciudad más austral del mundo. Viaja durante 1 hora por Ushuaia y visita sus barrios de punta a punta. Detente en dos escenas panorámicas para observar y fotografiar la ciudad mirando hacia la montaña y desde la montaña, y maravíllate con estas miradas inolvidables al Fin del Mundo. Durante este recorrido imperdible, descubre la historia de una ciudad inquietante, bella y única, que debe su presente a cada uno de los turistas que la visitan cada año, procedentes de todo el mundo. Escucha datos e historias interesantes sobre todos los lugares que veas con una útil audioguía, disponible en español e inglés, y disfruta haciendo fotos en las dos paradas: Misión Barra (la primera ciudad de Ushuaia) y el Mirador del Canal de Beagle.

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Visita el Parque Nacional de Tierra del Fuego y monta en el tren del Fin del Mundo. Disfruta de la comodidad del transporte desde tu hotel en Ushuaia, y contempla las increíbles vistas mientras aprendes la historia del parque. Sal de Ushuaia y dirígete hacia el Parque Nacional de Tierra del Fuego. Por el camino, podrás apreciar las maravillosas vistas de lagos, lagunas y ríos mientras recorres la Ruta Nacional 3. Admira las vistas panorámicas del Canal de Beagle, la Península de Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclaireurs. Llega a la Estación del Fin del Mundo. Aquí, sube al tren para recorrer los últimos 7 km de los 25 km originales que recorrieron los prisioneros hace 100 años y déjate hechizar por el extraordinario paisaje. En la Bahía de Lapataia, encuentra moluscos, mejillones y vestigios de los antiguos nativos que habitaron la región. Camina por la pasarela y siente que estás en el fin del mundo. Desde aquí, al final de la Ruta Nacional nº 3, emprende el regreso a Ushuaia.

Todas las actividades

135 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Ushuaia: descubre sus alrededores

Mostrar todo

Nuestras actividades más recomendadas en Ushuaia

Ushuaia: Observación de Pingüinos en Catamarán

Ushuaia: Observación de Pingüinos en Catamarán

Comienza la excursión en el muelle turístico local y sube a bordo de un moderno y confortable barco. Zarpa y cruza la amplia Bahía de Ushuaia hasta llegar al Canal de Beagle a través del Paso Chico. A continuación, navega por la Isla de los Pájaros, donde podrás apreciar especies de aves marinas de Tierra del Fuego como skúas, albatros de ceja negra, patos vapor, cauquenes, gaviotas cocineras y gaviotas grises. Después, llega a la Isla de los Leones Marinos, que también pertenece al Archipiélago de los Puentes y está habitada por 2 especies diferentes de leones marinos. Llega al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), donde encontrarás colonias de cormoranes imperiales y roqueros. Escucha la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes en 1930. A continuación, sigue navegando hacia el Este, adentrándote en los maravillosos paisajes del Canal de Beagle, rodeado de impresionantes cadenas montañosas. Admira Puerto Almanza en la costa argentina y la Base Naval de Puerto Williams en la costa chilena. Después, dirígete a la Isla Martillo, también conocida como la Isla de los Pingüinos, donde tendrás la oportunidad de observar una colonia de pingüinos magallánicos y papúa en su hábitat natural. Realiza el viaje de vuelta al muelle, donde finalizará tu excursión.

