Cosas que hacer Yucay

Nuestras actividades más recomendadas en Yucay

Valle Sagrado: Ollantaytambo, Chinchero Y Yucay Con Almuerzo

Valle Sagrado: Ollantaytambo, Chinchero Y Yucay Con Almuerzo

Por la mañana, te recogerán en tu hotel y te llevarán por las colinas hasta el pueblo tradicional de Chinchero, donde podrás admirar las impresionantes vistas del valle. Descubre las tradiciones artesanales que conservan con cariño los habitantes de esta zona, y aprende sobre los conocimientos heredados de los incas. Explora restos arqueológicos y una hermosa iglesia del siglo XVII. A continuación, te trasladarán al Museo Viviente de Yucay, un colorido centro de tradición andina. Viaja en el tiempo hasta la antigüedad a través de auténticas demostraciones de trabajo textil, adobe, cerámica y platería. Una vez satisfechas tus ansias culturales, disfruta del almuerzo y del tiempo libre en el impresionante pueblo de Ollantaytambo. Visita su yacimiento arqueológico, intacto desde la época inca, y sube a la emblemática fortaleza, construida junto a una montaña. Cuando hayas terminado de contemplar la majestuosa belleza del valle, te trasladarán de vuelta a tu hotel.

Valle Sagrado: Privado Ollantaytambo, Chinchero y Yucay

Valle Sagrado: Privado Ollantaytambo, Chinchero y Yucay

Por la mañana te recogerán en tu hotel de Cusco para visitar el pueblo de Chinchero, un asentamiento tradicional con una hermosa vista del valle. Sus habitantes conservan las tradiciones artesanales y los conocimientos heredados de los incas. Conocerás sus tradiciones de la mano de tu guía profesional, y podrás visitar restos arqueológicos y una hermosa iglesia del siglo XVII. Desde Chinchero, te trasladarán al Museo Vivo de Yucay, un centro de tradición andina. Aquí podrás ver demostraciones de trabajo textil, adobe, alfarería y platería realizadas de la misma forma que en el siglo XIII. Traslado a Ollantaytambo, donde tendrás tiempo libre para almorzar. Después, puedes visitar la ciudad y el yacimiento arqueológico local y subir a la emblemática fortaleza. *Las visitas de los domingos incluyen una visita al mercado de Chinchero.

Desde Cusco: Excursión de 2 días al Valle Sagrado con Inmersión Cultural

Desde Cusco: Excursión de 2 días al Valle Sagrado con Inmersión Cultural

Día 1: De Cusco al Valle Sagrado: Pisac Inca y Colonial, Museo Inkariy y Centro de Cultura Viva de Yucay Embárcate en un viaje al Valle Sagrado de los Incas, comenzando con una visita al poblado inca de Pisac. Explora el impresionante yacimiento arqueológico y disfruta de las vistas panorámicas del pueblo colonial de Pisac. Pasea por el pueblo colonial y visita los talleres artesanos para hacer compras. Continúa hasta el Museo Inkariy, donde descubrirás fascinantes exposiciones que muestran las culturas prehispánicas del antiguo Perú. Disfruta de un delicioso almuerzo antes de visitar el Centro de Cultura Viva de Yucay. Aquí, los residentes locales te mostrarán las técnicas tradicionales de tejido y teñido, la fabricación de ladrillos de adobe y la preparación de la chicha, una bebida tradicional a base de maíz. Acércate a las llamas y las alpacas, los camellos andinos. Pasa la noche en la zona del Valle Sagrado. Día 2: Valle Sagrado: Terrazas de Moray, Minas de Sal de Maras y Pueblo Inca de Ollantaytambo Embárcate en una aventura para explorar lugares maravillosos del Valle Sagrado de los Incas. Comienza con una visita a las terrazas incas de Moray, un laboratorio agrícola experimental que pretendía recrear 20 microclimas diferentes. A continuación, dirígete al pueblo de Maras y explora las famosas minas de sal, en funcionamiento desde la antigüedad. El contraste entre los blancos pozos de sal y el paisaje arcilloso crea una escena pintoresca perfecta para la fotografía. Disfruta del almuerzo y luego continúa hasta el último pueblo inca viviente de Ollantaytambo. Explora las calles, plazas y terrazas de este pueblo histórico y entra en el yacimiento arqueológico dominado por el Templo del Sol. Maravíllate ante el intrincado trabajo en piedra y aprende sobre las técnicas incas. A la hora indicada, sube al tren desde Ollantaytambo hasta el pueblo de Machu Picchu, situado en la base de la montaña. Pasa la noche en la zona.

