Yacimiento arqueológico de Yaxchilán

Yacimiento arqueológico de Yaxchilán: nuestros tours y actividades más recomendados

Palenque: Excursión a la Zona Arqueológica de Yaxchilán y Bonampak

Palenque: Excursión a la Zona Arqueológica de Yaxchilán y Bonampak

Embárcate en una aventura de día completo que comienza con una salida a las 6:00 de la mañana desde Palenque. Viaja hasta la frontera de Corozal y disfruta de un paseo en barco de 40 minutos por el río Usumacinta, la frontera natural entre México y Guatemala. No pierdas de vista a las vibrantes especies de aves, como los tucanes y los guacamayos, y posiblemente veas cocodrilos por el camino. Llega a la mística Zona Arqueológica de Yaxchilán, una importante ciudad maya del periodo clásico tardío (600-900 d.C.). Rodeada de exuberante selva e imponentes ceibas, Yaxchilán es famosa por sus impresionantes esculturas de piedra, como estelas y dinteles. Dedica tres horas a explorar el yacimiento, contemplando su rica historia y su belleza natural. A continuación, visita la Zona Arqueológica de Bonampak, conocida por sus impresionantes murales policromados que datan del año 790 d.C. Estos murales, que se encuentran en el interior de un templo de tres salas, ofrecen una vívida visión de la antigua vida maya. También tendrás la oportunidad de conocer a los lacandones, aprender sobre su lengua maya y su vestimenta tradicional. Concluye tu excursión con un viaje de regreso a Palenque, enriquecido por las maravillas culturales e históricas de Chiapas.

Palenque: Yaxchilán y Bonampak Tour de 1 día

Palenque: Yaxchilán y Bonampak Tour de 1 día

Descubre el impresionante patrimonio maya con un tour de día completo de Palenque a Yaxchilán y Bonampak. Comienza tu aventura trasladándote a la frontera de Corozal, donde te espera un barco para transportarte al místico lugar de Yaxchilán. Explora los restos bien conservados de la civilización maya, sumergiéndote en la historia que se desarrolla a través de las antiguas estructuras. Continuando el viaje, adéntrate en el corazón de la Selva Lacandona para llegar a Bonampak. Enclavada en el valle del río Lacanhá, Bonampak revela sus secretos en lo alto de las colinas que atraviesan el valle. Maravíllate ante las estructuras principales, sé testigo de la brillantez arquitectónica y absorbe la energía de esta joya arqueológica. La excursión incluye transporte desde tu hotel, entradas a los parques arqueológicos, desayuno, traslado en barco, transporte local Lacandón y seguro dentro de la unidad. Sumérgete en las maravillas de la historia maya con la comodidad del todo incluido.

Palenque: Excursión de 2 días a Yaxchilán y Bonampak

Palenque: Excursión de 2 días a Yaxchilán y Bonampak

Día 1: Comienza tu viaje desde Palenque a las 5:30 h, haciendo una deliciosa parada para desayunar en ruta. Trasládate al muelle fronterizo de Corozal y sube a bordo de una embarcación para explorar el yacimiento arqueológico de Yaxchilán. Continúa la aventura con una visita a Bonampak, ambos enclavados en la encantadora Selva Lacandona. Disfruta de una satisfactoria comida y de una tarde de ocio. Remata el día con una cena incluida en las cabañas de la selva donde pasarás la noche. Día 2: Empieza el día con un desayuno temprano en el campamento, seguido de una cautivadora caminata por la Selva Lacandona para descubrir las cascadas del río Mactunina. Después de la caminata, disfruta de un abundante almuerzo. La excursión incluye transporte desde tu hotel, entradas a los parques arqueológicos, 2 desayunos y 1 cena, traslado en barco a la frontera de Corozal, alojamiento en cabañas de la selva, transporte local lacandón, seguro dentro de la unidad y un guía para la excursión por la selva.