Ushuaia: Crucero en Catamarán por el Canal Beagle y la Isla de los Lobos Marinos

Ushuaia: Crucero en Catamarán por el Canal Beagle y la Isla de los Lobos Marinos

Comienza la excursión en el muelle turístico local y sube a bordo de un moderno y confortable barco. Zarpa y cruza la amplia Bahía de Ushuaia hasta llegar al Canal de Beagle a través del Paso Chico. A continuación, navega por la Isla de los Pájaros, donde podrás apreciar especies de aves marinas de Tierra del Fuego como skúas, albatros de ceja negra, patos vapor, cauquenes, gaviotas cocineras y gaviotas grises. Después, llega a la Isla de los Leones Marinos, que también pertenece al Archipiélago de los Puentes y está habitada por 2 especies diferentes de leones marinos. Llega al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), donde encontrarás colonias de cormoranes imperiales y roqueros. Escucha la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes en 1930. A continuación, desciende a Puerto Karelo para ver los auténticos yacimientos de esquisto (concheros) de los pueblos yamana. Disfruta aquí de una caminata guiada de unos 20 minutos, que termina en un mirador panorámico donde podrás capturar excelentes fotografías. En el viaje de vuelta, maravíllate con las increíbles vistas de las cordilleras circundantes y la suntuosa vegetación que rodea la ciudad de Ushuaia.

Ushuaia: Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo

Ushuaia: Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo

La excursión comienza cuando te pasamos a buscar en nuestro minibús con tu chofer y un guía turístico profesional, para dirigirnos al Parque Nacional Tierra del Fuego. En el Tren del Fin del Mundo, vamos a revivir la historia en el tiempo y el espacio. Recorreremos el mismo camino que hace muchos años recorrieron los presos. Ya en el Parque Nacional Tierra del Fuego, observarás las especies más características de los bosques fueguinos en una espectacular superficie de 63.000 hectáreas. El primer punto a visitar en el parque es el Fin de la Ruta 3, en la Bahía Lapataia, donde encontramos el famoso cartel del Fin del Mundo, que simboliza la unión de Ushuaia y Alaska. Aquí tendrás la foto más icónica que todos quieren tener: El cartel del Fin del Mundo, el Fin de la Ruta 3. La siguiente parada es en el Lago Roca, donde contemplaremos una típica postal patagónica. Luego de eso, visitaremos el Centro de visitantes Alakush donde podrás conocer un poco más sobre la historia de esta parte de Ushuaia. Para finalizar visitaremos la Ensenada Zarategui donde se encuentra la última casilla postal del Correo Argentino.

Ushuaia: Canal Beagle e Isla de los Pingüinos

Ushuaia: Canal Beagle e Isla de los Pingüinos

Esta excursión no incluye el transporte hasta el puerto, por lo que los pasajeros deberán desplazarse por su cuenta. Tras canjear el cupón por las tarjetas de embarque, podrán subir a bordo del catamarán, que iniciará su travesía por la Bahía de Ushuaia y el Canal de Beagle, visitando la Isla de los Pájaros, la Isla de los Leones Marinos, el Faro Les Eclaireurs y, tras 80 km de navegación, llegará a la Isla Martillo para ver los pingüinos Mallelánicos y Papúa desde el barco. A continuación, el catamarán regresará a la ciudad tras unas 4,5 horas de navegación, dejando a los pasajeros en el puerto. Esta excursión sale del puerto todos los días, por la mañana y también por la tarde. Es importante que los pasajeros nos informen de la hora a la que desean realizarla. (El 25 de diciembre y el 1 de enero, las salidas sólo tendrán lugar por la tarde).

Desde Ushuaia: Excursión de senderismo a la Laguna Esmeralda de Tierra del Fuego

Desde Ushuaia: Excursión de senderismo a la Laguna Esmeralda de Tierra del Fuego

Por razones de seguridad, para esta actividad son necesarias botas de senderismo y ropa de montaña. En caso de que no dispongas de la ropa adecuada, tendrás la opción de alquilarla. Te recogerán en tu hotel y te trasladarán al punto de inicio de la caminata, a unos 20 minutos de la ciudad de Ushuaia. Antes de comenzar la actividad, se te proporcionarán bastones de senderismo, crampones en caso necesario y un box lunch. La caminata atraviesa bosques y dos valles diferentes siguiendo el río Esmeralda hasta su nacimiento. Tras cinco kilómetros de caminata y unos 250 metros de desnivel, llegarás a la Laguna Esmeralda, donde harás un descanso para almorzar y tomar una taza de té o café. El regreso se realiza por el mismo camino hasta la base de la carretera, donde te estará esperando un minibús para llevarte de vuelta a tu hotel. Toda la actividad se realiza con la asistencia de un guía profesional