Perú extraordinario en 6 días: Lima, Cusco y Machu Picchu

Perú extraordinario en 6 días: Lima, Cusco y Machu Picchu

Día 1: Arribo a Lima Llegada al aeropuerto de Lima. Un servicio de transporte lo recogerá del aeropuerto para trasladarlo a su hotel en Lima. ° Comidas no incluidas. ° Alojamiento incluido: 1 noche en Lima. Día 2: Lima: Museo Larco y City Tour Visite el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre, que se encuentra en una mansión virreinal bellamente restaurada construida sobre una pirámide precolombina. Luego visite la Casa Aliaga, una mansión colonial otorgada en 1535 por el jefe conquistador Francisco Pizarro a Jerónimo de Aliaga, uno de sus capitanes. Continúe hasta la Plaza de Armas, aquí podrá apreciar la grandiosa arquitectura del Imperio Español y maravillarse con la Catedral de Lima. ° Comidas incluidas: desayuno. ° Alojamiento incluido: 1 noche en Lima. Día 3: Lima – Cusco: City Tour y Sitios Arqueológicos Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Cusco. Por la tarde, visita al Convento de Santo Domingo, un gran complejo renacentista-barroco, que fue construido sobre el templo Inca Coricancha. Luego, visita a la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas. Dirígete a las colinas sobre Cusco para visitar los restos de la fortaleza de Sacsayhuaman y las ruinas del templo y anfiteatro de Qenqo. Admira Qenqo y finalmente visita a Puka Pukara. ° Comidas incluidas: desayuno. ° Alojamiento incluido: 1 noche en Cusco. ° Los boletos de avión a Cusco no están incluidos. Día 4: Cusco - Valle Sagrado: Chinchero, Ollantaytambo y Museo Viviente de Yucay Por la mañana, visita al pueblo de Chinchero, un centro urbano tradicional cusqueño ubicado en un punto elevado con una hermosa vista del valle. Luego, te trasladan al Museo Viviente de Yucay, un centro de interpretación de la tradición andina con demostraciones de la producción de textiles, adobe, cerámica y platería. Al llegar a Ollantaytambo, viva una experiencia gastronómica andina superior en un restaurante y sienta el verdadero espíritu del Valle Sagrado. ° Comidas incluidas: desayuno y almuerzo. ° Alojamiento incluido: 1 noche en Valle Sagrado. Día 5: Valle Sagrado – Machu Picchu –Cusco Visite la Ciudad Perdida de los Incas, que se cree que fue construida en la década de 1450 por el emperador inca Pachacuti como un lugar de retiro vacacional, pero dentro de un siglo la ciudad sería abandonada después de la conquista española. Los españoles nunca la encontraron, por lo que se salvó de la destrucción que trajeron a otros sitios incas. En cambio, fue tragada lentamente por la jungla y ocultada de todo daño. Una visita guiada explica los orígenes detrás de esta impresionante ciudadela, presentando sus lugares más destacados. Regreso a Aguas Calientes para el almuerzo y luego abordar el tren de regreso a Cusco. ° Comidas incluidas: desayuno y almuerzo. ° Alojamiento: 1 noche en Cusco. Día 6: Salida de Cusco Luego del desayuno en el hotel, un servicio de transporte lo llevará al aeropuerto de Cusco para su salida de la ciudad. ° Comidas incluidas: desayuno.

Cusco: Camino Inca de 4 días a Machu Picchu

Cusco: Camino Inca de 4 días a Machu Picchu

Embárcate en una excursión de 4 días a Machu Picchu desde Cuzco. Camina por los Andes y los bosques tropicales, y contempla el amanecer sobre la ciudadela inca. Disfruta de un tour guiado por Machu Picchu y de tiempo libre para explorar la zona. Día 1 Que te recojan en tu hotel de Cuzco y dirígete al punto km 82 de la ruta en minibús. Comienza tu aventura de senderismo de 4 días a Machu Picchu. Comienza tu ruta montaña arriba hasta llegar a los pueblos de Miskay y Llactapate, donde disfrutarás de tu primer almuerzo. Descubre el complejo arqueológico de Llactapata y la comunidad de Huyllabamba. Continúa hasta el campamento de Lluncachimpa y Huayllabamba, a casi 11.000 pies de altitud. Cena y pasa la noche. Día 2 Levántate temprano para ver el amanecer sobre los Andes. Después de desayunar, camina por el valle de Lluncachimpa y sigue subiendo hasta llegar a Llulluchapampa. La pista te llevará a Warmi Wañusqa, a 5.000 metros de altura. Desde este punto, el más alto del recorrido, tendrás unas vistas espectaculares de los picos nevados y de los restos arqueológicos de los alrededores. Después de comer, continúa el viaje por el valle de Pacaymayu y por el paso de Runkurakay hasta llegar a Sayacmarca. Cena y pasa la noche en el campamento de Chaquicocham, a unos 12.000 pies de altitud. Día 3 Después de desayunar, emprende el tercer día de marcha. Ésta es la parte más fácil de la ruta, ya que se trata de la zona de los bosques tropicales conocida como Yunga. Déjate cautivar por los impresionantes paisajes y las magníficas ruinas de este lugar. Por la tarde, visita los yacimientos arqueológicos de Runkarakay, Phuyupatamarca y Wiñay Huayna, el mayor y más sorprendente de la ruta. Pasa la noche en el campamento. Día 4 Levántate muy temprano, hacia las 4:30 h. Bajo la luz de las estrellas, y con una linterna en la mano, continúa la ruta hasta Inti Punku, o la Puerta del Sol, donde desayunarás mientras admiras un amanecer mágico sobre Machu Picchu. Tras el amanecer, continúa el descenso hasta Machu Picchu, donde harás un tour guiado por la histórica ciudadela inca. Tras la visita, dispondrás de tiempo libre para recorrer la zona y tomar fotografías. Tras esta inolvidable experiencia, toma un autobús hasta Aguas Calientes, donde tomarás el tren. A continuación, te llevarán de vuelta a tu hotel en Cuzco o, si lo deseas, puedes terminar la excursión en Urubamba, Ollantaytambo o Yucay.

Yucay: descubre sus alrededores

Mostrar todo

Preguntas frecuentes sobre Yucay

Más actividades y cosas que hacer en Yucay

¿Quieres descubrir todas las actividades disponibles en Yucay? Pincha aquí para ver la lista completa.