Ruinas de Yaxchilán y Bonampak y Selva Lacandona desde Palenque

Ruinas de Yaxchilán y Bonampak y Selva Lacandona desde Palenque

Aprovecha la recogida temprano por la mañana en tu hotel de Palenque, y conduce hasta el antiguo yacimiento arqueológico maya de Bonampak, visto por primera vez por no mayas en 1946. A tu llegada, dispondrás de 2 horas para explorar el yacimiento y contemplar sus famosos murales. Disfruta de un desayuno bufé en el camino, y adéntrate en la exuberante selva verde de la Selva Lacandona. Declarada monumento natural el 21 de agosto de 1992, la selva se extiende por unas 4.357 hectáreas y sigue habitada por los mayas lacandones. Encuentra refrescantes arroyos y maravíllate con la flora y fauna endémicas de la densa campiña. Al salir de Bonampak, conduce 30 minutos hacia la ciudad fronteriza de Frontera Corozal. Después, haz un viaje en barco de 1 hora hasta las ruinas ocultas de Yaxchilán, también conocida como "La Ciudad de las Piedras Verdes". En otro tiempo uno de los estados mayas más poderosos a lo largo del río Usumacinta, el yacimiento es conocido por sus muros decorativos y las ruinas de "El Laberinto", un templo con habitaciones repartidas en 3 niveles y comunicadas por escaleras interiores. Dedica 2 horas a explorar el complejo y desentrañar algunos de los misterios de sus palacios, templos y plazas públicas. Después, regresa a Palenque y que te lleven a tu hotel al final de los servicios de la excursión.

San Cristóbal: Excursión a la Selva Lacandona 4 Días

San Cristóbal: Excursión a la Selva Lacandona 4 Días

Día 1: Inicia tu viaje desde San Cristóbal de las Casas con un delicioso desayuno en ruta. Explora la cautivadora Agua Azul, experimenta la refrescante cascada de Misolha (con posibilidad de nadar) y visita el yacimiento arqueológico de Palenque. Haz una pausa para comer durante el viaje y trasládate a un cómodo hotel en la ciudad de Palenque. Día 2: Empieza el día desde Palenque a las 5:30 h con un desayuno de cortesía. Dirígete al muelle fronterizo de Corozal para dar un paseo en barco al yacimiento arqueológico de Yaxchilán, seguido de una visita a Bonampak, ambos enclavados en la encantadora Selva Lacandona. Disfruta de una comida satisfactoria y de una tarde de ocio. Concluye el día con una cena en cabañas de la selva, donde pasarás la noche. Día 3: Empieza el día con un desayuno temprano en el campamento, seguido de una vigorizante caminata por la Selva Lacandona para explorar las cascadas del río Mactunina. Después, saborea un almuerzo saludable antes de regresar a Palenque. Día 4: Emprende un viaje hacia las cascadas de Roberto Barrios, un destino ecoturístico emergente con impresionantes cascadas vírgenes. La excursión incluye el transporte desde tu hotel, las entradas a los parques, 3 desayunos, 1 comida y 1 cena, el traslado en barco, la estancia en el hotel de Palenque, el alojamiento en cabañas de la selva, el transporte local lacandón, el seguro dentro de la unidad, un guía para la caminata por la selva y el regreso a San Cristóbal.

Desde Palenque: Excursión a Yaxchilán y Bonampak

Desde Palenque: Excursión a Yaxchilán y Bonampak

Este emocionante viaje te llevará a explorar dos tesoros arqueológicos mayas Yaxchilán y Bonampak . Todos los días, a las 5:30 de la mañana, nos reuniremos en la recepción de tu hotel en Palenque para comenzar nuestra aventura. Nuestra primera parada nos llevará al restaurante "11 de Julio", donde disfrutarás de un delicioso desayuno incluido que te dará la energía que necesitas para el día. Después, continuaremos nuestro viaje hasta llegar al embarcadero, donde abordaremos una lancha que nos llevará a la Zona Arqueológica de Yaxchilán. La Zona Arqueológica de Yaxchilán no sólo impresiona por su arquitectura, sino también por sus 124 textos inscritos en 30 estelas, 21 altares, 59 dinteles y siete inscripciones diversas. Estas inscripciones cuentan la historia de esta antigua ciudad maya y son un testimonio inestimable de su cultura. Tendrás tiempo para explorar la belleza de Yaxchilán y maravillarte con su rica historia. Tras la visita, disfrutarás de una comida incluida antes de continuar hacia la Zona Arqueológica de Bonampak . El nombre Bonampak significa "paredes pintadas" en maya, y este yacimiento es famoso por sus asombrosas y bien conservadas pinturas rupestres. Además de las pinturas, encontrarás estelas y dinteles que te sumergirán en el mundo de esta antigua civilización. Finalmente, concluiremos nuestro recorrido y te trasladaremos de vuelta a la ciudad de Palenque, Chiapas.