DÍA COMPLETO: Parque Nacional y Tren + Navegación Canal Beagle

DÍA COMPLETO: Parque Nacional y Tren + Navegación Canal Beagle

**Embárcate en una Aventura Inolvidable: Parque Nacional de Tierra del Fuego y Canal Beagle** Acompáñanos en un viaje extraordinario mientras te recogemos en nuestro cómodo minibús, con un conductor cualificado y un guía experto, y salimos a explorar el impresionante Parque Nacional de Tierra del Fuego. **Experimenta la Historia en el Tren del Fin del Mundo** Revive un cautivador capítulo de la historia a bordo del Tren del Fin del Mundo, recorriendo la misma ruta que una vez tomaron los prisioneros hace mucho tiempo. Al entrar en el impresionante Parque Nacional de Tierra del Fuego, te verás rodeado por la flora y fauna únicas de los bosques fueguinos, que abarcan una impresionante extensión de 63.000 hectáreas. **Primera parada: Fin de la Ruta 3** Nuestra primera parada destacada es el emblemático Fin de la Ruta 3 en Bahía Lapataia, donde se encuentra la legendaria señal del Fin del Mundo, que simboliza la conexión entre Ushuaia y Alaska. ¡Captura tu foto imprescindible en este emblemático punto de referencia! **A continuación, maravíllate con el Lago Roca**. Seguiremos hasta el lago Roca, donde disfrutarás de una vista patagónica por excelencia, perfecta para tu álbum de viaje. **Descubre en el Centro de Visitantes Alakush** Nuestro viaje continúa en el Centro de Visitantes Alakush, donde podrás profundizar en la rica historia de esta extraordinaria región. **Parada final: Ensenada Zarategui** Visitaremos Ensenada Zarategui, donde se encuentra el último buzón postal de Argentina, lo que dará un toque único a tu aventura. **Relájate y repón fuerzas en Ushuaia**. Nuestra excursión termina en el corazón de Ushuaia, donde tendrás tiempo para comer algo antes de tu próxima aventura. Tanto si decides explorar las opciones gastronómicas locales como disfrutar de una comida en la cafetería de tu barco, estarás a sólo tres manzanas del puerto. **Zarpamos hacia el Canal de Beagle**. A las 14:15, comenzaremos el proceso de embarque para una inolvidable experiencia de navegación por el Canal de Beagle. Mientras navegamos, prepárate para asombrarte con los impresionantes paisajes y la vibrante vida salvaje. **Descubre una fauna única** Explora el roquedal de aves, visita la Isla de los Leones Marinos y, si la estación es adecuada, encuéntrate con los famosos pingüinos de la Isla Martillo. ¡Es el sueño hecho realidad de un amante de la fauna! **Captura el Momento en el Faro Les Éclaireurs** Ningún viaje a Ushuaia estaría completo sin una foto del emblemático Faro Les Éclaireurs, en la Isla Bridges, una visita obligada para todo visitante. **Vuelve con una vista impresionante** Después de entre 3 y 5 horas de exploración, dependiendo de la opción de navegación que hayas elegido, regresaremos a Ushuaia, contemplando las impresionantes vistas de la ciudad y las montañas bañadas por el cálido resplandor de la puesta de sol. Tu aventura concluye cuando atracamos en el puerto turístico, dejándote recuerdos inolvidables de este increíble viaje. ¡Acompáñanos en una experiencia que permanecerá contigo mucho tiempo después de tu visita!

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Tomaremos el tren en la Estación del Fin del Mundo. A bordo del tren podrás escuchar la historia de los prisioneros que acudían diariamente a cortar leña a esta zona, y deleitarte con magníficos paisajes, compuestos por el zigzagueante río Pipo, la cascada de La Macarena, el cementerio de árboles y el majestuoso bosque de lengas De esta forma visitarás una parte inaccesible del Parque Nacional de Tierra del Fuego, donde podrás disfrutar de esta experiencia a bordo de un ferrocarril de época, con sus locomotoras de vapor y sus elegantes vagones dotados de grandes ventanales y un sistema de audio individual, el cual ofrece la posibilidad de escuchar el relato en 7 idiomas diferentes, con el fin no sólo de apreciar la naturaleza que lo rodea, sino también de conocer una parte muy importante de la historia de Ushuaia. El tren atraviesa el Cañadón del Toro y cruza el río Pipo por el llamado Puente Quemado, donde los restos de madera del antiguo puente se encuentran bajo las nuevas vías. Al cruzar el Puente, accedes a la primera parada; la Estación de La Macarena, así como también puedes ver el cambiante Río Pipo, un típico río formado por agua de deshielo, que desciende de las montañas y desemboca en el Canal de Beagle. Una vez de nuevo a bordo del tren, el viaje continúa hasta la Estación del Parque Nacional, contemplando el magnífico paisaje que ofrecen las montañas y valles cercanos a su frontera. A bordo de cada formación nuestros guías, profesionales del turismo, podrán informarte de todo lo relacionado con la historia del tren original de los prisioneros y sobre las diferentes características geográficas de la flora, la fauna, así como de lo que se puede ver durante el recorrido en caso de que tengas alguna duda al respecto. Al llegar a la Estación del Parque Nacional, nuestra última parada, tu guía te estará esperando para continuar la visita al Parque Nacional de Tierra del Fuego. El Parque Nacional representa el área protegida más austral de Argentina. Es el único que tiene costas marítimas y montañas. En esta excursión visitaremos el Río Pipo, el Monte Susana, el Lago Acigami, el Centro de Visitantes Alacush, la Laguna Verde y la Bahía Lapataia, donde termina el sistema de rutas Panamericanas. Haremos descensos para tomar fotografías y una caminata de unos 30 minutos que estará sujeta a las condiciones meteorológicas. La topografía del Parque es extremadamente variada, siendo una sucesión de montañas escarpadas, ríos, valles, lagos hasta acceder a la costa del Canal de Beagle. Durante todo el año puedes admirar el bosque subantártico. El mamífero más común es el zorro rojo fueguino. La variedad de ambientes marinos y montañosos permite que vivan especies de aves, desde la cachaña, el carpintero gigante, el pato pinto y el zorzal patagónico, hasta la caranca cauqué, símbolo del Parque Nacional. Al final de la excursión, regresaremos desde el Parque Nacional a Ushuaia en un traslado compartido.

Ushuaia: Navegación en catamarán a la Isla de los Pingüinos

Ushuaia: Navegación en catamarán a la Isla de los Pingüinos

Comenzarás la navegación por el Canal de Beagle desde el muelle turístico de Ushuaia. A medida que te alejes de la costa, disfrutarás de vistas panorámicas de la ciudad y el litoral, y verás el Museo Marítimo, el Museo del Fin del Mundo, la zona industrial, el Monte Olivia y el Monte Cinco Hermanos. Mientras navegas hacia el suroeste, te acercarás a la Isla de los Leones Marinos, donde podrás observar a los leones marinos interactuar en la isla. Continúa hacia la Isla de los Pájaros, donde verás cormoranes magallánicos y cormoranes imperiales, así como una gran variedad de animales marinos. Desde allí navegarás hacia el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. Siguiendo la costa sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego llegarás a ver la Estancia Remolino, donde encalló el buque Monte Sarmiento. Cruzando el Canal de Beagle en dirección Norte-Sur verás la Isla Gable y la Base Naval de Puerto Williams (situada en la Isla Navarino, República de Chile). Al llegar a la isla Martillo, el barco seguirá su rumbo a lo largo de la costa y podrás observar desde lejos la colonia de pingüinos de Magallanes y Papúa que anidan allí durante el verano. Luego regresarás al embarcadero local, viendo la Estancia Túnel y Fique en el camino de vuelta.