Palenque: Aventura en la selva de Yaxchilan, Bonampak y Lacanja

Palenque: Aventura en la selva de Yaxchilan, Bonampak y Lacanja

Día 1: Palenque - Yaxchilán - Bonampak - Noche en Cabañas Lacanja 6:00 AM - Salida de Palenque: Comienza tu viaje con la recogida en tu hotel de Palenque. Viaja hacia la frontera de Corozal, disfrutando de vistas panorámicas por el camino. 10:00 h - Paseo en barco por el río Usumacinta: Embárcate en un paseo en barco de 40 minutos por el río Usumacinta, la frontera natural entre México y Guatemala. Observa aves exóticas y posiblemente veas cocodrilos mientras navegas por el río. 10:40 h - Explora Yaxchilán: Llega a Yaxchilán, una importante ciudad maya conocida por sus impresionantes esculturas de piedra y su rica historia. Explora las antiguas ruinas, templos y estelas, y aprende sobre la prominencia de la ciudad entre 600- 900 D.C. 13:00 - Pausa para comer: Disfruta de una comida para llevar en los serenos alrededores de Yaxchilán. 14:00 - Visita a Bonampak: Viaja a Bonampak, famoso por sus antiguos murales que representan vívidamente la vida maya. Recorre el lugar, maravillándote con los coloridos murales y las grandiosas estructuras. 17:00 - Viaje a Lacanja: Continúa tu viaje a Lacanja, una comunidad lacandona. Regístrate en las rústicas cabañas enclavadas en medio de la selva. 19:00 - Cena y alojamiento: Disfruta de una cena tradicional y relájate en tu cabaña, rodeado de los sonidos de la selva. Día 2: Cabañas Lacanja - Camino de la Selva - Regreso a Palenque 8:00 h - Desayuno: Empieza el día con un abundante desayuno en Lacanja. 9:00 h - Caminata guiada por la selva: Embárcate en una caminata guiada por la selva con un guía nativo lacandón. Explora la densa Selva Lacandona, que abarca 900 hectáreas. Observa diversos animales salvajes, como jaguares, pumas y aves exóticas. Cruza arroyos, descubre cascadas ocultas y descubre antiguos vestigios mayas. 12:30 PM - Comida: Regresa a Lacanja para disfrutar de una comida tradicional y reflexionar sobre las aventuras de la mañana. 14:00 - Salida de Lacanja: Inicia el viaje de regreso a Palenque, disfrutando del pintoresco trayecto por la selva. 18:00 - Llegada a Palenque: Llega de vuelta a tu hotel en Palenque, concluyendo así tu enriquecedora aventura de dos días.

Zonas arqueológicas Yaxchilan y Bonampak

Zonas arqueológicas Yaxchilan y Bonampak

Comenzamos la aventura a las 5:30 h, después de 1 hora en la furgoneta nos detenemos para tomar el desayuno buffet (incluido), continuamos hacia la frontera de Corozal, para subir a la lancha y navegar por el impresionante río Usumacinta durante 1 hora hasta llegar a Yaxchilán, en el recorrido en lancha podrás observar monos, aves y cocodrilos. Pasaremos 2 horas en Yaxchilan, tiempo suficiente para explorar el complejo y ver el misterioso palacio, los templos y las plazas. Al final de la excursión en Yaxchilán regresamos a la frontera de Corozal, allí almorzaremos (incluido), elaborado por personas de la comunidad étnica chol. Después nos dirigimos a Lacanja para tomar un camión de los lacandones y poder entrar a Bonampak. Pasaremos 1 hora en el sitio, buen tiempo para visitar los increíbles murales auténticos, que nos cuentan un poco de la historia que vivieron hace. muchos años... Finalmente regresaremos a Palenque, llegaremos al hotel a las 20:30 h.