Ushuaia: Tour panorámico de la ciudad en tren

Ushuaia: Tour panorámico de la ciudad en tren

Recorre en tren las calles, paisajes e historias de la ciudad más austral del mundo. Viaja durante 1 hora por Ushuaia y visita sus barrios de punta a punta. Detente en dos escenas panorámicas para observar y fotografiar la ciudad mirando hacia la montaña y desde la montaña, y maravíllate con estas miradas inolvidables al Fin del Mundo. Durante este recorrido imperdible, descubre la historia de una ciudad inquietante, bella y única, que debe su presente a cada uno de los turistas que la visitan cada año, procedentes de todo el mundo. Escucha datos e historias interesantes sobre todos los lugares que veas con una útil audioguía, disponible en español e inglés, y disfruta haciendo fotos en las dos paradas: Misión Barra (la primera ciudad de Ushuaia) y el Mirador del Canal de Beagle.

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Ushuaia: Tren del Fin del Mundo y Parque de Tierra del Fuego

Visita el Parque Nacional de Tierra del Fuego y monta en el tren del Fin del Mundo. Disfruta de la comodidad del transporte desde tu hotel en Ushuaia, y contempla las increíbles vistas mientras aprendes la historia del parque. Sal de Ushuaia y dirígete hacia el Parque Nacional de Tierra del Fuego. Por el camino, podrás apreciar las maravillosas vistas de lagos, lagunas y ríos mientras recorres la Ruta Nacional 3. Admira las vistas panorámicas del Canal de Beagle, la Península de Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclaireurs. Llega a la Estación del Fin del Mundo. Aquí, sube al tren para recorrer los últimos 7 km de los 25 km originales que recorrieron los prisioneros hace 100 años y déjate hechizar por el extraordinario paisaje. En la Bahía de Lapataia, encuentra moluscos, mejillones y vestigios de los antiguos nativos que habitaron la región. Camina por la pasarela y siente que estás en el fin del mundo. Desde aquí, al final de la Ruta Nacional nº 3, emprende el regreso a Ushuaia.

Preguntas frecuentes sobre Ushuaia

¿Cuáles son las mejores atracciones de Ushuaia?

Las atracciones imprescindibles de Ushuaia son:

Visita todas las atracciones imprescindibles en Ushuaia

Ushuaia, ¿cuáles son las mejores escapadas y excursiones desde allí?

Las mejores escapadas y excursiones desde este lugar son:

Desde Ushuaia: ver todas las excursiones en GetYourGuide

Principales atracciones en Ushuaia

Experiencias en Ushuaia

Tours en Argentina

Cosas que hacer en Argentina

Más actividades y cosas que hacer en Ushuaia

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Ushuaia? Pincha aquí para ver la lista completa.

Ushuaia: reseñas de otros viajeros

Valoración general

4.5
(838 reseñas)

La caminata en sí fue una experiencia increíble y el guía muy bien informado. ¡Nos acercamos al glaciar, literalmente parados sobre él! Desafortunadamente, estaba lloviendo por la mañana, lo que dificultó la caminata, pero me sentí muy segura con nuestro guía, que se detenía regularmente para asegurarse de que todos estuviéramos bien. Como no pude hacer la excursión el día que quería, la empresa me dio un descuento del 50 % para la excursión al parque nacional, así que salí volando de un tiro. El servicio de recogida y regreso puerta a puerta fue genial después de la excursión de 10 horas, de las cuales 8 horas las pasamos caminando.

Muy buen tour, son muy puntuales a la hora de partir del muelle, se ven paisajes impresionantes y nos llevan a los lugares acordados para el caso el faro y la isla donde están los pingüinos en su hábitat natural

La recogida fue puntual, el guia/conductor muy simpático, amable y explicando cosas todo el tiempo. La cena muy rica, abundante en el refugio muy calentitos. Falta algún repelente de mosquitos.

Tuvimos un guía estupendo, un conductor experto y una comida deliciosa. Pudimos ver varios lagos preciosos y disfrutar del almuerzo en una cabaña junto al lago.

¡Excelente recorrido! ¡Pingüinos, aves, faro, vistas hermosas! Pero siéntense en el piso superior, hace mucho frío en el piso inferior.