Desde San Cristóbal: Excursión a la Selva Lacandona 3 Días

Desde San Cristóbal: Excursión a la Selva Lacandona 3 Días

Día 1: Inicia tu viaje desde San Cristóbal de las Casas con un delicioso desayuno en ruta. Explora la cautivadora Agua Azul, sumérgete en la refrescante cascada de Misolha (con posibilidad de nadar) y visita el yacimiento arqueológico de Palenque. Haz una pausa para comer durante el viaje y trasládate a un cómodo hotel en la ciudad de Palenque. Día 2: Comienza el día desde Palenque a las 5:30 h con un desayuno de cortesía. Dirígete al muelle fronterizo de Corozal para dar un paseo en barco al yacimiento arqueológico de Yaxchilán, seguido de una visita a Bonampak, ambos enclavados en la encantadora Selva Lacandona. Disfruta de una comida satisfactoria y de una tarde de ocio. Concluye el día con una cena en cabañas de la selva, donde pasarás la noche. Día 3: Empieza el día con un desayuno temprano en el campamento, seguido de una vigorizante caminata por la Selva Lacandona para explorar las cascadas del río Mactunina. Después, saborea un almuerzo saludable antes de regresar a Palenque. Esta actividad termina en Palenque sobre las 20:00 h. La excursión incluye el transporte desde tu hotel, las entradas a los parques, 3 desayunos, 1 comida y 1 cena, el traslado en barco en la frontera de Corozal, la estancia en el hotel de Palenque, el alojamiento en cabañas de la selva, el transporte local lacandón, el seguro dentro de la unidad y un guía para la excursión por la selva.

Yacimientos arqueológicos y selva de Bonampak y Yaxchilán

Yacimientos arqueológicos y selva de Bonampak y Yaxchilán

Explora el corazón del mundo maya con una visita a Bonampak y Yaxchilán, dos extraordinarios yacimientos arqueológicos enclavados en la exuberante Selva Lacandona de Chiapas. Este viaje de servicio compartido ofrece una mezcla inolvidable de historia, arte y naturaleza, perfecta para quienes buscan una conexión más profunda con una de las civilizaciones antiguas más fascinantes del mundo. Bonampak: Una obra maestra del arte maya La aventura comienza en Bonampak, famosa por sus espectaculares murales y exquisitos frescos albergados en el Templo de los Murales. Estas vibrantes pinturas representan ceremonias reales, danzas rituales y escenas de guerra, proporcionando una vívida visión de la vida maya. Sus intrincados detalles y ricos colores muestran la sofisticación artística y la profundidad cultural de esta antigua civilización. Más allá de los murales, Bonampak cuenta con pirámides y estructuras ceremoniales rodeadas por la vibrante Selva Lacandona. Las llamadas de aves exóticas y monos aulladores resuenan entre los árboles, creando una atmósfera mágica que aumenta la sensación de descubrimiento. Yaxchilán: Un tesoro oculto junto al río Usumacinta A continuación, viaja a Yaxchilán, un impresionante yacimiento arqueológico al que sólo se puede acceder en barco por el río Usumacinta. Esta ciudad, envuelta por un bosque siempre verde, ofrece una mezcla única de aislamiento y belleza que sumerge a los visitantes en su antiguo pasado. Yaxchilán es célebre por su arte estatuario, sus estelas talladas y sus detallados dinteles que narran historias de gobernantes, deidades y acontecimientos significativos. Estas obras maestras ponen de relieve la excepcional artesanía maya y la narración de historias a través de la piedra. La ubicación de la ciudad en una península rodeada por los meandros del río demuestra el ingenio de los mayas. El Usumacinta proporcionaba sustento, defensa natural y conexiones comerciales vitales, enlazando Yaxchilán con otros centros mayas. Mientras exploras sus bien conservadas estructuras, los altísimos árboles de la selva y su exuberante follaje crean un dramático telón de fondo, haciendo que tu visita sea inolvidable. Esta excursión de servicio compartido te invita a conectar con otros viajeros mientras te adentras en los misterios de Bonampak y Yaxchilán. Juntos descubriréis la rica historia, el arte y el esplendor natural de estos lugares emblemáticos, compartiendo reflexiones y experiencias por el camino. Ya sea admirando los vívidos murales de Bonampak o las intrincadas tallas de Yaxchilán, esta excursión ofrece una oportunidad única de sumergirte en las maravillas de la civilización maya. Combinado con la impresionante belleza de la Selva Lacandona, promete un enriquecedor y sobrecogedor viaje al pasado. Acompáñanos en esta increíble exploración en la que la historia, el arte y la naturaleza se unen para contar la historia del perdurable legado de los mayas.

16 actividades encontradas

¿De viaje? Busca lo que hay disponible en tus fechas

Las mejores actividades en Ocosingo

34 actividades encontradas
Ordenar por::
Recomendado

Más actividades y cosas que hacer en Yacimiento arqueológico de Yaxchilán

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Yacimiento arqueológico de Yaxchilán? Pincha aquí para ver la lista completa.